Página 8 de 66 PrimeroPrimero ... 6789101858 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 71 al 80 de 660

Tema: Las hipòtesis de Dios.

  1. #71
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    La teoria de las cuerdas no pretende explicar el universo, sino lograr la "teoria del todo". La idea de la "teoria del todo" es demostrar que todo esta hecho de la misma cosa basica y que las fuerzas fundamentales de la naturaleza son expresiones distintas de la misma cosa, en este caso, las cuerdas. Algo como se hizo con la electricidad y el magnetismo.

    Para el origen del universo no hay una idea que este mas alla de toda duda. La idea de dios/creador no tiene muchas posibilidades. Si realmente "dios" creo el universo habria que preguntar del mismo modo quien creo a dios, donde empezo, ademas de aceptar que para estos dias ademas lleva mucho tiempo muerto o desaparecido. Y si ese dios no es el que la religiones pregonan no tiene mucho sentido llamarle dios, porque mueve a la confucion y la ambigüedad.
    No, existen variaciones del Big Bang, la teorìa de ``la cazuela de filamentos`` (cuerdas) como origen del Universo ha sido tambièn considerada, la cosa no ha parado con la unificaciòn del macro y micro en una sola ecuaciòn.

  2. #72
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CHORIZO MAN Ver Mensaje
    Es curioso que no den con la postura de duda, a veces parece algo asì como ``si no piensas como yo, eres contra mi``, da igual ser un dudoso o un religioso, nada mas equivocado.

    Decir que Dios es un invento es una posibilidad, pero cuantos inventos no han sido suceptibles de traerse a la realidad, cuantos inventos no han estado siempre ahì? Eso no es un argumento de peso para negar la existencia de Dios.
    Hay algunos que dudan de todo, pero es señal de no tener los conocimientos necesarios para tomar una decision. La mayoria dudamos de casi todo, pero la vida exige actuar asi que tomamos decisiones mas por la necesidad de la mejor manera posible. "Dios no existe" es algo en lo que se puede tener bastante confianza porque no existe ninguna evidencia de lo contrario.

    El origen de la vida y el universo puede quedarse en la duda eterna, no importa mucho, no tiene que ver casi nada con la vida diaria. Pero muchos pretenden que dios si y hacen que influya en la vida diaria, por eso se vuelve importante determinar si existe o no, para dejarlo de lado como pretexto para un monton de tonterias e injustucias. Despues de eso se puede discutir de la malevolencia del las religiones y lo incorrecto de muchos de sus principios y dichos.

    Y el invento de dios ha rodado muchisimo por muchisimos años, asi que si es un argumento adecuado para negar la existencia de dios como un ente. Es solo un concepto, y eso en el mejor de los casos.
    Última edición por charpe; 24-jul.-2010 a las 22:26
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  3. #73
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ANGELCAIDOP4 Ver Mensaje
    creo que la literatura ha influido mas en mi que lo que denominan dios... pero bueno tal vez tu me conozcas mejo que yo mismo... :confused1:


    dudo de la existencia de dios (es/as) con el mismo convencimiento que del tigre toño de zucaritas, solo que tu le das demasiada importancia al que vive en una nube...
    Si el que por ``el que vive en una nube`` te refieres a ti, en realidad no, no le doy mucha importancia. El tigre Toño? de verdad? A veces me gusta leer lo que escribes, otras tantas....no tanto.:001_huh:

  4. #74
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2010
    Mensajes
    1.330

    Predeterminado

    Contestacion a CHORIZO MAN.
    Una puntualizacion que no tiene importancia para el tema a tratar.
    No hay el 99% de materia oscura en el Universo, sino, el 72% de Energia oscura y el 23% de Materia oscura, pero Alexander Meyer apunta la hipotesis, de que no es necesaria ni la una ni la otra, para el funcionamiento del Universo, basandose en una incompleta comprension de la Gravedad, etc.(Habia visto un documental de este tema, pero he recogido estos datos de Wikipedia. Son interesantes)
    Dices en sintesis que no puedo definir qué es el Universo, ni se explicarlo porque se sabe poco de Él. Ello no es obice, para considerar que el Universo existe y una parte la podemos explicar y definir,( mejor lo haria un cosmologo), como una gran masa de energia y materia, que contiene: asteroides,planetas, soles,quasares, nebulosas, agujeros negros, galaxias, cumulo de galaxias, etc.,ademas de otros conocimientos que se tiene de Él; aunque este conocimiento es incompleto, o tenga que modificarse alguna de sus partes.
    En otras materias de estudio,lo que no podia explicarse ni definirse luego ha sido posible.
    (continuacion.......)

  5. #75
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. -Aristóteles-

  6. #76
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2010
    Mensajes
    1.330

    Predeterminado

    Contestacion a CHORIZO MAN. ( continuacion )
    Lo que me decias:" que no podia definir que es el Universo ni explicarlo, porque se sabe poco de Él."
    Creo, es una referencia a lo que escribi: "que el ente "dios", no se podia definir ni explicar qué es, sin invertarselo".
    El Universo, aunque no pueda definirse ni explicarse en su totalidad, existe, no tengo que apelar a ninguna posibilidad, en comparacion con el ente "dios", que nadie puede saber si existe, es solo una posibilidad de quien piensa en ella.
    Cada persona podria pensar en posibilidades de tan diversa indole, que siguiendo las mismas apreciaciones del ente "dios", nadie podria decir que no existen, aunque nunca en milenios se hubieran manifestado como sucede con el ente "dios".
    A este ente llamado "dios",siempre lo podran defender los que piensan en su posibilidad.
    No estoy contra nadie, que tenga opiniones diferentes a las mias.
    Un saludo cordial.

  7. #77
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    Hay algunos que dudan de todo, pero es señal de no tener los conocimientos necesarios para tomar una decision.
    Esto me parece muy interesante para lograr aclarar el panorama. Si yo quiero definir mi postura, puedes ennumerar los conocimientos necesarios para poder tomar una decisiòn? Aunque me parece que es otra forma de decir que dudar de la existencia de Dios es un asunto de ignorancia, solo dicho de otra manera. Cosa que creo que es muy equivocada. Pero en fin, probemos...

  8. #78
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabagaba Ver Mensaje
    Contestacion a CHORIZO MAN.
    Una puntualizacion que no tiene importancia para el tema a tratar.
    No hay el 99% de materia oscura en el Universo, sino, el 72% de Energia oscura y el 23% de Materia oscura, pero Alexander Meyer apunta la hipotesis, de que no es necesaria ni la una ni la otra, para el funcionamiento del Universo, basandose en una incompleta comprension de la Gravedad, etc.(Habia visto un documental de este tema, pero he recogido estos datos de Wikipedia. Son interesantes)
    Dices en sintesis que no puedo definir qué es el Universo, ni se explicarlo porque se sabe poco de Él. Ello no es obice, para considerar que el Universo existe y una parte la podemos explicar y definir,( mejor lo haria un cosmologo), como una gran masa de energia y materia, que contiene: asteroides,planetas, soles,quasares, nebulosas, agujeros negros, galaxias, cumulo de galaxias, etc.,ademas de otros conocimientos que se tiene de Él; aunque este conocimiento es incompleto, o tenga que modificarse alguna de sus partes.
    En otras materias de estudio,lo que no podia explicarse ni definirse luego ha sido posible.
    (continuacion.......)
    Si son teorìas, como puedes manejar un porcentaje tan exacto? de donde ha salido ese càlculo? Te dije que era un supuesto, solo considerando que la teorìa quedara demostrada.

    Si alguien dice que Dios existe, porque lo percibe pero no sabe que es, -es malo-. Tù que dices ``el Universo existe, pero en realidad no sè que es, no lo dices literalmente, pero lo que escribes es suficiente, entonces -està bien-. En realidad no sabes, solo teorizas sobre teorìas que realizan cientìficos, para que sirve que digas que sabes que hay agujeros negros si no sabes que son y como funcionan? Dime que sabe la ciencia de los agujeros negros para jactarse de que es un conocimiento?.

    En realidad suena como si la existencia del Universo fuera tan abstracta igual que el concepto de Dios para un creyente promedio.

  9. #79
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabagaba Ver Mensaje
    Contestacion a CHORIZO MAN. ( continuacion )
    Lo que me decias:" que no podia definir que es el Universo ni explicarlo, porque se sabe poco de Él."
    Creo, es una referencia a lo que escribi: "que el ente "dios", no se podia definir ni explicar qué es, sin invertarselo".
    El Universo, aunque no pueda definirse ni explicarse en su totalidad, existe, no tengo que apelar a ninguna posibilidad, en comparacion con el ente "dios", que nadie puede saber si existe, es solo una posibilidad de quien piensa en ella.
    Cada persona podria pensar en posibilidades de tan diversa indole, que siguiendo las mismas apreciaciones del ente "dios", nadie podria decir que no existen, aunque nunca en milenios se hubieran manifestado como sucede con el ente "dios".
    A este ente llamado "dios",siempre lo podran defender los que piensan en su posibilidad.
    No estoy contra nadie, que tenga opiniones diferentes a las mias.
    Un saludo cordial.
    Es una posibilidad que descansa en millones de personas.
    No sè si hay una buena intenciòn en el comentario, pero es necesario que te aclare que las posibilidades se mueven en ambos puntos de vista dogmàticos del concepto de Dios, si alguien dice - creo que no existe- al menos debe tener la capacidad para demostrarlo, sin que quede lugar para la duda, de igual manera quien afirma su existencia debe probarlo. Y si no hay medios para demostrarlo, entonces no entiendo la ``omniscencia``, ni de uno ni de otro. Es algo tan simple como demostrar lo que se afirma y elevarlo a categorìa de verdad generalizada.

  10. #80
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola amigo Chorizo Man,
    Hermoso tema ha comenzado. Lo he leído todo.

    Como siempre los creyentes, los que creen que si existe y los que creen que no, limitan sus observaciones a una simple lectura de un libro sagrado. No tienen la suficiente apertura como para ver màs allà; nadie tiene la culpa de lo que Madre Naturaleza nos concede.

    Carl Sagan es uno de mis favoritos desde que era joven. Dirìa que fue uno de los pocos que convulsionò mis ideas de ateo y me indujo a la duda. Siempre me preguntaba ¿còmo es posible que un científico creyera en Dios? Después me di cuenta que necesitaba saber de que estabamos hablando para poder entender lo que uno u otro cree. Un ateo no logra entender esto porque sus creencias son muy marcadas y calcifican sus conceptos: es màs fácil no cuestionarse ciertas convicciones.

    Tanto un ateo como un religioso no pueden ponerse en la situación de que "el otro podría tener razón". Sus configuraciones mentales son embalsamadas y solamente parecen vivas.

    Todos creemos. En nuestro caso, tù y yo, creemos que la duda es la fuerza de la verdad. Hay que definir también a quien tiene dudas: duda cientìfica o duda de inseguridad. No todos lo tienen claro. La primera es fuente de sabiduría; producto de cobardìa o ignorancia es la segunda, que cierra la mente a nuevas posibilidades.

    Como bien expresas en este tema, no podemos estar seguros ni siquiera de lo que vemos. El Universo, por ejemplo, ni siquiera nuestra imaginación es tan potente como para entenderlo. Muchos cientìficos dan hipótesis que nacen en un principio de fe en que alguna vez entenderemos algo màs; de no quedarnos con que es imposible saber qué es y còmo es. Y no sòlo; abrir la mente para que si algún dìa sabremos que es, deberemos entender donde està ubicado; nuestra limitada mente nos dice que cuando termina algo empieza otra cosa; que si hay algo debe està en algun lugar.

    Imaginemos la cantidad de científicos con vidas desperdiciadas por tener fe en una hipótesis que nunca se verificò: no diferente a la de millones de cristianos o musulmanes que no vieron sus hipótesis confirmadas.

    Es cierto que la mayoría de los seres humanos cree en lo que se les enseña de chicos, pero también es cierto que para creer no hace falta ser chico, ni ignorante, ni tonto: un ateo no lo es y sin embargo cree que no existe un dios. Tampoco lo es un religioso. Son firmes creencias que no permiten a la mente de cambiar derrotero.

    Hay fanáticos que ven hasta inútil el esfuerzo de filosofar en estos temas; si lo haces, el ateo dice que eres creyente y el religioso que eres herético. Leì alguno que afirma que discutir de Dios es perder el tiempo pero también él participa en el tema. Es un argumento que se discute desde que el hombre es hombre. Los temas de Dios, humor y sexo son los que mayor cantidad de participantes tienen. Otros dicen que es inútil filosofar porque no se sabe que es Dios, ignorando que es propio ese el objetivo de filosofar: entender que es y no negar o afirmar porque sì. Màs absurda es la posición del ateo que niega algo que según èl no existe: si no existe y no hay otra posibilidad ¿para qué lo niega?

    Discutir con un ateo es como chocar contra la pared y hacerlo con un religioso es como chocar contra un elástico; ambos, después de la discusión, tienen la forma original. Son costumbristas e ingenuos; no dudan: no sabrían de donde comenzar a dudar; para ambos todo està claro y sabido.

    Pretender que un ateo entienda lo que es la “fe” es como pedirle a un hombre que se imagine preñado: no està en su naturaleza y no podrá jamàs entenderlo. El ateo pretende evidencias y los religiosos están llenos de evidencias: todo se limita a definir lo que llamamos “evidencia”. Proponen ingenuidades como comparar los pitufos o Papà Noel con Dios, como si los primeros fuesen divinidades. Proponen la racionalidad como único camino a la verdad y se olvidan que es una invención humana. En fin, todo està como era entonces.

    Proponer Sagan, con su claridad de conceptos, fue un toque de elegancia. Coincido con tus comentarios. Felicitaciones por el tema porque està encarado desde otra óptica. Esto le vale la promoción de Chorizo a Jamòn crudo.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 25-jul.-2010 a las 00:46

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •