Tambien dice que el bautismo es en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo.
Me parece que confunde los dones con el Espiritu Santo, y que precisamente da, dones..
Printable View
[Escrito el 22 Abril 2020).
"La Santísima Trinidad", no es manifestación de ningún dios. En los albores de las religiones cuando éstas todavía no eran consideradas un negocio, lo que hoydía llaman "Santísima Trinidad", no era más que una referencia a las tres partes con que dividían la mente humana, pues se consideraba al Hombre como al ser Rey en la Evolución, ya que dominaba a todas las demás especies existentes.
La palabra "Dios", surgió en el momento en que intervino el interés egoísta de algunos hombres que quisieron aprovecharse de la buena fe de los demás, empezando por quitarles libertades convenciéndolos de que había seres muy superiores a ellos.
__________________
...yo no me salgo nunca de la cita pero tu no me contestas...
Me acuerdo bien la cita...
TU ELB escribiste: “No es nombreS si no : EN EL [singular] NOMBRE [un nombre]” (sin la S plural)
Y yo te hice el ejemplo de Génesis 48 que dice: “el nombre de mis padres Abraham e Isaac"
Génesis menciona NOMBRE singulr, Génesis no dice nombreS si no : EL [singular] NOMBRE [un nombre] (sin la S plural)
La pregunta entonces es sencilla:
Gramaticalmente hablando, ambas frases (Génesis cap 48 vers 16 y Mateo cap 28 vers 19) usan la palabra “NOMBRE” singular por indicar mas sujetos…. Significa que cuando se usa “NOMBRE” singular por indicar mas sujetos, esos son una misma cosa o un mismo ser?
La pregunta NO es “Quien son los sujetos?” O... “Cuantos son los sujetos?” O... “De que naturaleza son los sujetos?”
El otro ejemplo:
"en el nombre (singular)de mis mejores amigas",
"en el nombre (singular) de mis hijos",
"en el nombre (singular) del Rey, del Principe y de la Reina",
"en el nombre (singular) de mi padre y de mi madre",
"en el nombre (singular) de mis hermanos"
También aquí se habla de mas sujetos pero se usa la palabra NOMBRE singular.
La pregunta NO es ”Conocemos los nombres mencionados en las frases del ejemplo?” o “Conocemos los sujetos de las frases del ejemplo?”
La pregunta es solo esa: “todas las frases del ejemplo hablan de varios sujetos pero usan la palabra singular NOMBRE, así que comparándolo con Mateo cap 28 vers 19, significa que cada una de esas frases del ejemplo están hablando de varios sujetos en uno? Las frases del ejemplo están hablando que varios sujetos son en realidad un único sujeto?
...claro, gracias por el recordatorio...
Lamento que he creado un equivoco...discúlpame... yo hablaba de esa discusión, y precisamente del intercambio entre mi y ELB que està basado en la Biblia y no veo interesante ni util tocar denominaciones religiosas...
Es ese intercambio que llama la atención de mis amigos (que obviamente no conoces) que pertenecen a varias religiones que se definen Cristianas y que se dieron cuenta que tocar una doctrina sin tocar la religion permite de descubrir verdaderamente lo que afirma la Biblia...antes solo peleaban entre ellos sobre religiones... ahora este intercambio está cambiando totalmente las actitudes...
Luego será algo de ello personal ver cual religion se apega a la Biblia y cual no... ciertamente no lo discutirán en un foro...
...me han dicho que le gustaba también el intercambio que tu doonga tenia conmigo, eso:
http://www.elforo.com/showpost.php?p...&postcount=852
...pero paciencia...ya no quisiste responder mas... no problem,
saludos!!
JAjajajaja
Hay Mas que dos ELB...:wink::wink:
pero parece que eso en tu iglesia no te lo enseñan
tienes que aprenderlo de los testigos de Jehova
y con mucho gusto
te lo enseñamos
16 Juan aclaró el asunto diciéndoles a todos:
“Yo, por mi parte, los bautizo con agua,
pero viene el que es más poderoso que yo,
y yo ni siquiera merezco desatarle las correas
de las sandalias.
Él los bautizará con
espíritu santo
y con fuego:ohmy:
LUCAS 3:16
Ninguno es una persona:huh:
El primer punto lo dejaré fuera, ya que desde mi punto de vista está agotado.
Sería, para mi, repetir nuevamente lo mismo que he escrito en múltiples hilos.
Nótese que dijiste "veo agua que cae desde las nubes"
De todo lo que mencionas, (he recortado lo que no me interesa en este momento), quiero analizar la frase anterior.Cita:
(2)Los que creen que Dios existe y explican con la creación la origen del universo, están expresando sus convicciones y creen en eso como su Verdad.
No puedes comparar (1) con (2) a menos que cambies lo escrito en el punto (1),
donde escribes:
Si, en cambio, hubieses escritoCita:
Si veo agua que cae desde las nubes y digo “está lloviendo” entonces estoy expresando mi verdad, mi convicción.
Porque el el punto (2) tu no estás hablando de Dios, sino de los efectos.Cita:
Si veo el suelo mojado y digo “está lloviendo” entonces estoy expresando mi verdad, mi convicción.
Por tanto, el punto (1), tú hablas de agua que cae del cielo: que es lluvia por definición,
mientras que el universo es una consecuencia de lo que pretendes demostrar.
Porque si ves el suelo mojado, la lluvia es una alternativa de causa, pero también puede tratarse de que se rebalsó el río.
Estás comparando una creencia, donde supones que el universo es consecuencia de Dios,
como el suelo mojado, que supones es consecuencia de la lluvia.
Pero si comparas el universo, que supones es consecuencia de Dios, con una lluvia que estás presenciando,
entonces sabes que el suelo está mojado como consecuencia de la lluvia,
pero supones o crees que el universo existe como consecuencia de Dios.
Esa es la diferencia entre "evidencia" y "creencia"
Ahora, cada cual puede creer lo que se le antoja,
Pero no es cuerdo utilizar analogía equívocas.