Cita Iniciado por Esperanza. Ver Mensaje
Kimo si no sigues el Evangelio...como vas a comprender...el amor......un día nos preguntaran por el amor.....y no sabrás que decir.

A ver si eres capaz de comprender esta cita.

El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido". (Juan 3:29)
En tiempos antiguos, uno de los conocidos más allegados del novio actuaba como su representante legal y asumía la responsabilidad principal de los preparativos para la boda. A veces preparaba los esponsales con los padres de la novia y le llevaba al padre el precio de esta, así como regalos para ella. Se le consideraba como aquel que reunía a los novios. La procesión nupcial llegaba a la casa del padre del novio o a la casa del novio, donde se celebraba el banquete de bodas. Allí se unían los novios. Cuando el amigo del novio oía a este hablarle a la novia en el banquete, se sentía feliz, pues había cumplido con éxito su deber. (Jn 3:29.)

Juan el Bautista, quien preparó el camino para el Mesías, presentó los primeros componentes de la “novia” a Jesucristo, con quien esta “novia” estaba comprometida. (2Co 11:2; Ef 5:22-27; Rev 21:2, 9.) Por consiguiente, Juan estaba en posición de decir: “Ustedes mismos me dan testimonio de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que he sido enviado delante de aquel. El que tiene la novia es el novio. Sin embargo, el amigo del novio, cuando está de pie y lo oye, tiene mucho gozo a causa de la voz del novio. Por eso, este gozo mío se ha hecho pleno”. Así como el cometido del amigo del novio quedaba cumplido al llegar este momento y él cedía su protagonismo, Juan dijo de sí mismo en relación con Jesús: “Aquel tiene que seguir aumentando, pero yo tengo que seguir menguando”. (Jn 3:27-30.)