Lo curioso es que mientras para nosotros la simetría la experimentamos como belleza, en Oriente la asimetría es considerada como bella, es más, ciertas imperfecciones son consideradas como bellas, cosa que se manifiesta en el arte.

Bueno, para nosotros también algunas imperfecciones nos atraen. Las Mis Universo son lindas, sin embargo, si ese fuera el ideal de belleza no ocurriría que en el cine muchas veces las mujeres más lindas no son las que tienen una perfecta simetría, sino aquellas que tienen alguna imperfección que las hace atractivas, como puede ocurrir con un lunar, etc.

Con respecto a que la belleza interior es independiente a la exterior, no es cierto, salvo cuando una mujer es puro apariencia, cosa que se nota porque nos da la impresión de poseer una máscara. En personas reales, lo exterior termina siendo la expresión de lo interior. Es más, las cirugías plásticas muchas veces tienen el propósito de borrar aquello que se termina manifestando en el rostro, las arrugas de expresión. Pero no cualquiera, sino las que denotan aspectos que quieren ser borrados de la historia de la persona. La cirugía plástica lo que hace es borrar la historia de la persona, historia que se manifiesta en el rostro. Por esto, personalmente las caras de plástico no me atraen nada. Esa simetría de la que hablas no mejora el aspecto de las personas, salvo para un grupo de tontuelos -claro, grupo mayoritario- que viven en un mundo similar de inautenticidad, donde no es posible discriminar a uno de otro, porque todos quieren parecerse al mismo modelo.