-
bueno socorp es que desde la primer hoja ya empieza con que: solo yo y los "pocos" que tenemos la sensibilidad para apreciar a goethe y a fulanito y manganito y blablabla "yo escucho esto", yo "disfruto aquello"..solo yo puedo comprender "tal cosa"... y despues de revestirse de las frases, el arte y la sensibilidad ajena empieza a apoyar en todo eso la suya, a eso se refiere humano y es muy puntual... como decirlo...se cuelga demasiado de otros autores para justificar sus palabras, como un niño que se esconde tras las faldas de sus idolos
es como esos possers que dicen... solo yo se de rock porque tu escuchas miranda y yo ... ¡y yo tengo la discografia de led zeppelin!...y el dice yo leo a musset y escucho a wagner y blabla montaigne, helvecio... fulanito de tal, blablablabla estoico, blablabla galimatias...,ya dan ganas de decirle: andale pues...
PITUFO FILOSOFO! <-- y apenas en las primeras 3 hojas! para mi eso lo hace un autor mediocre y ¿como un mediocre va a enseñarnos de grandeza? .. ahora eso no es motivo para no leerlo, con esto no estoy diciendo que no vale la pena leerlo, solo digo que es una lecturilla asi muy "palomera" y reciclada
ahora yo me pregunto... crees que la civica es una ciencia exacta?
y de verdad crees que es un libro que requiere un graaan dominio de la lengua? a mi se me hace en serio mas bien rebuscado... de hecho esa es la clave de este libro: la pretensión... hay libros con mas mensaje y menos "perorata" <-- apunta esta señor cobaya
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro