La Cumbre Iberoamericana finalizó en Chile con fuerte altercado entre España y Venezuela
El Rey a Chávez: “¿Por qué no te callas?”


El presidente español José Luis Rodríguez Zapatero en los momentos que el monarca español Juan Carlos I calla al presidente
Santiago de Chile. La Cumbre Iberoamericana finalizó ayer en Chile con un fuerte altercado en el cual el rey de España, Juan Carlos I, pidió callarse al presidente venezolano Hugo Chávez, en medio de una fuerte discusión que este último sostenía con el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. "¿Por qué no te callas?", exclamó el soberano español, quien evidentemente molesto se retiró poco después de la reunión. El rey intervino mientras Zapatero y Chávez estaban enfrascados en una controversia porque el gobernante venezolano llamó fascista al ex presidente español José María Aznar.
El episodio, que fue transmitido en vivo por el canal de circuito cerrado en la sala de prensa de la Cumbre, fue la cereza de la torta de un clima de tensión que se instaló entre el gobierno español y el venezolano desde el viernes.
En una conferencia de prensa, Zapatero le dijo a Chávez que el respeto era una norma de conducta en la diplomacia, y el incidente parecía quedar allí. Pero en el cierre Chávez, que no tenía uso de la palabra, se despachó 30 minutos con ataques en varias direcciones, y volvió a reafirmarse en su definición de fascista para Aznar, de quien dijo, estuvo de acuerdo con el golpe de Estado intentado en 2002 contra él en Caracas.
Punto de la discusión
"Presidente Hugo Chávez, creo que hay una esencia y un principio en el diálogo y es respetar y para ser respetado debemos procurar no caer en la descalificación. Se puede discrepar radicalmente de las ideas, denunciar las ideas, los comportamientos sin caer en las descalificaciones", expresó Rodríguez Zapatero. En su diatriba, Chávez también mencionó que la aerolínea venezolana Viasa fue comprada por España "y fue engullida". "Hasta se llevaron a las aeromozas. Las más bonitas", dijo en un tono irónico.
Cuando Chávez terminó, Rodríguez Zapatero pidió la palabra para una intervención de tres minutos y reiteró los mismos conceptos expresados en la mañana aunque con más energ
Declaración El presidente Chávez hizo declaraciones fuertes sobre el ex mandatario español José María Aznar.



ía: "Estamos en una mesa donde hay gobiernos democráticos, en una comunidad iberoamericana que tiene como principios esenciales el respeto. Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica, no seré yo el que esté cerca del ex presidente Aznar, pero el ex presidente Aznar fue elegido por los españoles, y exijo, exijo...
En ese punto Chávez empezó a interrumpir, gesticulando "Que respete él", "Dígale eso a él", repetía una y otra vez Chávez, mientras Zapatero intentaba seguir hablando. Y fue en ese punto donde el rey, totalmente enervado dijo "¿por qué no te callas?".
Fue el punto culminante de una tormenta que empezó a disiparse por la tranquilidad de Rodríguez Zapatero, quien siguió hablando de respeto mientras Chávez continuaba interrumpiendo, aunque sin micrófono abierto. Terminada la reunión, Rodríguez Zapatero volvió a reunirse con los periodistas para enviar un último mensaje. "Que sea la última vez".
Éste fue el colofón de la XVII Cumbre Iberoamericana, donde participaron 22 países que hicieron un fuerte llamado a profundizar la protección social en América Latina, en una reunión que mostró divisiones ideológicas cada vez más visibles en la región.
Robaron protagonismo
Venezuela
Los analistas no dejaron de notar que la cohesión social, fijado como el tema central de la Cumbre fue rebatido por Chávez desde que llego a Santiago.
Argentina y Uruguay
El presidente Néstor Kirchner dijo ayer en su participación en la cumbre que Argentina no aprueba que funcione la planta de celulosa ubicada en Uruguay.