Cita Iniciado por Nacho Jordán Ver Mensaje
Vivimos en una sociedad de consumo en la que se tiende a ponerle etiquetas a todo, a las cosas a las personas ... posmoderno. Si a ti te lo parece, bien está. Los libros son una herramienta para la reflexion. Obvio que las hay de todas calidades, con partidarios y detractores de su contenido o del autor, pero inevitablemente algo nos hacen reflexionar con su lectura. Aunque la felicidad sea como dices 'superflua' ... sería bueno que busques el significado de esa palabra, si es felicidad en cualquier caso, del tipo que sea ¿por qué salir de ella? La realidad, nuestra realidad, es la que vivimos en nuestra mente fruto de las emociones q nos generan nuestros pensamientos. Eso no es superfluo, es algo intimo y personal de cada uno y a nadie deberia importarle lo q los demás piensen mientras uno tenga la libertad propia de pensar y expresar lo q piensa.
Te recomiendo la lectura de un libro que no guarda relación directa con el secreto, q se titula LOS CUATRO ACUERDOS, del Dr. Miguel Ruíz, mexicano. Un abrazo.
¿O sea que siendo felicidad como caiga es buena? Con la pena pero que pensamiento tan mediocre, típica de los lectores asiduos a estos temas. De seguro ya te aventaste "Quién se robó mi queso", El Monje que vendió su Ferrari", "Caldo de pollo para el alma" jaja caray... Infinidad de títulos.

Y de nuevo, los cuatro acuerdos me provocan ronchas. Si bien el tercero dice "no hagas suposiciones" ¿por qué debes de suponer que todos van a disfrutar de lecturas banales y hasta cierto punto risibles de autoayuda? Muy mal, hay que visitar al psicólogo.