Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 53 de 56 PrimeroPrimero ... 3435152535455 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 521 al 530 de 557

Tema: Debate sobre el ateísmo y consecuencias.

  1. #521
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por simiante
    pues yo veo bien eso que has hecho de no bautizar a tus hijos, asi es como pueden elegir si cuando sean adultos quieren ser bautizados o no, pero si tu los bautizas que van a elegir depués? si ya les has impuesto algo tu sin su consentimiento y cuando aun no tienen uso de razón.
    Cuando los hijos son pequeños, son los padres los que se responsabilizan de su educación. Por supuesto que la imponen, porque les parece positivo. No esperan a que el hijo tenga 20 años para decidir si quiere una educación, unos conocimientos, unos valores… Los padres inculcarán a sus hijos los valores, conocimientos y educación que crean conveniente, que para eso son sus padres y creerán que lo que le van a ofrecer a su hijo es bueno. Si el padre no cree que el bautizo sea bueno, no se lo va a ofrecer… y esa persona cuando sea adulta, podrá bautizarse o no. Pero si ese padre cree que el bautizo es bueno, pues no hay ningún problema para que el niño sea bautizado, pues así de positivo se lo pareció a su padre.

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Lupus, te voy a poner, resumido, un ejemplo de un buen padre TOTALMENTE EQUIVOCADO. ¡Podría ser tu caso!

    Hace unos años un amigo ateo y librepensador,... tirando a naturista,.. hablábamos él y yo de la educación de los hijos y me aseguraba que era muy bueno que los hijos conocieran el cuerpo humano como algo natural y fuera de los convencionalismos sociales. Tenía un hijo, y su mujer y él habían decidido que durmiera con ellos "todos desnuditos" para que lo viera todo, todo, muy natural.

    Pasaron los años (el hijo había crecido) y hace unos meses, casualmente, nos reencontramos para tomar unas cervezas. Después de hablar de nuestras vidas me dijo que tenía un problema que le atormentaba y no sabía qué hacer.
    Me comentó muy apesadumbrado que un día su hijo había intentado copular con su madre. Soy prudente y no le recordé las palabras que le dije en su momento, me limité a gastarle una broma; "Ten cuidado que cualquier día lo intentará contigo". Se lo tomó a broma y como sé que es inteligente sabrá rectificar (Nunca es tarde). Saludos.
    Si la madre estaba buena, ¿qué problema hay? [modo irónico: ON]. Con los perros y animales pasa lo mismo: Si no separas a una perra de su cachorro, cuando éste crece, se la va a beneficiar, y es lo más normal del mundo. ¿No es eso lo que buscaban los “librepensadores”?. ¡Si es lo más normal del mundo! (sigo con el modo irónico: ON).
    Cita Iniciado por Dorogoi
    Hola,
    Te aclaro que Charpe es un amigo y no es agresivo, bueno…un poquito sì. Es una de las personas que màs respeto en este foro. En un periodo de oro del foro hubo gente de primer nivel y muchos ya no están (me viene en mente Chorizo Man, Bunlass, etc.) y otros participan menos por las exigencias de la vida real, como es el caso de Charpe.
    A veces…… un poquito agresivo, sí. Vaya…, que nos quería patear los huevos, que, aunque dicho en un foro, no deja de ser un poco agresivo. Aunque sea, un poquito (si lo dice Dorogoi, PALABRA DE DIOS).

    Lo que ya no me parece palabra de dios es cuando habla de “un periodo de oro”…, que será del que cagó el moro. No he visto forista con menos argumentos que Chorizo man, alias “telacomes”…, o será que yo ya le pillé con el cerebro hecho migas en “un periodo de hojalata”. En fin… si eso es primer nivel para Dorogoi, no sé cómo será el último nivel.
    Cita Iniciado por Lupus a Cikitrake
    Cikitrake, parecería que tu sacas la siguiente conclusión: si mi amigo no bautizó a su hijo y ese hijo hizo lo que hizo, entonces otros hijos no bautizados podrían hacer lo mismo.
    Yo diría que, tanto educar en la religión como no, condiciona a tu hijo. Todo condiciona a tu hijo. Y, al contrario de lo que pontifica Dorogoi (“La religión es algo que condiciona al ser humano y sus actividades en el grupo. Socialmente es un estorbo que se debe erradicar”), la religión en sí no es mala, como no educar en la religión. Yo pienso que educar en la religión cristiana es bueno (no así como educan los yihadistas en Pakistán, Afganistan, Arabia…, y es que no todas las religiones son iguales)…, pero no todo el mundo puede pensar igual. Dorogoi puede pensar que la “humildad” es mala, y así habrá educado a sus hijos. Pues bueno…; él es libre de educar a sus hijos porque son suyos. También los podría haber educado en dormir desnudito junto a su madre y el perro… o fumar porros tumbado en una hamaca. Y, luego el hijo puede salirle rana a su padre y hacer todo lo contrario de lo que le ha educado. Suele pasar…
    Cita Iniciado por Dorogoi
    Una vez que le metieron la religión católica en la cabeza es mu difícil que luego decida ser Ateo o musulmán o viceversa. Cuando se formò su mentalidad queda estupidizado para toda la vida.
    Prueba evidente de que los padres de Dorogoi le metieron la religión católica a Dorogoicito. El pobre no se ha repuesto desde entonces…………

    Fuera de la broma, en la cual solo le he rebotado a Dorogoi sus argumentos, está equivocado como tantas veces lo está. Si fuera cierto lo que dice, no existirían los ateos, y todas las personas educadas en una religión, seguirían fieles a la misma siempre. Y eso no es cierto: existen las conversiones y las apostasías. Ahora mismo, en una sociedad con libertad religiosa, cada uno es mayorcito para creer en lo que le da la gana, independientemente de lo que le inculcaron (con buena intención) cuando era pequeño. Conozco a mucha gente atea o agnóstica que fue al mismo colegio que yo, colegio religioso, con padres religiosos… ¿y?. Pues que los argumentos de Dorogoi fallan como suelen fallar siempre. Mucho bla, bla, bla, pero puro adoctrinamiento “ateísta”. Y a mí que me da igual…
    Obvio que si la sociedad debe adoctrinar la gente màs débil, se elige una doctrina pacìfica que sirva para la convivencia civil y no la doctrina de Hamas para exterminar los judíos con explosivos
    Donde está Hamás no hay libertad: ni de expresión ni religiosa. Como en el mundo islámico. Eso es otro mundo, donde no hay libertad y la apostasía o la conversión a otra religión se paga muy cara. Yo, cuando hablo de libertad religiosa, me refiero a Occidente, donde una persona puede ser educada en una religión y mantenerse o cambiar cuando llegue a la edad adulta.

  2. #522
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por 572 Ver Mensaje
    ....te puedo explicar al detalle el por que de cada palabra que escribo.
    NOOOO….. por favor…. no me explique mas nada porque no logro entenderte. Seguro que es mi culpa y no que tu gramatica sea pesima y confusa. Gracias por tus buenas intenciones.

    Confundes “Infinidad” con “Infinito”. En español son cosas diferentes y no puedo hacer nada al respecto. Poco podemos dialogar si no conoces bien el castellano.

    Un saludo cordial.
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  3. #523
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por simiante Ver Mensaje
    hay una pregunta despues de todo este tocho que escrito que quiero hacerle a dorogoi y espero que me respondas!!!! ya que me gustan tus comentarios!!!

    tio, ¿tu crees en algo que se separe de toda logica? ouija, ovnis, amor se que no, viajes astrales, la telekinesis...
    Hola,
    Gracias por lo de “tio”….suena lindo!!! :001_smile:

    Creo que hay muchos modos en que las mentes funcionan pero los dos grandes grupos en que las dividiria es entre quienes “imaginan y no lo transladan al mundo real” y quienes “imaginan y viven un mundo de fantasia”.

    En mi caso yo imagino muchas cosas sobre extraterrestres y no me pierdo una pelicula de ciencia ficcion. Pero existe un bloqueo de estas cosas imaginarias cuando debo actuar en el mundo real. Veo peliculas de dragones y me gustan, tambien me vi todas las de Harry Potter y el Señor de los anillos. Pero la imaginacion no puede interferir en la vida cotidiana y menos en mi trabajo donde se require una concretizacion fria y calculada y no imaginar resultados fuera de la realidad (es antieconomico).

    Yo imagino y existen en mi mente los extraterrestres pero cuando entro en el mundo real debo hacer el analisis logico siguiendo mis metodos concretos. Por ejemplo, respecto a los extraterrestres puedo decir que existe una elevada probabilidad de que haya vida en otros planetas. La probabilidad de que esta sea vida inteligente es muchisimo menor y que algo haya llegado a visitarnos en modo intencional es practicamente nula. Por eso si me preguntas si “creo que existe vida extraterrestre” mi logica entra a funcionar y acepta una parte de la pregunta y rechaza la otra: bacterias quizas si pero ovnis no, absolutamente. No es algo que hago intencionalmente sino que es el mecanismo como mi mente funciona debido a la naturaleza y a la formacion que tuvo por decenios (demasiados decenios….). Tu’ tendras tu logica que sera diferente por la “personalizacion” que has hecho de ella. Cada uno construye la suya.

    Cada uno tiene su logica para pensar que es el “metodo” que se posee para pensar y no esta relacionado con la inteligencia que es el modo de “resolver problemas”. La “logica” utiliza todos los argumentos que se poseen en memoria y sigue un proceso para nuestro pensar que es “personalizado”: contruido y modificado constantemente. Es una tarea que require un no descansar; se debe desaprender muchas cosas y aprenderlas nuevamente: romper estereotipos, paradigmas, prejuicios, doctrinas, etc. Dura labor que require decenios.

    Quienes nos hemos confiado en la imaginacion y “hemos supuesto” que algo era de un modo y luego descubrir, cuando era tarde, que la realidad no era de esa manera, empezamos a modificar el proceso logico para “crear anticuerpos contra la estupidez” y a hacer que la logica no se separe de la realidad sino que vayan de la mano. Esto en mi trabajo sucede continuamente y luego de decenios de corregir el tiro es poco probable que haga caso a mi imaginacion “en nada que no sea para diversion”. Sigo luego el mismo proceso logico en todos los ordenes de la vida. Evito el enredo entre lo que creo y lo que se' porque de esa mezcolanza no vienen nunca cosas buenas. He trabajado con muchachos inteligentisimos que al no tener experiencia usan la logica de imaginar el resultado blanco/negro y, normalmente “es negro”.

    Soy muy exageradamente curioso y no acepto facilmente cosas que no experimento en modo personal. Prefiero ignorar o abandonar las cosas que no puedo experimentar. Si me mencionas la telekinesis y yo no puedo experimentarlo es obvio que no lo aceptare’; lo mismo con Dios, los angelitos o los diablitos. Por eso mi curiosidad por los ateos y los creyentes; mi logica no acepta ninguno de los dos. Es una mentalidad mas limitada la mia pero mas segura para mi'.

    No se’ por que’ escribiste “amor se’ que no”. El amor no es una imaginacion sino un “sentimiento” y es el motor que nos empuja para lograr cosas que solos ni intentariamos. Aun los que no somos tan jovenes sentimos el amor con mucha intensidad y nos ayuda para vivir plenamente los ultimos momentos de nuestra vida. El amor por una mujer creo que es el mas importante, pero el amor por mi mismo, por la vida en todo su esplendor, por el arte, etc. no son de subestimar dado que hacen celebrar la vida a menudo. El amor ayuda a tener una vida mas completa; y no solo se debe sentir sino que se debe “decir o gritar constantemente” para que se refuerce la idea. Guay a los amores en silencio!!!!

    Quizas la confusion vino por lo que dije del matrimonio que, si los vemos por separados, ambos son importantes en nuestra vida: uno sentimental y el otro comercial. Lo que no es “logico” es tomarlos como algo vinculados o, peor aun, como la misma cosa. El amor no se vincula con los negocios.

    Mi respuesta a tu pregunta es NO, pero queria explicar primero el porque’. Espero haber sido claro….sobrino….

    Te saludo.
    Última edición por Dorogoi; 21-jul.-2014 a las 07:13
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  4. #524
    Fecha de Ingreso
    08-julio-2014
    Ubicación
    puedo decir donde me gustaria vivir, en el campo rodeado de arboles y agua
    Mensajes
    421

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
    Hola,
    Gracias por lo de “tio”….suena lindo!!! :001_smile:

    Creo que hay muchos modos en que las mentes funcionan pero los dos grandes grupos en que las dividiria es entre quienes “imaginan y no lo transladan al mundo real” y quienes “imaginan y viven un mundo de fantasia”.

    En mi caso yo imagino muchas cosas sobre extraterrestres y no me pierdo una pelicula de ciencia ficcion. Pero existe un bloqueo de estas cosas imaginarias cuando debo actuar en el mundo real. Veo peliculas de dragones y me gustan, tambien me vi todas las de Harry Potter y el Señor de los anillos. Pero la imaginacion no puede interferir en la vida cotidiana y menos en mi trabajo donde se require una concretizacion fria y calculada y no imaginar resultados fuera de la realidad (es antieconomico).

    Yo imagino y existen en mi mente los extraterrestres pero cuando entro en el mundo real debo hacer el analisis logico siguiendo mis metodos concretos. Por ejemplo, respecto a los extraterrestres puedo decir que existe una elevada probabilidad de que haya vida en otros planetas. La probabilidad de que esta sea vida inteligente es muchisimo menor y que algo haya llegado a visitarnos en modo intencional es practicamente nula. Por eso si me preguntas si “creo que existe vida extraterrestre” mi logica entra a funcionar y acepta una parte de la pregunta y rechaza la otra: bacterias quizas si pero ovnis no, absolutamente. No es algo que hago intencionalmente sino que es el mecanismo como mi mente funciona debido a la naturaleza y a la formacion que tuvo por decenios (demasiados decenios….). Tu’ tendras tu logica que sera diferente por la “personalizacion” que has hecho de ella. Cada uno construye la suya.

    Cada uno tiene su logica para pensar que es el “metodo” que se posee para pensar y no esta relacionado con la inteligencia que es el modo de “resolver problemas”. La “logica” utiliza todos los argumentos que se poseen en memoria y sigue un proceso para nuestro pensar que es “personalizado”: contruido y modificado constantemente. Es una tarea que require un no descansar; se debe desaprender muchas cosas y aprenderlas nuevamente: romper estereotipos, paradigmas, prejuicios, doctrinas, etc. Dura labor que require decenios.

    Quienes nos hemos confiado en la imaginacion y “hemos supuesto” que algo era de un modo y luego descubrir, cuando era tarde, que la realidad no era de esa manera, empezamos a modificar el proceso logico para “crear anticuerpos contra la estupidez” y a hacer que la logica no se separe de la realidad sino que vayan de la mano. Esto en mi trabajo sucede continuamente y luego de decenios de corregir el tiro es poco probable que haga caso a mi imaginacion “en nada que no sea para diversion”. Sigo luego el mismo proceso logico en todos los ordenes de la vida. Evito el enredo entre lo que creo y lo que se' porque de esa mezcolanza no vienen nunca cosas buenas. He trabajado con muchachos inteligentisimos que al no tener experiencia usan la logica de imaginar el resultado blanco/negro y, normalmente “es negro”.

    Soy muy exageradamente curioso y no acepto facilmente cosas que no experimento en modo personal. Prefiero ignorar o abandonar las cosas que no puedo experimentar. Si me mencionas la telekinesis y yo no puedo experimentarlo es obvio que no lo aceptare’; lo mismo con Dios, los angelitos o los diablitos. Por eso mi curiosidad por los ateos y los creyentes; mi logica no acepta ninguno de los dos. Es una mentalidad mas limitada la mia pero mas segura para mi'.

    No se’ por que’ escribiste “amor se’ que no”. El amor no es una imaginacion sino un “sentimiento” y es el motor que nos empuja para lograr cosas que solos ni intentariamos. Aun los que no somos tan jovenes sentimos el amor con mucha intensidad y nos ayuda para vivir plenamente los ultimos momentos de nuestra vida. El amor por una mujer creo que es el mas importante, pero el amor por mi mismo, por la vida en todo su esplendor, por el arte, etc. no son de subestimar dado que hacen celebrar la vida a menudo. El amor ayuda a tener una vida mas completa; y no solo se debe sentir sino que se debe “decir o gritar constantemente” para que se refuerce la idea. Guay a los amores en silencio!!!!

    Quizas la confusion vino por lo que dije del matrimonio que, si los vemos por separados, ambos son importantes en nuestra vida: uno sentimental y el otro comercial. Lo que no es “logico” es tomarlos como algo vinculados o, peor aun, como la misma cosa. El amor no se vincula con los negocios.

    Mi respuesta a tu pregunta es NO, pero queria explicar primero el porque’. Espero haber sido claro….sobrino….

    Te saludo.
    JAJAJA clarisimo, lo del amor no te lo tomes a mal, lo dije por ese comentario que pusiste sobre que el amor eterno no dura mas de dos años, lo escribí en plan de broma. Yo en cierto modo pienso igual que tu, y digo en cierto modo porque una parte de mi si cree, y por eso te puse LA OUIJA, es algo que yo nunca he echo, probalemente la gente mueva el vaso con el dedo o la lupa o lo que sea, pero y si realmente pasara algo malo? esa duda es la que hace que nunca haya querido hacer el juego de la ouija y eso tal vez, me convierta en creyente no?
    Tan segura está la muerte de su victoria, que nos da toda la vida de ventaja.

  5. #525
    Fecha de Ingreso
    03-julio-2014
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Al respecto de la pregunta "¿qué es lo que el ateo cree que no existe?" daré mi opinión sobre mi caso particular de ateo y escéptico:
    No creo en un dios ni en nada de lo que comúnmente se le llama sobrenatural. Hago la aclaración de "lo que comúnmente se llama sobrenatural" ya que los que creen en ese tipo de fenómenos por fuerza deben considerarlos naturales.
    Para ser más claro diré que no creo en ningún dios, ni en un alma que pueda tener existencia luego de que el cuerpo muere, tampoco creo en el poder que algunos le asignan a la ouija, ni en los ovnis, ni en los viajes astrales, ni en la telekinesis, ni en las brujerías, ni en otras cosas sobrenaturales que ahora no me vienen a la mente.
    Dicho sea de paso, no confío en los informativos televisivos, ni lo que dicen los libros, Wikipedia, Metapedia, las películas con contenidos históricos, documentales, etc. Cada vez encuentro más falsedades en cosas que son tradicionalmente aceptadas.
    No obstante debo decir que creo en alguna noticia o publicación cuando concuerdan con mi forma de pensar. Es decir que en ésto último no me diferencio de ninguno de los demás.
    Me causan estupor aquellos que para justificar sus puntos de vista citan Wikipedia, un filme, una noticia periodística, etc. como si fueran fuentes inobjetables. ¿Acaso no saben que lo opuesto a lo afirmado en un medio puede encontrarse en otro, o a veces, en el mismo medio? Opino que la única manera de acercarse a la verdad es mediante el razonamiento y la lógica, a pesar de que las formas de razonar y de aplicar la lógica varían mucho de persona a persona.
    "Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain

  6. #526
    Fecha de Ingreso
    08-julio-2014
    Ubicación
    puedo decir donde me gustaria vivir, en el campo rodeado de arboles y agua
    Mensajes
    421

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    Al respecto de la pregunta "¿qué es lo que el ateo cree que no existe?" daré mi opinión sobre mi caso particular de ateo y escéptico:
    No creo en un dios ni en nada de lo que comúnmente se le llama sobrenatural. Hago la aclaración de "lo que comúnmente se llama sobrenatural" ya que los que creen en ese tipo de fenómenos por fuerza deben considerarlos naturales.
    Para ser más claro diré que no creo en ningún dios, ni en un alma que pueda tener existencia luego de que el cuerpo muere, tampoco creo en el poder que algunos le asignan a la ouija, ni en los ovnis, ni en los viajes astrales, ni en la telekinesis, ni en las brujerías, ni en otras cosas sobrenaturales que ahora no me vienen a la mente.
    Dicho sea de paso, no confío en los informativos televisivos, ni lo que dicen los libros, Wikipedia, Metapedia, las películas con contenidos históricos, documentales, etc. Cada vez encuentro más falsedades en cosas que son tradicionalmente aceptadas.
    No obstante debo decir que creo en alguna noticia o publicación cuando concuerdan con mi forma de pensar. Es decir que en ésto último no me diferencio de ninguno de los demás.
    Me causan estupor aquellos que para justificar sus puntos de vista citan Wikipedia, un filme, una noticia periodística, etc. como si fueran fuentes inobjetables. ¿Acaso no saben que lo opuesto a lo afirmado en un medio puede encontrarse en otro, o a veces, en el mismo medio? Opino que la única manera de acercarse a la verdad es mediante el razonamiento y la lógica, a pesar de que las formas de razonar y de aplicar la lógica varían mucho de persona a persona.
    eso que has escrito es bonito si fuera cierto, y en parte lo será, pero como todos, por listos que seamos eres una victima de la publicidad que te quieran vender, ¿te compraste una casa y tienes hipoteca? seguro que te vendieron la moto diciendo si no tienes casa no tienes nada, olvidando la opción del alquiler. (ojo, no me refiero a ti en concreto, sino en general y a mi mismo que somos productos del sistema), o sinó, comprate un coche que es esencial para todo sin el no puedes ni trabajar, y cuando eras joven seguro que escuchaste cuando tengas coche las mujeres te vendrán de mil en mil.
    Con respecto a la wikipedia u otro medio de obtener información, pues que quieres que te diga, yo si veo una noticia en la tv que me intriga voy y la busco en google y leo la wikipedia o lo que haga falta leer, porque mi inteligencia no da para tanto y menos como para saber lo que pasa en el otro extremo del mundo sin estar ayi, soy asi de simple, que le vamos a hacer.
    Con el tema de la ouija lo mismo, es algo que desconozco pero que no quiero conocer, me pasa como con los porros, mucha gente dice bahh si porque te fumes unos porros no pasa nada, pero yo prefiero no probarlos porque los considero malos.
    Tan segura está la muerte de su victoria, que nos da toda la vida de ventaja.

  7. #527
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    Al respecto de la pregunta "¿qué es lo que el ateo cree que no existe?" daré mi opinión sobre mi caso particular de ateo y escéptico:
    No creo en un dios ni en nada de lo que comúnmente se le llama sobrenatural. Hago la aclaración de "lo que comúnmente se llama sobrenatural" ya que los que creen en ese tipo de fenómenos por fuerza deben considerarlos naturales.
    Para ser más claro diré que no creo en ningún dios, ni en un alma que pueda tener existencia luego de que el cuerpo muere, tampoco creo en el poder que algunos le asignan a la ouija, ni en los ovnis, ni en los viajes astrales, ni en la telekinesis, ni en las brujerías, ni en otras cosas sobrenaturales que ahora no me vienen a la mente.
    Dicho sea de paso, no confío en los informativos televisivos, ni lo que dicen los libros, Wikipedia, Metapedia, las películas con contenidos históricos, documentales, etc. Cada vez encuentro más falsedades en cosas que son tradicionalmente aceptadas.
    No obstante debo decir que creo en alguna noticia o publicación cuando concuerdan con mi forma de pensar. Es decir que en ésto último no me diferencio de ninguno de los demás.
    Me causan estupor aquellos que para justificar sus puntos de vista citan Wikipedia, un filme, una noticia periodística, etc. como si fueran fuentes inobjetables. ¿Acaso no saben que lo opuesto a lo afirmado en un medio puede encontrarse en otro, o a veces, en el mismo medio? Opino que la única manera de acercarse a la verdad es mediante el razonamiento y la lógica, a pesar de que las formas de razonar y de aplicar la lógica varían mucho de persona a persona.
    Hola,
    Es claro tu razonamiento y se puede compartir en la primera parte. Lo natural es imposible de conocer con nuestros sentidos…..imaginémonos lo “sobrenatural”. La ciencia de hoy convierte en “natural” cosas que antes pertenecían a la imaginación solamente y recién empieza. Esto refuerza la idea de los creyentes religiosos que dicen que lo sobrenatural es "algo natural aun no descubierto". Para mì lo “sobrenatural” pertenece a gente que tiene ganas y hace fuerza para imaginar cosas desconocidas e imposibles de conocer.

    Respecto a la segunda parte de tu post discierno un poco visto que la mente, dentro de su actividad, posee el “criterio”. Cuando màs se cultiva una mente su criterio es màs refinado y entiende si algo es creìble, dudoso o falso. Hoy, con la disponibilidad de internet se poseen todos los conocimientos de la humanidad con sòlo apretar una tecla. Tenemos la posibilidad de consultar wikipedia (que es la enciclopedia màs grande que haya conocido el ser humano) en varios idiomas; no son traducciones sino independientes unos respecto a los otros. Comienza a ser utilizada por universidades y empresas. Normalmente leo wiki en italiano y si no me convence lo leo en inglés o español. Si no està claro voy a sitios especializados hasta que mi razón queda satisfecha.

    La lógica es la actividad mental que nos permite satisfacer nuestra mente con argumentos que sean aceptables por la razòn. Nadie razona para mentirse o quedarse con dudas sobre algo; la lógica actùa para llegar a la satisfacción personal segùn la cantidad de información que le damos para procesar.

    Sobre Ucrania, por ejemplo, leo noticias de fuentes rusas, de la BBC y de diarios italianos. Las cosas que son en común para mì son reales y verdaderas, lo demás es propaganda. Noticias de EEUU no leo porque llegaron a la degradación máxima y todo es propaganda; aun lo que declara Washington y su Presidente como dijo Roberts, ex-secretario del Tesoro estadounidense y asesor del ex-presidente Ronald Reagan. La información en EEUU es para contentar la mente de su población a costo de mentir a sabiendas. Poco importa la verdad.

    Quiero decir que lo que uno lee no es la fuente de “verdad” sino fuente de argumentos a considerar para nuestro análisis lógico. Wikipedia es fuente de información confidable cada dìa màs pero es mejor verificar con “criterio”.

    Saludos.
    Última edición por Dorogoi; 21-jul.-2014 a las 13:18
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  8. #528
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por simiante Ver Mensaje
    ... me pasa como con los porros, mucha gente dice bahh si porque te fumes unos porros no pasa nada, pero yo prefiero no probarlos porque los considero malos.
    Tampoco si uno lee un libro pasa nada, porque un porro. Hay muchas cosas que si uno hace no pasa nada, ¿Porqué justamente algo que obviamente no puede ser bueno?
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

  9. #529
    Fecha de Ingreso
    03-julio-2014
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Cita Iniciado por simiante Ver Mensaje
    eso que has escrito es bonito si fuera cierto, y en parte lo será, pero como todos, por listos que seamos eres una victima de la publicidad que te quieran vender, ¿te compraste una casa y tienes hipoteca? seguro que te vendieron la moto diciendo si no tienes casa no tienes nada, olvidando la opción del alquiler. (ojo, no me refiero a ti en concreto, sino en general y a mi mismo que somos productos del sistema), o sinó, comprate un coche que es esencial para todo sin el no puedes ni trabajar, y cuando eras joven seguro que escuchaste cuando tengas coche las mujeres te vendrán de mil en mil.
    Con respecto a la wikipedia u otro medio de obtener información, pues que quieres que te diga, yo si veo una noticia en la tv que me intriga voy y la busco en google y leo la wikipedia o lo que haga falta leer, porque mi inteligencia no da para tanto y menos como para saber lo que pasa en el otro extremo del mundo sin estar ayi, soy asi de simple, que le vamos a hacer.
    Con el tema de la ouija lo mismo, es algo que desconozco pero que no quiero conocer, me pasa como con los porros, mucha gente dice bahh si porque te fumes unos porros no pasa nada, pero yo prefiero no probarlos porque los considero malos.
    En lo que sí creo es que existen personas que sin ningún fundamento y sin razonar sacan una conclusión.
    "Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain

  10. #530
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    En lo que sí creo es que existen personas que sin ningún fundamento y sin razonar sacan una conclusión.
    Uuuffff!!!! puedes agregar sin temor a equivocarte que son la mayorìa absoluta.....

    Lo digo sin chiste.....Imaginemos que en España, en México y en Italia, uno de cada dos personas entre 15 y 65 años no entiende lo que lee....(lo dice el OCSE)...¿còmo puede esa gente razonar y sacar conclusiones si no entiende lo que lee? Estamos inmersos en medio a esta marea de improvisados y debemos elegir la opiniòn de quienes màs se acerca a nuestro modo de razonar. Lamentablemente se hace una discriminaciòn; no por ignorancia sino por "no hacer nada para salir de ella".
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •