Cita Iniciado por Bunlass Ver Mensaje
Saludos.

A ver, sarta de científicos deschavetados, aclárenme por favor esta duda: Se acaba de descubrir agua en la Luna mediante el sofisticadísimo procedimiento de estrellar un objeto contra su superficie para luego ver lo que de las capas de más abajo salta con el impacto. En la televisión muestran una recreación computarizada que apenas vista, arroja las dudas, pues claro, por todo el derredor se observan impactos de meteoritos y por lo tanto, este fenómeno de estrellarse objetos no es ninguna novedad y el hielo debería estar entonces a la vista.
Jeje! Bueno, yo no soy científica pero deschavetada... Síiii! :001_tt2:
Solo un aporte a tu post, querido Bunlass.
Lo del hielo a la vista... a ver, cuando se habla de agua en la luna, hablamos de moléculas de agua mezcladas con otras de roca y polvo. El que hagan un agujero o impacten un objeto en un lugar dónde hay menos de -200º, no significa que vayamos a ver un charco o brillar de repente un bloque de hielo.
El líquido elemento está allí pero en pequeñas cantidades y según los expertos (irremediablemente deschavetados ), dicen que por cada tonelada de material de la superficie lunar, se podría extraer casi un litro de agua... 907 gramos exactamente... (matemáticos al poder!).
Además, añaden que esas moléculas se mueven... y en ese caso, se podría obtener agua... (alguna gota?¿) En fín, el caso es que se plantean construir bases permanentes en nuestro bonito y "deshidratado" satélite... (Si han de estrujar una tonelada de roca para obtener casi un litro de agua... lo tienen claro para beber...) :001_tt2: