Pense que eso decia yo cuando mencione la "casualidad", la que hace que una mutacion tenga algun impacto benefico para el individuo. Sucede la mutacion (quiza muchas pequeñitas que se han acumulado) no mata al organismo, le permite crecer, quiza no tenga mayor impacto en su vida diaria, quiza si lo tenga, quiza lo haga mas competitivo, quiza menos competitivo, quiza ni siquiera importe. Al observar el desarrollo de la especie a lo largo de mucho tiempo quiza se pueda decir esto y aquello fueron en este sentido.
Se dice "los mejores adaptados", no los "perfectamente adaptados". Hay muchas imperfecciones en los seres vivos, pero tampoco son tan grandes que impidan a las especies prosperar. La mayoria tienen un pequeño conjunto de caracteristicas que les permiten superar muchos elementos en contra: el ser humano cuenta con una inteligencia tal que le permite una plasticidad extraordinaria para adaptarse a casi cualquier ambiente, aunque tenga una gran lista de cosas que pueden decirse que no estan adaptadas a su ambiente.
Las serpientes tienen vestigios de patas, las ballenas tambien. Estas respiran del aire y no del agua. La mayoria de los animales no pieden digerir carroña. Hay algunos, como el koala y el oso panda, que tienen dietas especiales que perjudican su existencia ahora, no antes. Los insectos son maravillas de adaptacion, pero su estructura limita su tamaño. Pero que asombrosa variedad.