no aceptas el rescate de jesus
no crees en jesus
esa es la verdad
Estás obsesionado con que todo tiene leyes y eso no es cierto ni es así.
La química no tiene leyes, sus fórmulas naturales o son o no son productivas, muchas mezclas naturales químicas nada determinan, nada fabrican, ni ningún resultado dan. Otras sí.
Con la física y la biología pasa un tanto de lo mismo, muchas células no tuvieron futuro alguno para crear absolutamente nada de nada. Otras sí. En la física precisamente la causalidad (causa efecto) es la clave.
Quieres ver leyes donde no las hay ni existen.
Sin mas tonterías ....
Sólo hay Dios verdadero....JESUCRISTO....
Y es que Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna:
"Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna" (1ª Juan 5:19-20)
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad". (Colosenses 2:8-10)
Bueno lo tuyo debido al exceso de fanatismo, no comprendes la verdad de esas palabras del apóstol Juan.
Resulta que estás contradiciendo y poniendo por mentiroso al propio Jesús cuando dijo en oración a su Padre:
"Esto significa vida eterna: que lleguen a conocerte a ti, el único Dios verdadero, y a quien tú enviaste, Jesucristo", Juan 17:3
Unos meses antes Jesús le dijo a una Samaritana:
"Pero viene la hora de hecho, ha llegado ya en que los auténticos adoradores del Padre lo adorarán con espíritu y con verdad. Porque el Padre sin duda está buscando a personas así para que lo adoren. Dios es un espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad". Juan 4:23,24.
Así que el apóstol Juan está diciendo a sus lectores esto:
(1 Juan 5:19, 20) "Sabemos que nosotros provenimos de Dios, pero el mundo entero está bajo el poder del Maligno. 20 Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para que lleguemos a conocer al que es verdadero. Y estamos en unión con el que es verdadero por medio de su Hijo, Jesucristo. Ese es el Dios verdadero y la vida eterna".
Cuando hay traductores que no son honrados y que están influenciados con la trinidad, ocurre lo que ocurre, que los lectores que NO hacen investigación caen en las trampas del "pajarero" Satanás.
Permíteme reírme en tu cara: un fanático fundamentalista tachando de fanático fundamentalista a otro fanático fundamentalista.
Hablando de trampas: <<En verdad te digo hoy: estarás conmigo en el paraíso>>.
Eso si que es torcer un escrito....
Vamos a ver Jandulilay.
El paraíso no estaba reservado para el final de los tiempos?
Jesús no iba a sentarse junto a los escogidos para gobernar ese paraíso mientras soltaban por 1.000 años a satanás como otra prueba más después de la primera prueba en vida?
Cómo me como ahora que jesús estará en el paraíso con el resto de mortales resucitados?
También conozco tu religión.
¿Es eso lo que le dijo Jesús? El hombre le dijo a Jesús:"Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino. Y él le contestó: Yo te aseguro hoy: estarás conmigo en el Paraíso". Lucas 23:42,43
Jesús le prometió ese día (el día de su muerte) al hombre que lo resucitaría cuando comenzara su gobernación. Pues Jesús ese moriría y estaría tres días en la sepultura hasta que Dios lo resucitó. Y después de resucitado estuvo 40 días más en la tierra.
La resurrección para la humanidad todavía no ha llegado, eso será durante la gobernación de Jesús sobre este planeta.
Yo entiendo por qué pensaís así que el malhechor fué al paraíso ese mismo dia Loma_P: Es por la creencia d la inmortalidad del alma
Lo que es muy evidente (por lo que dice la Biblia) que Jesús no estuvo en el paraíso ese día porque estuvo en el Seol tres días como estaba profetizado: "No dejarás mi alma en el seol". Salmo 16:10.
Estuvo 3 días en el Seol (tumba) y luego que Dios lo resucitó estuvo 40 días más por la tierra.
"...y luego que Dios lo resucitó estuvo 40 días más por la tierra."
Ni Marcos, ni Mateo ni Lucas se enteraron que Jesús estuvo 40 días por la tierra después de resucitado. Y Juan es un poco exagerado.
La humanidad se enfrenta ahora primero a la segunda venida de Jesucristo y el fin del mundo, cosa que se podía haber evitado si los hombres y mujeres hubieran sido fieles a lo que manda Jesucristo.
estas hablando de la desobediencia en edén
los mandamientos de dios
no de jesús
el que dio el mandato de no comer fue dios
el dios de jesús
a quien jesús sirve hoy en el cielo
conociendo a jehova
tenemos vida dijo jesús
si lo confundes
no lo conoces
aprende quien es jehova
antes que sea demasiado tarde
El asunto es que se debe conocer a DOS y no solo a UNO.
Conoces a quien extendio los brazos en la cruz por ti ?
Conoces a quien recibio los latigazos por ti ?
Conoces a quien recibio la corona de espinas por ti ?
Conoces a quien por su llaga fuimos nosotros curados ?
Cual es su Nombre ? puedes decirlo ?
Y ¿no te parece raro por la palabra hoy, entender, el final de los tiempos?.
Pero no nos explicas el porqué dice que estará con él en el paraíso, cuando él es escogido para estar junto al padre y conformando el séquito de escogidos por él para gobernar ese paraíso que es lo que tu creencia enseña?
La palabra "HOY", se refiere al día tan señalado que le está prometiendo al malhechor, es una promesa para el futuro, pues le promete: "ESTARÁS".
La frase estarás conmigo indica que era una promesa muy personal. Pues aquel delincuente posiblemente había escuchado a Jesús alguna vez a Jesús predicar y sabía que Jesús sería un Rey misericordioso; por eso Jesús le dió esperanza a aquel delincuente poco antes de que muriera, que cuando comenzara a gobernar en su Reino lo resucitaría.
Le dijo con afecto estarás conmigo en el Paraíso terrenal (porque la tierra bajo la gobernación de Jesús llegará a ser nuevamente un paraíso) podría vivir en el Paraíso en la Tierra cuando Jesús gobernara la tierra, se acordaría de él y lo resucitaría.
No.
La conjugación del verbo ESTARÁS es el adecuado para "hoy" puesto que es un futuro indicativo. Es un tiempo verbal que se utiliza para referirse a una acción o situación que se sitúa en un momento posterior al presente. Así, puede expresar algo que está por venir, una probabilidad o una intención.
Te puedo decir lloverá, y estar lloviendo en media hora.
Sin obviar que añadió estarás conmigo en el paraíso, pero según tu creencia jesús no estará entre el común de los mortales en el paraíso que es era la pregunta. Porque él estará junto al padre y los elegidos, pero nunca en el paraíso sino dentro del equipo de gobierno de ese paraíso.
Os días cuenta de lo importante que es la gramática para realmente tener un entendimiento claro de lo que se lee?
Por eso no es conveniente hacer seguidores entre personas preparadas, para que no hagan preguntas que no van a saber responder.
Por algo los Testigos de Jehová "traducen" el versículo <<En verdad te digo hoy: estarás conmigo>>
Pero TODOS los restantes traductores "traducen" el versículo <<En verdad te digo: hoy estarás conmigo>>
Sin embargo, todos coinciden que en las fuentes dicen <<En verdad te digo hoy estarás conmigo>>
Las fuentes NO tienen ninguna puntuación.
Eso es lo que en chile se denomina "son todos unos patúos"
No hay nada que interpretar Elizabet, el contexto y la armonía interna de la Biblia te lo explica.
Una persona muere y en ese día perecen todos sus pensamientos, se le terminó la pila (rúaj) espíritu.
Jesús estuvo tres días en el Seol y Dios lo resucitó.
"Vio la resurrección del Cristo de antemano y habló de ella, diciendo que ni él fue abandonado en la Tumba ni su carne sufrió corrupción. Dios resucitó a este Jesús, y de eso todos nosotros somos testigos. Por eso, puesto que él fue elevado a la derecha de Dios y recibió del Padre el espíritu santo prometido".Hechos 2:31-33
Ahora bien, si aceptas más doctrinas falsas no voy a discutir contigo, ya que no tienen nada que ver con la enseñanza de la Biblia.
Es cierto,pero hay una cosa que para Dios es imposible:
“Es inmutables en las cuales es imposible que Dios mienta (Hebreos 6:17, 18. En su carta al discípulo Tito volvió a expresar esta idea al decir que Dios no puede mentir" Tito 1:2.
Dios no puede mentir, Y el malhechor está esperando en el polvo del suelo para cuando llegue la resurrección de los muertos en la vida terrestre, eso se lo prometió Jesús con toda la autoridad que le dió su Padre y Dios.
Los muertos vuelven al polvo del suelo con el paso del tiempo, no siguen en ningún otro sitio del espacio exterior.
Cierto.
Es imposible que Dios mienta.
Pero que los humanos mientan no es imposible.
Y la Biblia es creación humana, y una gran parte está basada en mitos de la era del bronce.
Otra parte de la Biblia ha sido extrapolada por los copistas y por los traductores, que han querido moldear
su contenido a sus respectivas creencias o doctrinas.
EL Dios de la Biblia, Jehová, que nada tiene que ver con un posible Dios creador del universo, es una creación humana.
Yo voy a discutir la tuya también:
El significado de la palabra hebrea ruaj es "aliento" o "viento" o "espíritu". En las Escrituras, la palabra se aplica tanto a los seres humanos como a Dios. Dependiendo del contexto, ruaj puede estar hablando sobre el estado emocional de una persona, su alma o espíritu, y algunas veces se usa como un modismo, como en el caso de "un mero suspiro". Cuando se combina con uno de los nombres de Dios, ruaj se refiere al Espíritu Santo. Por ejemplo, Ruaj Elohim se menciona en los primeros versos de Génesis para describir al Espíritu de Dios que flota sobre las aguas (Génesis 1: 2). En el Antiguo Testamento, la frase traducida es siempre "Espíritu del Señor" o "Espíritu de Dios". En el Nuevo Testamento, la palabra griega Pneuma se aplica y traduce "Espíritu Santo".
El Ruaj de Dios es el creador de todo lo ruaj no divino. "Dios de los espíritus de toda carne" (Números 27:16-RVR60). Cuando Dios creó a Adán, sopló en la nariz de Adán y "el hombre se convirtió en un ser viviente." (Génesis 2: 7). Job menciona el mismo aliento de vida que lo mantiene vivo, diciendo "mientras haya vida en mí y aliento [ruaj] divino en mi nariz" (Job 27: 3). Su amigo Eliú afirmó lo mismo: "El Espíritu de Dios me ha creado; me infunde vida el hálito del Todopoderoso." (Job 33: 4). Fue el mismo Espíritu que vino a descansar sobre Jesucristo en forma de paloma, dándole poder y ungiéndole como el Mesías (Mateo 3:16). Este evento fue profetizado por Isaías, quien dijo: "El Espíritu del Señor reposará sobre él: espíritu de sabiduría y de entendimiento, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del Señor." (Isaías 11: 2). En ambos pasajes, la palabra para "Espíritu" y "aliento" es la palabra hebrea ruaj.
El Ruaj de Dios a menudo se asocia con Su poder creador. Un muy buen ejemplo de esto viene de una conversación que Jesús tuvo con un fariseo llamado Nicodemo, quien vino a Jesús en secreto en la noche para hacerle preguntas. Jesús le dijo a Nicodemo que una persona solo puede entrar en el reino de Dios si ha nacido del Espíritu porque "lo que nace del Espíritu es espíritu" (Juan 3: 4–5). Luego, compara al Espíritu Santo con el viento, diciendo: "El viento sopla por donde quiere, y lo oyes silbar, aunque ignoras de dónde viene y a dónde va. Lo mismo pasa con todo el que nace del Espíritu." (Juan 3: 8). Tanto la palabra "viento" en este pasaje como la palabra "Espíritu" son la misma palabra: pneuma, el equivalente griego de la palabra hebrea ruaj.
El aliento de Dios, su poder creador, su Santo Ruaj es responsable de todo lo que es creado: el universo, la tierra e incluso el espíritu del hombre. Aún más sorprendente, el "nuevo hombre" que se crea cuando una persona confía en Cristo para la salvación, es también una creación del Espíritu Santo (2 Corintios 5:17; Efesios 4:24-RVR60), porque "nace" del Ruaj de Dios.
Jesús murió justamente porque no era Dios, sino que con su muerte, en sacrificio, cumplió a cabalidad la voluntad de su Dios y Padre Jehová. Por esto Jesús resucitado dijo: "No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios." Juan 20:17 RV 1960
cuando vamos al relato de su muerte en cualquiera de los cuatro evangelios, en todos los casos se describe como “La crucifixión y muerte de Jesús” (nunca de Cristo, es decir, su parte divina). Jesús es el que muere. El niño que nació en Belén es el que muere. Nunca es Cristo, nunca es Dios el que muere. Dios es eterno, él no puede morir, mas la carne si fallece y por eso le dijo a uno de los que fueron crucificaron jusnto a el:
Entonces Él le dijo en verdad te digo hoy estarás conmigo en el paraíso.
su espiritu/alma fue al Paraiso junto al Ladron. El paraiso no es el 7mo cielo donde esta Dios.