Página 80 de 931 PrimeroPrimero ... 3070787980818290130180580 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 791 al 800 de 9308

Tema: Bagunça

  1. #791
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    -


    Me hace sentir muy bien que algo que escribo sea cortado en pedacitos y puestos bajo la lupa. El solo hecho de merecer esta disección, ya paga el haberlo escrito.
    Mi bienvenida a Smoke al Foro y ni que hablar a Bagunça.

    Creo que no se está consiguiendo transportarnos al pasado sin llevar la mochila cargada de hoy. ¿Si este fuera el primer mensaje transmitido por telegrafía? ¿Por señales de humo, radio a galena, tambores o palomas mensajeras? ¿No nos haría sentir en el zenit de la comunicación?

    ¿Que pensaremos de la Internet cuando nos comuniquemos telepáticamente con la ayuda de un aparatito más pequeño que un audífono? ¿Y del avión cuando nos tele-transportemos?
    Para nada soy pesimista de lo que veré (matemáticamente posible) dentro de 50 años. Los pronósticos apocalípticos no van conmigo. Tu preocupación de que tendremos que sembrar para comer, tu mismo nos tranquilizas con las semillas que nacerán en cualquier terreno.
    En el último de los casos, si no hay comida para todos, ya inventaremos un Soylent green.

    Entré al foro para aprender. Los leo con placer.

    -

  2. #792
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Bueno, par de cosas que me alegran. La primera, es que alguno reconoce que algo le hace pensar un poco, aunque inmediatamente reconoce que no le hace bien. Pero algo es algo,
    no se puede avanzar sin reconocer errores.
    La segunda, es el optimismo de la Lcda. sobre el futuro, imaginado con microchips y toda la pesca. No estoy capacitado para imaginar tales cosas, pero sí que tengo optimismo sobre el futuro. Tengo, claro, algunos temores de que algunos locos con carné que manejan el cotarro de momento, no hagan de las suyas, en lugar de selectivamente generalizando, pero confío también en que se pueda frenarlos. De ningún modo en su cordura.
    Observo, sí cierta desonfianza en poder observar in situ ese futuro a cincuenta años, como se ejemplifica. Porque "matemáticamente" es posible. ¿Solo matemáticamente? Vaya confianza. Lo que es yó, con toda seguridad estaré allí, no en primera fila, que como de costumbre estaré corto de fondos, pero por allí, por el fondo, sí.
    Ahora: de una cosa estoy sí que totalmente seguro. Perviva como perviva el foro en aquellos momentos, por chips o mondadientes, teletransportes o chorros de agua fría, Zampabol estará victimizado por Charpe y sus secuaces, y Pumby cantando plegarias.
    Chau

  3. #793
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Pero quien coño es Pumby???

  4. #794
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    -

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Yo más que como "era del conocimiento", definiría la época actual como la "era de la especialización", en la que pocos saben de muchas cosas y muchos son especialistas en muy pocas...que en esencia es el truco para ganar dinero...como decía el título del post de Esquizo.
    Hace unos pocos años tuve un novio “gringo” que era Ingeniero Naval, que me contó algo interesante. Me decía que él solo sabía apretar tuercas. De aflojarlas… no entendía nada.

    Antiguamente, los ingenieros sabían más o menos apretarlas y más o menos aflojarlas, por eso el producto final era…más o menos. Hoy cuando se va a construir un barco (o cualquier otra cosa) se forma un team compuesto de apretadores (y que bien apretaba!) y aflojadores. Ya los finales del XX fue el réquiem para el hombre orquesta.

    No se si será como llevarse el Oscar de la era, pero la especialización de la especialización, fue un paso fundamental para todo lo que vendrá.

    -

  5. #795
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pablo ramos Ver Mensaje
    ......Zampabol estará victimizado por Charpe y sus secuaces, y Pumby cantando plegarias.
    Chau
    Cuantos aportes! Gracias, gracias. Ya los leo y comento.
    Solo una corrección por ahora. Es todo lo contrario Don Pablo.
    Zampabol es el que victimiza a Charpe y su patota. Prueba de eso es que a falta de argumentos, parten para la barbarie.

    ¿Pumby?
    Padrino...debe ser dialecto carcelero :001_tt2:

    -

  6. #796
    Fecha de Ingreso
    14-noviembre-2007
    Mensajes
    2.734

    Predeterminado

    Pana, me sorprendes. Pumby es el "especialista" en su tema. Como superespecialista, no habla, no contesta, no nada. ora. pro nobis.
    ¿Así que el victimario?. Con esto de las especializaciones, no entiendo nada, yo soy más de las orquestas. Me acuerdo de Glenn Miller...
    Con los medios de que disponía, Robinson (crusoe) tuvo que especializarse en tocar la orquesta. Al fin, para su suerte o desgracia, apareció un jueves, o viernes, ya no recuerdo. Cargaba con las boludeces, el pobre negrito. Ahora: comía igual que Robinson.
    Rob ideaba, construía, dirigia el cotarro, porque, claro, sabía más, quizá incluso era más inteligente. El que lo salvaba, en algun momento, era el negrito, jueves o viernes, dependia como andaba de humor ese día de la semana. Se peleaban, discutían, se amigaban, volvían a pelear, comían enculados, no se hablaban, volvían a hablarse. Una historia, para leer.
    No dudo que será así, que viene siendo así. ¿Porqué? Evolución, creación, mano de dios o del mercado. La cosa está más o menos en imaginar para qué.

  7. #797
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Yo hubiera elegido otro personaje...siempre me gustó Edmundo...el Edmundo de Dumas.

    Sobre todo el Abate Faría (religioso donde los haya) Que puso en manos del Maltés todas las herramientas para la más famosa de las venganzas.

    El conde de Morcerf, el barón Danglars, la viudad de Nargonne, Villefort...tantos y tantos que fueron castigados por Edmundo...

    Podríamos decir aquello de: "Los caminos del Señor son inescrutables....."

  8. #798
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    -



    Hace unos pocos años tuve un novio “gringo” que era Ingeniero Naval, que me contó algo interesante. Me decía que él solo sabía apretar tuercas. De aflojarlas… no entendía nada.

    Antiguamente, los ingenieros sabían más o menos apretarlas y más o menos aflojarlas, por eso el producto final era…más o menos. Hoy cuando se va a construir un barco (o cualquier otra cosa) se forma un team compuesto de apretadores (y que bien apretaba!) y aflojadores. Ya los finales del XX fue el réquiem para el hombre orquesta.

    No se si será como llevarse el Oscar de la era, pero la especialización de la especialización, fue un paso fundamental para todo lo que vendrá.

    -
    Es verdad, eso dicen las malas lenguas de los ingenieros, que aprientan con ganas y sueltan con dificultad....

  9. #799
    Fecha de Ingreso
    07-septiembre-2011
    Mensajes
    54

    Predeterminado

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    -


    Me hace sentir muy bien que algo que escribo sea cortado en pedacitos y puestos bajo la lupa. El solo hecho de merecer esta disección, ya paga el haberlo escrito.
    Mi bienvenida a Smoke al Foro y ni que hablar a Bagunça.

    Creo que no se está consiguiendo transportarnos al pasado sin llevar la mochila cargada de hoy. ¿Si este fuera el primer mensaje transmitido por telegrafía? ¿Por señales de humo, radio a galena, tambores o palomas mensajeras? ¿No nos haría sentir en el zenit de la comunicación?

    ¿Que pensaremos de la Internet cuando nos comuniquemos telepáticamente con la ayuda de un aparatito más pequeño que un audífono? ¿Y del avión cuando nos tele-transportemos?
    Para nada soy pesimista de lo que veré (matemáticamente posible) dentro de 50 años. Los pronósticos apocalípticos no van conmigo. Tu preocupación de que tendremos que sembrar para comer, tu mismo nos tranquilizas con las semillas que nacerán en cualquier terreno.
    En el último de los casos, si no hay comida para todos, ya inventaremos un Soylent green.

    Entré al foro para aprender. Los leo con placer.

    -
    Mereces la atención brindada.

    Aclaro que, cualquier cosa que discrepe o corrija se mantiene en consideración personal. En tu modo de ver las cosas pudiera ser correcto. Por otro lado, ahí está como contraparte mi opinión.

    Gracias por la bienvenida.


    Agregando...

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    -¿Que pensaremos de la Internet cuando nos comuniquemos telepáticamente con la ayuda de un aparatito más pequeño que un audífono? ¿Y del avión cuando nos tele-transportemos?-
    Siendo aparatos de comunicación más pequeños que un audífono, brindarían una excelente comunicación a niveles de discreción imprescindibles.

    Aún así no veo el motivo para dejar a un lado la Internet por la creación de un aparato innovador de esa índole. La Internet nos lleva a imágenes, videos e información por escrito.

    La tele-transportación existe y está confirmada exclusivamente a nivel molecular. El problema es que las mismas partículas tele-transportadas no pueden volver a quedar integradas como eran (algunas cuestiones de las leyes físicas). Está el ejemplo de un animal que no recuerdo, quisieron tele-transportarlo a través de un muro. Lograron hacerlo aunque parecía haber pasado antes por una licuadora. Las partículas una vez separadas no tienen la misma integración (algunas cuestiones físicas y químicas que no puedo explicar por que lamentablemente no soy físico).

    Por eso, la tele-transportación como tal en Hollywood no es más que un montón de fantasías.

    Cita Iniciado por EsquizOfelia Ver Mensaje
    Tu preocupación de que tendremos que sembrar para comer, tu mismo nos tranquilizas con las semillas que nacerán en cualquier terreno.
    En el último de los casos, si no hay comida para todos, ya inventaremos un Soylent green.
    Con gusto sembraré para mis seres queridos si es que se necesita. Gastaré mis energías buscando agua potable, y si no es vitalmente necesario, disfrutaré de la tecnología que será más avanzada que la actual.
    Última edición por Smoke; 08-sep.-2011 a las 13:18

  10. #800
    Fecha de Ingreso
    13-febrero-2008
    Mensajes
    10.138

    Predeterminado

    -




    Usted va al bar y bebe una cerveza. Otra...otra...
    El estómago manda un mensaje para el cerebro diciendo: Joder! El tio está bebiendo mucho líquido. Estoy lleno!
    El estómago y el cerebro, no distinguen que tipo de líquido está siendo ingerido. Apenas sabe que es líquido.
    Es ahí que el “pensador” le manda un mail a los riñones: Amigos, comiencen a filtrar lo máximo de sangre que puedan. El tío está loco y está bebiendo mucho líquido. Eliminen por el caño todo eso.

    Ahí los riñones comienzan a hacer hasta horas extras, y vienen las primeras ganas de ir al baño. Si usted mira el color del pichí, lo va a notar del color normal, un poco amarillito, porque además del agua también está eliminando algunas impurezas de la sangre.

    Los riñones aliviaron la situación en que estaba el estómago, pero...el tío continúa bebiendo y bebiendo cerveza. Ahí el estómago manda un nuevo S.O.S.: Cerebroooo...el tipo no para de beber!
    Y otra vez lo mismo. Los riñoñes duplican el trabajo y filtran...filtran. La vejiga elimina y elimina. El problema es que ellos no expulsan el alcohol, solo agua (el líquido precioso del cuerpo), y es por eso, que el pichí ahora es totalmente transparente.
    El agua que se va, el alcohol que se queda...ahí queda el hombrecito con una “pea” (como dicen los venezolanos) que ni sabe dónde está.
    En ese momento, es que el cerebro lo desliga, lo apaga, lo duerme. Resumiendo...lo deja con el culito sin dueño.

    El cerebro hace eso porque piensa que el tipo está a fin de matarse y matarlos, y con eso consigue poner manos a la obra con los demás órganos para expulsar el veneno.
    Pero...ahí es que el cerebro creyendo arreglar la cosa, la empeora!
    Como está escaso de agua para hacer una limpieza general, le pide a la sangre que saque de todos los órganos el vital elemento. Obediente como es, a todos les va sacando un poco, solo que también le saca al cerebro, que está compuesto en un 75% de agua.

    Final de la historia: Aquí está la causa del dolor de cabeza que produce la resaca.


    Un consejo: Si va a beber, por lo menos cada media, hora tome un buen vaso con agua. Esto minimizará la resaca.
    Este consejo lo escuché de un médico con una gran experiencia,
    (de borracho, por supuesto).

    -

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •