mmm...
Bueno, no sé, no estoy del todo de acuerdo con todos los anteriores foreros... Creo que no entienden de todo el fashion.
El fashion es más una expresión cultural que una simple "tendencia vacía" superflua y pasajera... Al ser el fashion una expresión cultural es algo que perdura y es parte importante de nuestras vidas y si no quieres admirarla está bien, pero debe ser respetada como todas las expresiones.
Es bien cierto que la mayoría de las modelos son muy delgadas, pero también es en parte porque las mujeres en Europa no tienen los problemas de obesidad que tenemos en Latinoamérica... Y la mayoría son igual de escuálidas que las modelos así que no es tan complicado alcanzar ese modelo de belleza para ellas... es decir, ese tipo de ropa está hecha para ellos:altos, delgados y estilizados... El tipo de cuerpo de las latinas y de otras mujeres en el mundo es diferente y no encaja con sus modelos de belleza: somos bajitas, piernas no muy largas, con más curvas y no tan estilizadas como ellas, SIN HABLAR DE NUESTROS PROBLEMAS DE SOBREPESO Y OBESIDAD!!
¿No me creen?
La ENSANUT (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición) en México en el 2006 arrojó que 71.9% de las mujeres mayores de 20 años de edad y 66.7% de los hombres tienen prevalencias combinadas de sobrepeso u obesidad... en cambio, de acuerdo a un estudio del IEFS (Institute of European Food Studies) arrojó cifras muy distintas para los europeos: Francia 31%, Reino Unido 42%, Suecia 40%, Italia 37%, España, 44% etc. de prevalencias combinadas de sobrepeso y obsedidad.
Si principalmente en Europa se acuna el Fashion, es decir, ahí lo piensan, ahí muestran, ahí lo aplican, ahí lo producen y ahí lo venden, es lógico que sea para SUS modelos de belleza.
Y permítanme sacarles de un error: Algunos gobiernos, como el británico, han impuesto normas para regular el abuso de imagen de las mujeres tan flacas, estandarizaron un IMC mínimo de 18 (SALUDABLE según la Organización Mundial de la Ssalud).
Respecto a que si las chicas desarrollan bulimia, Anorexia, vigorexia, etc... bueno, esta es principalmente una cuestión familiar más que culpa del fashion. Y en parte, por lo menos en México, tiene qué ver un poco con "el orgullo de lo que somos como cultura" desde nuestras características físicas hasta nuestras propias expresiones culturales... la gente se siente menos o simplemente cree que es horrible, creen que ellos mismos son horribles; no se conocen, no se aceptan, ni mucho menos se queiren.
Yo creo que es momento de que surjan marcas, pequeñas firmas o diseñadores que aprecien el cuerpo latino o del lugar en donde se encuentren y resalten la belleza de lo que somos/son ... pero primero debemos aceptarnos y POCOS LO HACEN EN REALIDAD... en fin.
...
Pero aparte de este asunto de las modelos delgadas, hay algo que definitivamente me parece desastroso y que me gustaría comentar en este espacio: que muchas firmas tratan de mostrar perfección en las fotografías, o sea, piel perfecta sin rollitos de grasa, etc, nada qué ver con la realidad!! Una cosa es delgado y otra cosa es ser perfecto... si vieran a los modelos y actores (incluso a Tyra Banks) sin maquillaje se pueden ver realmente como cualquier persona!! pero se han empeñado en vender algo que, en definitiva, no existe... eso es triste de verdad...
Afortunadamente esta tendencia de perfección ha ido en disminución gracias al entendimiento de algunas de las vacas sagradas del fashion... ahora en las pasarelas y festivales importantes de muchas de las fashion houses podemos observar tendencias más incluyentes: modelos con imperfecciones según los modelos de belleza actuales!! o sea modelos ancianos, más rellenitos (pero no tanto), modelos muy feos/as, modelos con tatuajes, etc, etc, etc... vean por ejemplo la colección de esta temporada de ANDREA INCONTRI, o la de SHOJI FUJII, no sé!! hay muchos... chéquenlo...
Saludos.
Última edición por BoB; 25-ene.-2011 a las 13:02
"Patito, Patito color de café,
si tú no me quieres, yo ya sé por qué,
estás enojado porque yo ya sé
que tú eres un Pato color de café"---