Cita Iniciado por Prince_ Ver Mensaje
Fuertes declaraciones, pero muy acertadas. Estoy de acuerdo con todas ellas.
Los 3 españoles que vinieron a secundar las incoherentes razones de Zampabol tienen, además del gentilicio, otra cosa en común: son "conservadores", o, cuando menos, así se hacen llamar y distinguir. Lo que me queda muy claro es que, al igual que el conservadurismo estadounidense, la ultraderecha española es prepotente, inculta e intolerante.

Según el saber y entender geográfico del los yankees republicanos, todo lo que está debajo de la frontera sur estadounidense es México; tanto como, según el saber y entender geopolítico ultradiestro español, todo lo que está más allá de las fronteras de Europa Occidental representa pobreza, involución y barbarie, y, por supuesto: comunismo. ¡Leer para creer!

Eso de subestimar el PIB per cápita de países con evidentes y marcadas diferencias demográficas es simplemente leonino.
Es bien sabido que uno de los principales problemas de Latinoamérica es la inicua distribución de la riqueza. No obstante, pese a no ser de primer mundo, México posee, en muchas de sus ciudades, mejores niveles de vida y desarrollo que la media española, por ejemplo.
El Índice de Desarrollo Humano de la delegación Miguel Hidalgo, donde yo vivo, es de .918, el promdio de la Ciudad de México es de .874, el Índice español es de .869. San Pedro Garza García tiene un Índice de .968, similar al de Noruega.

PIB per cápita:
Ciudad de México: $36,562 USD
San Pedro Garza García, Nuevo León: $35,411 USD
Zapopan, Jalisco: $34,921 USD
Monterrey, Nuevo León: 32,174 USD
Guadalajara, Jalisco: 30,621 USD
.
.
.
España: $29,863.18 USD
Madrid: $34,108 USD

Respecto a escribir México con "j", son evidentes las ganas de joder.
Cuando conocemos a una persona y nos dice su nombre, por ejemplo: Virginia, lo más sensato es escribirlo como sus padres la bautizaron, pues su nombre es un elemento importante de su identidad, por lo tanto, lo más sensato es escribirlo tal cual: Virginia, y no: Birjinia, pues indudablemente implicaría irrespeto a su identidad, máxime cuando su interlocutor habla el mismo idioma. Las traducciones son válidas dada su equivalencia.
Por si fuera poco, si Virginia ya manifestó su desagrado y rechazo hacia ser llamada Birjinia, creo que lo lo más justo y razonable es llamarla como ella pide, y que además es como está asentado en sus registros.

El nombre oficial de México, según la Constitución Política, es Estados Unidos Mexicanos, con "x". Si a pesar de esto, y del desabrimiento que causa en muchos mexicanos el ser llamado "mejicano", algún idiota sigue escribiendo "Méjico", es simplemente por sus inexpugnables ganas de chingar, pero si encima se justifica con el DRAE, pretendiendo candor e inocuidad, se trata de un pelmazo ruin e insidioso; palabras que también figuran en el DRAE, y que lo describen a la perfección.

Saludos
muy buen informe, no sabia que en mejico se ganara tanto.
cual sera el salario minimo por estados y demas localidades?
un marxista