Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 19 de 22 PrimeroPrimero ... 91718192021 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 181 al 190 de 215

Tema: La historia de Cristo, una historia mitológica repetida

  1. #181
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Acá hay un buen comentario de otro importante investigador, Victor Hugo, haciendo referencia al profesor y su colega Altwill


    https://www.academia.edu/36280686/A_...eph_Atwill.pdf


    Joseph Atwill es un historiador y especialista en el Nuevo Testamento. Es autor de una gran cantidad de material alrededor de la hipótesis de que el emperador romano Tito tuvo una intervención importante sino decisiva en la creación del Cristianismo. Me gustaría aclarar lo que significa su investigación sobre Tito y la que nosotros hemos realizado. En realidad, nuestro trabajo coincide y se apoya el uno en el otro de muchas maneras. Entonces, ¿qué opino sobre la obra de Joseph Atwill (en especial su libro El Mesías del César)? Sucede que conozco a Joseph Atwill y he discutido el tema muchas veces con él. Tengo entendido que también lo ha hecho con Abelard Reuchlin

    Esto demuestra que son muchos los investigadores de alto nivel académico, que se están dedicando al tema, y que como dije, esta posición teórica, que es congruente con la que muchos hace años ya insinuaban, es totalmente coherente con los hechos históricos del origen de los escritos que fueron juntados para formar las basese dogmáticas de la Religión Cristiana.


    Y lo más alarmante, es que todo esto habría surgido de una obra literaria: Como dice el autor,

    Los Evangelios fueron originalmente una obra satírica

    la cual fue transformada en los pilares de una religión anti judía, pro romana...."Dar al Cesar lo que es del César....".... es la base esencial del Cristianismo, ser corderos ante el poder dominante, que es en esencia lo que los emperadores Romanos querían.

  2. #182
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    [QUOTE]
    Cita Iniciado por margii Ver Mensaje
    Muchos investigadores, y en forma creciente, comienzan a darle forma esta teoría que está generando un impacto en la historicidad del tal cristo que la planteó el investigador estadounidense Joseph Atwill... y no obstante hay que pulirla más, me parece que terminará siendo la teoría más aceptada muy pronto:
    Jesucristo, un mito inventado por los primeros aristócratas romanos (familia de los Flavios).

    El argumento triple del mito de Jesús fue desarrollado por primera vez en el siglo XIX. Anteriormente en el Deísmo inglés en el siglo XVIII empiezan a esbozarse las ideas del mito de Jesús.
    En los últimos años ha habido una serie de libros y documentales sobre el tema, uno de ellos del 'mitista' Joseph Atwill [en el post nº168, video 'Roman conspiracy Jesus' ('Jesús, conspiración romana') pregunta, ¿Quién fue Jesús? ]. Pero, la mayoría de destacados en crítica bíblica apoyan la figura del Jesús histórico bautizado por el Bautista y que fue crucificado, uno de ellos es el destacado erudito bíblico: Antonio Piñero
    https://www.antoniopinero.com/curriculum.html

    - Licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica, Filología Bíblica Trilingüe, Doctor en Filología Clásica.
    - Actividad docente: Lengua y literatura Griegas. Filología del Nuevo Testamento. Literatura cristiana primitiva.
    -Actividad investigadora: Literatura judía helenística en especial Apócrifos del Antiguo Testamento. Literatura apócrifa del Nuevo Testamento. Estudios de Filología Neotestamentaria.
    -Puestos docentes: Profesor y Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.
    -Autor de 47 libros y, mucho más, véase en el enlace de su currículum vitae.

    Su impresionante currículum no garantiza que su conclusión sobre Jesús de Nazaret (también conocido por Jesús, Cristo o Jesucristo) sea la 'verdad última', pero sí que no es alguien que 'pasaba por allí'.

    Dice A. Piñero: Quienes dicen que Jesús no existió nunca lo están confundiendo con Jesucristo, el Cristo Celestial, dos cosas totalmente diferentes. La mezcla de un personaje histórico y una entidad teológica. La teología es puramente humana.

    Que un análisis hecho desde 1768 hasta hoy por críticos independientes nos ha llevado a la conclusión con una paladina evidencia que los Evangelios fueron compuestos a base de muchos pequeños relatos de conexiones independientes, de dichos de Jesús, de colecciones independientes de milagros, de colecciones independientes de anécdotas y de parábolas, que es muy posible ocurriera poco tiempo después de la muerte de Jesús hasta el año 71,72 o 73 que escribe Marcos. El evangelio de Marcos y los demás evangelios han sido construidos a base de parecidos relatos previos anteriores o relatos grandes como el de la Pasión,.......

    Que tienen un montón de contradicciones, enmiendas, textos que no tienen otros y noticias que no tienen los demás y tradiciones que son contradictorias.
    Jesús tiene la suerte de encontrar a un Pablo (un genio religioso) judeocristiano y empieza el proceso de exaltación, que además de Mesías trae la Salvación,......

    Que en el evangelio de Marcos hay una notable chapuza dogmática que en Mateos y Lucas intentan arreglar y en Juan se 'arregla totalmente' ¡omitiendo el Bautismo!,.....

    Algunos de estos autores del mito ignoran que tenemos 129 papiros datables del año 200 (+ -) y ahí está el texto completo de los Evangelios y el Nuevo Testamento y parte de ello antes en Citas desde el año 130, 140 hasta el año 170 con Irineo de Lyon........

    Que la Biblia según la crítica literaria ha sido compuesta por 13 o 14 manos distintas, muchas de las cuales se ignoran entre sí.......
    La noción de Jesús / Hijo de Dios es tan contradictoria, habiendo varios tipos de resoluciones que es imposible.......

    Concluye que Jesús de Nazaret existió, que es un rabino fracasado, que es un doctor de la ley, que es un sanador y que luego como otros personajes de la antigüedad fue exaltado, superexaltado, sufre una apoteosis y al final un proceso de divinización que no se concluye hasta el Concilio de Calcedonia I en el año 451.........

    La argumentación de A.Piñero es pues, contraria al mito de Jesús.

    Video, '¿Existió Jesús de Nazaret?' por Antonio Piñero. (Junio 2018). (Los 20 minutos finales son respuestas a preguntas del público)
    Última edición por gabin; 03-abr.-2020 a las 02:51

  3. #183
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje


    El argumento triple del mito de Jesús fue desarrollado por primera vez en el siglo XIX. Anteriormente en el Deísmo inglés en el siglo XVIII empiezan a esbozarse las ideas del mito de Jesús.
    En los últimos años ha habido una serie de libros y documentales sobre el tema, uno de ellos del 'mitista' Joseph Atwill [en el post nº168, video 'Roman conspiracy Jesus' ('Jesús, conspiración romana') pregunta, ¿Quién fue Jesús? ]. Pero, la mayoría de destacados en crítica bíblica apoyan la figura del Jesús histórico bautizado por el Bautista y que fue crucificado, uno de ellos es el destacado erudito bíblico: Antonio Piñero
    ...

    Siempre ha existido líderes en toda la humanidad, líderes que han sido considerados como enviados, seres con divinidad... y tal vez hubo varios "jesus", pero no es un tema importante.

    Lo importante es que lo que explica Atwill está profundamente analizado por varios historiadores, y es totalmente congruente con muchas otras posiciones, y principalmente, por la NO existencia de prueba en forma de registros (documentos o cualquier otra) contemporáneas a la existencia del supuesto cristo.

    Los romanos tenían gente dedicada al derecho, el derecho escrito, y continuamente escribían y documentaban los hechos. Y no hay nada escrito, contemporáneo ni posterior, de parte de los romanos haciendo referencia a Cristo... pero sí se habla de la secta cristiana, ya mucho tiempo después de la supuesta existencia. Esto es totalmente congruente con lo de Atwill, porque él plantea que el cristianismo nace en los 70, por decisión de Tito o de algun otro importante miembro de los Flavios, que eran los gobernantes del en ese momento, más importante imperio del planeta.

    Incluso más, la Biblia coloca a Poncio Pilato como un enemigo, odiado por el pueblo judío, pero por lo que los investigadores que apoyan la teoria de Atwill indican que no habría sido tan odiado porque habria construido varias obras a favor de los judios, como un gran acueducto, calles e incluso el templo de Jerusalem.... el tema es que Poncio Pilato estaba en enemistad con los Flavios porque el pertenecía a la dinastía Julia Claudia, enemigos de los Flavios, por lo que es obvio en la obra NT se busca destruir a los judíos e incluso ensuciar a los no Flavios.

    Hasta no hay pruebas de que haya existido el gran incendio de Roma, por el cual Nerón habría inculpado, supuestamente, a lo cristianos... este hecho no habría existido y si existió, habria sido un tema menor.

    Es llamativo que siendo el Jesus un tipo tan importante, nadie lo nombre contemporáneamente... excepto en los escritos llamados NT los cuales fueron hechos entre 70 y 150 años posterior a su supuesta existencia, con claras intenciones políticas, no filosóficas, para destruir al pueblo y a la religión judía (que eran los grandes guerreros enemigos que hacían tambalear al Imperio Romano) y crear una religión basada en la paz pero también la división interna del pueblo judío (en el NT Cristo vino a generar divisiones familiares, entre padres e hijos, hermanos, con clara intención de debilitar a la sociedad judía) y el pago de impuestos al Cesar ("dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios"), entre muchos otros puntos claves del NT, todos a favor del Imperio Romano.

  4. #184
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Estas son otras opciones del análisis del tema JesusCristo, su personaje inexistente.


    De todos modos, creo que Joseph Altwill es el que mejor estudió el tema y que su conclusiones son las más racionalmente analizadas: fue un invento romano... Para mí no hay dudas, porque todo lo que se dice en el NT es a favor de los Romanos como poder político y en contra de la actividad guerra y anti romana de los judíos.







    La evidencia contra la existencia de Jesús

    Aquellos que argumentan contra la existencia de Jesús señalan algunos de estos puntos:

    – Los extraños paralelos entre las historias paganas en el mundo antiguo y las historias de Jesús.

    – Ninguna fuente creíble fuera de la Biblia dice que Jesús existió.

    – El apóstol Pablo nunca se refirió a un Jesús histórico.



    Price, autor de “Descifrando a Jesús”, dice que el mundo occidental del primer siglo estaba lleno de historias de un héroe martirizado que se llama a sí mismo un hijo de Dios.

    “Hay novelas antiguas de ese período en que el héroe está condenado a la cruz e incluso crucificado, pero se escapa y sobrevive”, dice Price. “Eso se parece a Jesús.”

    Los que abogan por la existencia de Jesús a menudo citan dos fuentes bíblicas externas: el historiador judío Josefo que escribió sobre Jesús a finales del siglo I y el historiador romano Tácito, que escribió acerca de Jesús a comienzos del siglo II. Pero algunos estudiosos dicen que el pasaje de Josefo fue manipulado por autores cristianos posteriores. Y Price dice que los dos historiadores no son creíbles en cuando a Jesús.

    “Josefo y Tácito pensaron ambos que Hércules era una verdadera figura”, dice Price. “Ambos hablaban de Hércules como una figura que existía”.

    Price admite que había un montón de historias míticas alrededor de figuras históricas como César. Pero hay mucha documentación secular para demostrar que César existía.

    “Todo lo que leemos acerca de Jesús en los evangelios se ajusta al héroe mítico”, dice Price. “No queda nada que indique que él era una figura histórica real”.

    Los que defienden la existencia de Jesús citan otra fuente: el testimonio del apóstol Pablo y los primeros discípulos de Jesús. Pablo incluso escribe en un pasaje del Nuevo Testamento sobre su encuentro con Santiago, el hermano de Jesús. Estos primeros discípulos no sólo creían que Jesús era real, sino que estaban dispuestos a morir por él. La gente no muere por mitos, dicen algunos eruditos bíblicos.

    Lo harán si la experiencia es lo suficientemente poderosa, dice Richard Carrier, autor de “Proving History”. Carrier dice que es probable que Jesús nunca existiera realmente y que los primeros cristianos experimentaron un Jesús mítico que vino a ellos a través de visiones y revelaciones.

    Dos de las historias más famosas del Nuevo Testamento -la conversión de Pablo y la muerte de Esteban, uno de los primeros mártires cristianos- demuestran que las personas aprehendidas por visiones religiosas están dispuestas a morir, dice Carrier. En las historias de Pablo y Esteban los escritores dicen que no vieron un Jesús real, sino una visión celestial de Jesús, dice Carrier.

    La gente “puede tener poderosas experiencias religiosas que no corresponden a la realidad”, dice Carrier.

    “El modelo perfecto es el propio Pablo”, dice Carrier. “Él nunca encontró a Jesús, Pablo sólo tuvo un encuentro con este Jesús celestial, Pablo está completamente convertido por esta experiencia religiosa, pero no se necesita un Jesús histórico para que eso suceda”.

    En cuanto al pasaje donde Pablo dice que conoció a Santiago, el hermano de Jesús, Carrier dice:

    “El problema con esto es que todos los cristianos bautizados eran considerados hermanos del Señor”.


    https://cnnespanol.cnn.com/2017/03/1...mbre-del-mito/

  5. #185
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2019
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.868

    Predeterminado

    Y recuerda que estamos en el equinoccio que han llamado Semana Santa para fingir que otras culturas no tenían sus propias estaciones-nacimientos;
    Como dije...
    Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
    A los cristianos no les conviene mucho recordar de donde vienen sus plagios, algo que ya sabes mejor que yo, por eso pasan los años y acomodan sus narrativas.
    "El huevo es un símbolo antiquísimo de la Semana Santa", explica Gunther Hirschfelder, experto en folclore y cultura popular de la Universidad de Bonn. Pero antes de servir a la causa cristiana, el huevo fue un elemento recurrente en muchas otras culturas. "El huevo simboliza la vida", dice Hirschfelder, y ¿qué acto hay más pagano que el de regalar huevos, el lugar donde la Naturaleza forja la vida?

    El conejo y la Semana Santa son en muchos países cristianos dos motivos inseparables desde hace siglos. También la simbología del conejo posee un alto contenido pagano. El conejo representa la fertilidad, puesto que es un animal capaz de dar a luz hasta a 20 crías al año.

    La fertilidad, el nacimiento de la vida, tanto animal, el huevo y el conejo, como vegetal, representada por la llegada de la primavera, no son tradiciones de origen cristiano sino muy relacionadas con el culto al sol y a la madre Naturaleza, y con las ancestrales religiones politeístas.

    En Alemania, los huevos y los conejos pasaron a formar parte de la simbología pascuense ya en la Edad Media. A otros países, como España, en los que la estructura de poder de la Iglesia católica era mucho más férrea y eficiente, la tradición del conejo cargado de huevos nunca llegó a implantarse, y hasta hoy, la Semana Santa que se celebra es cristiana.
    Cada cristiano acomoda su mapa a conveniencia del usurero que les saca dinero. Algunos acomodan la Biblia con versículo a,f,j... otros con k,y,f... Y así cuando hablen de "f" parte irán como buenos burócratas a corregir al cristiano de la otra denominación, y así, para aquí y para allá, de unos a otros, conectando a cierta interpretación las metáforas de la biblia y cada cual llamando a su interpretación "el conocimiento exacto" o así o asá, para señalarse elegidos cada cual a comodidad.

  6. #186
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Alguien que arregle la máquina, que se le rayó el disco duro
    Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
    Cada cristiano acomoda su mapa a conveniencia del usurero que les saca dinero. Algunos acomodan la Biblia con versículo a,f,j... otros con k,y,f... Y así cuando hablen de "f" parte irán como buenos burócratas a corregir al cristiano de la otra denominación, y así, para aquí y para allá, de unos a otros, conectando a cierta interpretación las metáforas de la biblia y cada cual llamando a su interpretación "el conocimiento exacto" o así o asá, para señalarse elegidos cada cual a comodidad.
    Qui lindi tidi
    Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
    (...) Cada cristiano acomoda su mapa a conveniencia del usurero que les saca dinero. Algunos acomodan la Biblia con versículo a,f,j... otros con k,y,f... Y así cuando hablen de "f" parte irán como buenos burócratas a corregir al cristiano de la otra denominación, y así, para aquí y para allá, de unos a otros, conectando a cierta interpretación las metáforas de la biblia y cada cual llamando a su interpretación "el conocimiento exacto" o así o asá, para señalarse elegidos cada cual a comodidad.
    Última edición por Eli_yahu; 13-abr.-2020 a las 10:48
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  7. #187
    Fecha de Ingreso
    16-agosto-2019
    Ubicación
    Uruguay
    Mensajes
    3.868

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje
    Alguien que arregle la máquina, que se le rayó el disco duro
    Firma otro spammer de la biblia más de los que se repiten en el foro. Uff, qué bueno que al menos mis citas van cambiando con el tiempo y para bien.

    Por cierto... ¿y el chiste? Otra vez lo olvidaste estimado, pobre memoria el lavado de cerebro te quemó bastante; diles que diluyan con un poco más de agua.

  8. #188
    Fecha de Ingreso
    17-septiembre-2016
    Mensajes
    14.134

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
    Firma otro spammer de la biblia más de los que se repiten en el foro. Uff, qué bueno que al menos mis citas van cambiando con el tiempo y para bien.

    Por cierto... ¿y el chiste? Otra vez lo olvidaste estimado, pobre memoria el lavado de cerebro te quemó bastante; diles que diluyan con un poco más de agua.
    No te fundas todavía ... que ibas bien. Disco duro arreglado.
    2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
    Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
    ... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.


  9. #189
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    15.896

    Predeterminado

    Pues se sigue hablando de El y su legado. la mision se cumplio, fue y es un exito que tiene crecimiento exponencial aun hasta la fecha.

  10. #190
    Fecha de Ingreso
    04-junio-2018
    Mensajes
    1.384

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Abysso Ver Mensaje
    Y recuerda que estamos en el equinoccio que han llamado Semana Santa para fingir que otras culturas no tenían sus propias estaciones-nacimientos;
    Como dije...

    A los cristianos no les conviene mucho recordar de donde vienen sus plagios, algo que ya sabes mejor que yo, por eso pasan los años y acomodan sus narrativas.
    "El huevo es un símbolo antiquísimo de la Semana Santa", explica Gunther Hirschfelder, experto en folclore y cultura popular de la Universidad de Bonn. Pero antes de servir a la causa cristiana, el huevo fue un elemento recurrente en muchas otras culturas. "El huevo simboliza la vida", dice Hirschfelder, y ¿qué acto hay más pagano que el de regalar huevos, el lugar donde la Naturaleza forja la vida?

    El conejo y la Semana Santa son en muchos países cristianos dos motivos inseparables desde hace siglos. También la simbología del conejo posee un alto contenido pagano. El conejo representa la fertilidad, puesto que es un animal capaz de dar a luz hasta a 20 crías al año.

    La fertilidad, el nacimiento de la vida, tanto animal, el huevo y el conejo, como vegetal, representada por la llegada de la primavera, no son tradiciones de origen cristiano sino muy relacionadas con el culto al sol y a la madre Naturaleza, y con las ancestrales religiones politeístas.

    En Alemania, los huevos y los conejos pasaron a formar parte de la simbología pascuense ya en la Edad Media. A otros países, como España, en los que la estructura de poder de la Iglesia católica era mucho más férrea y eficiente, la tradición del conejo cargado de huevos nunca llegó a implantarse, y hasta hoy, la Semana Santa que se celebra es cristiana.



    Cada cristiano acomoda su mapa a conveniencia del usurero que les saca dinero. Algunos acomodan la Biblia con versículo a,f,j... otros con k,y,f... Y así cuando hablen de "f" parte irán como buenos burócratas a corregir al cristiano de la otra denominación, y así, para aquí y para allá, de unos a otros, conectando a cierta interpretación las metáforas de la biblia y cada cual llamando a su interpretación "el conocimiento exacto" o así o asá, para señalarse elegidos cada cual a comodidad.


    Muy buena información, muy clara.

    Me impactó el tema de tu análisis de cómo van modificando la Biblia para ir adecuándola a los cambios y mantener la vigencia... ya me parecía, porque muchos años atrás leí la Biblia de los 80, pero no recuerdo con exactitud las palabras, pero lo que sí recuerdo es que era bastante diferente a las nuevas versiones... Pensé que era que la había leído hacía tanto tiempo y que no recordaba bien... pero ahora entiendo por qué... estos hipócritas oportunistas, para mantener su poder parasitario y mantener a las nuevas generaciones dominadas, van modificando los escritos...

    ..y esto es lo que muchos dijeron que se hizo desde el inicio, cuando el Cristianismo fue creado, por el año 70 de nuestra era.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •