Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 3 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 21 al 30 de 34

Tema: ¿Y los buenos padres?

  1. #21
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rey Ver Mensaje
    Eso mismo he pensado yo alguna vez, sobre todo si me sale un hijo así:



    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????????



    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  2. #22
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Señor Smith Ver Mensaje
    (...)El buen padre te dirá las cosas que necesitas saber de esta sociedad, al igual que los animales, te enseñará a caminar y "cazar" para que te puedas desarrollar en tu vida.
    Creo que el objetivo de ellos es que seas mejor que el mismo padre, que cuando él muera, su hijo sea sobresaliente y que en la vida le cueste menos de lo que a él le costo. (...)
    En efecto, enseñarles a sobrevivir en la sociedad, ¿pero hasta cuando?¿hasta cuando muramos? como dices.

    Importante también es esa misiòn de mejorar, de perfeccionarse. Que los hijos sean mejor que el mismo padre. Habrìa que determinar ¿mejor en qué?.

    Gracias SS.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  3. #23
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    Mis padres el gran defecto que tuvieron, quiza el unico, fue no inculcarme disciplina.

    Por otro lado recibi cariño, atenciones, libertad creo que con eso es suficiente.

  4. #24
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ANGELCAIDOP4 Ver Mensaje
    Mis padres el gran defecto que tuvieron, quiza el unico, fue no inculcarme disciplina.

    Por otro lado recibi cariño, atenciones, libertad creo que con eso es suficiente.
    Yo creo que "cariño, atenciones, libertad" es esencial, pero no es suficiente, debe tener una direccion, un proposito. La disciplina es inherente del proceso de crianza, el cumplir con tareas que le van siendo asignadas a los hijos, a cumplir con aquellas tareas necesarias para ellos mismos, la higiene por ejemplo. Y es muy importante hacerlo, porque de alguna manera y en cierta medida van formando su filosofia de vida, de como hacen las cosas, de como enfrentan las situaciones, lo mismo aquellas que digas problematicas que aquellas que son de placer.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  5. #25
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2007
    Ubicación
    Donde comienza un mundo nuevo
    Mensajes
    16.277

    Predeterminado

    Hola Socorp!



    Creo que uno de los roles mas difíciles que deben de enfrentar los padres en la vida es la educación de los hijos, siempre existirán dudas de si la formacion que les estan dando a sus hijos es la adecuada.

    Los hijos somos medio difíciles siempre por naturaleza tratamos de llevar la contraria a todo, si les ponen mucha atención y están siempre al pendiente de ellos se quejan, protestan que si no les dan libertad, que si no les tienen confianza, que ya están grandes para que los estén cuidando todo el tiempo etc.

    Si no les ponen demasiada atención, que por eso andan mal que porque nunca les hacen caso, que siempre están solos etc.

    Si les dan mucho dinero, pues protestan que prefieren cariño que dinero, que tiene cosas materiales pero no amor, y si no les dan, protestan que porque sus amigos les dan todo y a ellos no, etc.

    El chiste es que siempre los padres están pensando la mejor forma de educar a sus hijos de si deben de ser estrictos o que si es mejor hacerlos independientes, yo como hija y porque siempre me lo ha dicho mi padre es que todo debe ser en términos medios, nunca irse a los extremos.

    Nunca debes darle todo a los hijos, porque si no, no los enseñas a luchar y ser responsables, no les debes de dar tanta libertad porque la pueden confundir con libertinaje, siempre enseñarles que deben de tener limites, así no importa que estén solos, tendrán plena conciencia de manejar su vida con responsabilidad, enseñarlos a ser independientes, para que pierdan el miedo y sepan enfrentarse a la vida y resolver sus propios problemas, pero darles mucho amor para que sientan el cariño y apoyo de la familia, fomentarles educación y respeto hacia los demás.

    Enseñarlos a que no es necesario hacerlos sentir que están en una escuela militar, en donde reciban puras ordenes u horarios estrictos, pero si enseñarlos que es necesario llevar un orden en toda su vida, puesto que vivimos en una sociedad, donde existen reglas y que es necesario cumplirlas.

    Creo que una de las cosas principales que los padres nunca deben de olvidar es que ellos también fueron jóvenes, y que al igual que nosotros, tuvieron fallas, tropiezos, dudas, ganas de hacer muchas cosas, y que alguna vez se quejaron de sus padres por cosas que ellos desearon en ese momento y no lo pudieron hacer, que tenían igual las mismas ganas de divertirse, que pasaron los mismos momentos tristes, alegres y alocados que nosotros, que nos tengan confianza que no piensen que por ser jóvenes les fallaremos.


    Y creo que la mejor opinión que puede recibir un padre, no sera del vecino, ni del profesor, ni del amigo, sera su propio hijo el que se lo diga, que le diga que ha sido muy buen padre, y que se siente orgulloso de tener un padre como el.
    Última edición por Isis Angelick; 02-jul.-2010 a las 19:45

  6. #26
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola Isis,
    no sé que edad tienes pero has escrito un hermoso post sobre ser buenos padres.

    Señalo algo:
    Cita Iniciado por Isis Angelick Ver Mensaje
    (....)Creo que una de las cosas principales que los padres nunca deben de olvidar es que ellos también fueron jóvenes, y que al igual que nosotros, tuvieron fallas, tropiezos, dudas, ganas de hacer muchas cosas, (....)
    No te preocupes, que no te olvidaràs, cuando llegarà tu momento habrà siempre un montòn de gente que te lo recordarà.

    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #27
    Fecha de Ingreso
    27-junio-2010
    Mensajes
    2.483

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola,
    Pensé enseguida que hay tres tipos de buenos padres. Los que nosotros creemos ser, los que nuestros hijos creen que somos y lo que “realmente” somos. Agregarìa un cuarto tipo que es el que nuestros conocidos o amigos creen que somos.

    Los destruimos físicamente dándoles coca-cola en vez de agua, snack en vez de alimentos genuinos, alimentos conservados y precocinados antes que naturales, y muchas aberraciones màs. Lo peor es que sabemos que es malo.

    La comparación con otros individuos sociales hace que se actùe de un modo ilógico y no como buen padre.
    Entonces, ¿somos buenos padres? o nos dejamos influenciar por comparaciones o comodidades.

    Por eso un buen padre será juzgado de diversos modos si quien juzga tiene hijos o no, si es joven o adulto, si es el hijo o el padre de uno, etc.

    En definitiva, lo que uno haga “siempre” estarà mal para la opinión de los otros; uno “siempre tiene la culpa” de todos los errores de los hijos y de los que tendrá en futuro. Si va mal en la escuela es porque uno no los “rigureò” bastante y si van bien es porque son buenos chicos.

    Pero….tenemos la culpa? Somos buenos padres? En fin, divirtámonos con algún comentario; pero sin llantos por favor.

    Eso de "lo que realmente somos" es a lo que me refería al hablar de los padres como personas. Sin papeles ni nada y es que cuando nosotros nos hacemos una autoevalución vemos nuestra escencia mas que nada, no nos vemos en cada papel que llevamos en nuestra vida (hijos, padres, hermanos, alumnos, profesores, etc.).

    Lo que sabemos que es malo y se ha dejado repetir en los hijos no indica, nada mas, el tipo de persona que uno es. Aun, yo dejaría lugar al descuido.

    Lo que quisiera que expliques un poco, Socorp, es el punto que resalté en negrita. Lo de actuar ilógico no lo generalizaría pero tampoco digo que es imposible. Que eso tendría que ver con la manera en cómo uno actúa. La duda va al hecho de decir que el compararse hace de uno, cabalmente, un mal padre.

    A ver, si, sé que es malo comparar a los hijos con otros o entre ellos, pero creo que el compararnos con otros es algo innato del ser humano que, incluso, puede servirnos de referencias de "VIDAS" para elegir lo que haremos y lo que no, y cómo lo haremos, cuando o donde.
    Nada, en realidad, nos asegura que el compararnos con otros nos de malos resultados. Es por ello que quisiera que expliques un poquito mas eso.

    Y bueh! No tengo hijos pero tampoco creo que sea bueno echarte la culpa de los actos que hagan tus hijos al desenvolverse. Eso no es verlos como personas, si no como hijos (lo mismo que dije en mi primer post: cuando juzgamos a los padres viendolos sólo como padres).

    Cita Iniciado por Mechanic Hamlet Ver Mensaje
    "Tergiverses".
    Muchas gracias.

    Cita Iniciado por isa_rios Ver Mensaje
    Creo que uno de los mejores ejemplos que tengo sobre esto, es el hecho de que cuando le dije a mi mamá que me quería hacer un tatuaje, me dijo que era mi cuerpo y estaba en todo mi derecho de hacer lo que quisiera con él. Esto resultó en que nunca me hice el dichoso tatuaje, y pienso que si me lo hubiera prohibido, probablemente hubiera ido a hacérmelo lo más pronto posible.
    No eres la primera que dice que eso es efectivo.

    Me has hecho acordar que una vez un profesor nos contó, a sus alumnos, su método de educar para con su hijito de 3 o 4 años. Él nos contó que cuando estaba en la cocina con su niño, en lugar de decirle que no se acerque porque podía quemarse, el profe agarró su manito y la extendió, acercandola al fuego para que así el niño experimente ese rechazo de su piel al excesivo calor y comprenda porqué es que tenía que alejarse del fuego.

    Ayyy! Mi profe!

    Añado que me he divertido leyendo las experiencias de paternidad de Socorp y Charpe. Juas!
    Última edición por Bah; 02-jul.-2010 a las 21:27

  8. #28
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2007
    Ubicación
    Donde comienza un mundo nuevo
    Mensajes
    16.277

    Predeterminado

    Hola Socorp


    Pues fíjate que estudie fuera de mi ciudad y eso me sirvió demasiado a valorar demasiadas cosas, a tener que hacerme responsable y pues al principio pues si extrañas todo, pero poco a poco te acostumbras, sobre todo el saber que ahora tienes la responsabilidad de no defraudar la confianza que depositaron en ti, y posiblemente cuando tenga mis hijos aplicare muchas de las enseñanzas de mi padre, pero tambien estare consiente que vivimos mundos diferentes que la vida va cambiando, así que me tendré que adaptar a los cambios que ellos vivirán, tengo 23 años y quiero tener un lindo par de bb's pero ahorita primero es realizar algunos lindos sueños que tengo en mente con un niño que adoro y que vive en argentina



    Saludos.
    Última edición por Isis Angelick; 02-jul.-2010 a las 21:51

  9. #29
    Fecha de Ingreso
    14-enero-2009
    Mensajes
    9.261

    Predeterminado

    Que feo vídeo la verdad que los padres tienen la culpa de esa cosas unas buenas bofetadas y vera si entiende ese hijo de P$#&/$)(=&?
    Club Foreros Malos

  10. #30
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por nahomy Ver Mensaje
    Que feo vídeo la verdad que los padres tienen la culpa de esa cosas unas buenas bofetadas y vera si entiende ese hijo de P$#&/$)(=&?
    Eso depende, si lo que quieres es que se calle tal vez las bofetadas sean efectivas, y es solo tal vez. ¿Pero realmente eso es lo que querria un "buen padre"? El chiquillo del video o no ha sido enseñado a comportarse o tiene algun circuito fundido. En el primer caso es un proceso desde que empiezan a interactuar con el mundo. En el segundo pues obviamente hay que llevarlos al medico. Es mas facil, mas conveniente esforzarce de a poquitos todos los dias. Pero si ya se tiene un hijo asi habra que esforzarse mucho, pero los golpes no ayudaran, quiza como ya mencione y logren callarlo, pero no solucionara el problema, hay muchos caminos que la mente de un niño, o un bebe en este caso, puede tomar y dificilmente sera para mejorar. La ayuda profesional quiza sea lo mas recomendable. Y si no se pude pagar, pues hay que buscar la paciencia para resolverlo muy lentamente, buscar consejo en alguna parte.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •