https://www.youtube.com/watch?v=h-PK85LN1-8
Printable View
https://www.youtube.com/watch?v=Xut3LU73Roc&
me doy
no se puede incrustar video en este foro
Acaba de cometer dos errores, Elohim00.
1. Pretender que el otro debe aceptar las creencias de usted, por principio.
2. Confundir "refutar que sólo la Biblia es Palabra de Dios" con "refutar la Biblia".
Es mejor que preste un poco más de atención, si no se va a perder usted en los debates.
En cuanto a su pregunta, de acuerdo a los mormones, fué Dios que eligió a Joseph Smith.
Un saludo.
El que no sabe nada de debates es usted. ¿Aún no se ha dado cuenta de que las cuestiones DE FE no se pueden refutar? ¿Con qué argumentos va a refutar lo que se dice en un libro DE FE?
Me temo que usted para los debates no vale. Le van mejor los monólogos y la falta absoluta de solidez argumental.
Eduardo, abri este hilo como un hilo de opiniones mas que todo; mejor dicho como un "debate foril". No valdria la molestia imponer terminos de debate que no se podran implementar en un foro como este pues la gente entra a opininar y discutir en la manera que ellos puedan hacerlo. Si imponemos terminos estariamos gastando tiempo patrullando y llamando la atencion a muchos usuarios; lamento que no es practico. Talvez podrian ponerse terminos si fuera un debate de uno a uno donde nadie mas entra a opinar pero aca no se puede tal debate formal.
Saludos,
hola a todos.
Bien, se puede afirmar que Cristo no existió aunque sea a contracorriente de la crítica histórica. Cada uno se sube al carro que quiere a pesar, a veces, de la opinión de la comunidad científica. En cualquier caso es de agradecer que, una vez afirmado aquello, no se intente hacer exégesis. Bien.
JoseAntonio1: No se trata de poner o no poner términos al debate, usted ya los puso con la pregunta inicial y el primer aporte. Y yo he le explicado por qué esa pregunta y su perspectiva me parecen mal porque son propias del fanático. Se lo expliqué con todo detalle y con ejemplos. Asi que de usted espero, y le pido, que o bien lo acepte (cambiando los términos para lo que queda) o me explique por qué lo rechaza, es decir por qué le parecen bien aún los términos que usó, es decir en base a qué rechaza mi crítica.
Un saludo.
No, no se puede afirmar que Cristo no existió. Si yo digo que Carlo Magno no existió, tengo más pruebas en mi favor de eso que afirmo de que Cristo no existió.
Es una tontería (con perdón) afirmar que alguien del que se habla en todo el planeta y del que hay miles de millones de pruebas, no haya existido.
Tutankamon tampoco existió, y no existió porque lo digo yo, nada más que por eso.
La Reforma, por aquello de la "sola fide" dio lugar a múltiples "denominaciones". Se cuentan más o menos en la actualidad unas 250. Esto conecta con el criterio de "inspiración" y con la formación, a su vez, del canon.
En la Iglesia Católica (denominada así ya a principios del siglo II) para que un escrito pueda ser retenido auténticamente eclesial, y por tanto, canónico e inspirado, su origen divino debe ser atestiguado por una tradición que se remonte a los apóstoles, uso general en la Iglesia y conformidad con la "regula fidei". En la práctica la Iglesia sólo racionalizó lo que era una práctica tradicional.
Es claro que Mr.Smith, o cualquier otro, pudo pensar que Dios le hablaba directamente sin intermediarios ni gaitas. Vale
Exactamente Zampabol: "porque lo digo yo". Eso es la ultima ratio especialmente en estos temas.
hola Eduardo: que los historiadores, o la exégesis histórica, estén en su inmensa mayoría a favor de la cosmovisión católica es un hecho. Pudiera no ser así, es cierto.
Digo cosmovisión católica, porque, a diferencia de los reformados, no podríamos decir una palabra si el personaje central no fuera histórico. Otros podrían seguir predicando un Cristo de la Fe (idealismo religioso) sin despeinarse
Cristo
El no se estableció a si mismo como profeta...
Sino que recibió la visita del Padre y el Hijo
En realidad Smith fue un bosque a orar para preguntar a Dios
A que religión el debía de unirse, ellos le respondieron
Que ninguna y que por medio de el restaurarían la verdadera Igleasia de Cristo
Lo increíble de la creencia Mormona es lo siguiente:
Si nos dice alguien que se enterraron hace cientos de años unas tablas de oro que contaban que Cristo estuvo en USA 1,500 años antes, y que más tarde vino un ángel que le dijo a José Smith que las tablas estaban enterradas en el jardín de su casa, de todos los posibles lugares habidos y por haber, pero que más tarde el angel se las quitó a Smith y se las volvió a llevar... creo que nos tomaríamos dicha historia como una fantasía imposible de creer. Pero, ¿porque entonces hay 15 millones de personas que creen en eso?, ¿cómo se logró tal cosa?
¿La fe que proporciona ese libro es ciega? Es decir ¿no se basa tu fe en la existencia de Jesus?
Te recuerdo que eres defensor de la existencia de Jesucristo. A demás las cuestiones de FE si se pueden refutar, de inicio, desde uno mismo.
P.d.: le hablas de usted a Eduardo.:ohmy::ohmy::ohmy:
Imagina por un momento que yo dijera que Gengis Kan no existió. O que Platón no existió o que Ramses II no existió. Por decir que no quede. Como tú muy bien dices, cuando se niega lo evidente, no es el que conoce la historia el que debe probar, el que debe probar que la humanidad y los historiadores están equivocados es el que afirma lo contrario que lo ya demostrado en miles de ocasiones.
Bueno, una cosa es negar que \Cristo existo del toda, y otra cosa diferentísima sería decir que no exitió en la manera como lo presentan. Hasta cierto punto esto último es un comun denominador para los grandes personajes de la Historia y no es ninguna novedad. Los emperadores, los Faraones, y los reyes, todos ellos se hacían pinturas y estatuas figurando como grandes héroes o guerreros, además que se adornaban mucho sus legados escritos sobre sus vidas para la posteridad.
No no, yo no soy defensor de la existencia de Jesús. Yo sé que Jesús existió, discutir eso es de ignorantes o de fanáticos antirreligiosos. Admito la discusión de si fue Dios o no lo fue, pero que Jesús de Nazaret fue una persona que vivió en la Tierra hace más o menos 2.000 años es incuestionable. Sé que Napoleón existió, que Esartaco existió, que Nefertiti existió. El que se ponga ha hacer tonterías y a decir que eso es mentira, tiene que probarlo él. Hay cientos de miles de referencias históricas como para decir que eso es falso.
Gracias por la invitación José Antonio, pero no es mi intención ponerme en plan apologético. Sólo decir ahora que la Historia no puede pasar nunca del nivel de hipótesis.
Por mucho que una hipótesis histórica se nos aparezca como altamente improbable (la ahistoricidad de un galileo que se recoge en diversos textos religiosos escritos por sus seguidores y al que se refieren tardía e indirectamente algún que otro texto..etc), y así lo reconozca la mayoría de los estudiosos, no se puede descartar que aquélla hipótesis sea la que se corresponda con la realidad de los hechos. Sé que es peliagudo demostrar la inexistencia de algo, por eso no lo voy a pedir. (perdón por el grueso calibre del término "demostrar")
Zampabol,
Si tú dices, que el nuevo testamento confirma que Cristo existió, y que además hay otras evidencias fuera de ese libro que lo confirman, entonces cualquiera con dos dedos de frente se pone a examinar esas cosas antes de abrir la boca. Pero si tú dijeras, hubo un libro llamado El Nuevo Testamento que existió por varios años que relataba la vida y milagros de Cristo, pero que luego vino un ángel y se lo llevó a los Cielos, entonces ¿qué pruebas estarías dando para ser examinadas? ¡Ninguna!
LDX, gracias por corregirme. Precisamente por eso es un lujo tenerte en este hilo. Lo que sabemos sobre los Mormones es lo que nos encontramos en Internet y a veces muy equivocado. Por favor proporciona la version mormona. Si ya la distes disculpas por pedirla de nuevo pues no registró. Saludos,
Ya te comenté que las pruebas de la divinidad de Cristo están básicamente en la Biblia y son cuestión de fe. Las pruebas de que Cristo fue un personaje histórico de gran relevancia en la época vienen avaladas por varios historiadores y por los restos, tanto conservados por los cristianos como por los conservados por otras vías.
El historiador Falvio Josefo habla de Jesús en la obra "Antigüedades judías". Tácito y Suetonio también lo nombran, incluso Plinio el joven lo hace. No podemos entrar en que todas estas personas pertenecían a una conspiración planetaria para confundir a la gente. La Torá lo nombra, el Corán lo nombra, los restos conservados por la Iglesia Católica son más que evidentes. Decir lo contrario es entrar en una discusión inútil.
si mal no recuerdo, sobre César, el documento más antiguo que se conserva data del siglo IX. A nadie se le ocurre por eso negar la existencia de un tal Cayo julio César. Principalmente porque no quiere decir que sea un personaje inventado en el siglo IX.
Personalmente tengo la sospecha, siguiendo con el ejemplo, que si César cruzó o no el Rubicón es irrelevante para cualquiera. Con Jesucristo no pasa lo mismo.A cualquier ateo, o a cualquiera que fuese, se le dijera...: ¿Y si fuera Verdad que dios existiera y además se hiciera hombre en tiempos del emperador Augusto?¿sería igual para ti y para el mundo?
Y si quieres lo puedes escuchar sin necesidad de leerlo
busca el botón "Escuchar"
https://www.lds.org/scriptures/pgp/js-h/1?lang=spa
http://i.imgur.com/5T6lmDL.png
Y si quieres ver la peliculita de 1 hora y 10
también lo puedes hacer..
https://www.youtube.com/watch?v=r-Z51eB94Z8
Esto que dices no es cierto. La historia demuestra cosas, no se las inventa. ¿Vamos a cuestionar la existencia de Felipe II? ¿Y la de Colón? No, la historia que estudian los historiadores es la historia de cosas que han pasado. Todo lo que no sea eso es ciencia ficción y no pertenece a la historia.
No florenski es que no te meterías a demostrar la inexistencia de algo pues como bien dices eso está peliagudo. Lo que tendrías que intentar es más bien refutar todas las pruebas que te presenten. Si compruebas que después de todo no hay tales pruebas válidas, entonces podrías concluir que no existe tal cosa.
Lo que NO se puede hacer es ponerse uno a filosofear y concluir que no existió Cristo, lo cual sería una lógica conclusión sino es porque hay millones de personas que te podrían mostrar la pruebas. Por la enésima vez reitero que hay que por lo menos echarle una mirada a esas pruebas antes de sacar conclusiones del aire. Ojo yo no digo que las pruebas sean verificables necesariamente, pues no me he puesto a analizarlas, dado que me importa un comino si hubo o no hubo un Cristo. Pero para quienes les importa saberlo ya sean ateos o creyentes, la lógica exige que sigan un proceso analítico de las pruebas que os presentan antes de entrar en negacion de buenas a primeras. Saludos,
espera José Antonio, lo que te digo es que no te lo voy a pedir a tí