Cita Iniciado por Metatron Ver Mensaje
Saludos. No hace mucho yo pensaba parecido del contertulio Zampabol. Pero resulta que si lo meditamos bien, en el caso de los dados y de cualquier otro fenómeno similar, sigue siendo azar. No hubo una fuerza relacionada con otros sucesos, sino un fenómeno independiente, por el cual el dado está por ejemplo, fisurado en la esquina donde topan el dos con el seis, hendido en la esquina del cinco con el uno, por el cual la superficie de la mesa donde es arrojado está rayada justo por donde pasará, y por el cual la mano que lo arroja tiene una herida todavía sin curar en el dedo índice, por lo que el dado es impulsado ligeramente hacia el centro. En fin, en todas esas minúsculas variables no hay correlación entre unas y otras. Con la vida es lo mismo.
¡Ahí está la custión! Tenemos miles o millones de variables que determinan el resultado de "algo", y son tantas que, ante la imposibilidad de darle un valor a todas, lo definimos como azar. Pero, ¿quiere decir eso que "teóricamente" no es posible predecir el resultado y que por tanto no obedece a leyes invariables? ¡¡¡NO!!!
Esa esquina del dado rayada, o ese desequilibrio del mismo, o la fuerza con la que lo tiramos, los conocemos, el resto de millones de variables no, pero lo que está claro es que ese dado ha quedado en esa posición por una serie de circunstancias, que de repetirse, darían la misma solución. En otras palabras, decimos que una cosa acurre por azar, por puro desconocimiento.

Antiguamente, cuando se lanzaba un proyectil, se hacía "al azar", hoy en día es posible calcular la trayectoria y todos los factores que intervienen en su desplazamiento para preveer con gran exactitud dónde va a caer, en este caso podemos decir que el "azar" ¡¡YA NO EXISTE" ¿Quién nos dice que no lleguemos a comprender o a conocer todas las circunstancias que determinan cuando o por qué un ser vivo evoluciona? ¿Y quien nos dice que no haya alguien o algo que "SÍ" conozca todas esas variables?

Un saludo.