Página 7 de 11 PrimeroPrimero ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 70 de 108

Tema: "Depresión" un mal que esta de moda

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    08-abril-2010
    Mensajes
    10

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    La profunda tristeza es la manifestaciòn màs evidente o, quizàs, la màs terrible. Por mi experiencia dirìa que es el punto de arrivo. Hay quienes manifiestan la depresiòn con una hiperactividad, trabajando mucho para no pensar. No se puede evitar porque la voluntad està herida y no reacciona.

    Esto lo aprendì porque cuando uno la padece trata de entender bien lo que le pasa o le puede pasar; ayuda mucho. Creo que lo mejor que hay es conocer bien al enemigo para poder combatirlo.
    Esto es una de las mayores zonceras que he leído últimamente en Internet.

    Jajajajajajaja

    Hablas de la depresión como si fuera una enfermedad que viniera de fuera, como las que provocan los virus o las bacterias. Jajajajaja. A pesar de que dices que has tenido depresión, tu comprensión de la enfermedad es muy superficial, y lo es porque eres muy ignorante en lo que se refiere a comprender lo que es una enfermedad psicológica.

    La depresión es una enfermedad psicológica/psiquiátrica. Empieza siendo psicológica y puede terminar siendo psiquiatrica. Esto no quiere decir que no tenga efectos en el cuerpo y en la química del cerebro. (todas los producen). Se producen desajustes hormonales, pero esto no quiere decir que sea una enfermedad hormonal. El desajuste hormonal no es la causa de la enfermedad, es una de las consecuencias de ella.

    La ciencia combate la enfermedad desde dos frentes, el psicológico y el farmacológico. Por una parte fabrica fármacos para intentar restablecer el equilibrio químico del cerebro, y por el otro, intenta que la persona deprimida comprenda, se haga consciente del proceso o los procesos psicológicos inconscientes que la están llevando a sentirse deprimida. Después de unas pocas sesiones de psicoterapia, el terapeuta puede tener muy claro lo que le está pasando al enfermo, pero es el enfermo el que tiene que darse cuenta de ello. Mientras esta comprensión no se produzca, no habrá una cura definitiva de la enfermedad. Mientras tanto los fármacos pueden ayudar a mantener a la persona más o menos estable, pero no pueden curar de forma definitiva la enfermedad además de que se producen adicciones y otros efectos indeseables.

    La depresión empieza con un desequilibrio psicológico producido por la negación de la realidad en unos momentos o situaciones determinadas de la vida del enfermo. La depresión es una de las consecuencias de esta forma de vivir tan dura y superficial que hemos elegido llevar.

    Déjate de hacer tanto copy/paste de la wiki y de otros sitios e intenta comprender, si lo intentas, quizá algún día puedas dejar a un lado tu superficialidad y entonces quizá dejes de decir tantas zonceras.

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Gracias por tu aclaraciòn.
    Toda esa tonterìa de wiki y sitios mèdicos no tienen sentido. Menos mal que me iluminaste con tu sabidurìa.

    Si das algùn curso avisame que me inscribo.


    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  3. #63
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Tritan, no veo nada de zonzo en lo que dice Socorp. Tanto él, como tú, tienen razón.

    En la depresión, ciertamente, y está comprobado científicamente, hay ausencia de ciertas sustancias químicas en el cerebro, por tal razón, no hay una buena sinápsis entre el área del sentimiento y otras cosas. Pedirle a un depresivo que esté bien, es tan difícil como a un paralítico exigirle que camine.

    Sí, se genera en la mente y se refleja en las emociones, y en casos graves, en actitudes, ya que la depresión, a veces, va acompañada por depresión con ansiedad o un mal maniáco depresivo, etc., etc.

    Lamentablemente, las personas no entienden del todo bien esta enfermedad, y para un depresivo, lo que menos necesita, es rodearse de gente ignorante con respecto al tema que, en vez de ayudarle, sea una constante queja o abandono por parte de familiares o amigos.

    Allá ellos... se lo pierden. Pierden la oportunidad de avanzar o de ver de qué están hechos cuando tratan con lo frágil.

    Malditos toscos.

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2010
    Mensajes
    4

    Predeterminado

    Así es es más de ideas irracionales, pero creo que puede combatirse con ocupaciones, excelente red de apoyo y con dios de la mano.

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por IZZ Ver Mensaje
    Así es es más de ideas irracionales, pero creo que puede combatirse con ocupaciones, excelente red de apoyo y con dios de la mano.
    Gentil IZZ, bienvenido a ElForo.

    Respecto a tu post devo dirte que no tiene mucho sentido pedirle que ejerza alguna actividad u ocupaciòn, porque no es una persona sana y tiene justamente la voluntad enferma. Si es al inicio, y se toma con tiempo, es posible lo que dices, pero si la enfermedad està avanzada serà imposible que lo logre. Por eso es importante que se conozca esta enfermedad y poder ayudar detectàndola a tiempo.

    Sino, es como decirle a un paralìtico que para curarse vaya a correr. :001_smile:

    Un cordial saludo.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  6. #66
    Fecha de Ingreso
    18-julio-2010
    Mensajes
    281

    Predeterminado

    Es sabido desde la decada de los 70s..segun estudios...ke los vientos secos son responsables de la depresion reactiva y psicosis maniaco-depresiva...
    El Foehn es uno de ellos...incluso se considera como atenuante en caso de homicidio....y todo es debido a la mayor carga de iones positivos en el aire....
    La verdad ke es muy interesante y lo avalan unos estudios cientificos...
    Se puede consultar desde Hipocrates a Larcan....Johson y Large....Zung...
    F. Soyka..y un etc....
    No digo ke todas las depresiones sean por esta causa..pero si parte...
    Hay un estudio de un ingeniero de la universidad de Antioquia...que es muy bueno..si encuentro la pagina la cuelgo...
    Para leer acerca de esto...buscar...Viento de las brujas o vientos locos....
    un saludo...
    Y mis recuerdos se perderan en el tiempo.....como lagrimas en la lluvia

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    efectivamente, el viento Foehn (Zonda) en Argentina es irritante.

    Si bien no es la causa que provoca la depresiòn es un factor terriblemente influyente. El clima en general afecta porque, en invierno, la falta de luz es angustiante. En paises frios es terrible.

    Pero también existe la depresiòn en paises tropicales.
    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  8. #68
    Fecha de Ingreso
    14-enero-2009
    Mensajes
    9.261

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DarkWarlock86 Ver Mensaje
    Una vez tuve un episodio de depresión... creanme, no es algo bonito de sentir... sentir que la vida, que es todo lo que tenemos en este mundo, es una maldita jaula de la que no puedes escapar... bueno... si hay una forma de escapar... el suicidio, por supuesto.
    si te comprendo es algo dificil finalmente son estados de animo involuntarios y es bueno pedir alluda.
    Club Foreros Malos

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    11-septiembre-2010
    Mensajes
    3

    Predeterminado

    ha escorp yo soy una mujer que suelo mucho entrar en depresion me dan muchas ganas de llorar soy muy sentimental si me regañan lloro si estoy contenta lloro si veo llorar a alguien lloro no se si me pudieras dar un consejo para poder ser una mujer fuerte bueno adios

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola Rubirosa,
    No, ningún consejo. El único que puede analizar lo que te sucede es un profesional. Lamentablemente, debes encontrar uno que sea de tu agrado y que sea preparado para diagnosticar y medicar la depresión.

    Nuestro cerebro es una joyita que es delicadísima y no la tratamos como se debe, porque no sabemos. Imaginemos uno que no se sabe alimentar y vive en sobrepeso; dice que come bien, de buena calidad, no salta ni una comida, etc. pero està en sobrepeso. En realidad, tiene un sistema de vida que lo lleva a tratarse mal sin querer. Y todo por ignorancia.

    Con nuestra mente sucede lo mismo. Normalmente tenemos un sistema de vida equivocado y hacemos sufrir nuestra mente creyendo que hacemos lo mejor. Todo por ignorancia. Pero nuestra mente influye hasta en los casos de enfermedades graves como el cáncer; imagìnate el humor.

    Seguramente eres una mujer fuerte y decidida porque pides ayuda. Es el paso màs difìcil; aceptar que hay algo que no funciona como se debe. No te hagas màs daño. No es una culpa lo que te sucede sino una enfermedad; puede ser un problema de comportamiento y un psicólogo sería suficiente para resolver los errores de evaluación de tu vida.

    Se ve que tu mente està agotada y la mínima cosa la hace abandonarse en la tristeza. Màs sigues con el sistema de vida que te llevò a donde estàs y màs la agotaràs. Si quieres hacerlo por tu cuenta puedes leer libros como el de Luoise Hay- “Ud puede sanar su vida” u otros; pero no es como ir personalmente a un profesional.

    Si es un problema mayor porque existe una disfunción fìsica, el psicólogo te derivarà a un psiquiatra, el cual podrá recetarte remedios; el psicólogo no puede recetar psicofármacos.

    Lamentablemente, hay una rivalidad entre psicólogos y psiquiatras para mantenerse los pacientes y tratan de llevar el cliente hasta las últimas consecuencias. Malos profesionales. Elige uno recomendado si es posible.

    Lo que tienes te limita socialmente porque afecta tu humor y te hace vivr en modo incompleto; es una patología del humor: afecta tu emotividad. La serotonina, y otros neurotransmisores, son responsables de las disfunciones del humor.

    No es grave lo que tienes pero llevas una vida desdichada y lo puedes evitar. Si lloras por un motivo "real" es hasta bueno porque además de normal en una mujer, llorar es una manifestación de la emotividad. Nada de malo. Si en vez no hay motivos reales sino "imaginarios" que hace que tu emotividad te lance en llantos injustificados, es mejor consultar un especialista; en tu caso empezarìa con un psicólogo o, al menos, leyendo el libro de Louise Hay (que conozco); te da ejercicios que debes hacer sin sentir vergüenza. Quizàs ya lo has leido.

    De todos modos, puedes ir al psiquiatra directamente pero es como ir del cirujano por un forúnculo. Nadie ni nada prohíbe que lo hagas.

    No te dejes estar –este es un consejo - porque se puede agravar. Puedes vivir una vida plena de felicidad como cualquiera y es una làstima que debas sufrir asì. Sé que pedir un poco de voluntad es estúpido, pero si logras tomar la decisión te sentiràs mucho mejor. Al menos lee el libro; ya es algo.

    Saludos y recuerdate que somos muchos que estamos en la misma. No estàs sola.
    Última edición por Socorp; 11-sep.-2010 a las 14:34

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •