Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 58

Tema: El Camino del Mediocre

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Hola Caballero Blanco. Los mediocres han perdido la capacidad de escuchar, ellos piensan que sus ideas son las únicas posibles y no hay alternativa. Siempre dirán que después de ellos no hay nada y se muestran autoritarios en todas las facetas de la vida.El mediocre es incapaz de crear nada que valga la pena, y se empeña en destruir todo lo que contenga algún indicio de grandeza. Tiene miedo al fracaso por eso culpabiliza a la sociedad de todos sus males y en muchos casos a su mala suerte. Saludos
    Cita Iniciado por Keny Ver Mensaje
    para mi un Mediocre, es alguien que nunca termina nada, QUE TODO DEJA A MEDIAS, si comienza un proyecto, jamas lo termina, si comienza a pintar una pared y solo pinta la mitad y alguien mas tiene que venir a terminar su trabajo.

    no creo que lo normal sea ser un Mediocre, tampoco creo que si no eres brillante eres un mediocre, lo normal en alguien seria eso, hacer lo normal, un promedio normal en todo, el Mediocre tiene que estar por debajo de lo normal, un trabajador normal, viene y cumple con sus funciones a rajatabla, sin una pisca mas de nada, un Mediocre no alcanza si quiera a cumplir con su trabajo normal, lo brillante es destacar de los normales.
    Creo que estáis dando definiciones de cosas que no son estrictamente "mediocridad"
    Cikitrake habla de adoctrinados y Keny de inconstantes. Yo no creo que sea nada de eso un mediocre.
    Voy a ver sin con un ejemplo se entiende mejor lo que yo quiero decir. Un señor que deja una pared a medio pintar, muy bien ha podido hacer una magnífica obra de arte ¡a medias!, y una persona autoritaria, sectaria o adoctrinada puede ser perfectamente sobresaliente en un oficio.

    Un mediocre es ¡"Un impotente"! Alguien que quiere llegar a "ser" y no puede, alguien que pierde SIEMPRE todas las batallas contra su objeto de envida, que suele brillar lo que el mediocre no brilla.

    Supongo que la mediocridad está más en la naturaleza de cada uno que en las características propias con las que se nacen.

    La mediocridad es una especie de "discapacidad" para destacar. ¿Por qué y quién la padece?....¡¡¡¡La mayoría de nosotros!!!


    Un saludo

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    22-enero-2008
    Ubicación
    Aqui
    Mensajes
    18.139

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Creo que estáis dando definiciones de cosas que no son estrictamente "mediocridad"
    Cikitrake habla de adoctrinados y Keny de inconstantes. Yo no creo que sea nada de eso un mediocre.
    Voy a ver sin con un ejemplo se entiende mejor lo que yo quiero decir. Un señor que deja una pared a medio pintar, muy bien ha podido hacer una magnífica obra de arte ¡a medias!, y una persona autoritaria, sectaria o adoctrinada puede ser perfectamente sobresaliente en un oficio.

    Un mediocre es ¡"Un impotente"! Alguien que quiere llegar a "ser" y no puede, alguien que pierde SIEMPRE todas las batallas contra su objeto de envida, que suele brillar lo que el mediocre no brilla.

    Supongo que la mediocridad está más en la naturaleza de cada uno que en las características propias con las que se nacen.

    La mediocridad es una especie de "discapacidad" para destacar. ¿Por qué y quién la padece?....¡¡¡¡La mayoría de nosotros!!!


    Un saludo
    yo pienso que usted esta en el otro Extremo...

    como usted Dijo, Pudo Haber pintado una obra de Arte pero a Medias.. MEDIA(MEDIOCRE) eso es un Mediocre el que no puede terminar lo que empieza, porque a fallado o porque su capacidad le da miedo a ese termino.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Keny Ver Mensaje
    yo pienso que usted esta en el otro Extremo...

    como usted Dijo, Pudo Haber pintado una obra de Arte pero a Medias.. MEDIA(MEDIOCRE) eso es un Mediocre el que no puede terminar lo que empieza, porque a fallado o porque su capacidad le da miedo a ese termino.


    ¿Le parecería que medio Picasso es una obra mediocre?

    ¿La Sagrada Familia de Barcelona?

    ¿El Gran Caballo inconcluso de Da Vinci?

    Es cuestión de opiniones, pero no creo que la inconstancia sea signo de mediocridad. El término "mediocre" no hace referencia a dejar las cosas a medias...¡creo!

    No entiendo eso de que yo estoy en el Extremo. ¿En el Extremo de qué?

    Un saludo keny

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    22-enero-2008
    Ubicación
    Aqui
    Mensajes
    18.139

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    ¿Le parecería que medio Picasso es una obra mediocre?

    ¿La Sagrada Familia de Barcelona?

    ¿El Gran Caballo inconcluso de Da Vinci?

    Es cuestión de opiniones, pero no creo que la inconstancia sea signo de mediocridad. El término "mediocre" no hace referencia a dejar las cosas a medias...¡creo!

    No entiendo eso de que yo estoy en el Extremo. ¿En el Extremo de qué?

    Un saludo keny
    es que no hay punto de comparacion con lo que dice Sr, usted habla de personas Exitosas, sino en su propio tiempo, con el transcuros de los años

    yo hablo de aquel que usted como jefe, puede encargarle un trabajo y este nunca pudo acabarlo, de aquel que es un don Nadie, porque simplemente no quiere salir de ese hoyo, de aquel que nunca hace nada por miedo, de aquel que nunca a seguido un sueño por miedo a fracasar.

    creo que diferimos un poco de puntos de vista en lo que a mediocridad se refiere, usted esta en un extremo y yo en el otro.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Keny Ver Mensaje
    es que no hay punto de comparacion con lo que dice Sr, usted habla de personas Exitosas, sino en su propio tiempo, con el transcuros de los años

    yo hablo de aquel que usted como jefe, puede encargarle un trabajo y este nunca pudo acabarlo, de aquel que es un don Nadie, porque simplemente no quiere salir de ese hoyo, de aquel que nunca hace nada por miedo, de aquel que nunca a seguido un sueño por miedo a fracasar.

    creo que diferimos un poco de puntos de vista en lo que a mediocridad se refiere, usted esta en un extremo y yo en el otro.
    Efectivamente diferimos en cuanto al objeto de la mediocridad.

    Me gustaría plantearle una duda.

    Un jefe encarga un trabajo de albañilería a dos empleados. A y B.

    El empleado A es rápido y hábil en su trabajo y termina su labor perfectamente en el tiempo que tenía estipulado para ello. El trabajador B no es rápido en su trabajo, pero es ingenioso y artista y consigue un acabado mucho más bello que el anterior operario en el MEDIO muro que pudo acabar con su lentitud. El empleado A ha concluido el trabajo sin novedad y sin sobresalir, el empleado B no ha terminado su trabajo pero ha creado algo original...¿Cuál de los dos cree usted que destaca más? No le pregunto cuál de los dos es más rentable para el patrón o la empresa, le pregunto cual es mediocre y cual brilla.

    En cuanto al miedo al fracaso estoy con usted de acuerdo. El miedo es el que nos atenaza para evitar mostrarnos como somos, para dar lo que llevamos dentro incluso aunque los que nos rodean traten de eclipsar o anular nuestra obra.
    De la misma forma creo que los mediocres buscan ANULAR a los brillantes para no parecer ellos mediocres. ¡Cuantas veces hemos visto en una empresa o en un grupo humano, alianzas para acallar a los que sacan un poco el cuello por encima de los demás! Es humano que se haga, y es la representación del miedo a perder la categoría que se tiene frente a quien es mejor que nosotros.


    Por tanto el mediocre con posibilidades de sobresalir se enfrenta a dos problemas. Uno es el propio miedo al fracaso y otro es la inercia del grupo de mediocres para no permitir que nadie rompa el "Statu quo" que se ha ido generando a través del tiempo.


    un saludo.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    22-enero-2008
    Ubicación
    Aqui
    Mensajes
    18.139

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Efectivamente diferimos en cuanto al objeto de la mediocridad.

    Me gustaría plantearle una duda.

    Un jefe encarga un trabajo de albañilería a dos empleados. A y B.

    El empleado A es rápido y hábil en su trabajo y termina su labor perfectamente en el tiempo que tenía estipulado para ello. El trabajador B no es rápido en su trabajo, pero es ingenioso y artista y consigue un acabado mucho más bello que el anterior operario en el MEDIO muro que pudo acabar con su lentitud. El empleado A ha concluido el trabajo sin novedad y sin sobresalir, el empleado B no ha terminado su trabajo pero ha creado algo original...¿Cuál de los dos cree usted que destaca más? No le pregunto cuál de los dos es más rentable para el patrón o la empresa, le pregunto cual es mediocre y cual brilla.

    En cuanto al miedo al fracaso estoy con usted de acuerdo. El miedo es el que nos atenaza para evitar mostrarnos como somos, para dar lo que llevamos dentro incluso aunque los que nos rodean traten de eclipsar o anular nuestra obra.
    De la misma forma creo que los mediocres buscan ANULAR a los brillantes para no parecer ellos mediocres. ¡Cuantas veces hemos visto en una empresa o en un grupo humano, alianzas para acallar a los que sacan un poco el cuello por encima de los demás! Es humano que se haga, y es la representación del miedo a perder la categoría que se tiene frente a quien es mejor que nosotros.


    Por tanto el mediocre con posibilidades de sobresalir se enfrenta a dos problemas. Uno es el propio miedo al fracaso y otro es la inercia del grupo de mediocres para no permitir que nadie rompa el "Statu quo" que se ha ido generando a través del tiempo.


    un saludo.
    sobre su primera pregunta Incisto, Si el tipo no termino en el tiempo estipulado por dar detalles extras, eso no lo hace un mediocre, a MENOS QUE YA NO QUIERa TERMINARLO, eso si lo termina en un lapso aunque sea mas largo de tiempo, pues Lo TERMINO, tal ves sea rentable para el Jefe en otro sitio de la compañia, como DISEÑO... pero eso no puede opacar que el otro tipo, termino su trabajo, Sin brillantes tal vez, pero lo termino a tiempo y justo como se debe, eso lo hace un buen trabajador y bastante rentable en el area donde esta.


    para su segunda cuestion o mas bien comentario, me recordo a la cubeta de cangrejos, seguro lo conose, eso pasa muy seguido en cualquier compañia del Mundo, los que no pueden brillar y no dejan que los demas brillen.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Keny Ver Mensaje
    sobre su primera pregunta Incisto, Si el tipo no termino en el tiempo estipulado por dar detalles extras, eso no lo hace un mediocre, a MENOS QUE YA NO QUIERa TERMINARLO, eso si lo termina en un lapso aunque sea mas largo de tiempo, pues Lo TERMINO, tal ves sea rentable para el Jefe en otro sitio de la compañia, como DISEÑO... pero eso no puede opacar que el otro tipo, termino su trabajo, Sin brillantes tal vez, pero lo termino a tiempo y justo como se debe, eso lo hace un buen trabajador y bastante rentable en el area donde esta.


    para su segunda cuestion o mas bien comentario, me recordo a la cubeta de cangrejos, seguro lo conose, eso pasa muy seguido en cualquier compañia del Mundo, los que no pueden brillar y no dejan que los demas brillen.
    Keny: Creo que no me entiende o no llego a explicarme.

    La palabra "mediocre" tiene una carga peyorativa. Usted está todo el tiempo haciendo referencia a lo normal, común, exigido, debido, eficaz, rentable, etc, pero no hace referencia a lo que la palabra "mediocre" conlleva.

    Creo, desde mi punto de vista, que la palabra "mediocre" habla de aquel que creyendo que sobresale, da palos de ciego en su intento de conseguirlo. Con esto no quiero decir que la normalidad sea mala. Tampoco que todos los "brillantes" sean buenos, pero sí que hay un componente de impotencia en las personas, que por complejos, o falsas concepciones de sí mismos, consideran "insultante" no ser capaces de sobresalir en lo que otros sobresalen.

    Si se pudiera hacer un paralelismo entre la mediocridad y otros "defectos", soy de la opinión de que la mediocridad estaría íntimamente ligada a la envidia.


    Un saludo.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    7.113

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Creo que estáis dando definiciones de cosas que no son estrictamente "mediocridad"
    Cikitrake habla de adoctrinados y Keny de inconstantes. Yo no creo que sea nada de eso un mediocre.
    Voy a ver sin con un ejemplo se entiende mejor lo que yo quiero decir. Un señor que deja una pared a medio pintar, muy bien ha podido hacer una magnífica obra de arte ¡a medias!, y una persona autoritaria, sectaria o adoctrinada puede ser perfectamente sobresaliente en un oficio.

    Un mediocre es ¡"Un impotente"! Alguien que quiere llegar a "ser" y no puede, alguien que pierde SIEMPRE todas las batallas contra su objeto de envida, que suele brillar lo que el mediocre no brilla.

    Supongo que la mediocridad está más en la naturaleza de cada uno que en las características propias con las que se nacen.

    La mediocridad es una especie de "discapacidad" para destacar. ¿Por qué y quién la padece?....¡¡¡¡La mayoría de nosotros!!!


    Un saludo
    no nada que ver, todo lo contrario, alguien que no alcanza lo que quiere no tiene porque ser un mediocre si esa persona no deja de luchar por aquello que se a trasado como objetivo, mediocre seria tal vez si deja de luchar, y concuerdo en que la mediocridad es una especie de discapacidad.

    un saludo zampa, dios te bendiga.
    Última edición por beltroni; 24-jul.-2012 a las 20:15
    Hay que ponerle el pecho a las balas.

    Dios les bendiga.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    no nada que ver, todo lo contrario, alguien que no alcanza lo que quiere no tiene porque ser un mediocre si esa persona no deja de luchar por aquello que se a tasado como objetivo, mediocre seria tal vez si deja de luchar, y concuerdo en que la mediocridad es una especie de discapacidad.

    un saludo zampa, dios te bendiga.
    Hola beltroni. Totalmente de acuerdo contigo, un mediocre puede alcanzar sus objetivos algunas veces, otras no. Lo que ocurre es que casi nunca pone remedio. Saludos y Bendiciones

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    no nada que ver, todo lo contrario, alguien que no alcanza lo que quiere no tiene porque ser un mediocre si esa persona no deja de luchar por aquello que se a trasado como objetivo, mediocre seria tal vez si deja de luchar, y concuerdo en que la mediocridad es una especie de discapacidad.

    un saludo zampa, dios te bendiga.
    Imagina que no vales para ser un gran pintor y te empeñas en ello. Luchas, luchas y luchas toda tu vida y te mueres como pintor mediocre.

    ¿Eres un mediocre?

    ¡¡¡¡NO!!!! Según mi teoría, que es mía sólo, ¡¡¡Elegiste el camino equivocado para brillar!!! No estabas dotado para ello y por tanto tus esfuerzos fueron en vano.
    A lo mejor ese tiempo que perdiste pintando y pintando garabatos hubiera hecho de ti un atleta perfecto en salto de longitud, llegando a cosechar grandes victorias y brillando como un gran deportista.

    Quizá el mediocre, sea el que no es capaz de pararse a pensar: ¿Verdaderamente soy bueno en lo que hago?



    Un saludo e igualmente.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •