Cita Iniciado por LadyInRed Ver Mensaje
El título del post no es “Racismo” (ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada o separada del resto para preservarla) ni tampoco lo es “Discriminación” (trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.). Es innegable que ambos, racismo (no sólo europeísta) y discriminación, existen, hablando en concreto del tema racial, no sólo contra los latinoamericanos sino contra los árabes, los negros y un largo etcétera.

Yo misma he sido discriminada y no en Europa (a donde he ido unas cuantas veces) sino en el país vecino, los EEUU. Discriminada por dobles razones: mi pasaporte mexicano y mi nombre y apellidos árabes. Lo más curioso es que el trato discriminatorio no me lo dio nunca ningún estadounidense “de pura cepa” sino que ese trato lesivo provenía precisamente de latinoamericanos acomplejados que es de lo que va el post; de gente que, lejos de sentirse orgullosa de su identidad, de sus raíces, de su origen, se siente avergonzada, acomplejada y por ello, además de renegar de ello, se complacen en proyectar sus sentimientos de inferioridad tratando despectivamente a los demás.

Tener complejos/ser acomplejado en un sentido coloquial, se refiere a presentar una marcada disconformidad con alguno o varios aspectos físicos o psíquicos de sí mismo, experimentándolos o percibiéndolos subjetivamente con sentimientos de minusvalía. Una persona acomplejada es aquella que “se siente menos”.

A mí no me molesta para nada el título del post, ni considero que Zampa nos esté endilgando ningún mote de acomplejados a los latinoamericanos. Ese “saco” se lo pone cada uno que se dé por aludido, lo cual no es mi caso, porque para mí, mis raíces, mi origen, mi ascendencia e historia son motivo de orgullo y nunca de complejos. Soy orgullosamente latinoamericana porque nací en México, y amo a mi país.



Estoy totalmente de acuerdo con lo que expresas, Zampa. Para mí, quedó bastante claro a lo que te refieres. La gente acomplejada que vive sintiéndose inferior por el motivo que sea es la primera en autodiscriminarse, subestimarse y limitarse, pero tiene tan cortas las miras que siempre atribuye a los demás esas conductas que se autoinflinge y por ello siempre está a la defensiva, “resentida contra el mundo”, viendo ofensas o agravios allá donde vaya.

No sé yo sobre los complejos concretos que se tengan en cada país de Latinoamérica, pero en el caso de México, el “complejo del conquistado” sigue estando bastante presente en algunos (en este foro ya ha quedado constancia de ello en varios hilos). “Nos conquistaron, nos saquearon, se llevaron el oro y la plata, nos quitaron medio territorio...” Hay quien, en lugar de analizar el presente y tomar las acciones necesarias para encarar el fututo, sigue viviendo en el pasado e insiste en decir que todos los males actuales de México son culpa de los malignos extranjeros o de los “malvados conquistadores españoles”.

Y los más chistoso de todo es que a esas personas acomplejadas que reniegan de su historia y de su origen, les encanta echarlo en cara a los actuales españoles o extranjeros con los que se van topando; como si Rusko, orgulloso de ser español y de la hispanidad, o el españolito (nadie se sienta ofendido por el diminutivo, lo digo con cariño) que viene de turista a Cancun fuesen los culpables de la matanza de Cholula o de que se haya construido la Catedral Metropolitana sobre un templo prehispánico…o como si la gringuita que va de spring break a Puerto Vallarta fuese la culpable lo que hizo Santa Anna con Nuevo México y Arizona.

Yo sostengo que el principal enemigo de los mexicanos no es ni el conquistador español ni el imperialista gringo ni el malvado extranjero que nos discrimina, sino que nuestro peor enemigo SOMOS NOSOTROS MISMOS.

De otra forma ¿cómo se puede explicar que estemos como estamos y no seamos la potencia mundial que deberíamos ser con toda la riqueza territorial, de recursos naturales, de flora y fauna que tenemos? Hay países que con muchísimo menos son potencias mundiales y en cambio, nosotros, ocupados buscando a quién culpar de nuestra mediocridad. Si esa energía que se gasta en el resentimiento y en alimentar los complejos se usara en ponernos a trabajar por hacer lo que a cada uno nos toca y lo que es correcto desde nuestra trinchera particular, a trabajar para dejar de alimentar ese círculo vicioso de pobreza, corrupción, impunidad, inseguridad, violencia en el que estamos envueltos… otro gallo nos cantaría.
`Hacia años que no leía un post tan inteligentemente escrito y con tanto sentido común. Te felicito Lady y felicito también al que te haya otorgado el titulo de HONORABLE
.