Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 84

Tema: Lo positivo de la religión

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado Lo positivo de la religión

    Ayer leí unos resultados de una encuesta:

    http://www.elconfidencial.com/espana...ligion_222590/

    Hecha la macroencuesta en 65 países de todo el mundo, arroja unos resultados peculiares para el caso español: el 50 % de la población otorga un rol negativo a la religión mientras que el 28 % la considera positiva. No creo que la encuesta se haya hecho con la intención de que salga ese resultado en España pues es una encuesta mundial, donde el hecho religioso sale bien parado, como sería lógico en estos tiempos donde las religiones se esfuerzan en la lucha por la paz y la concordia entre toda la gente, al revés de lo que ocurría hace unos siglos. En la página web hay un gráfico de los países más importantes del mundo (G-7) + España:



    Asusta que España sea más antirreligiosa que la “laica” Francia y que la mayoría de los países. Lo normal sería que los que no sientan ningún sentimiento religioso, opinasen como el color gris (no saben…, como en Japón) o el color amarillo (no role. Ni positivo ni negativo). Yo creo que la destrucción espiritual de España va paralela a la destrucción física de la nación española y es que se han generado varias generaciones de españoles que no creen en nada, y eso no es positivo. Yo, sin ser profeta, ya lo veía venir en los 90. Mi predicción es lógica: al final solo van a ser católicos y respetar el hecho religioso los católicos practicantes, en torno a un tercio de la población (más o menos). Los católicos no practicantes de los 90 se han convertido en agnósticos, pasotas religiosos, indiferentes y ateos militantes. No soy el único profeta: también Alfonso Guerra dijo por esos años que “a España no la iba a conocer ni la madre que la parió”. Obviamente, cuando el hecho religioso se muestra de forma despectiva, despreciativa, peyorativa, infamante o, simplemente, negativa, eso termina calando. No hay medio de comunicación de izquierdas o progre que trate con imparcialidad el hecho religioso (en España). No hay izquierda religiosa (lo siento por el difunto padre Llanos. La izquierda religiosa de los 70 es furibunda anticatólica ahora) y se nota en los medios que controla (medios de comunicación, cine, televisión, prensa, educación).

    Pero…, algo bueno tendrá el hecho religioso, ¿no?. ¿Lo tiene?. Yo pienso que sí, y conmigo la mayor parte del planeta. España no.

    (En la página web aparece otro gráfico con la consideración de las religiones. Gana el islamismo… cosa lógica porque las personas de los países musulmanes habrán dado un 10 a esa religión y un suspenso a las otras…, mientras que los países católicos como Francia o España, ya directamente habrán suspendido al catolicismo…; pero bueno, no solo vota Francia o España y el catolicismo no ha salido malparado. Eso sí…… el judaísmo está de las últimas, y la conclusión es que, los mismos que votaron 10 al Islam, votarían 0 al judaísmo)



    ¿Qué tiene de positivo la religión?
    Última edición por Rusko; 15-may.-2020 a las 05:50 Razón: Tinypic no guarda las fotos de los pantallazos. Nunca me gustó tinypic..., así que prefiero imgur

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Se oye que el crimen va en aumento. La religion inculca a la gente desde pequenos a no robar, no matar y a no meterse con la mujer del projimo, es un breque natural a la conducta antisocial. Aunque yo no creo en religion alguna hay que reconocer que el catolicismo ha jugado su papel contra la mala conducta.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    18-agosto-2014
    Mensajes
    6.015

    Predeterminado

    Fui criada como atea y sorpresa... me enseñaron exactamente lo mismo: a no robar, a no matar y a no meterse con la mujer o el hombre del prójimo. Pero estos para mi son valores que no tienen nada que ver con la religión.

    Siempre es lo mismo, sólo por el hecho de ser ateos se considera que no somos personas respetuosas de la sociedad y las leyes que las rigen. Cuántas veces no me han dicho, al saber que soy atea: ¡Qué raro, si eres buena persona!

    No niego que algunas personas vean la religión como el último recurso, se aferren a ella y mejoren sus vidas, pero... y esto lo digo por mí y mi familia atea: con valores y principios bien entendidos ¿Quién necesita creer? Nosotros no, por supuesto.

    ¿Tiene algo de malo no tener religión?

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Opino que el ateísmo nada que ver en esto.

    Los ateos por lo general son personas que leen de ciencia y tomaron una decisión que no hay Dios. Además por su inclinación a la lectura son personas instruidas y dudo que anden involucrados en conducta antisocial como grupo ni más ni me menos que otros grupos de personas.

    El problema más bien radica en los creyentes que han abandonado la práctica religiosa y las nuevas generaciones que vienen a la deriva pues en sus hogares no les enseñan como comportarse en sociedad; ya vienen recibiendo el mal ejemplo de los mismos padres. Pero el problema no se da porque de repente esa gente se vuelven ateos. Más bien es por aburrimiento y falta de dedicación religiosa; eso es lo que se ha perdido. Son jóvenes creyentes que no se esfuerzan y quedan a la deriva pues no absorben buenas normas de conducta de ningún lado.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    18-agosto-2014
    Mensajes
    6.015

    Predeterminado

    Sigo sin entender que tiene que ver que sean religiosos y luego dejen de serlo, con que se sepan comportar en sociedad y respetan las leyes de los hombres.

    Así como tampoco veo el problema de ser ateo, que solo es no creer en dioses, pero no te convierte en troglodita.

    ¿Es que acaso sólo la religión enseña normas de conducta, y estas se pierden al dejarla de lado?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Oiwa Ver Mensaje
    Fui criada como atea y sorpresa... me enseñaron exactamente lo mismo: a no robar, a no matar y a no meterse con la mujer o el hombre del prójimo. Pero estos para mi son valores que no tienen nada que ver con la religión.

    Siempre es lo mismo, sólo por el hecho de ser ateos se considera que no somos personas respetuosas de la sociedad y las leyes que las rigen. Cuántas veces no me han dicho, al saber que soy atea: ¡Qué raro, si eres buena persona!

    No niego que algunas personas vean la religión como el último recurso, se aferren a ella y mejoren sus vidas, pero... y esto lo digo por mí y mi familia atea: con valores y principios bien entendidos ¿Quién necesita creer? Nosotros no, por supuesto.

    ¿Tiene algo de malo no tener religión?
    No tiene nada de malo ser atea como tampoco lo tiene ser de una determinada religión.

    Al final todos somos personas y es ahí donde entran la ética y la moral. Todas las sociedades desde tiempos remotos regulan por normas o códigos las conductas humanas. Y es a través de una cierta moral donde se implantan una serie de juicios relativos al bien y al mal concretándolos en normas de comportamientos básicos.

    Independientemente de creer en una divinidad los humanos sabemos o deberíamos saber que matar y robar son conductas maliciosas que son penadas por las leyes.

    Con eso tampoco quiero decir que el mensaje de las religiones en este sentido como decía JoseAntonio1 no sea positivo y que también haya podido influir en las conductas humanas.

    Pero no necesariamente siempre buena persona tiene que ir unido a religión y mala a ateo o al revés.

    Yo soy agnóstico y por ese hecho no soy ni mejor ni peor persona que un creyente o un ateo. Pienso que es confundir los términos y que no tiene nada que ver.

    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    Creo que la religión católica transmite e inculca mensajes de buena conducta social desde temprana edad. Acepto que un ateo lograría lo mismo desde su hogar. Pero la razón por la que considero que la religión ayuda con la buena conducta, es más que todo porque crea el temor al infierno y al fuego eterno. Eso es lo que controla a las masas. Claro si ya no van a misa ni practican la religión ese efecto del temor se pierde.Reitero que las religiones son buenas porque ayudan a controlar las masas.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    18-agosto-2014
    Mensajes
    6.015

    Predeterminado

    ¿O sea que es mejor que se comporten bien por puro temor a que lo hagan porque consideren que es lo correcto?

    No puede negarse que la religión es un medio muy bueno para tener quieta a la gente, pero prefiero ser atea y saber que no tengo derecho a aprovecharme de otros... a no aprovecharme porque un ser imaginario me castigará.

    Personalmente me gusta más la gente que sabe, no la que cree.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    15-septiembre-2011
    Ubicación
    Por estos lados
    Mensajes
    7.386

    Predeterminado

    No digo que sea mejor que muestren buena conducta sòlo por el temor, por supuesto que no. Sin embargo opino que en la práctica es un fenómeno que mantiene a raya la mayoría; no a todos pues siempre habrán algunos que lo hacen por el amor a su Dios.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    27-noviembre-2009
    Mensajes
    4.731

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Oiwa Ver Mensaje
    ¿O sea que es mejor que se comporten bien por puro temor a que lo hagan porque consideren que es lo correcto?

    No puede negarse que la religión es un medio muy bueno para tener quieta a la gente, pero prefiero ser atea y saber que no tengo derecho a aprovecharme de otros... a no aprovecharme porque un ser imaginario me castigará.

    Personalmente me gusta más la gente que sabe, no la que cree.
    Oiwa, no soy yo el más indicado para defender a la religión, pero pienso que no necesariamente tiene que ser siempre cuestión de temor. La religión condena el matar a otro semejante como no podía ser menos porque no somos nadie para quitarle la vida a otra persona. Desde el punto de vista de la religión Dios es juez y El juzgará en su momento oportuno y no nosotros.

    Al igual que las leyes que nos hemos dado los humanos también se condena matar a otro semejante aunque ese semejante sea de lo peor. Lógicamente no me refiero a defensa propia o muerte fortuita.

    Y tu y yo sabemos que no debemos matar y estoy seguro que tu no lo harías por convicción, porque sabes que no puedes quitarle la vida a otro semejante y no porque podrías recibir un castigo.

    Por como te expresas y por las cosas que dices no tengo ninguna duda que no lo harías por lo primero. Así que una persona religiosa seguramente que tampoco lo haría por el mismo motivo que tu.

    Saludos
    Última edición por eenriquee; 08-oct.-2014 a las 13:15

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •