Hola,
Voltaire se ganò el sobrenombre de "el diablo" por la Iglesia Catòlica. Basta leer su Diccionario filosòfico para darse cuenta que era contrario al clericalismo y al catolicismo. Esto hizo pensar que era ateo, pero no, su diferencia teològica con la religiòn catòlica era solo de puntos de vista, dado que era deista.
No obstante todo, siempre combatiò con ironia e inteligencia la religiòn catòlica que era la màs fuerte de Europa. Al nombrarlo, no me referìa a que era 'ateo' sino que decìa que la religiòn eran "cuentos". Hasta que, parece, que en lecho de muerte se convirtiò al catolicismo, como sucederà también a Charpe que a ùltimo momento llorarà pidiendo perdòn a Dios por todo lo que dijo en este foro.
En Candido vemos como tambièn Voltaire estaba en contra de la filosofìa chabacana, representada por el filòsofo optimista Pangloss, al cual la realidad lo contradecìa a cada rato.
Quiero aclararte que no me siento satisfecho de elogiar las religiones ni los libros sagrados; son ajenos a mi modo de interpretar y analizar. Solamente veo la funciòn social que cumplen. No me hace sentir bien el defender la Biblia o la religiòn pero, sin una alternativa, ¿te has puesto a pensar lo que serìa si no existieran? A falta de pan buenas son las tortas. Ademàs, si no peleo con Charpe que hago en todo el dia.
El Budismo logra un buen equilibrio de la persona pero como sociedad, moderna y tecnològica, no se desarrollò aunque sea equilibrada, cosa que me gusta hasta cierto punto. El islamismo ni uno ni el otro. El cristianismo los dos, pero làstima que en paises cristianos dominò el capitalismo. En fin, se ve que no se puede tener el barril lleno y la mujer borracha al mismo tiempo.
Debemos aceptar que la religiosidad existe en el ser humano; no es inculcada de chico como dice Charpe. Si existe, aunque no me guste, debo aceptarlo y usarlo de la mejor manera posible; eso es lo que se logra con el pasar del tiempo, ajustàndose la sociedad y la religiòn a los tiempos que corren.
Los tiempos cambiaron; hoy la historia se puso en marcha nuevamente, después de casi medio siglo de pausa, y la tecnologìa se desarrollò a un nivel jamàs visto permitiendo mejores comunicaciones; esto significa que debemos rever todas las cosas y no proponer cosas de siglos anteriores porque son extemporàneas. De nada sirve decirle a un religioso que es tarado e ignorante como ocurriò hasta ahora; mejor luchar juntos por un nuevo orden mundial.
Saludos