Jesucristo es un invento de Pablo.
Quién se celebra en la navidad es Jesús de Nazareth.
Y Jesús NO nació en invierno, ya que había pastores con su ganado: eso no ocurre en invierno.
Printable View
No hay NINGUN testimonio de la fecha del nacimiento de Jesús.
Sin embargo, el evangelio dice que había pastores con su ganado,
y los pastores no hacen ganadería en invierno.
El 25 de diciembre es la fecha de las Saturnales, una fiesta pagana de los romanos.
Y la Iglesia Católica utilizó esa fecha para quitarle importancia al Dios SOL, señalando que Jesús es la Luz.
La Biblia dice que es mejor el día de la muerte que el día del nacimiento en el caso de Jesús y eso fue lo que mandó recordar Jesús mismo.
Nada lo ilustra mejor que el caso de Jesús. Él se hizo un magnífico nombre ante Dios . Al morir fiel, vindicó la soberanía de su Padre y ofreció el sacrificio redentor que nos abrió el camino a la salvación Mateo. 20:28.
Durante su corta existencia en la Tierra, Jesús puso el ejemplo perfecto de lo que es vivir una vida que tiene verdadero valor, un ejemplo que todos debemos imitar.
Por qué dice Apocalipsis 3:14 que Jesús es el Amén? "Y al ángel de la congregación que está en Laodicea escribe: Estas son las cosas que dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación por Dios"
El título Amén se aplica a Cristo Jesús en su papel de testigo fiel y verdadero y en él se cumplen todas las promesas que hizo Dios. Gracias a él que dio su vida por la humanidad y podemos conocer al Dios verdadero, es como el camino que nos conduce adorar correctamente al Dios verdadero siguiendo sus pasos. No existe ningún mediador entre Dios y la humanidad escepto Jesús,lo demás son ídolos,son gente imperfecta moribunda,Jesús es el "camino a seguir" para llegar al Padre Y Dios de él.
Parece que no te enteras.
Por misericordia....
El nacimiento de Jesucristo fue el acontecimiento mas precioso y glorioso, que ha conocido la humanidad.
Entonces no quieras llamar inmundo a lo que es Santo, como celebrar el nacimiento de Jesucristo. Pues lo celebraron los mismos ángeles y fue una gran alegría para todo el pueblo.
Entonces no llaméis inmundos a las cosas Santas. Porque precisamente eso es lo inmundo, llamar inmundo a lo Santo.
Me extraña mucho que tú desees tanto el día de la muerte, pues el día de la muerte todo son problemas para el que muere, por su sufrimiento. Y para sus seres queridos por la pena que sienten de el. Así que tú te quedas con tu muerte, que yo me quedo con Jesucristo, pues Jesucristo es la vida. Pues así te dice el Señor:
"Yo soy el Camino, y la Verdad, y la vida"....
Buenas KIMO,
A ti te dijeron que tu cumpleaños era un día y tú te lo creistes. Nunca podrás confirmarlo porque nunca te acordarás del día que nacistes. A mi me han dicho desde pequeño que hay unas fechas para recordar el nacimiento de nuestro Dios y yo cuanto hago es dedicarle esos días y recordarle. ¿Porque te molesta tanto que existan unos días para celebrar su nacimiento? Debería ser orgullo tuyo celebrar su nacimiento y no solo no lo celebras si no que encima intentas quitarle a Dios esa ofrenda que le hacemos los cristianos.
Organizados? Que te inventas ahora? ¿una persona justa que crea en Dios y obre y crea en su palabra, porque esté en el último rincón del mundo y no tenga a nadie más creyente a su lado ya no tiene derecho a predicar la palabra de Dios? ¿acaso no hubo momentos en que los apóstoles predicando la palabra de Dios cada cual por su lado? ¿Acaso no es obligación de los cristianos cumplir y predicar la palabra de Dios? Cada día tus palabras tienen menos sentido KIMO...
Pues vuestro trabajo debería ser practicar y predicar el Evangelio de Dios que es lo que Dios nos mandó predicar por todo el mundo.
"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin." Mateo 24, 14
Lo que se cuestiona es la fecha 25 de diciembre.
Buenas Janulilay,
Lo que vosotros hacéis es sumaros a las falsedades dichas por otros a los que no les interesa que en Navidad se celebre la venida de Jesús a este mundo.
Son muchos los textos que certifican a la fecha del 25 de Diciembre como la más posible y más correcta incluso fuera de escritos bíblicos.
Y son textos de los primeros siglos, no rumores infundados sacados en los últimos tiempos.
Aquí te dejo unos cuantos ejemplos de ello y como siempre yo dejo pruebas de lo que hablo, no como vosotros que habláis en base a lo que dicen otros sin ningún tipo de prueba.
- Theofilo, obispo de Cesarea - Teófilo vivió en tiempos del emperador Cómodo; vivió dentro de los 100 años después los apóstoles, y fue obispo de Cesarea en Palestina e indica lo siguiente:
“Debemos celebrar el día del nacimiento de nuestro Señor en qué día debe pasar el 25 de diciembre. " Magdeburgenses, Cent. 2. c. 6. Hospicio, de origen Festorum Chirstianorum
- San Hipolito de Roma 204 dC dice:
“la primera venida de nuestro Señor, la que tuvo lugar en la carne, según la cual Él nació en Belen, tuvo lugar ocho días antes de las calendas de Enero (1 de Enero), el miércoles, el año 42 del reino de Augusto” (Commentario su Daniele IV,23,3)
Las Constituciones Apostólicas (siglo IV) dicen:
"Hermanos, observen los días festivos, y antes que nada, el cumpleaños que van a celebrar el día veinticinco del noveno mes. “ (Libro V sec III)
El noveno mes contando desde Nisan (abril) es Casleu en el calendario judío. Transferido a nuestro calendario romano, el noveno mes responde a diciembre.
Diocleciano (303-304 DC ) - Nicéforo escribió una historia eclesiástica en la que informa que Diocleciano destruyó una iglesia el 25 de diciembre, lleno de fieles que celebran la Natividad del Señor:
"A Nicomedia (una ciudad de Bitinia) cuando llegó la fiesta del nacimiento de Cristo, y una multitud de cristianos de todas las edades se habían reunido en el templo para celebrar ese día del nacimiento. Diocleciano, el tirano, habiendo obtenido una ocasión ventajosa para que él pudiera cumplir su locura y furia, envió hombres allí para encerrar el templo y prenderle fuego alrededor, y así los consumió a cenizas, incluso veinte mil personas ".
San Gregorio Traumaturgo( 213-270 d.C) dice:
"'Y en el sexto mes el ángel Gabriel fue enviado a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de la casa y el linaje de David; y el nombre de la virgen era María; Etcétera. Y este fue el primer mes para la Santísima Virgen. Como dice la Escritura en el libro de la ley: 'Este mes será para ti el principio de los meses; será el primer mes entre los meses del año para ti'. "Guardaos la fiesta de la santa pascua al Señor en todas vuestras generaciones". También era el sexto mes de Zacarías "(Segunda homilía sobre la Anunciación a la Santísima Virgen María).
Hemos de recordar que La Pascua se celebra en el mes de Nisan, que sería el mes de Marzo, y comienza el 15 del mismo mes, durante siete días, por tanto aquí San Gregorio esta hablando que la anunciación a María tuvo lugar en marzo, en tiempo de Pascua, lo que la situaría alrededor del 15 al 23 de Marzo, sumado a esto nueve meses, llegaríamos al 25 de diciembre.
San Agustin (354-430 d.C)
Quizás una de las personas que más veces enseña que Cristo nació un 25 de diciembre sea San Agustin, aquí dejaré algunos de sus textos:
"Se cree fue concebido el 25 de marzo. El sepulcro nuevo donde nadie había sido sepultado es como el seno virginal de María, donde, ni antes ni después, ningún mortal había de nacer por seminación de varón. Se cree también que Cristo nació el 25 de diciembre. Luego desde su concepción hasta su nacimiento tenemos doscientos setenta y seis días, número igual a seis repetido cuarenta y seis veces."
Por lo tanto ahora con pruebas de escritos de los primeros siglos podéis ver que hay muchas pruebas que indican que la fecha del nacimiento de Jesús fue el 25 de Diciembre.
Posdata para Doonga,
Buenas doonga,
Como has visto vuelves a demostrar que no tienes ni idea ya que si hay MUCHOS testimonios en los que se indica que la fecha del nacimiento de Jesús es el 25 de Diciembre.
Pero es que además aun tienes menos idea de historia ya que dices que los pastores no hacen ganadería en invierno, cuando precisamente los pastores necesitaban mover al ganado en invierno en busca de pastos más verdes, y se han evidenciado casos de trashumancia de hace más de 7500 años.
Por lo tanto una vez más que queda retratado el nivel que tienes de conocimiento de la religión y de la historia.....
Aplícate a ti mismo el consejo que tú das a Roberto, pues debes comprender que hay que guardar los mandamientos que Jesucristo enseña en el Evangelio y que Jesucristo mandó a guardar para entrar en la vida. Y esto es lo que dice Roberto muchas veces y que vosotros no queréis comprender.
Esos 150 después de Jesús no es cierto, porque los apóstoles eran contemporáneos de Jesús y ellos escribieron el Evangelio y sus cartas. Y esto esta todo bien documentado en la historia de los apóstoles.
Tú te haces sabio en lo que tú quieres imponer, e ignoras a propósito lo que no te interesa.
El Evangelio fue escrito en libros desde el primer siglo y fue escrito también en el corazón de los apóstoles y en el corazón de muchos discípulos. Así que fijate si los primeros cristianos conocieron los verdaderos mandamientos de Dios, que son los que nos enseña el Evangelio.
Es bien sencillo de entender, si es que lo quieres entender y no perseguirlo.
Iniciado por misericordia...
Esos 150 después de Jesús no es cierto, porque los apóstoles eran contemporáneos de Jesús y ellos escribieron el Evangelio y sus cartas. Y esto esta todo bien documentado en la historia de los apóstoles
Buenas doonga,
Sigues viviendo en la ignorancia y te inventas todo lo que dices sin mostrar ni una sola prueba de lo que dices.
Esas personas en el primer siglo hablan asegurando que es el 25 de Diciembre y te recuerdo que las personas pueden durar hasta 1 siglo sin problema, es decir niños de 10 años que hubieran conocido a Jesús y los apóstoles cuando Jesús tenía 33 años, en el año 100 tendría 85 años, es decir podrían hablar ellos mismos bajo su propia palabra lo que Jesús y los apóstoles contaron acerca de la fecha del nacimiento de Jesús, vivido por ellos mismos.
Ni que decir tiene que por supuesto esa fecha se puede pasar de generación en generación por que es un hecho muy importante y las personas lo tenían en cuenta.
Pero cuando varios historiadores de los primeros siglos aseguran que es en una fecha determinada y dando el día exacto.... perdona que te diga.... pero tú doonga eres un don nadie para opinar 2000 años después y contradecir a las personas que lo escribieron hace 2000 años y que lo tenían todo reciente y tenían personas con las que podían contrastar esa información.
Por lo tanto más humildad y más estudio que vuelves a demostrar que no tienes ni idea ya que asegurabas que no había escritos históricos de nadie que dijese que el 25 de Diciembre era la fecha del nacimiento de Jesús y yo te acabo de demostrar que sí.
Te lo pongo otra vez para que te lo leas un poquito y te bajes esos aires de grandeza que te das siendo un don nadie que contradice 2000 años después a las personas que lo afirmaron hace 2000 años....
"
Lo que vosotros hacéis es sumaros a las falsedades dichas por otros a los que no les interesa que en Navidad se celebre la venida de Jesús a este mundo.
Son muchos los textos que certifican a la fecha del 25 de Diciembre como la más posible y más correcta incluso fuera de escritos bíblicos.
Y son textos de los primeros siglos, no rumores infundados sacados en los últimos tiempos.
Aquí te dejo unos cuantos ejemplos de ello y como siempre yo dejo pruebas de lo que hablo, no como vosotros que habláis en base a lo que dicen otros sin ningún tipo de prueba.
- Theofilo, obispo de Cesarea - Teófilo vivió en tiempos del emperador Cómodo; vivió dentro de los 100 años después los apóstoles, y fue obispo de Cesarea en Palestina e indica lo siguiente:
“Debemos celebrar el día del nacimiento de nuestro Señor en qué día debe pasar el 25 de diciembre. " Magdeburgenses, Cent. 2. c. 6. Hospicio, de origen Festorum Chirstianorum
- San Hipolito de Roma 204 dC dice:
“la primera venida de nuestro Señor, la que tuvo lugar en la carne, según la cual Él nació en Belen, tuvo lugar ocho días antes de las calendas de Enero (1 de Enero), el miércoles, el año 42 del reino de Augusto” (Commentario su Daniele IV,23,3)
Las Constituciones Apostólicas (siglo IV) dicen:
"Hermanos, observen los días festivos, y antes que nada, el cumpleaños que van a celebrar el día veinticinco del noveno mes. “ (Libro V sec III)
El noveno mes contando desde Nisan (abril) es Casleu en el calendario judío. Transferido a nuestro calendario romano, el noveno mes responde a diciembre.
Diocleciano (303-304 DC ) - Nicéforo escribió una historia eclesiástica en la que informa que Diocleciano destruyó una iglesia el 25 de diciembre, lleno de fieles que celebran la Natividad del Señor:
"A Nicomedia (una ciudad de Bitinia) cuando llegó la fiesta del nacimiento de Cristo, y una multitud de cristianos de todas las edades se habían reunido en el templo para celebrar ese día del nacimiento. Diocleciano, el tirano, habiendo obtenido una ocasión ventajosa para que él pudiera cumplir su locura y furia, envió hombres allí para encerrar el templo y prenderle fuego alrededor, y así los consumió a cenizas, incluso veinte mil personas ".
San Gregorio Traumaturgo( 213-270 d.C) dice:
"'Y en el sexto mes el ángel Gabriel fue enviado a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de la casa y el linaje de David; y el nombre de la virgen era María; Etcétera. Y este fue el primer mes para la Santísima Virgen. Como dice la Escritura en el libro de la ley: 'Este mes será para ti el principio de los meses; será el primer mes entre los meses del año para ti'. "Guardaos la fiesta de la santa pascua al Señor en todas vuestras generaciones". También era el sexto mes de Zacarías "(Segunda homilía sobre la Anunciación a la Santísima Virgen María).
Hemos de recordar que La Pascua se celebra en el mes de Nisan, que sería el mes de Marzo, y comienza el 15 del mismo mes, durante siete días, por tanto aquí San Gregorio esta hablando que la anunciación a María tuvo lugar en marzo, en tiempo de Pascua, lo que la situaría alrededor del 15 al 23 de Marzo, sumado a esto nueve meses, llegaríamos al 25 de diciembre.
San Agustin (354-430 d.C)
Quizás una de las personas que más veces enseña que Cristo nació un 25 de diciembre sea San Agustin, aquí dejaré algunos de sus textos:
"Se cree fue concebido el 25 de marzo. El sepulcro nuevo donde nadie había sido sepultado es como el seno virginal de María, donde, ni antes ni después, ningún mortal había de nacer por seminación de varón. Se cree también que Cristo nació el 25 de diciembre. Luego desde su concepción hasta su nacimiento tenemos doscientos setenta y seis días, número igual a seis repetido cuarenta y seis veces."
Por lo tanto ahora con pruebas de escritos de los primeros siglos podéis ver que hay muchas pruebas que indican que la fecha del nacimiento de Jesús fue el 25 de Diciembre."
PARA ROBERTO
mentira
el evangelio no da la fecha del nacimiento de jesus
para que no la celebráramos
estudia el evangelio
(Mateo 7:21) ”No todos los que me dicen ‘Señor, Señor’
entrarán en el Reino de los cielos.
Solo entrarán los que hacen la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
ESTE TEXTO ES MUY INTERESANTE
ASI QUE EN VES DE DECIRTE LO MUCHO QUE PREDICO
TE LO MUESTRO
DESEO COMPARTIR UN TEXTO BIBLICO
SE ENCUENTRA EN EL EVANGELIO
Y SON PALABRAS DE NUESTRO QUERIDO SALVADOR
LO QUEREMOS MUCHO NOSOTROS LOS CRISTIANOS VERDADEROS
DICE ASI:
(Mateo 7:21) ”No todos los que me dicen ‘Señor, Señor’
entrarán en el Reino de los cielos.
Solo entrarán los que hacen la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
ASÍ QUE JESÚS NO ESTA HABLANDO DE LOS QUE VIVIRÁN EN LA TIERRA
SE REFIERE S US HERMANOS UNGIDOS
QUE SERÁN REYES JUNTO CON EL EN LOS CIELOS
OTRA COSA ES QUE DICE QUE SU PADRE ESTA EN LOS CIELOS
ASÍ QUE ESTANDO JESÚS EN LA TIERRA
SU PADRE
DIOS ESTABA EN LOS CIELOS
NO ERAN E MISMO
ME RECUERDA QUE DESDE EL CIELO SE ESCUCHO LA VOS DEL PADRE JEHOVA DIOS
DICIENDO
ESTA ES MI HIJO QUE AMO MUCHO
Y TIENE MI APROBACIÓN
EVIDENTEMENTE
NO ERAN LA MISMA PERDONA
DIOS NO ESTABA PONIENDO UN SHOW PARA ENGAÑARNOS
SI JESÚS FUERA DIOS
ESTO LO AFIRMA EL TEXTO QUE TE REGALE EN ESTA OCASIÓN
PARA VIVIR TANTO EN EL CIELO
COMO EN LA TIERRA
HAY QUE HACER LA VOLUNTAD DEL PADRE DE JESÚS
Kimo dice...
Mateo 7:21) ”No todos los que me dicen ‘Señor, Señor’
entrarán en el Reino de los cielos.
Solo entrarán los que hacen la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
--------------------------
Pues esas tus palabras te las puedes ajustar a ti mismo.
Pues tú no haces la voluntad del Padre ni reconoces a Jesucristo como lo que es..
Dios hecho hombre.
Archivo Adjunto 5213 Un abrazo querido hermano desde Asturias (Norte de España)
Lo que dices no tiene sentido, y tú no tienes en cuenta que el Evangelio enseña que el nacimiento de Jesús fue celebrado por los ángeles, los pastores y fue una gran alegría para el pueblo.
Y a Juanjo le digo: aunque otros no quieran valorar tu esfuerzo, los que amamos la fecha de la Navidad sí lo valoramos y te decimos gracias por tu documentado aporte. Para que luego digan que no se sabía la fecha del nacimiento de Jesús
Iniciado por Ju@njohttps://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Buenas doonga,
Sigues viviendo en la ignorancia y te inventas todo lo que dices sin mostrar ni una sola prueba de lo que dices.
Esas personas en el primer siglo hablan asegurando que es el 25 de Diciembre y te recuerdo que las personas pueden durar hasta 1 siglo sin problema, es decir niños de 10 años que hubieran conocido a Jesús y los apóstoles cuando Jesús tenía 33 años, en el año 100 tendría 85 años, es decir podrían hablar ellos mismos bajo su propia palabra lo que Jesús y los apóstoles contaron acerca de la fecha del nacimiento de Jesús, vivido por ellos mismos.
Ni que decir tiene que por supuesto esa fecha se puede pasar de generación en generación por que es un hecho muy importante y las personas lo tenían en cuenta.
Pero cuando varios historiadores de los primeros siglos aseguran que es en una fecha determinada y dando el día exacto.... perdona que te diga.... pero tú doonga eres un don nadie para opinar 2000 años después y contradecir a las personas que lo escribieron hace 2000 años y que lo tenían todo reciente y tenían personas con las que podían contrastar esa información.
Por lo tanto más humildad y más estudio que vuelves a demostrar que no tienes ni idea ya que asegurabas que no había escritos históricos de nadie que dijese que el 25 de Diciembre era la fecha del nacimiento de Jesús y yo te acabo de demostrar que sí.
Te lo pongo otra vez para que te lo leas un poquito y te bajes esos aires de grandeza que te das siendo un don nadie que contradice 2000 años después a las personas que lo afirmaron hace 2000 años....
"
Lo que vosotros hacéis es sumaros a las falsedades dichas por otros a los que no les interesa que en Navidad se celebre la venida de Jesús a este mundo.
Son muchos los textos que certifican a la fecha del 25 de Diciembre como la más posible y más correcta incluso fuera de escritos bíblicos.
Y son textos de los primeros siglos, no rumores infundados sacados en los últimos tiempos.
Aquí te dejo unos cuantos ejemplos de ello y como siempre yo dejo pruebas de lo que hablo, no como vosotros que habláis en base a lo que dicen otros sin ningún tipo de prueba.
- Theofilo, obispo de Cesarea - Teófilo vivió en tiempos del emperador Cómodo; vivió dentro de los 100 años después los apóstoles, y fue obispo de Cesarea en Palestina e indica lo siguiente:
“Debemos celebrar el día del nacimiento de nuestro Señor en qué día debe pasar el 25 de diciembre. " Magdeburgenses, Cent. 2. c. 6. Hospicio, de origen Festorum Chirstianorum
- San Hipolito de Roma 204 dC dice:
“la primera venida de nuestro Señor, la que tuvo lugar en la carne, según la cual Él nació en Belen, tuvo lugar ocho días antes de las calendas de Enero (1 de Enero), el miércoles, el año 42 del reino de Augusto” (Commentario su Daniele IV,23,3)
Las Constituciones Apostólicas (siglo IV) dicen:
"Hermanos, observen los días festivos, y antes que nada, el cumpleaños que van a celebrar el día veinticinco del noveno mes. “ (Libro V sec III)
El noveno mes contando desde Nisan (abril) es Casleu en el calendario judío. Transferido a nuestro calendario romano, el noveno mes responde a diciembre.
Diocleciano (303-304 DC ) - Nicéforo escribió una historia eclesiástica en la que informa que Diocleciano destruyó una iglesia el 25 de diciembre, lleno de fieles que celebran la Natividad del Señor:
"A Nicomedia (una ciudad de Bitinia) cuando llegó la fiesta del nacimiento de Cristo, y una multitud de cristianos de todas las edades se habían reunido en el templo para celebrar ese día del nacimiento. Diocleciano, el tirano, habiendo obtenido una ocasión ventajosa para que él pudiera cumplir su locura y furia, envió hombres allí para encerrar el templo y prenderle fuego alrededor, y así los consumió a cenizas, incluso veinte mil personas ".
San Gregorio Traumaturgo( 213-270 d.C) dice:
"'Y en el sexto mes el ángel Gabriel fue enviado a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de la casa y el linaje de David; y el nombre de la virgen era María; Etcétera. Y este fue el primer mes para la Santísima Virgen. Como dice la Escritura en el libro de la ley: 'Este mes será para ti el principio de los meses; será el primer mes entre los meses del año para ti'. "Guardaos la fiesta de la santa pascua al Señor en todas vuestras generaciones". También era el sexto mes de Zacarías "(Segunda homilía sobre la Anunciación a la Santísima Virgen María).
Hemos de recordar que La Pascua se celebra en el mes de Nisan, que sería el mes de Marzo, y comienza el 15 del mismo mes, durante siete días, por tanto aquí San Gregorio esta hablando que la anunciación a María tuvo lugar en marzo, en tiempo de Pascua, lo que la situaría alrededor del 15 al 23 de Marzo, sumado a esto nueve meses, llegaríamos al 25 de diciembre.
San Agustin (354-430 d.C)
Quizás una de las personas que más veces enseña que Cristo nació un 25 de diciembre sea San Agustin, aquí dejaré algunos de sus textos:
"Se cree fue concebido el 25 de marzo. El sepulcro nuevo donde nadie había sido sepultado es como el seno virginal de María, donde, ni antes ni después, ningún mortal había de nacer por seminación de varón. Se cree también que Cristo nació el 25 de diciembre. Luego desde su concepción hasta su nacimiento tenemos doscientos setenta y seis días, número igual a seis repetido cuarenta y seis veces."
Por lo tanto ahora con pruebas de escritos de los primeros siglos podéis ver que hay muchas pruebas que indican que la fecha del nacimiento de Jesús fue el 25 de Diciembre."
[QUOTE=Elisabet*;1695298612]
Lo que dices no tiene sentido, y tú no tienes en cuenta que el Evangelio enseña que el nacimiento de Jesús fue celebrado por los ángeles, los pastores y fue una gran alegría para el pueblo.
Y a Juanjo le digo: aunque otros no quieran valorar tu esfuerzo, los que amamos la fecha de la Navidad sí lo valoramos y te decimos gracias por tu documentado aporte. Para que luego digan que no se sabía la fecha del nacimiento de Jesús
Iniciado por Ju@njohttps://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Buenas doonga,
Sigues viviendo en la ignorancia y te inventas todo lo que dices sin mostrar ni una sola prueba de lo que dices.
Esas personas en el primer siglo hablan asegurando que es el 25 de Diciembre y te recuerdo que las personas pueden durar hasta 1 siglo sin problema, es decir niños de 10 años que hubieran conocido a Jesús y los apóstoles cuando Jesús tenía 33 años, en el año 100 tendría 85 años, es decir podrían hablar ellos mismos bajo su propia palabra lo que Jesús y los apóstoles contaron acerca de la fecha del nacimiento de Jesús, vivido por ellos mismos.
Hablas estupideces.
No hay registro alguno de la fecha de nacimiento de Jesús.
NINGUNO!!! no lo hay, no inventes burradas.
Ni que decir tiene que por supuesto esa fecha se puede pasar de generación en generación por que es un hecho muy importante y las personas lo tenían en cuenta.
Pero cuando varios historiadores de los primeros siglos aseguran que es en una fecha determinada y dando el día exacto.... perdona que te diga.... pero tú doonga eres un don nadie para opinar 2000 años después y contradecir a las personas que lo escribieron hace 2000 años y que lo tenían todo reciente y tenían personas con las que podían contrastar esa información.
NINGUN historiador afirma que Jesús nació el 25 de diciembre.
Por lo tanto más humildad y más estudio que vuelves a demostrar que no tienes ni idea ya que asegurabas que no había escritos históricos de nadie que dijese que el 25 de Diciembre era la fecha del nacimiento de Jesús y yo te acabo de demostrar que sí.
NO HAY escritos históricos con respaldo que señalen que Jesús nació el 25 de diciembre.
NO LOS HAY.
Te lo pongo otra vez para que te lo leas un poquito y te bajes esos aires de grandeza que te das siendo un don nadie que contradice 2000 años después a las personas que lo afirmaron hace 2000 años....
Da lo mismo lo que dice don nadie.
NO HAY REGISTRO HISTÓRICO de la fecha de nacimiento de Jesús.
Lo que vosotros hacéis es sumaros a las falsedades dichas por otros a los que no les interesa que en Navidad se celebre la venida de Jesús a este mundo.
Yo siempre he celebrado la navidad, hasta el día de hoy.
Pero tengo total claridad de que NADIE conoce la fecha en que nació Jesús.
Son muchos los textos que certifican a la fecha del 25 de Diciembre como la más posible y más correcta incluso fuera de escritos bíblicos.
NO hay NINGUN TEXTO BIBLICO que señale la fecha de nacimiento de Jesús.
Y son textos de los primeros siglos, no rumores infundados sacados en los últimos tiempos.
Los textos de los primeros siglos NO SON BIBLICOS
Aquí te dejo unos cuantos ejemplos de ello y como siempre yo dejo pruebas de lo que hablo, no como vosotros que habláis en base a lo que dicen otros sin ningún tipo de prueba.
- Theofilo, obispo de Cesarea - Teófilo vivió en tiempos del emperador Cómodo; vivió dentro de los 100 años después los apóstoles, y fue obispo de Cesarea en Palestina e indica lo siguiente:
“Debemos celebrar el día del nacimiento de nuestro Señor en qué día debe pasar el 25 de diciembre. " Magdeburgenses, Cent. 2. c. 6. Hospicio, de origen Festorum Chirstianorum
Teófilo NO FUE TESTIGO del nacimiento. Teófilo no fue uno de los magos, ni uno de los pastores ni tampoco fue la mula que estuvo ahí.
- San Hipolito de Roma 204 dC dice:
“la primera venida de nuestro Señor, la que tuvo lugar en la carne, según la cual Él nació en Belen, tuvo lugar ocho días antes de las calendas de Enero (1 de Enero), el miércoles, el año 42 del reino de Augusto” (Commentario su Daniele IV,23,3)
Hipólito NO FUE TESTIGO del nacimiento de Jesús.
Las Constituciones Apostólicas (siglo IV) dicen:
"Hermanos, observen los días festivos, y antes que nada, el cumpleaños que van a celebrar el día veinticinco del noveno mes. “ (Libro V sec III)
El noveno mes contando desde Nisan (abril) es Casleu en el calendario judío. Transferido a nuestro calendario romano, el noveno mes responde a diciembre.
Diocleciano (303-304 DC ) - Nicéforo escribió una historia eclesiástica en la que informa que Diocleciano destruyó una iglesia el 25 de diciembre, lleno de fieles que celebran la Natividad del Señor:
"A Nicomedia (una ciudad de Bitinia) cuando llegó la fiesta del nacimiento de Cristo, y una multitud de cristianos de todas las edades se habían reunido en el templo para celebrar ese día del nacimiento. Diocleciano, el tirano, habiendo obtenido una ocasión ventajosa para que él pudiera cumplir su locura y furia, envió hombres allí para encerrar el templo y prenderle fuego alrededor, y así los consumió a cenizas, incluso veinte mil personas ".
San Gregorio Traumaturgo( 213-270 d.C) dice:
"'Y en el sexto mes el ángel Gabriel fue enviado a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de la casa y el linaje de David; y el nombre de la virgen era María; Etcétera. Y este fue el primer mes para la Santísima Virgen. Como dice la Escritura en el libro de la ley: 'Este mes será para ti el principio de los meses; será el primer mes entre los meses del año para ti'. "Guardaos la fiesta de la santa pascua al Señor en todas vuestras generaciones". También era el sexto mes de Zacarías "(Segunda homilía sobre la Anunciación a la Santísima Virgen María).
Hemos de recordar que La Pascua se celebra en el mes de Nisan, que sería el mes de Marzo, y comienza el 15 del mismo mes, durante siete días, por tanto aquí San Gregorio esta hablando que la anunciación a María tuvo lugar en marzo, en tiempo de Pascua, lo que la situaría alrededor del 15 al 23 de Marzo, sumado a esto nueve meses, llegaríamos al 25 de diciembre.
San Agustin (354-430 d.C)
Quizás una de las personas que más veces enseña que Cristo nació un 25 de diciembre sea San Agustin, aquí dejaré algunos de sus textos:
"Se cree fue concebido el 25 de marzo. El sepulcro nuevo donde nadie había sido sepultado es como el seno virginal de María, donde, ni antes ni después, ningún mortal había de nacer por seminación de varón. Se cree también que Cristo nació el 25 de diciembre. Luego desde su concepción hasta su nacimiento tenemos doscientos setenta y seis días, número igual a seis repetido cuarenta y seis veces."
San Agustín NO AFIRMA que Jesús nació el 25 de diciembre: dice clarito "SE CREE", lo cual derrumba todas tus ínfulas de "historiador"....
Por lo tanto ahora con pruebas de escritos de los primeros siglos podéis ver que hay muchas pruebas que indican que la fecha del nacimiento de Jesús fue el 25 de Diciembre."
Hay escritos, pero no hay pruebas de que Jesús nació el 25 de diciembre.
NO HAY NINGUNA PRUEBA de ello --- NINGUNA.
NADIE fue testigo del nacimiento de Jesús, salvo María, José y los pastores.
Y ninguno de ellos escribió nada.
El nuevo testamento NO MENCIONA la fecha de nacimiento de Jesús.
Doomga dice
NADIE fue testigo del nacimiento de Jesús, salvo María, José y los pastores.
----------------------------------------------------------------
Y también los pastores que fueron avisados por los Ángeles para que fueran adorar al Niño Jesús, y también los Ángeles fueron testigos. Y así es como comienza la predicación del Evangelio, recordando el nacimiento de Jesús. Y así es como los cristianos desde entonces celebran los días de Navidad.
La biblia no da la fecha en que nació,
da la fecha en que murió.
y se nos manda a recordar la fecha que Murió
No la fecha en que nació.
Entonces.quieres decir que ninguno de los cristianos del primer siglo,Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Santiago medio hermano de Jesús, Judas el escritor de su carta,Pedro ,Pablo,el que no hablaran ni recomendaran nada en sus cartas para las congregaciones cristianas,del acontecimiento tan importante como fue el nacimiento de Jesús,no eran cristianos?
Otra mas, no se dice que los pastores adoraran al niño Jesús ni a María ni a José, ¿o si' dime en que parte de la la Biblia se dice que los pastores adoraron al niño Jesús.
Lo que no me extraña es que los Magoi (astrólogos lo adoraran) pues eran adoradores de muchas deidades y astrólogos.
Jandulillai, avanza....
No eran magos ,eran sabios del Oriente. Sabios en las Escrituras cristianas, entonces los sabios de Oriente fueron avisados por la estrella de que nacería el Salvador en Belén, así que no mares más la perdiz.
En las Escrituras cristianas y no en las vuestras que están torcidas y manipuladas, es donde dice que los pastores adoraron al niño. No trates de manipular el verdadero sentido , porque eso ya es maldad.