Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 27 de 86 PrimeroPrimero ... 1725262728293777 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 261 al 270 de 851

Tema: Pon tu pregunta de ciencia acá

  1. #261
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Este foro está lleno de ingenieros electrónicos que no saben distinguir un voltio de un amperio....
    Decir en un hilo científico que 220 voltios son el doble de peligrosos que 110 voltios y que por eso la corriente en USA es más segura y dormir tranquilo esa noche....¡ES MUY FUERTE!


    Me imagino cómo quedarán de chamuscados los delincuentes a los que les apliquen 50.000 voltios con las famosas pistolas taser. Los matan para detenerlos. Si 220 es el doble de peligroso que 110....¿Cuánto será más peligroso 50.000 voltios que 220?

    En fin......este hilo ha quedado en todo menos en un hilo científico.


  2. #262
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Por si no quedó bastante claro que los voltios o diferencia de potencial, no es dañina por sí misma, aquí les traigo el generador de Van Der Graaff que puede general MILLONES de voltios y que el efecto que tiene sobre el cuerpo humano es el que pueden ver en la foto.



    Y ahora sigan los "ingenieros" dándonos clases magistrales....:sneaky2:

  3. #263
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    Pues de poco te ha servido ser ingeniero en electronica si crees en ciencia ocultas y no sabes escribir con propiedad.

    Yo tambien quiero llegar a ser un ingeniero electronico pero no me parece que haya que tener mucho bocho. Es una carrera como cualquier otra. Cualquiera la puede hacer.


    Justamente de eso se trata, es muy dificil tener buenas ondas contigo. La ignorancia es una fea bestia cuando camina entre nosotros. Mas aun cuando se viste de soberbia.

    Te saludo.
    tu sabes lo dificil que es pasar un examen universitario las horas de sueño sacrificadas para saber mas,,,una vez que pasaste por la zaranda de la vida,,y ademas de vivir de tu profesion,,te preguntas porque estas vivo,,porque me toco tal o cual aventura o desventura ,cuando tenes mas de 60,y eso no lo explica ni Einsten,,,
    Profesor Doctor Louis Pasteur
    Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
    Universidad Nacional de Francia

    'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios. Mucha, nos aproxima'.

  4. #264
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Este foro está lleno de ingenieros electrónicos que no saben distinguir un voltio de un amperio....
    Decir en un hilo científico que 220 voltios son el doble de peligrosos que 110 voltios y que por eso la corriente en USA es más segura y dormir tranquilo esa noche....¡ES MUY FUERTE!


    Me imagino cómo quedarán de chamuscados los delincuentes a los que les apliquen 50.000 voltios con las famosas pistolas taser. Los matan para detenerlos. Si 220 es el doble de peligroso que 110....¿Cuánto será más peligroso 50.000 voltios que 220?

    En fin......este hilo ha quedado en todo menos en un hilo científico.

    lo tuyo es correcto a medias,,,ya que todos los aparatos electronicos,,transforma la tension y la corriente de acuerdo a cada circuto,,,de 220vCA eL regimen interno es de 12V, 24,,5,,180,por mas que esten enchufados a 110 CA,,,Asi q si metes la mano en la etapa de alta tension,,recibiras la misma patada,,,asi q la tension de red es modificada de CA a CC,,,reducida,,amplificada en tension y frecuencia,,lo feo es cuando compras un aparato americano o brasilero,,de 110 y lo enchufas en tu casa ,,,cash$$$$ para el service

  5. #265
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Este foro está lleno de ingenieros electrónicos que no saben distinguir un voltio de un amperio....
    Decir en un hilo científico que 220 voltios son el doble de peligrosos que 110 voltios y que por eso la corriente en USA es más segura y dormir tranquilo esa noche....¡ES MUY FUERTE!


    Me imagino cómo quedarán de chamuscados los delincuentes a los que les apliquen 50.000 voltios con las famosas pistolas taser. Los matan para detenerlos. Si 220 es el doble de peligroso que 110....¿Cuánto será más peligroso 50.000 voltios que 220?

    En fin......este hilo ha quedado en todo menos en un hilo científico.

    Zampabol, a mi me ha golpeado una corriente de 110V varias veces incluyendo descalzo de nino. Duele muchisimo. Es una sensation horrible que te deja entumido el brazo. Sino es porque no me quede pegado al tomacorrientes de seguro que me mata.

    Pero no podrias comparar a la corriente domestica a la del Taser por la sensilla razon que la primera es continua y te puede matar, mientras que la segunda es pulsada en tiempo y espacio por lo tanto podria llegar a tener hasta 30,000V de potencia el generador.

  6. #266
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por petra5 Ver Mensaje
    tu sabes lo dificil que es pasar un examen universitario las horas de sueño sacrificadas para saber mas,,,una vez que pasaste por la zaranda de la vida,,y ademas de vivir de tu profesion,,te preguntas porque estas vivo,,porque me toco tal o cual aventura o desventura ,cuando tenes mas de 60,y eso no lo explica ni Einsten,,,
    Profesor Doctor Louis Pasteur
    Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
    Universidad Nacional de Francia

    'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios. Mucha, nos aproxima'.
    Paren el mundo, me quiero bajar!!!!!



    Hola,
    Un momento por favor. Estamos “razonando fuera del tarro” otra vez. Por favor, concentremonos a no decir una cosa por otra. Yo tengo 63 años y termine la universidad hace 38. Pretendo seguir 10 o 15 años mas.

    Si te refieres al papel que te dan cuando terminas la Universidad, ese ya lo tuve en 1977 (hace 38 años) de la Universidad Nacional. Luego de seis años de estudio, y aprobar las 36 materias correspondientes, me dieron ese papelito que ni se donde lo puse porque no me interesa. El famoso “diploma”. Los examenes de las materias te quitan el sueño pero es un minimo que uno debe “sacrificar”. No pensaras rendir siendo haragan.

    Te explico algo porque veo que tienes confusion ¿Que’ significa ser “ingeniero”? Si fuera por ese “papelito” yo ya seria ingeniero desde hace 38 años y me dedicaria a descansar.

    Veamos la RAE que cosa dice:
    Cita Iniciado por RAE
    ingeniero, ra.
    (De ingenio, máquina o artificio).
    1. m. y f. Persona que profesa la ingeniería o alguna de sus ramas.
    2. m. ant. Hombre que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo.
    Como podemos observar, “ingeniero” es aquel que profesa, que ejerce, que ejecuta algo de la ingenieria. Que comunica con las demas personas para entender sus necesidades y utilizar el ingenio para “resolver” su problema. Observamos que “ingeniero” es quien ejerce y profesa, no quien simplemente “estudia”.

    Seamos prudentes en el uso de las palabras. Tu’ eres un simple “egresado universitario” como muchos otros que cumplen con su deber. Para ser un “ingeniero” te llevara’ toda una vida; si no, solamente llenaras formularios. El papel que te dan dice que estas listo para emprender el largo camino para llegar algun dia -luego de mucho estudio, esfuerzo y fatiga- a ser un “ingeniero”; nada mas. Esa vision simplista tuya ofende; creerse que has llegado cuando recien estas partiendo. Cuando comienzas a recibir tus primeros sueldos de “ingeniero” te das cuenta de lo poco que valen tus estudio desde el punto de vista economico. Hay miles como tu que tienen ese papelito; pero el mundo no avanza con “papelitos” sino con obras.

    Comienza a trabajar, continua a estudiar, aprende a escribir -y a leer- con propiedad, conoce la humildad y pregunta todo lo que no sabes para aprender mas y mas cada dia. Si te detienes no llegaras nunca a ser un “ingeniero”. Por mas papelitos que cuelgues en tu habitacion.

    En mi caso, luego de haber completado mi curso universitario de 6 años continue a estudiar y trabajar mucho. Di clases de electronica en institutos privados y universitario en suramerica y secundarios en Italia. Trabaje como ejecutor y como inspector, como empleado y como empleador, en fin, luego de decenios aun veo que debo continuar a estudiar y mejorar para ser competitivo. No se si llegare' a ser un verdadero “ingeniero” aunque me esmero muchisimo.

    Habiendo terminado en 1977, tu' entenderas, la electronica era con esas valvulas de vacio, las termoionicas, que quizas jamas hayas visto. Apenas unos años y vienen afuera los transistors, los circuitos integrados y los microchips programables que me obligaron a recomenzar mi carrera porque pretendia seguir dentro de la profesion que tanto amaba; una “segunda Carrera” pero con toda informacion en ingles; en español nada (a estudiar ingles pues). Llegado a entender lo que esta nueva tecnologia significaba me aparecen los ordenadores (los computer). Vuelta a comenzar una “tercer carrera” para poder seguir moviendome dentro del mundo de la electronica.

    Cuando joven hacia las plaquetas impresas a mano con calcomanias transferibles y hoy los hago con el computer usando CADs que me dan hasta la representacion en 3D de lo que sera' el PCB cuando este’ terminado. Todo muy simple. Sistemas de “diseño para la manufactura” (DFM) que me indican todos los problemas de produccion que tendre’ cuando lleve a producir esa plaqueta. Un minimo de control.

    Cuando joven, una vez terminada una plaqueta y funcionaba, ya estaba terminado el trabajo. Hoy es recien el inicio para verificar todas las normativas y estandares internacionales que me digan si mi plaqueta no irradia, no es peligrosa para las persona que la utilizaran, si no estoy contaminando el ambiente o intoxicando algun niño, si esa plaqueta que termine’ se adapta a las maquinas que la produciran en modo automatico, si alguno de los cientos de elementos que la componen no es ya obsoleto y retirado del mercado, etc.

    Aplaudo a los jovenes que estudian y dedican esfuerzo al estudio. Pero no son "ingenieros" aun.

    En fin, seguire’ intentando llegar a ser un ingeniero en electronica y espero que tu’ hagas tu parte porque se espera mucho de nosotros; tambien se esperan la buena educacion. No hace falta ser un bocho sino responsable y voluntarioso. Quizas lo logres.

    Saludos.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  7. #267
    Fecha de Ingreso
    08-agosto-2014
    Ubicación
    cordoba argentina
    Mensajes
    9.318

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Paren el mundo, me quiero bajar!!!!!



    Hola,
    Un momento por favor. Estamos “razonando fuera del tarro” otra vez. Por favor, concentremonos a no decir una cosa por otra. Yo tengo 63 años y termine la universidad hace 38. Pretendo seguir 10 o 15 años mas.

    Si te refieres al papel que te dan cuando terminas la Universidad, ese ya lo tuve en 1977 (hace 38 años) de la Universidad Nacional. Luego de seis años de estudio, y aprobar las 36 materias correspondientes, me dieron ese papelito que ni se donde lo puse porque no me interesa. El famoso “diploma”. Los examenes de las materias te quitan el sueño pero es un minimo que uno debe “sacrificar”. No pensaras rendir siendo haragan.
    Prefiero las citas de Einn

    Te explico algo porque veo que tienes confusion ¿Que’ significa ser “ingeniero”? Si fuera por ese “papelito” yo ya seria ingeniero desde hace 38 años y me dedicaria a descansar.

    Veamos la RAE que cosa dice:


    Como podemos observar, “ingeniero” es aquel que profesa, que ejerce, que ejecuta algo de la ingenieria. Que comunica con las demas personas para entender sus necesidades y utilizar el ingenio para “resolver” su problema. Observamos que “ingeniero” es quien ejerce y profesa, no quien simplemente “estudia”.

    Seamos prudentes en el uso de las palabras. Tu’ eres un simple “egresado universitario” como muchos otros que cumplen con su deber. Para ser un “ingeniero” te llevara’ toda una vida; si no, solamente llenaras formularios. El papel que te dan dice que estas listo para emprender el largo camino para llegar algun dia -luego de mucho estudio, esfuerzo y fatiga- a ser un “ingeniero”; nada mas. Esa vision simplista tuya ofende; creerse que has llegado cuando recien estas partiendo. Cuando comienzas a recibir tus primeros sueldos de “ingeniero” te das cuenta de lo poco que valen tus estudio desde el punto de vista economico. Hay miles como tu que tienen ese papelito; pero el mundo no avanza con “papelitos” sino con obras.

    Comienza a trabajar, continua a estudiar, aprende a escribir -y a leer- con propiedad, conoce la humildad y pregunta todo lo que no sabes para aprender mas y mas cada dia. Si te detienes no llegaras nunca a ser un “ingeniero”. Por mas papelitos que cuelgues en tu habitacion.

    En mi caso, luego de haber completado mi curso universitario de 6 años continue a estudiar y trabajar mucho. Di clases de electronica en institutos privados y universitario en suramerica y secundarios en Italia. Trabaje como ejecutor y como inspector, como empleado y como empleador, en fin, luego de decenios aun veo que debo continuar a estudiar y mejorar para ser competitivo. No se si llegare' a ser un verdadero “ingeniero” aunque me esmero muchisimo.

    Habiendo terminado en 1977, tu' entenderas, la electronica era con esas valvulas de vacio, las termoionicas, que quizas jamas hayas visto. Apenas unos años y vienen afuera los transistors, los circuitos integrados y los microchips programables que me obligaron a recomenzar mi carrera porque pretendia seguir dentro de la profesion que tanto amaba; una “segunda Carrera” pero con toda informacion en ingles; en español nada (a estudiar ingles pues). Llegado a entender lo que esta nueva tecnologia significaba me aparecen los ordenadores (los computer). Vuelta a comenzar una “tercer carrera” para poder seguir moviendome dentro del mundo de la electronica.

    Cuando joven hacia las plaquetas impresas a mano con calcomanias transferibles y hoy los hago con el computer usando CADs que me dan hasta la representacion en 3D de lo que sera' el PCB cuando este’ terminado. Todo muy simple. Sistemas de “diseño para la manufactura” (DFM) que me indican todos los problemas de produccion que tendre’ cuando lleve a producir esa plaqueta. Un minimo de control.

    Cuando joven, una vez terminada una plaqueta y funcionaba, ya estaba terminado el trabajo. Hoy es recien el inicio para verificar todas las normativas y estandares internacionales que me digan si mi plaqueta no irradia, no es peligrosa para las persona que la utilizaran, si no estoy contaminando el ambiente o intoxicando algun niño, si esa plaqueta que termine’ se adapta a las maquinas que la produciran en modo automatico, si alguno de los cientos de elementos que la componen no es ya obsoleto y retirado del mercado, etc.

    Aplaudo a los jovenes que estudian y dedican esfuerzo al estudio. Pero no son "ingenieros" aun.

    En fin, seguire’ intentando llegar a ser un ingeniero en electronica y espero que tu’ hagas tu parte porque se espera mucho de nosotros; tambien se esperan la buena educacion. No hace falta ser un bocho sino responsable y voluntarioso. Quizas lo logres.

    Saludos.
    Prefiero las citas de Einsten o Pasteur,,,doy explicaciones clásicas,,porque creo que tu vida tiene mucho de didáctico,,,tuviste tiempo de criar hijos?pues mi hijo esta siendo pionero en la iluminación led para carreteras en mi país,,,y siempre me consulta,,,,cuando veas las luces en la panamericana en bs as,,,,las confecciono el,con ínfimo consumo iluminan un estadio de fútbol,,,las fuentes switch,,son pequeñas. Y podes tocarla toda ,,menos donde entran los 220v CA,,,si bien esta todo inventado pues todo los componentes son chinos,,,,,hay ingenieros que se internan en una fabrica y allí mueren,,,,otros la docencia,,,otros ser libres e inventores,,,,ejemplo einsten,yo ya disfruto de mi retiro,,y sigo trabajando en cosas de la vida,,,no todo termina en el atomo,después de formarme en la UNC,univ de CBA,,gratuita viene gente de todo el mundo acá,,hay suecos,alemanes,africana,etc,,,nunca hice ningún curso para actualizarme en electrónica,,,,fue la practica mi escuela,,de que sirven los papelitos en la pared,,,,lo que mas recuerdo fueron las festicholas de mi vida de estudiante,,,,ya nací predispuesto a las nuevas tecnologías,,y aquí es donde osculte en las ciencias ocultas,,,la astrología,,la primera ciencia,,y desnudo mi destino,,,no tengo como agradecer. a la vida que haya llegado a mi,,,ahí me explique situaciones extremas en mi vida,,,mi ascendente acuario,,,,,buelh!!!!investiga tu
    Última edición por petra5; 01-jun.-2015 a las 07:46

  8. #268
    Fecha de Ingreso
    18-junio-2011
    Ubicación
    Santa Cruz - Bolivia ...
    Mensajes
    6.242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Si, te explicaste bien y es eso lo que entendì.
    Mil caras sì, en español lo correcto es “polifacético” (muchas caras) que según la RAE es :
    Las facetas son las caras de un poliedro, màs que nada en las piedras preciosas.

    ...gracias por lo que me toca ...

    Todas las facetas que tù has elencado yo las creo. Lo de gigolò debe ser rediticio. Yo también toco la guitarra pero canto como segunda voz nada màs. Lo de profe es algo reconfortante (me gustò siempre enseñar).

    Aunque Zampabol se ha esforzado en crear confusiòn exlicando todo mal, tù has logrado seguir muy bien el hilo.

    En lo único que logro confundirte es en la Resistencia que no “demora” la corriente sino que simplemente “reduce” el flujo. Permite pasar menos corriente. Es como hacer pasar el agua por un tubo màs delgado; menos agua pero a la misma velocidad.

    El efecto de la corriente se ve de inmediato; a velocidad casi infinita aunque los electrones se mueven a paso de tortuga. Esto es como sucede en la manguera llena de agua; aunque la manguera sea larguìsima, apenas abrò la canilla sale agua por la otra punta. Porque el agua que entra empuja a la que està dentro y el "efecto" es inmediato. Si la manguera està vacìa debo esperar que se llene de agua primero. Pero no existen en la naturaleza los conductores vacios y el efecto de la corriente es inmediato.

    Saludos.
    ...o sea mueve los electrones del conductor ...en una secuencia de llenos y vacios ....como dije al principio ...
    ..en ciclos /s mediante cargas de grupos de electrones, que segun entiendo se desea refinar al grado de hacerlo mediante electrones "uno a la vez" sería fantástico, si es que se logra ..yo creo que el cerebro humano maneja químicamente los electrones de esa manera, en un "lenguaje máquina" del que todavia no tenemos noción ...
    ..apenas vemos donde interactuan, pero cómo ... cuando se investigue más ...
    Última edición por intelectito; 01-jun.-2015 a las 08:01

  9. #269
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    Zampabol, a mi me ha golpeado una corriente de 110V varias veces incluyendo descalzo de nino. Duele muchisimo. Es una sensation horrible que te deja entumido el brazo. Sino es porque no me quede pegado al tomacorrientes de seguro que me mata.

    Pero no podrias comparar a la corriente domestica a la del Taser por la sensilla razon que la primera es continua y te puede matar, mientras que la segunda es pulsada en tiempo y espacio por lo tanto podria llegar a tener hasta 30,000V de potencia el generador.
    No JoseAntonio, no depende tampoco de eso. Lo que es dañino para las personas es la intensidad de la corriente. Es decir, los amperios que pasan a través de nuestro cuerpo. Si no entendemos eso, es que no entendemos lo que es la electricidad. Una descarga instantánea de 110 voltios en la que el cuerpo reciba un determinado número de amperios puede ser mucho más letal que una de 10.000 voltios con 0,00000001 amperio.

  10. #270
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Paren el mundo, me quiero bajar!!!!!



    Hola,
    Un momento por favor. Estamos “razonando fuera del tarro” otra vez. Por favor, concentremonos a no decir una cosa por otra. Yo tengo 63 años y termine la universidad hace 38. Pretendo seguir 10 o 15 años mas.

    Si te refieres al papel que te dan cuando terminas la Universidad, ese ya lo tuve en 1977 (hace 38 años) de la Universidad Nacional. Luego de seis años de estudio, y aprobar las 36 materias correspondientes, me dieron ese papelito que ni se donde lo puse porque no me interesa. El famoso “diploma”. Los examenes de las materias te quitan el sueño pero es un minimo que uno debe “sacrificar”. No pensaras rendir siendo haragan.

    Te explico algo porque veo que tienes confusion ¿Que’ significa ser “ingeniero”? Si fuera por ese “papelito” yo ya seria ingeniero desde hace 38 años y me dedicaria a descansar.

    Veamos la RAE que cosa dice:


    Como podemos observar, “ingeniero” es aquel que profesa, que ejerce, que ejecuta algo de la ingenieria. Que comunica con las demas personas para entender sus necesidades y utilizar el ingenio para “resolver” su problema. Observamos que “ingeniero” es quien ejerce y profesa, no quien simplemente “estudia”.

    Seamos prudentes en el uso de las palabras. Tu’ eres un simple “egresado universitario” como muchos otros que cumplen con su deber. Para ser un “ingeniero” te llevara’ toda una vida; si no, solamente llenaras formularios. El papel que te dan dice que estas listo para emprender el largo camino para llegar algun dia -luego de mucho estudio, esfuerzo y fatiga- a ser un “ingeniero”; nada mas. Esa vision simplista tuya ofende; creerse que has llegado cuando recien estas partiendo. Cuando comienzas a recibir tus primeros sueldos de “ingeniero” te das cuenta de lo poco que valen tus estudio desde el punto de vista economico. Hay miles como tu que tienen ese papelito; pero el mundo no avanza con “papelitos” sino con obras.

    Comienza a trabajar, continua a estudiar, aprende a escribir -y a leer- con propiedad, conoce la humildad y pregunta todo lo que no sabes para aprender mas y mas cada dia. Si te detienes no llegaras nunca a ser un “ingeniero”. Por mas papelitos que cuelgues en tu habitacion.

    En mi caso, luego de haber completado mi curso universitario de 6 años continue a estudiar y trabajar mucho. Di clases de electronica en institutos privados y universitario en suramerica y secundarios en Italia. Trabaje como ejecutor y como inspector, como empleado y como empleador, en fin, luego de decenios aun veo que debo continuar a estudiar y mejorar para ser competitivo. No se si llegare' a ser un verdadero “ingeniero” aunque me esmero muchisimo.

    Habiendo terminado en 1977, tu' entenderas, la electronica era con esas valvulas de vacio, las termoionicas, que quizas jamas hayas visto. Apenas unos años y vienen afuera los transistors, los circuitos integrados y los microchips programables que me obligaron a recomenzar mi carrera porque pretendia seguir dentro de la profesion que tanto amaba; una “segunda Carrera” pero con toda informacion en ingles; en español nada (a estudiar ingles pues). Llegado a entender lo que esta nueva tecnologia significaba me aparecen los ordenadores (los computer). Vuelta a comenzar una “tercer carrera” para poder seguir moviendome dentro del mundo de la electronica.

    Cuando joven hacia las plaquetas impresas a mano con calcomanias transferibles y hoy los hago con el computer usando CADs que me dan hasta la representacion en 3D de lo que sera' el PCB cuando este’ terminado. Todo muy simple. Sistemas de “diseño para la manufactura” (DFM) que me indican todos los problemas de produccion que tendre’ cuando lleve a producir esa plaqueta. Un minimo de control.

    Cuando joven, una vez terminada una plaqueta y funcionaba, ya estaba terminado el trabajo. Hoy es recien el inicio para verificar todas las normativas y estandares internacionales que me digan si mi plaqueta no irradia, no es peligrosa para las persona que la utilizaran, si no estoy contaminando el ambiente o intoxicando algun niño, si esa plaqueta que termine’ se adapta a las maquinas que la produciran en modo automatico, si alguno de los cientos de elementos que la componen no es ya obsoleto y retirado del mercado, etc.

    Aplaudo a los jovenes que estudian y dedican esfuerzo al estudio. Pero no son "ingenieros" aun.

    En fin, seguire’ intentando llegar a ser un ingeniero en electronica y espero que tu’ hagas tu parte porque se espera mucho de nosotros; tambien se esperan la buena educacion. No hace falta ser un bocho sino responsable y voluntarioso. Quizas lo logres.

    Saludos.
    Es decir, que un arquitecto es un tío que pone ladrillos unos encima de otros y hace obras de arquitectura....

    ...vean al arquitecto trabajando.






    Pd. Ya decía yo que lo de los voltios me olía chamusquina de ingeniero raro....

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •