Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Hola,
Es claro tu razonamiento y se puede compartir en la primera parte. Lo natural es imposible de conocer con nuestros sentidos…..imaginémonos lo “sobrenatural”. La ciencia de hoy convierte en “natural” cosas que antes pertenecían a la imaginación solamente y recién empieza. Esto refuerza la idea de los creyentes religiosos que dicen que lo sobrenatural es "algo natural aun no descubierto". Para mì lo “sobrenatural” pertenece a gente que tiene ganas y hace fuerza para imaginar cosas desconocidas e imposibles de conocer.

Respecto a la segunda parte de tu post discierno un poco visto que la mente, dentro de su actividad, posee el “criterio”. Cuando màs se cultiva una mente su criterio es màs refinado y entiende si algo es creìble, dudoso o falso. Hoy, con la disponibilidad de internet se poseen todos los conocimientos de la humanidad con sòlo apretar una tecla. Tenemos la posibilidad de consultar wikipedia (que es la enciclopedia màs grande que haya conocido el ser humano) en varios idiomas; no son traducciones sino independientes unos respecto a los otros. Comienza a ser utilizada por universidades y empresas. Normalmente leo wiki en italiano y si no me convence lo leo en inglés o español. Si no està claro voy a sitios especializados hasta que mi razón queda satisfecha.

La lógica es la actividad mental que nos permite satisfacer nuestra mente con argumentos que sean aceptables por la razòn. Nadie razona para mentirse o quedarse con dudas sobre algo; la lógica actùa para llegar a la satisfacción personal segùn la cantidad de información que le damos para procesar.

Sobre Ucrania, por ejemplo, leo noticias de fuentes rusas, de la BBC y de diarios italianos. Las cosas que son en común para mì son reales y verdaderas, lo demás es propaganda. Noticias de EEUU no leo porque llegaron a la degradación máxima y todo es propaganda; aun lo que declara Washington y su Presidente como dijo Roberts, ex-secretario del Tesoro estadounidense y asesor del ex-presidente Ronald Reagan. La información en EEUU es para contentar la mente de su población a costo de mentir a sabiendas. Poco importa la verdad.

Quiero decir que lo que uno lee no es la fuente de “verdad” sino fuente de argumentos a considerar para nuestro análisis lógico. Wikipedia es fuente de información confidable cada dìa màs pero es mejor verificar con “criterio”.

Saludos.
Hola Dorogoi,
Comparto la idea de que a través de Internet se tiene acceso a prácticamente todos los conocimientos de la humanidad y que por lo tanto es muy útil a la hora de buscar información. Cuando he dicho que no confío en Wikipedia quise decir que no confío en que una nota de Wikipedia sea cierta por el solo hecho de estar allí, es decir que no confío plenamente.
Consulto permanentemente Wikipedia, muchas veces por temas técnicos y no pongo en duda lo que encuentro, pero no ocurre lo mismo cuando busco temas donde hay aspectos políticos o históricos relacionados con algún tipo de política ya que he encontrado varios artículos tendenciosos o directamente falsos.
Saludos.