Tendran capacidad de "abstraccion" los vivales que crean las leyendas religiosas para engatusar a los credulos y vivir del cuento, pero los "ovejitos" que se las creen, son mas simples que la mecanica de un botijo.
Printable View
Una mejora en la evolución: aumento de neuronas, y a éstas no les gustó la idea de morirse para siempre y recibir el finiquito; y puso manos a la obra cuando las neuronas fueron suficientes para inventarse alguna milonga de resurrección.
¡Qué sabiduría! en "No hay bien que por mal no venga".
.
A ver, leyendo todo esto me asalta una duda, asi que lanzo una pregunta al aire, el delfin y el tiburon son de la misma especie?
A ver, yo como "Juan Palomo", no es tan dificil, no pertenecen a la misma "especie", porque su filogenia (su historia evolutiva), no es la misma, pero si pertenecen al filum "cordados" y al subfilo "vertebrados", por eso ambos son "analogos" pero no "homologos", !equilicuá!, pero sin embargo ambos tienen una morfologia parecida, ¿porque sera?
Hola CIKITRAKE; muy ilustrativo como siempre, pero como es que tan distinguidos ateos creen estas meras teorías?, por lo que han expuesto ellos solo creen en hechos, en lo que se comprueba y científicamente, no dejan lugar a la especulación, sera que lo que el mundo ignora ellos lo saben y lo han testificado?.
¿ o sera que cae mas pronto un hablador que un cojo?
¿Y, por qué no se han encontrado fósiles en estados transitorios de evolución?:confused1: Lo realmente desconcertante es que nunca se haya encontrado ningún fósil de ninguna especie en estado evolutivo, ni que nos haga pensar el paso evolucionista del mar a la tierra o de la tierra al aire. ¿Cómo se podría explicar el origen evolucionista de la célula? En los registros fosiles vemos que las especies, aparecen y desaparecen bruscamente, entonces: ¿Donde están las variantes intermedias de Darwin? El paleontólogo evolucionista británico Derek V. Ager, lo admite sin ninguna duda: "Lo que se presenta, si analizamos pormenorizadamente los registros fósiles, ya sea a nivel de órdenes o especies, es que lo que encontramos una y otra vez no es una evolución gradual sino la repentina explosión o aparición de un grupo a expensas de otro". Saludos.
No se si habría disfrutado de amante y hermanos, ¿Tu lo sabes?
Andar sobre el agua, multiplicar panes y peces, sin ser bodeguero del agua hacer vino, resucitar al maloilente Lázaro (¿le abandonó el desodorante?), sin estar, por supuesto, mal enterrado, y finalmente autoresucitarse y pasearse para que lo vieran, creérselo todo a pie juntillas, y querer convencer de ello a toda la humanidad, ¡¡qué bagatela!! comparado con la más que inverosímil historieta del amante y hermanos.