Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 425

Tema: El rincón de astronomía

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #24
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado Líquidos en el sistema solar ademas de La Tierra.

    1. En la luna Europa que orbita a Jupiter. Son 100km de corteza de agua, parte hielo en su exterior y liquida en la parte más profunda. Esto se deduce a raíz que la sonda Galileo descubre un campo magnético en esa luna. Un campo magnético no podría existir sino hay líquido y hierro presentes en su interior. Posiblemente la fuerte gravedad de Jupiter es responsable de un tira y encoje en el interior, lo cual conlleva a liquifar el hielo. Se calcula que hay dos veces más agua subterránea en Europa que en todos los océanos de la Tierra juntos.

    Vista de Júpiter desde Europa



    2. La nave espacial Cassini descubre que debajo de las nubes de Titan, la luna de Saturno hay lagos de metano en líquido. También hay nubes de metano que llueven en forma de gotas grandes que caen lentamente en vista de la poca gravedad. La pregunta es que si las reacciones bioquímicas de productos con carbono podrían darse en metano liquido en lugar de agua, como para poder decir que la vida podría existir.

    Las densas nubes de Titan no permitían vista de l interior de Titan, hasta que llegó cassini.



    La nave Cassini confirma los enormes géiseres de agua líquida en Encelado, una luna de Saturno. Chorros de agua hirviendo son lanzados por varios kilómetros en la atmósfera de Encelado para luego caer lentamente en forma de placas de hielo debido a la poca gravedad existente; todo un gran espectáculo. El agua subterránea se forma por las compresiones internas del hielo y roca dentro de esa luna, que ocurre por la fuerte gravedad de Saturno. Ademas de agua líquida, la luna contiene hidrocarburos, carbono y todos los ingredientes necesarios para la existencia de la vida.

    Geígeres de agua en Encelado
    Última edición por JoseAntonio1; 17-mar.-2015 a las 12:48

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •