Cita Iniciado por Aquiles_Brinco Ver Mensaje
Doña Lil, la homosexualidad -que no transexualidad- no es una condición psicológica. Una 'condición', en el sentido que usted sugiere, también podría ser entendida como una enfermedad. Las alteraciones psicológicas -que no psiquiátricas- son adquiridas y, por lo tanto, reversibles. La homosexualidad es irreversible.

La homosexualidad se deriva de factores netamente biológicos. Se nace homosexual. Aquéllos que propugnan la existencia de un supuesto 'lobby gay' aguerrido, dirigido a 'transformar' a la sociedad, son en su totalidad fanáticos de poca instrucción académica. Un heterosexual no puede ser transformado, por más homosexual que sea la esfera en donde éste se desarrolle. La preferencia sexual es, hasta donde sabemos -que es poco-, un factor genético. Con el tiempo ésto llegará a ser comprobado.

Ahora, debo avisarle, doña Lil, que probablemente será 'bombardeada' con ejemplos de supuestos homosexuales 'curados'. Mire, a lo largo de la historia ha habido casos de homosexuales que han modificado su conducta. Esto, a través de métodos cuasipsicológicos de condicionamiento operante, no de tratamientos rehabilitadores. De nuevo, la gente con poca instrucción, creerá que se trata de lo mismo. Se puede condicionar la conducta de un homosexual, generando aversión a su propia preferencia sexual, y obteniendo como resultado una conducta modificada heterosexual. Esto es una bomba de tiempo, pues combatir los impulsos a través de reforzadores se vuelve, al paso de los años, una tarea desestabilizadora. En cierto momento el individuo no reconoce más los estímulos como algo gratificante, e invariablemente busca satisfacer sus impulsos a través del desarrollo de esa homosexualidad que estuvo reprimiendo. O sea, en pocas palabras, esa 'cura' que promueven los menos instruidos, no es más que la creación artificial de homosexuales de clóset. Se puede modificar la conducta de cualquier parafílico, de hecho, pero no debemos entender esto como una 'cura', pues no lo es. Los tratamientos psicológicos suprimen aversiones, no las crean; he ahí la cuestión. La homofobia, por ejemplo, puede ser tratada psicológicamente, pero los homófobos se resisten a cualquier tratamiento, pues ellos creen que están muy bien. Irónico, ¿no?

Una vez removida de los catálogos sanitarios, no es más una enfermedad. De momento hay mucha resistencia a aceptarla con normalidad, pero con el tiempo la sociedad evolucionará y llegará el momento en que el tema deje de ser importante. Cuestión de tiempo.

Saludos.

Quizás no me haya expresado bien: con lo de "condición" intenté decir: "propia e irreversible"

la homosexualidad no es una enfermedad. La homofobia, si.