Mostrando resultados del 1 al 10 de 32

Tema: La filosofía del fracaso en América vs la realidad.

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #20
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola Ramòn,
    La aclaración de tu P.D. no debías hacerla. Se sabe que nadie tiene la verdad absoluta y decir que tu opinión es humilde y pobre no te hace honor.

    En realidad, analizar el pasado y el destino del mundo presentando casos aislados de chismes o episodios, no es el modo correcto de hacerlo. A quien le puede importar lo que dijo Chàvez, Morales o Crabb? Tampoco se logra un análisis serio corrigiendo errores de ortografía. Se deben citar organismos internacionales o anàlisis generales, como hago yo

    Las cosas importantes tocan al ser humano y a la Humanidad; son problemas de la Civilización que està en marcha y mutándose como lo ha hecho por milenios. Independientemente de la ingenuidad intelectual de evaluar lo que dijo Evo Morales.

    Todo se reduce a ricos y pobres. La gente logra “uno” y se siente feliz, pero, inmediatamente, quiere dos; logra dos y quiere tres y asì al infinito. No podemos eliminar esto porque sería como pretender eliminar la sed o el hambre; es natural en el ser humano. Si nadie pone un lìmite a esas pretensiones o a la avaricia, sabemos que degeneran; no hace falta explicarlo.

    Los adoradores del fracaso tienen siempre la misma deformación: analizan la sociedad y la gente a través del dinero. Le temen a la pobreza y por eso pretenden acumular riquezas “para cuando no haya”, sin sospechar que es "ese acumular" lo que hace que “no haya” en futuro para todos. Vemos como un paìs puede ser el mejor en deporte, en medicina, en educaciòn, etc. pero, para los aduladores del fracaso, solo ganan 24$; asi en bajo cae la visiòn de ellos; only money. Dicen que hacen las cosas bien solo por propaganda....màs se quisiera el pueblo de México, u otros paises, que los gobernantes hagan las cosas bien para hacerse propaganda Pero, solo ganan 24$.

    El capitalismo y el comunismo son de excluir como sistema de regulación de las futuras civilizaciones. Serà una mezcla, como el socialismo, que permitirà que se tengan las ventajas del capitalismo, con la regulación del Estado y no del mercado. Es simple, la gente quiere tener màs y màs y debe haber alguien que diga NO: si tù tienes màs, habrá alguien que tendrá menos y eso es inmoral; es inhumano. Ese que diga “nò”, no puede ser otro que el Estado ya que hay empresas privadas que manejan màs capital que ciertos países.

    La “pobreza” es algo que ayuda a la sensibilidad y a distinguir la importancia de las cosas. Es necesario que la gente pruebe 'lo que la pobreza es' para mejorar como ser humano. Quien no la conoció no puede hablar de sensibilidad a los problemas sociales. Hay personas y hasta poblaciones enteras que no la conocieron y son degeneradas. Muchos políticos no conocieron la pobreza y toman decisiones equivocadas. No en vano, los que están superando la crisis mundial con mayor coherencia, son los países que pasaron la pobreza por largos periodos. China, India, Rusia, Brasil, Argentina, etc. Quien no pasò momentos de pobreza tiene una educación social incompleta.

    Esa degeneración de pretender que seamos todos ricos es una incoherencia dado que las riquezas no son infinitas. Es una aberración de los fracasados. Ese arquetipo de la nueva sociedad rica, que debe tener màs y màs, es innoble. Es muy fácil para quien tuvo la posibilidad de hacer unos pesos decir que es por capacidad y que los pobres son pobres porque no aprendieron a ganar plata; pero, primero, ganar plata no es el objetivo del ser humano; una vida dedicada a eso, es perdida. Segundo, que alguno gane plata no es porque se “merece” màs por inteligencia o capacidad sino porque intervinieron “oportunidades y degeneraciones”. Son muy pocos los casos de riquezas por mérito.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 28-abr.-2011 a las 09:38

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •