Tiene razón Pambazol. Para poder observar al átomo, tendrían que paralizarse sus electrones; por eso no existe la fotografía como tal. Tiene razón el muchacho; dénle crédito.
Y solamente Conito existe.
He dicho.
Tiene razón Pambazol. Para poder observar al átomo, tendrían que paralizarse sus electrones; por eso no existe la fotografía como tal. Tiene razón el muchacho; dénle crédito.
Y solamente Conito existe.
He dicho.
Ahora, si lo que intentamos es fotografiar un átomo, será no solo difícil sino imposible por el momento. Imposible por que no se ha conseguido la técnica.
Sabemos que una partícula subatómica participa en el principio de incertidumbre de heisenberg, por lo que el tamaño es el menor problema.
Incluso así, ya son observables con microscopios de fuerzas atómicas como el que está de muestra en la universidad de Chicago, entre otras.
Quizá no crean que lo he llegado a ver. Realmente no me preocupa eso. Uno puede pensar ¿quién es él para ver un atómo y en la universidad de Chicago con uno de los muy pocos microscopios de este tipo?
Pero como supone Malvado, si hay microscopios que pueden captar al átomo y no solamente eso, sino verlo interactuar con grupos de moléculas.
Pues no estudio física ni estudio en Chicago, lamentablemente. Pero en mi carrera es imprescindible usar el microscopio para estudiar bacterias y parásitos. Se dio la oportunidad de viajar por parte del programa escolar y observar átomos en movimiento a través del microscopio de tan alta tecnología que hace más de 5 funciones mecánicas y eléctricas.
Para darte una idea, este microscopioo se adentra en la observación de las redes moleculares más complejas que pudiera uno detallar, localizando efímeramente sus átomos moleculares.
Cualquiera que pueda ver a través de un microscopio de fuerzas atómicas, puede, con la ayuda de un experto, observar como el átomo influye con grupos de anillos moleculares.
Además, no es nada del otro mundo, si hay dinero y si se realiza un buen programa escolar, sería recomendable vivir la experiencia.
Última edición por IQ300; 15-jun.-2011 a las 17:31
Para la fotografía si. Y además habrían de tener mucha suerte en encontrarlo posando :P
Pero para observarlo a través de un microscopio de fuerzas atómicas basta con que el aparato haga su trabajo, mientras no haya viento, por que puede dañar, por ejemplo, la fuerza de adhesión aplicada a una proteína si se trata de un método de observación de contacto, el cual es el más recomendable ya que con la ayuda de un dispositivo que emite resonancia de alta frecuencia logran manejar, destruir o construir cadenas atómicas.
Esto lo tiene que hacer un experto que sepa controlar el barrido, la punta y su posición (X.Y) sobre una muestra. Por lo que, para el usuario zempabol, no debería de haber más dudas respecto a esto, y si las hay, se resuelve fácil investigando. Hay que dejar de lado un tema concluso y que se sale de lo requerido.
Siguiendo con el tema.
El único problema hasta ahorita, son las respuestas de creyentes afirmando que "Dios existe" por que así lo creen.
Última edición por IQ300; 15-jun.-2011 a las 17:40
No digas eso, no quiero que me tengan envidia por tus halagos.
No, el que no ha visto un átomo eres tú. Y lo que estás haciendo es proyectar tu persona asumiendo que tú en mi lugar no podrías ver uno. Claro que no lo has dicho ni pensado de esa forma, pero así trabaja el cerebro. No hagas eso.
No inventes. Cuando los astrónomos descubren alguna anomalía de la que sea, es por que todo el tiempo están en observación. No por que están suponiendo.
El universo no se intuye, se comprende. Se puede observar, pero solamente se podrá entender con las matemáticas. Para comprender el cosmos hay que estudiarlo tal como es. De hecho la primera regla es no asumir, no inventar, no creer. Sino "observar y calcular con exactitud" gracias a esto se sabe que muchas de las cosas que se creían no eran ciertas y muchas no tienen sentido, y si sus características dictan que en algunas cosas no hay sentido así se debe concebir mientras no se sepa lo contrario.
Si te gusta dejar en evidencia la ignorancia de los pseudo intelectuales, entonces deberías practicar más. Estás muy amateur.
El ateo cree en el amor por que se puede sentir. El amor es un estado o sensación, no una persona. El ateo cree en el amor aunque no se haya enamorado por que nota lo estúpido que se pone su amigo con su novia escribiéndole cartitas o comprándole ositos de peluche, si él pregunta ¿por qué mi amigo se pone así? le dirán: está enamorado y el sabrá lo que es el amor sin siquiera sentirlo. Tu sabes que la mordedura de un tiburón duele sin que te muerda, por que te has cortado y por que miras a la persona que lo mordió llorando.
El amor y el dolor existen para el ateo y para todo mundo por ser sensaciones.
El ateo que use técnicas y fundamentos para desmentir a Dios pierde su tiempo. Simplemente se dice que no hay tal evidencia de su existencia y se acabó. Uno no debe quebrarse la cabeza.
Hay más ateos que hace 10 años, eso fue lo que dije. Si no me crees investígalo y repórtate con la fuente que me descarta.
Para instruir a un ignorante se necesita a veces emplear palabras no muy bondadosas. Pero no tengo la suficiente confianza como para faltarte el respeto todavía.
Está funcionando, la misión ya no va tan lenta como antes. Te lo aseguro. Créeme, la tecnología y el internet son excelentes fuentes de conocimiento que ayudan a vencer las tradicionales y arcaicas ideas del pasado.
Claro que es falso, siempre hay un interés a la hora de realizar un favor, sea dinero, un cambio deseado, una sonrisa, sexo, un material, bienestar propio. Repito, siempre habrá interés a la hora de obrar.
Tengo novia y le expliqué que el amor es producto hormonal exclusivo de los mamíferos y es más complejo entre más complejo sea el mamífero. Lo tomó a bien por que lo expliqué bien.
Por ejemplo, el delfín y el elefante que parecen ser los que más aman a sus prójimos después de los humanos. La elefante mamá ama porque cuida de manera muy especial y compleja a su hijo, y hasta llora la muerte de su retoño, incluso, cuando caminan por la misma zona, está comprobado que reconocen los restos de su hijo y sienten dolor. O bien le extrañan.
Se sabe que una pareja de delfínes puede convivir en armonía toda su vida, si uno muere la depresión es casi similar a la de un humano.
Si, amar duele.
Quien en tienda esto, sabrá que el amor realmente es un mecanismo de supervivencia basado en sustancias bioquímicas que los mamíferos desarrollaron. Claro está que en el ser humano es mucho más complejo por el simple hecho de que el humano es complejo.
No tengo hijos pero tengo sobrinas y lo que siento por ellas es suficiente como para desear un futuro prometedor.
El primer postulado que la ciencia dice:
El mundo existe con independencia del pensamiento
Independientemente de que si existo o no, me interesa lo que ocurra sin mi.
Es que no tienes muchas ganas de tener vida eterna y de estar en el más allá como ellos. Ellos están seguros de que todo eso existe por que lo anhelan y repudian la idea de no existir, y para eso dicen que está el infierno, sufren eternamente en llamas pero por lo menos existen.
Última edición por IQ300; 16-jun.-2011 a las 01:12
Hola,
Esto no lo comparto. Es poco cientìfico y muy simplista desde mi punto de vista.
En la complicada funciòn del amor hay mucho intervento del intelecto. Una cosa son los instintos o pulsiones que se repiten en el mundo animal, incluido el ser humano, y otra cosa es el amor.
El romàntico o el poeta que canta a la luna, la rosa o al corazòn desesperado, no canta a la atracciòn sexual o al instinto de perpetuidad de la especie. El amor en el ser humano tiene un contenido intelectual que no puede darse en los otros animales.
Saludos.
¡Vida, nada me debes!
¡Vida, nada te debo!
¡Vida, estamos en paz!
I loved, I was loved, the sun caressed my face.
Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!
Nada, nada, que se fastidien, si tienen envidia....¡que se lo ganen!
Vamos a ver: No he querido entrar en profundidades porque ni es el tema ni es el foro, no obstante a tí, en particular, porque veo que me puedes entender te comento:No, el que no ha visto un átomo eres tú. Y lo que estás haciendo es proyectar tu persona asumiendo que tú en mi lugar no podrías ver uno. Claro que no lo has dicho ni pensado de esa forma, pero así trabaja el cerebro. No hagas eso.
Ya sabes que el átomo es más pequeño que la longitud de onda visible y por tanto, aunque ciertos microscopios (SNOM) pueden saltarse a la torera el criterio de Rayleigh y observar muestras con resolución menor que la longitud de onda del laser mismo...¡No pueden, (y te lo repito) no pueden observar átomos individuales!
Los rayos X tienen la dificultad de que traspasan las muestras y lo más que puedes ver son planos atómicos.
No me voy a extender más, pero te aseguro que tú no has visto un átomo; has visto ciertos conglomerados que interpretamos como átomos,capas de los mismos y etc, pero es una imagen construida a partir de una interpretación.
Dejamos para otra ocasión los microscopios efecto tunel (STM) o los AFM.
Mejor vamos a lo nuestro....
Te acabas de cargar de un plumazo toda la ciencia ficción que nace de la incomprensión del universo. ¿Cómo puede decir un hombre preparado como tú, que el universo se comprende? Pero...¡si no tenemos ni idea de qué va la cosa!No inventes. Cuando los astrónomos descubren alguna anomalía de la que sea, es por que todo el tiempo están en observación. No por que están suponiendo.
El universo no se intuye, se comprende. Se puede observar, pero solamente se podrá entender con las matemáticas. Para comprender el cosmos hay que estudiarlo tal como es. De hecho la primera regla es no asumir, no inventar, no creer. Sino "observar y calcular con exactitud" gracias a esto se sabe que muchas de las cosas que se creían no eran ciertas y muchas no tienen sentido, y si sus características dictan que en algunas cosas no hay sentido así se debe concebir mientras no se sepa lo contrario.
Pero...si todo el estudio del universo, se base en teorías (a cada cual más descabellada)
Pero...si todo el estudio del universo se revisa cada poco tiempo porque todo lo supuesto ya no vale....
De todas las maneras, lo de las galaxias era como lo del átomo, eran unos ejemplos para intentar explicar ciertos errores de apreciación.
Mejor no nos metemos en esos temas en este hilo (aunque el universo tiene mucho que ver con el concepto "Dios")
¡En ello estamos....!Si te gusta dejar en evidencia la ignorancia de los pseudo intelectuales, entonces deberías practicar más. Estás muy amateur.
Ahora entre tú y yo. A mi que una persona crea en algo o deje de creer no me afecta en lo más mínimo. El problema empieza cuando el "incrédulo" pretende imponerme sus creencias (muy muy frecuente) con engaños humanitarios, desinteresados y bienintencionados....El ateo cree en el amor por que se puede sentir. El amor es un estado o sensación, no una persona. El ateo cree en el amor aunque no se haya enamorado por que nota lo estúpido que se pone su amigo con su novia escribiéndole cartitas o comprándole ositos de peluche, si él pregunta ¿por qué mi amigo se pone así? le dirán: está enamorado y el sabrá lo que es el amor sin siquiera sentirlo. Tu sabes que la mordedura de un tiburón duele sin que te muerda, por que te has cortado y por que miras a la persona que lo mordió llorando.
El amor y el dolor existen para el ateo y para todo mundo por ser sensaciones.
Sólo pretendía explicarte que hay "ciertos" ateos que sólo creen lo que les da la gana o les dicen que deben creer....¿Capichi?
Te creo, te creo, por eso te dije que los ateos, a lo largo de la historia, han sido como la montaña rusa...(unas veces más arriba y otras más abajo) pero de eso no se infiere que vayan a crecer constantemente.El ateo que use técnicas y fundamentos para desmentir a Dios pierde su tiempo. Simplemente se dice que no hay tal evidencia de su existencia y se acabó. Uno no debe quebrarse la cabeza.
Hay más ateos que hace 10 años, eso fue lo que dije. Si no me crees investígalo y repórtate con la fuente que me descarta.
No esperaba menos....pero si te hace ilusión, no voy a ser yo el que te lo impida...Para instruir a un ignorante se necesita a veces emplear palabras no muy bondadosas. Pero no tengo la suficiente confianza como para faltarte el respeto todavía.
¿Me estás tirando los tejos....? (es broma....)
¿Te refieres al ateismo militante? A ver si al final se te va a ver el plumero......Está funcionando, la misión ya no va tan lenta como antes. Te lo aseguro. Créeme, la tecnología y el internet son excelentes fuentes de conocimiento que ayudan a vencer las tradicionales y arcaicas ideas del pasado.
¿Y cual es ese interés escondido de los ateos por "aleccionar a las masas de creyentes...." (al final vas a asomar la patita por debajo de la puerta...)Claro que es falso, siempre hay un interés a la hora de realizar un favor, sea dinero, un cambio deseado, una sonrisa, sexo, un material, bienestar propio. Repito, siempre habrá interés a la hora de obrar.
Si yo fuera tu novia...¡te metía jabón en la boca para limpiarla! (es bromita, que no soy tu novia) ¡Mira que decirle eso a la pobre chiquilla!Tengo novia y le expliqué que el amor es producto hormonal exclusivo de los mamíferos y es más complejo entre más complejo sea el mamífero. Lo tomó a bien por que lo expliqué bien.
Por ejemplo, el delfín y el elefante que parecen ser los que más aman a sus prójimos después de los humanos. La elefante mamá ama porque cuida de manera muy especial y compleja a su hijo, y hasta llora la muerte de su retoño, incluso, cuando caminan por la misma zona, está comprobado que reconocen los restos de su hijo y sienten dolor. O bien le extrañan.
Se sabe que una pareja de delfínes puede convivir en armonía toda su vida, si uno muere la depresión es casi similar a la de un humano.
Si, amar duele.
Quien en tienda esto, sabrá que el amor realmente es un mecanismo de supervivencia basado en sustancias bioquímicas que los mamíferos desarrollaron. Claro está que en el ser humano es mucho más complejo por el simple hecho de que el humano es complejo.
En otras palabras...¡Tú amas como lo haría un tigre!
Si yo fuera tu novia, me iría mejor con alguien que amara como un humano.
Venga, te perdono por no poder entender lo que significa tener hijos. Eso sólo se puede curar cuando los tengas.No tengo hijos pero tengo sobrinas y lo que siento por ellas es suficiente como para desear un futuro prometedor.
El primer postulado que la ciencia dice:
El mundo existe con independencia del pensamiento
Independientemente de que si existo o no, me interesa lo que ocurra sin mi.
Te aseguro que no es lo mismo, pero hasta que no los tengas no discuto de eso contigo.
Pues, si te soy sincero...yo les envidio. Daría lo que fuera por tener la seguridad de que al morirme voy a ir a un sitio mejor....Es que no tienes muchas ganas de tener vida eterna y de estar en el más allá como ellos. Ellos están seguros de que todo eso existe por que lo anhelan y repudian la idea de no existir, y para eso dicen que está el infierno, sufren eternamente en llamas pero por lo menos existen.
(lo de ir al infierno, no lo contemplo)
Un saludo.
Última edición por Zampabol; 16-jun.-2011 a las 05:54