Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
Primero que nada, gracias por responder al tema.
Segundo, 2 cosas que son mentira.

1.- No entiendo el que creas que soy una persona infantil, de hecho soy una persona bastante seria, con problemas al igual que todos, pero seria.

2.- Vida social ¿infima?... primero definire infimo/ma

Infima:
Que en su situación está muy bajo.
En el orden y graduación de las cosas, díc. de la que es última y menos que las demás.
Díc. de lo más vil y despreciable en cualquier línea.

( Fuente: http://es.thefreedictionary.com/%C3%ADnfima )

mi vida social es, NO-Infima. Soy, de hecho, una persona bastante social, siempre pertenezco a las sociedades de alumnos y soy bastante maleable/flexible a la hora de comunicarme con personas de todas las edades y de gustos diferentes (puedo hablar con un bushon, con un emo, con un rockero, con un rappero, con cristianos, con catolicos, con homosexuales... etc, y siempre me llevo muy bien con todos). Tal vez no entendi a lo que se refiere con mis relaciones sociales, yo me siento bastante bien con ellas, elforo es mi hobbie cuando no estoy e mi facebook hablanco con gente... no comprendo por que se le hace que YO sea esa persona que me sienta LA ULTIMA Y MENOS QUE LOS DEMAS, CUANDO YO SOY EL ENEMIGO NUMERO UNO DE LA ANTISOCIALIDAD...

PERSONA infantil es mas probable, que a lo que se refiere de mi vida social.

Resolviendo los puntos que tenia que decir, ya me di cuenta que a veces esta clase de temas son temas que no se comparten por que la GENTE no seria capaz de entenderlos a menos que me conociera... usted es la tipica persona que juzga a alguien o algo con el simple hecho de "verlo" (leerlo en este caso... mi caso). Y no la estoy juzgando YO ASI, usted mism@ al juzgarme se ha reconocido...

Buen dia.
Gracias a ti por postearlo.
Verás, los juicios son inherentes al ser humano así como a su evolución; de no ser por ellos, tanto los juicios como los prejuicios, el hombre de las cavernas se habría extinguido, de modo que como mucho sorpréndete con que me baste leer un párrafo redactado de manera infantil que refleja -a mi juicio de forma obvia- una gran inmadurez.

Si no eres capaz de interpretar "vida social ínfima" más aún en este contexto y recurres a su significado literal, me resultará inevitable verlo como una muestra de lo poco maleable/flexible que dices ser; por tanto, sé consecuente y coherente con tus palabras.

Hablar con mucha gente induce a pensar que eres una persona sociable, es de lo poco que comparto de lo que has contestado junto a la imposibilidad de empatizar completamente con otra persona.
Asimismo, la autoimagen que tienes de ti mismo es lo suficientemente cerrada e infantil -disculpa si parezco repetitivo-, como para que el número de personas con quien hablas al día no sea tan relevante como cabría esperar.

Así que, resumiendo:

Ser literal es uno de los primeros reflejos de inmadurez e, insisto, una pura contradicción con lo flexible que crees ser.

Como ejemplo ilustrativo te diré que con silogismos, sin romper la lógica, estética ni construcción del lenguaje, es posible llegar a la conclusión coherente y sólida de que has parido a tu abuela.
Esto sucede porque el lenguaje, pese a ser el método de expresión más literal y rígido, también es plástico y tiene contextos, acepciones y no siempre son duales.

Por tanto, hazte un favor a ti mismo y evita, en la medida de lo posible, recurrir al DRAE o similar, más aún con expresiones evidentes.

Por otra parte, si fueras tan social como crees ser seguramente te habrías encontrado a las suficientes personas con el suficiente pensamiento crítico que te habrían señalado algo similar a lo que yo hice y, por ende, habrías tenido una visión más ajustada a lo que eres.

Algo importante que merece la pena que recuerdes es que, juzgar a una persona simplemente con verla -sé que dijiste "verla" (leerla), pero cabe la aclaración- constituye la inmensa mayoría de lo que es; desde verla caminar, hablar o moverse, así como la estética de su lenguaje, como en tu caso.

El contenido de lo que dice está en un segundo o tercer plano, sin apenas relevancia. Esto es así por razones evolutivas en las que, por el momento, prefiero no entrar.

Por último debo aclararte que los juicios y prejuicios son, como te dije, una parte intrínseca a la naturaleza humana, tanto a la tuya como a la mía, por tanto, creer que tú no los haces ya te mete, antes de nada, en el primero de los errores.

No te quepa ninguna duda de que el humor es uno de los primeros síntomas de inteligencia, si es que no es el primero.
Sin acritud lion.

"Todos somos ignorantes, solo que no todos ignoramos las mismas cosas". Albert Einsten.-