Saludos. He visto tus imágenes, Socorp. No sabía cuán entrado en años eres, eh. Mis respetos, pues.
¿Por qué te parece que para descartar la izquierda se debe ser rico o empresario? Si lo planteas, es porque te parece que uno necesariamente debe militar con una determinada clase social, que necesariamente debe solidarizar con ella y eso implica no creer en la movilidad social y atribuir las causas de la condición de cada cual a factores sociales, ajenos a la voluntad de uno. Supones que todos debemos concordar con ello. Pero no necesariamente. Hay quienes creemos en la movilidad social y quienes estimamos que el lugar que ocupamos en la sociedad depende en gran medida de nuestras propias acciones. No descartamos la influencia del entorno, pero creemos que somos capaces de dirigir nuestros destinos; no nos sentimos hojas que agita el viento, sino artífices de nuestros destinos.
El igualitarismo es un dogma motor de las ideologías de izquierda. Supone que nacemos todos iguales en capacidades y que las diferencias sociales se deben a la desigual distribución de la riqueza. Hay quienes creemos que efectivamente es un factor que influye pero que sin embargo, también sucede lo contrario, que la desigualdad en las capacidades de las personas tiene por consecuencia desigualdad en la distribución de la riqueza, la que por lo tanto, por esa causa al menos es en parte legítima. También que en cierto aspecto la desigualdad de oportunidades es legítima, puesto que un padre trabajador y previsor hereda a sus hijos una fortuna que merecen, en tanto el dilapidador no les deja nada. ¿Por qué habría de ser tenido por justo que por la vía impositiva se fuerce al padre esmerado a financiar también la educación del hijo del dilapidador? No lo es definitivamente.
En cuanto a lo demás, no hay duda de que aciertas con algunos ejemplos. No hay razón para negarlo.