Página 10 de 11 PrimeroPrimero ... 891011 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 91 al 100 de 103

Tema: ¿Discriminación contra mexicanos en España?

  1. #91
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    cuanta pendejada eres capaz de poner socorp

    Alemania era racista pero acepto sin problemas a un austriaco y le diò el poder: Hitler. Se lo merecìa.
    Lo que sea por justificar la agresiòn...

    El origen sirve para saber que me debo esperar del recién llegado: si llega de Israel, sabré que medidas tomar…
    ¿què harìas?

  2. #92
    Fecha de Ingreso
    11-marzo-2008
    Ubicación
    Mexico, D.F.
    Mensajes
    4.671

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Danke Ver Mensaje
    por ejemplo, la frontera entre México y EEUU está completamente abierta para los americanos, pueden entrar sin problemas, si la cruzas después de las 7:00 o algo así ni te revisan el pasaporte y tienes derecho como americano para entrar con tu coche y circular en cierta área. Si implementaran las mismas medidas que nos piden a los mexicanos qué pasaría, ojo por ojo, sabemos que el turismo es la tercera fuente de ingresos para el país pero los hoteleros y cadenas que en su mayoría son extranjeras se llevan la mayor parte de las ganancias y los mexicanos solo son algo más que obreros, si no tuvieran tanta facilidad para entrar tal vez los mexicanos se aplicarían en lo suyo y dejarían de depender tanto del exterior y del capital extranjero.. ¿qué opinan? ¿a deportar también a los europeos o americanos? ¿por qué solo mano dura para los centroamericanos?
    Esto no es del todo acertado.....

    de hecho yo que vivo en monterrey y viajo seguido a laredo que es frontera...me doy cuenta que Mexico tiene ultimamente mucha seguridad y debido a eso mucha gente americana y mexicana ya no cruzan tan seguido como antes. De hecho esta lleno de soldados que inspeccionan a dos de cada tres carros...tanto por la frontera en nuevo laredo y colombia.....debido a la violencia que se esta llevando acabo en la frontera e incluso ahora en monterrey, esta afectando mucho el turismo americano a nuestro pais.....

    en cuanto a tu ultimo comentario.......pues mexico hace lo mismo que cualquier otro pais....le dan duro a centroamerica porque ellos emigran a mexico y eeuu para un nivel mejor de vida.....por que nos ofende entonces que estados unidos y europa nos pidan tanta documentacion, creo que es mejor mostrar documentacion y no que nos reciban a balazos como lo hacemos los mexicanos con los centro americanos......
    Shemá Yisraél, Adonáy Elohéinu, Adonáy Ejád
    שְׁמַע יִשְׂרָאֵל יְהוָה אֱלֹהֵינוּ יְהוָה אֶחָֽד׃

  3. #93
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Inciado por Socorp:
    El origen es un punto de referencia para esperarse un comportamiento u otro. Por ejemplo, si llega un napolitano a milano, se sabrà que es “jetón” e irrespetuoso. Si llega un romano es agrandado y prepotente. Esto es entre compatriotas. Significa que en primer impacto, se discriminarà por lo que nos esperamos de ellos porque sabemos de donde viene. Luego, si es una persona correcta, fuera de lo que yo me esperaba, lo recibiré con gusto y seremos amigos.

    A un marroquino o un nigeriano, que no tienen una sociedad moderna como la italiana, se les darà un tiempo para adaptarse a las formas de vida europeas y si no logra adaptarse, será despreciado. Pocas veces sucede esto porque es gente humilde que se adapta mejor de lo que uno podría hacerlo.

    Si llega un ruso o un ucraniano sabemos que pertenecen a un pueblo de gente correcta, dignitosa, elegante, y no sirven muchas cosas para aceptarlos.
    La definicion misma de la discriminacion y el racismo en Socorp. Si te para en el polo sur la logica dice que siempre miraras para el norte. ¿Sera ese tu problema Socorp?

    Y como siempre torciendo hasta los estereotipos dicriminatorios: esa no es la imagen de los rusos.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  4. #94
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    es un tema que particularmente me toca y quisiera corregir dos errores grosolanos de nuestros coforistas.
    Cita Iniciado por Charpe
    …. esa no es la imagen de los rusos.
    Rusia no permite salir del país personas a hacer turismo sin el dinero necesario para la subsistencia por “todos los días” que se encontrarà en el extranjero (màs o menos 30 euros por dia); esto aparte de la aseguración obligatoria y los gastos del retorno. Esto lo hacen para evitar malas imágenes que se pueda dar de Rusia en el exterior. El gobierno nacional discrimina antes de partir para evitar una pobre figura de sus ciudadanos en el mundo.

    Por esa razón, solamente viaja quien tiene medios a disposición según las leyes rusas. Por este motivo, jamàs se verà un ruso mendigando por las calles o dando impresión de sucio o desprolijo. Ademàs de eso, la población tienen una cultura de base que hace envidiar al resto del mundo.

    Con los ucranianos sucede lo mismo.

    No sucede lo mismo con los llegados de Romanìa, Albania, etc. De la Bulgaria no llegan porque tienen un nivel de vida elevado y no emigran. De la Moldavia, que es un país pobrísimo, el màs pobre de esta zona, llegan pero con una dignidad envidiable.

    Cita Iniciado por Angelcaido
    Cita Iniciado por soco
    Alemania era racista pero acepto sin problemas a un austriaco y le diò el poder: Hitler. Se lo merecìa.
    Lo que sea por justificar la agresiòn...
    Primero no justifico la agresión de ningún tipo.

    Segundo, Hitler con su gobierno fue como Mussolini o Peròn. Si no hubiese existido la guerra serìan un mito como lo es aùn hoy Peròn en Argentina.

    Hitler con su política sacò a la Alemania de la miseria en la que se encontraba y diò dignidad al pueblo alemàn que en ese período estaba sufriendo. Los campesinos fueron privilegiados y los obreros prioritarios en el desarrollo de la nación. Hasta el dia de hoy los alemanes recuerdan el primer periodo de Hitler como el periodo del inicio de una nueva Alemania.

    Igual sucede con Mussolini y Peròn que, en ese periodo, los tres países se encontarban en las mismas condiciones. Hoy Italia y Alemania se alejaron de Argentina.

    Hitler y Mussolini cometieron sendos errores históricos que los llevaron al repudio mundial, pero como política aùn hoy son recordados.

    Hitler, siendo austriaco, petizo y morocho convenció a los alemanes que la raza superior era alemana, alta y rubia; todo lo contrario de él. Realmente admirable si no fuera por los errores tremendos que cometió.

    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  5. #95
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ANGELCAIDOP4 Ver Mensaje
    ¿què harìas?
    Fundamentalmente no serìa socio en negocios.

    Existen dos tipos de judios, los que en negocios te joden a la corta y los que te joden a la larga.

    Serìa amigo porque son excepcionales como personas.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  6. #96
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Eso de que Hitler saco de la miseria a Alemania quiza lo podria aceptar. Pero del Duce...

    No se porque Socorp cuenta eso de los rusos, no viene al caso. Estabamos hablando de estereotipos. A menos que el no hable de estereotipos si no que asi es como ve a la gente de "esos" paises.

    Inciado por Socorp:
    Fundamentalmente no serìa socio en negocios.

    Existen dos tipos de judios, los que en negocios te joden a la corta y los que te joden a la larga.

    Serìa amigo porque son excepcionales como personas.
    ¿Como concilias eso?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  7. #97
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    No se porque Socorp cuenta eso de los rusos, no viene al caso. Estabamos hablando de estereotipos. A menos que el no hable de estereotipos si no que asi es como ve a la gente de "esos" paises.
    Yo no, yo hablaba de que el origen de los inmigrantes hace estar prevenida a la gente o no. He oido hablar mal de personas de muchos paises pero jamàs de un ruso o un ucraniano. La gente tiene una idea muy elevada de los rusos y ucranianos, sin hablar de estereotipos. Lo digo por lo que vivì y sigo viviendo.

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    ¿Como concilias eso?
    Muchas veces litigamos con algùn cliente por contratos o pagamentos, después seguimos siendo amigos pués nos conocemos desde hace 16 años. Que tiene que ver un socio, o un cliente con una amigo. Tuve en sudamérica muchos amigos y compañeros de estudio hebreos y eran de lo mejor. Cada uno cuenta su experiencia.
    Última edición por Socorp; 06-jun.-2010 a las 07:42

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  8. #98
    Fecha de Ingreso
    19-abril-2010
    Ubicación
    Tierras Imperecederas...Fin del Mundo...Principio de todo
    Mensajes
    3.259

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Danke Ver Mensaje
    Es cierto que con tanta migración de mexicanos no somos bien vistos en otros países y se me ocurría que lo mismo se debería aplicar a los ciudadanos de esos lugares que nos ponen mil trabas y requisitos para entrar, por ejemplo, la frontera entre México y EEUU está completamente abierta para los americanos, pueden entrar sin problemas, si la cruzas después de las 7:00 o algo así ni te revisan el pasaporte y tienes derecho como americano para entrar con tu coche y circular en cierta área. Si implementaran las mismas medidas que nos piden a los mexicanos qué pasaría, ojo por ojo, sabemos que el turismo es la tercera fuente de ingresos para el país pero los hoteleros y cadenas que en su mayoría son extranjeras se llevan la mayor parte de las ganancias y los mexicanos solo son algo más que obreros,si no tuvieran tanta facilidad para entrar tal vez los mexicanos se aplicarían en lo suyo y dejarían de depender tanto del exterior y del capital extranjero.. ¿qué opinan? ¿a deportar también a los europeos o americanos? ¿por qué solo mano dura para los centroamericanos?
    ¿Ojo por ojo y arreglamos todo? La discriminación viene caratulada de mil maneras en estos días y no es nuevo el concepto,basta mirar la historia para darse cuenta que,pese a todos los intentos y rechazos que recibe,el discriminar es un acto casi voluntario en cada persona.
    El caso que aquí presentas es el de los inmigrantes,y vaya si no hay larga data para discutir entre los tercermundistas y los primermundistas (uso estos términos para diferenciarnos de algún modo)
    Ambos bandos defienden lo suyo pero pocos son capaces de mirar "como andamos por casa" en ese aspecto. En lo personal me toca de cerca lo que planteas del turismo porque trabajo en el rubro y se vé muy a menudo este tema.

    Hablando un poco de mi país,Argentina,puedo decir que existe una características que se enseña casi con orgullo y para jactarnos de ser un país denominado crisol de razas,porque en su momento hubo gran afluencia de inmigrantes europeos ý luego seguiría otra oleada de otras nacionalidades.´

    Es común que aquí al decir tu apellido te pregunten "¿y de que origen es?" ....
    Claro,no es suficiente saber que se es parte de una misma nación,sino que es necesario saber a que país le debes tu apellido para "etiquetarte" de alguna manera,soy descendiente de......

    Así se llega,y esta es la parte fea,a que están los "gallegos" (españoles),los "bolitas" (bolivianos),los "chilotes" (chilenos),los "bazucas" (brasileros),y todo un mar de apodos usados de manera denigrante y generalizando,por supuesto,dado a que cada uno tiene un característica ofensiva: bruto,traicionero,mula,negro,ect. (del mismo modo que en españa,los latinoamericanos somos conocidos como "sudakas")

    Eso se hace con los de afuera;pero los de adentro,entre provincias,existe algo que algun forero ha comentado,una especie de rivalidad y por qué no decir que también entra en la discriminación,y para dar solo un caso puntual,está la provincia de Santa fé y en ella la ciudad de Rosario,y ellos mismos se diferencian entre santafesinos y rosarinos....nunca,jamás vayas a decirle a un rosarino que es santafesino porque se te arma la rosca!
    Y bueno,después tenemos al porteño que es un prepotente,el cordobés que es un vividor,el santiagueño que es un vago,ect.....rótulos,etiquetas que marcan de manera negativa a cada uno.
    Y un capítulo aparte son nuestros pueblos originarios,quienes tras recibir la peor de las matanzas en tiempos de las colonias y después también,sufren la pérdidas de sus tierras y hasta nuestros días estan relegados a poco más que una vergüenza nacional;es la otra realidad que nadie quiere mostrar pero existe,y que muchos en el extranjero asocian con el país.

    Aún así,somos conocidos afuera por "la viveza argentina",el tipo canchero,piola que si puede te vende un buzón....y sí,esa es la característica que nos engloba,nos pone a todos en la misma bolsa.

    Debo decir que padecí esa mala fama en Perú y en Brasil,cuando visité esos bellos países en mis últimas vacaciones. En uno me pidieron pagar la estadía completa por adelantado donde me alojé y en el otro revisaron la habitación una vez al día para corroborar que no hubiese nada fuera de su lugar. Y sí,de antemano me dijeron "le pedimos disculpas pero nos han visitados otros argentinos y dejaron mucho que desear sus actitudes y conductas,ahora es este nuestro proceder" ¿hay manera de culparlos?
    En mi opinión no,quizás sí de cometer ese acto de generalizar y meter a todos en la misma bolsa,pero ¿quien no lo haría,considerando que defiende lo suyo?

    Mi educación siempre se basó en tener respeto por el otro,quizás porque mis padres son gente de campo y nunca concibieron eso de "pasar por encima del otro" para lograr los objetivos. Y por lo mismo,ganarse el respeto de los demás,nuestras actitudes tienen que ser un ejemplo para ello.
    Pero debo reconocer que crecí en una burbuja,porque el mundo no se mueve así en estos días. O mejor dicho,hay que remar muuuuuuuuuuuucho para que no te hagan mella ciertas actitudes.

    En un posteo dedicado al tema que inició Socorp también en esta sección del foro,dejé relatada mi primera gran experiencia con esto de la discriminación y la posición adoptada en aquel momento. Y recuerdo que fuí ampliamente criticada por gente cercana que me dijeron "así no se resuelve nada,te jodes sola y encima te quedas sin el trabajo;esto es una realidad acá,en china y en todo el mundo".
    Y tengo que admitir que fueron palabras acertadas,el tiempo le ha dado la razón y las he corroborado más de una vez.
    Existe la expresión "se discrimina por portación de cara " en esta parte del mundo,a ello yo le sumaría "por portación de nacionalidad" "por portación de credo","por portación de ideas",pero ojo! como ya dije no todos somos así,pues por culpa de unos pocos,se termina pagando actos de la mala fé de los demás.

    Recientemente,en una visita a Buenos Aires,luego de un viaje y charla amena con un tachero (taxista),llego a destino y me dispongo a darle el monto exacto del valor del viaje al señor y me mira y me dice: "pucha! me diste justo...ni pareces argentina,nena...otro en tu lugar estaría peleando para que le rebaje" ;y debo decir que me sentí amargada por el comentario,porque esa es la esencia que muchos,incluyendonos,tienen de nuestra argentinidad.
    "Vive como si fueras a morir mañana,
    aprende como si fueras a vivir por siempre"



    "Prefiero compartir una vida contigo que,
    encarar todas las edades de este mundo yo sola"

    Onen i-Estel Edain,ú-chebin estel anim


  9. #99
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    Muy cierto el post de Lòrien; màs aùn porque conozco el caso de Argentina y estoy informado continuamente.

    Ese es uno de los casos particulares donde el origen de la persona es base de "suposiciones"

    Una situación que se repite, ademàs del turismo, es la de emigrar por problemas económicos; si bien no es la única, es muy difundida. Paises del Africa, Asia y Sudamérica producen una gran cantidad de flujo emigratorio por esos problemas que, a veces, toca el punto de la supervivencia. Esto hace que los ciudadanos olvidados por su Naciòn, busquen en otros lados un modo de sobrevivir.

    El país que se abre a la inmigración prefiere que aquellos que lleguen sean doctores, ingenieros, arquitectos o cualquier persona con estudios universitarios, y rico, en vez de gente pobre e ignorante. Esto hace que desde un inicio se discrimine a ciudadanos de paises con nivel de vida inferior; países pobres.

    Una de las razones por la cual el origen provoca discriminación es porque vienen de países con un nivel de vida bajo. No es tanto el nivel del país de origen lo que provoca difidencia, sino el comportamiento que se tiene para sobrevivir lo que hace estar màs o menos prevenidas a las autoridades. No es lo mismo un pobre de Bangladesh o India, que de Argentina; los primeros son dignitosos

    Si llega un avión de EEUU no es lo mismo que si llega de Bolivia. Podriamos pensar que los seres humanos son todos iguales, pero, sin entrar en el racismo, la diferencia no es personal sino social. Si los que llegan son de sociedades como Canadà o Australia no es los mismo que si llega de Afganistàn o Colombia. Se sabe que el comportamiento de estos ùltimos para sobrevivir será la mala vida o la limosna.

    Ningùn país quiere abrir la puerta a gente que terminarà dando màs trabajo a las fuerzas de la orden y, para eso, se hace necesaria una discriminación. Es decir a los pobres no los quiere nadie: ni el país de origen ni el de destinación. Si el inmigrante es un diplomado con familia con antecedentes buenos, estas son cosas que hablan bien de él pero al inicio se verà de donde viene.

    Por lo que he vivido, los estereotipos son las ideas aceptadas por un grupo de personas. Las caracterìsticas de los estereotipos de un paìs son màs relevantes cuando se toman como ejemplo los ignorantes, incultos, maleducados, etc. Cuando el nivel de cultura y educación aumentan, el estereotipo es màs difícil de formarse y los ciudadanos de todo el mundo se consideran iguales.

    El caso comentado por Lòrien, de Argentina, se refiere a personas de baja cultura y educación, aunque su nivel de instrucciòn sea comparable con el de cualquier país avanzado del planeta. Puede ser un egresado universitario pero con una cultura y una educación de las peores; con una conducta peor aùn que la de un ignorante.

    saludos
    Última edición por Socorp; 07-jun.-2010 a las 09:53

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  10. #100
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Fundamentalmente no serìa socio en negocios.

    Existen dos tipos de judios, los que en negocios te joden a la corta y los que te joden a la larga.

    Serìa amigo porque son excepcionales como personas.
    como chiste esta cagado pero es lamentable e irrisorio que lo creas

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •