Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 96

Tema: Lenguaje inclusivo

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    21-diciembre-2016
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.366

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Señor Smith Ver Mensaje
    No quiero dejar colgado tu comentario pero algo de lo que decís ya lo conté en mi argumento de arriba. Entiendo lo que me decís pero ahí es donde tenes que elegir si el lenguaje inclusivo es solo ideología o realmente se quiere ser parte de la nueva gramática. Entiendo que hay un prejuzgamiento terminológicamente hablando, pero si tu discurso es cambiar todo a la "e" para que incluya a hombres y mujeres, tenes un agujero en el paradigma.
    En principio "ese" (cuál?) no es "mi" discurso (nuevamente: ¿Cuál). Te expliqué con argumentos lógicos y sociológicos el motivo por el cual se opta por decir Presidenta porque vos formulaste la pregunta (esta opción no tiene nada que ver con el lenguaje inclusivo actual, viene de antes, y no nació del feminismo, deberías instruirte). Por otro lado claramente utilizar la "a" para la palabra Presidente, no es "cambiar todo a "e"". Y tu propuesta de escribir Presidento es de lo más ridículo que leí, en efecto no sabés fundamentar el por qué.

    Respecto a tu comentario donde contás lo que hablaste con "las feministas", debo desestimarlo, no encuentro en él un desarrollo que me permita entender el argumento que te han dado, y si ha sido tan pobre como lo explicás, POR SUPUESTO no puedo cometer el error de tomarlo en serio y aceptar tu propuesta de concluir que "eso" es el feminismo y por ende no existen argumentos.

    Para finalizar, no entiendo esto:

    es donde tenes que elegir si el lenguaje inclusivo es solo ideología o realmente se quiere ser parte de la nueva gramática
    :confused1:

    si tu discurso es cambiar todo a la "e" para que incluya a hombres y mujeres, tenes un agujero en el paradigma.
    El uso de la "e" no es para que incluya tanto hombres como mujeres, sino que actúa como neutro (algo que algunos idiomas poseen pero el español no), y obedece al genero de las personas que no se identifican ni como masculino ni como femenino. Lo otro es relativo al sexismo en el lenguaje (el masculino como genérico), y para erradicarlo se propone incorporar el femenino cuando hay mujeres (Por ej. decir "Todos y Todas", en lugar de "Todos"). Esto tiene su historia y la voy a desarrollar más adelante.
    Última edición por Sister; 14-dic.-2018 a las 09:11

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •