Página 37 de 66 PrimeroPrimero ... 27353637383947 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 361 al 370 de 659

Tema: Frases Ateas y racionalistas de Cientificos, Filosofos y demas personajes famosos.

  1. #361
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    Cita Iniciado por Charpe
    Y no todos los ateos somos así, que debe haberlos con seguridad, pero solo hay un Socorp y obviamente es así.
    Cualquier imitaciòn serà perseguida por la ley.

    Cita Iniciado por Charpe
    Y la pregunta debe ser en plural, nunca en singular, porque hay en el imaginario humano una enorme cantidad de dioses de todos sabores y colores....
    Bueno es que te reconozcas politeista y que aceptes la existencia de Dios.
    //----------------------
    Gentil Parzival,
    lejos de mis posibilidades està el poder responder a preguntas de tal magnitud. Puedo solo comentar mi experiencia; todo ahì.
    Cita Iniciado por Parzival
    Coincido contigo, ese pensamiento lo he llevado por años y no lo puedo remover de mi cabeza.
    Partamos que el ateismo es imposible analizarlo con un ateo. En tu caso y el mio existen preguntas oscuras a las que ellos ya encontraron todas las respuestas.

    Tus cuestionamientos solo lìcitos y, en el momento que te interrogas sobre el porqué te sucede algo, entras en la categorìa de cientìfico o filòsofo; quizàs no de profesiòn pero seguro en el modo de razonar.

    Mi experiencia fué opuesta a la tuya. Tu tienes la idea de Dios y quieres removerla por inùtil; a mi nunca me pusieron esa idea por ser de familia comunista y, por ende, atea. Me gustarìa sentir lo que un religioso para poder darme cuenta de la diferencia y luego decidir si estar de una parte o de otra; pero sabemos que nuestra fràgil mente no tiene tanto poder.
    Cita Iniciado por Parzival
    La cuestión es que Dios existe como objeto mental, ¿Pero fuera de ella? Dios, Satanás, las hadas, etc., son representaciones, figuraciones que hacemos sobre algo y como tal sí existen.

    El problema es que no existe en el mundo real (permíteme usar esta palabra), o por lo menos así lo percibimos los ateos.
    Es muy importante para mi distinguir lo que es personal de lo que es social. La idea de Dios es personal y cuando deviene social se habla de religiòn. Cuando se exterioriza nacen imposiciones de otro tipo que el de la simple fé; una estructura social debe dar explicaciones que tenga a todos contentos como en un partido polìtico. Uno puede tener una idea polìtica muy original pero inaplicable a nivel de partido.

    Externamente se puede personificar a Dios y sus aliados o a sus rivales; pero no pasa de una mera organizaciòn social con reglas que nos permitan saber lo que seguimos y lo que combatimos.

    Aclaremos con firmeza que "eso no es Dios" y que el ateismo niega la existencia de Dios y no sus manifestaciones sociales. Por un lado, es absurdo negar la evidencia respecto a la existencia de las religiones -existen, y muchas-; por otro lado, un antireligioso podrìa llegar a contar con mi apoyo para combatirlas

    Pero el tema es el ateismo y las artimañas que usan los ateos para entremezclar todo y hacer con toda la hierba un mismo fardo.

    Siguiendo el sendero de la seriedad, debemos ser responsables de saber de que debatimos y no mezclar las torre de New York con el Cabildo por solo el hecho que apoyan sobre el mismo planeta.

    El fanatismo de Krisangel es antireligioso y no ateo; porque ignora lo que significa ese concepto. En su limitada visiòn confunde lo que dicen algunos exaltados come èl, con lo que es filosòficamente el ateismo. No existen fanàticos religiosos, ateos o futbolistas; existen los fanàticos a secas, que es también una condiciòn mental que se exterioriza en diversos sectores. Entre un fanàtico de fùtbol y Krisangel no hay una sustancial diferencia salvo que hablan de distintos discursos.

    Ese “objeto mental” que es Dios es el cuestionado por el ateismo junto a su intrigante intervento en el origen del Universo; el ateismo no tiene en cuenta a los religiosos ni a los fanàticos. En el momento que tu pretendes entender lo que te sucede, no perteneces màs al fanatismo y, si dudas, eres agnòstico. Son etiquetas que sirven, pero, sin aclaraciòn, pueden provocar grandes confusiones como, por ejemplo, el confundir a Krisangel con un ateo: descabellado.

    Esto nos permite decir que el religioso cree que “Dios existe” y el ateo cree que “Dios no existe”; los dos son creyentes porque tienen por cierto algo que nuestro cerebro no logra entender. El agnòstico es quien abandona la rigidez del pensamiento y està libre para nuevas interpretaciones y experiencias, como asì también para aprender, pues la duda es lo que permite hacerlo. Lo contrario de creer no es “no creer” sino dudar.

    Cita Iniciado por Parzival
    Ahora, el problema no es saber si dichas cuestiones científicas son ilusiones o no, o si nuestra capacidad mental es limitada, el problema en sí es ver donde podemos encontrar a Dios.
    Obviamente que debes buscarlo en tu interior porque es allì donde se manifiesta.

    Quizàs debemos interrogarnos si es el “Creador” o no. Si puede tener una vida externa a nuestra mente y si tiene el poder de crear el Universo incluido el hombre. El concepto de Dios tu lo tienes y yo no: inùtil negarlo, por nuestros recorridos de vida diferentes o por atributos a mi negados por la naturaleza; pero no es suficiente para explicar el ateismo. Necesitamos entender si hubo una creaciòn o no.

    Cita Iniciado por Parzival
    Podrán ser ilusiones, pero con muchos de esos conceptos logramos hacer predicciones de fenómenos, crear tecnología.

    Ahora, el problema no es saber si dichas cuestiones científicas son ilusiones o no, o si nuestra capacidad mental es limitada, el problema en sí es ver donde podemos encontrar a Dios.
    Predecir fenòmenos, crear tecnologìa. Si, esto desde un punto de vista social tiene un significado elevado y dignificante para la Humanidad porque se unifican los esfuerzos para mejorar la calidad de vida y el comfort del ser humano. Pero esto no mejora al ser individual; en todo esto el beneficio es social; desde el punto de vista personal solamente aumenta la cantidad de cosas que desconozco y que debo consumir.

    La ciencia no da beneficios individuales, aunque la apariencia diga lo contrario. No es que la ciencia hace mejor al ser humano; que tomas una pastilla y eres bueno, inteligente, seguro de ti, etc. Solamente crea màs confusiòn de la que nuestro cerebro puede manejar.
    Cita Iniciado por Parzival
    Para mí, personalmente, tengo muchas dudas, sé que desconozco casi todo, que soy un ser muy limitado, la eternidad es un gran misterio, la vida, la muerte también. Me disgusta, es más, me convulsiona el alma no saber mi propósito en la vida, me llena de pesadumbre el saberme un ser que existe por hechos fortuitos de la naturaleza, como toda la humanidad.
    El hecho de tener dudas hace de ti un ser humano de mayor prestigio y calidad. El tener dudas es una cosa que debes agradecer y no lamentarte; los ignorantes no tienen dudas. El objetivo es de aprender a convivir con las dudas y la ignorancia. “Somo todos ignorantes, lo ùnico que ignoramos cosas diferentes uno de otro.[Einstein ¿?]”

    Debes dar gracias por haber recibido el don de la duda. Tienes que aprender a manejarla para tu ventaja; sino seras sòlo un dudoso e inseguro. Los que tienen la mente abierta a las dudas son privilegiados de la naturaleza; pero puede ser también una fuente de sufrimiento si utilizada mal o no utilizada.

    Cita Iniciado por Parzival
    Intento de llevar la vida en lo más posible como todas las personas, estudio, leo, escucho música, trato de divertirme, de ser feliz, pago mis impuestos (jeje), procuro entrar en esa locura que se llama sociedad ¿y? No hallo alivio a mi alma.

    Mas sin embargo, no puedo recurrir a hallar alivio en ese objeto mental llamado Dios. ¿Por qué? Porque solo es una representación en mi mente.

    Ahora, el hecho de que desconozcamos demasiadas cosas, que la ciencia no pueda explicar, no me otorga el derecho de darles explicaciones míticas.
    Asì como nuestra mente entiende las cosas como manifestaciones sensoriales, también tiene la capacidad de imaginar. Estas dos poderosas cualidades también pueden ser contraproducentes.

    Personalmente tampoco puedo encontrar ese alivio porque a Dios no lo tengo como tu. Lo ùnico que trato de hacer es dividir mi ser en tres personas: biològica, individual y social. A la biològica basta comer, beber e ir al baño que ya està satisfecha de su vida y de lo que tiene. La personalidad individual debe ser alimentada y mimada por mi mismo y ningùn otro puede hacerlo en mi lugar; para la mia, necesito estudiar, trabajar, conocer muchachas jòvenes nuevas como amigas, comunicar con amigos como Uds a través de Internet o en persona y darme cuenta que cada dìa aprendì algo nuevo. Socialmente he logrado abandonarme “al viento”; vivo como a mi persona social le està mejor y no sigo lo que quieren imponerme como mètodo de vida. No acepto el consumismo, no acepto los vencimientos de las facturas o boletas, no acepto horarios ni condiciones en el trabajo, etc.

    Respecto a tu caso, supongo -solamente supongo- que tu haces mucho por tu persona individual como estudiar, leer, escuchar música, divertirte, ser feliz pero dejas que tu persona social amargue la existencia a la indivudual. Pagar los impuestos y procurar entrar en esa locura que se llama sociedad no es una cosa absolutamente importante para tu vida individual. Si se logra hacer, bien, sino, paciencia.

    El concepto de Dios està muy basureada por una vida social sin objetivos de enriquecimiento cultural, ético o filosòfico. La sociedad entra en competiciòn con Dios, que es tu guìa interior, y es màs fuerte en la mayorìa de los casos; al final los màs irresponsables y los que no tienen nada que perder son los que viven màs felices.

    sigue///
    Última edición por Socorp; 10-nov.-2009 a las 13:05

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  2. #362
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Parzival
    Una pregunta personal Soco, ¿Donde encuentras esa duda que te hace suponer la posible existencia de Dios, que no te permite negarlo definitivamente?

    Yo, con el corazón en la mano y el alma enferma te digo que no encuentro en ninguna parte, siquiera una pequeña sombra apenas perceptible que me haga suponer que es remotamente posible la existencia de Dios.
    Todo depende de la idea que te has hecho de Dios y que es lo que pretendes encontrar. Definir cuales pruebas necesitas.

    En realidad, no "supongo" tanto la posible existencia de Dios porque sé que existe; serìa loco negar algo que tienen 5.000 millones de personas vivas y otras tantas que ya murieron. Lo que busco es la explicaciòn de su origen y de su potencialidad; hasta que punto es algo vinculante de la raza humana o un simple desequilibrio neuronal. Saber si la mente es algo que nos permite ver el mundo o es un simple desequilibrio sensorial; si es algo interno o externo al cerebro.

    En el dualismo cuerpo-mente es algo que creo firmemente –por ahora- y, cuando era joven, para mi uno era consecuencia del otro: la mente una propiedad del cerebro. Con el andar de los años fuì cambiando el modo de interpretar el mundo y sus objetos. Descubrì que la mente es traidora y que nos encandila con las recetas màgicas que da la ciencia. Uno acepta una cosa en base a la experiencia que ha desarrollado su mente y por la intencionalidad: por darle intencionalmente propiedades a las cosas que nos rodean sin saber verdaderamente si la silla es lo que veo o lo que interpreto de ella.

    Asì empecè a golpearme contra una pared en muchas cosas y, cada vez que crecìa, los golpes eran màs duros. Si me hubiera detenido mentalmente a los 25 años serìa ateo todavìa hoy. Los años son traidores en este aspecto; màs aùn si uno continua a ser curioso sin detenerse.

    Decìa: “Dios no existe”; luego comencé a cuestionarme: ¿Qué es Dios? ¿es lo que es o lo que yo interpreto? ¿Qué tienen los religiosos que yo no tengo? ¿En que modo ese sentimiento puede cambiar la interpretaciòn del mundo en los creyentes? ¿Còmo puedo negar la creaciòn si no sé como se generò el Universo?

    Decidì que son muy simples las respuestas de los religiosos y de los ateos; pensé que no podìa tener la suerte de que algo sea fàcil en mi vida y que todo se pudiera reducir a un Si o un No.
    Cita Iniciado por Parzival
    ¿Dónde la hallas tú? ¿En nuestras dudas, en los misterios, en lo desconocido? Supones a Dios como algo incomprensible para la pequeña mente Humana, pero, ¿Por ese motivo a de ser totalmente invisible al humano?

    No es un reto a que me contestes, sino un grito desesperanzado.
    Si pudiera dar una explicaciòn o un consejo que mejore la vida de alguien lo harìa con mucho gusto; pero estamos todos en la misma situaciòn debido a que tenemos cerebros que funcionan igual: entienden y desconocen las mismas cosas.

    Si miras hacia la sociedad seguramente es invisible mas, si miras hacia tu interior, veràs todo diferente. La mente es pequeña y quiere explicar cosas inconmensurablemente grandes para su capacidad –arrogancia no nos falta a los humanos-. Hemos tenido una mente con la funciòn de pensar y creemos que es la màxima expresiòn de la naturaleza. Podemos entender a quien es inferior y estudiarlo, pero cuando estamos al mismo nivel es difìcil: la mente estudiando la mente. Es simple para nuestra mente estudiar la mente de la hormiga, el mono, el delfìn; estudiar la de otro humano ya es complicado: imaginarse si tuviesemos que estudiar una mente superior. Es inconcebible para nuestra mente suponer algo que piense màs que nosotros porque no podrìamos ni siquiera imaginarlo: si pudieramos imaginar como piensa una mente superior copiarìamos el mètodo y lo harìamos nosotros también; devendriamos nosotros la mente superior.

    Desde que el hombre pisa la tierra tiene este cerebro y es muy endeble; la mente no crece con el tiempo y con cada nacimiento debe recomenzar todo desde el principio sin que se acumule. No es que pasando los siglos el hombre es màs inteligente.

    Creer que el hombre de hoy es màs inteligente que los de antaño o que la ciencia puede ayudar a explicar estas cosas es de ingenuo y de ignorante. La explicaciòn debemos buscarla entre nosotros y en nuestro interior, aprovechando al màximo la experiencia de otros hombres que, por los siglos, han buscado lo mismo que nosotros.

    No es escondiendo la cabeza como el avestruz que encontraremos paz para nuestras conciencias. El mètodo este, usado por los ateos, no deja la satisfacciòn de poder decir, a la postre, que no he dejado nada sin intentar.

    Saludos
    Última edición por Socorp; 10-nov.-2009 a las 13:25

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  3. #363
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Por fin Socorp se ha asumido abiertamente creyente, y es logro de Parzival haberlo sincerado. La verdad pense que seria algo mas importante cuando sucediera. Me imagino que es lo mismo con la fe, puras ilusiones.

    Socorp menciono a su familia comunista y atea, ¿sera resentimiento la fuente de su religiosidad y su animosidad contra los ateos?

    Parzival, no creo que necesites ayuda para entender lo que Socorp te ha platicado, pero debo comentar que es la muestra de uno de los pilares de la religion y el concepto de dios: el autoengaño. Y esto te puede llevar a la alucinacion.
    Última edición por charpe; 10-nov.-2009 a las 08:01

  4. #364
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2007
    Mensajes
    6.814

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje

    En realidad, no "supongo" tanto la posible existencia de Dios porque sé que existe;serìa loco negar algo que tienen 5.000 millones de personas vivas y otras tantas que ya murieron. Lo que busco es la explicaciòn de su origen y de su potencialidad; hasta que punto es algo vinculante de la raza humana o un simple desequilibrio neuronal.
    Saludos
    oh oh... vaya por fin lo admites, no solo crees en dios sabes que existe!!!...

    esta bien para un creyente, tu prueba es que un chorromil de personas al igual que tu tienen a dios (ahi lo tienes aprietalo fuerte... ¿como se siente?)

    entiendo que seguiras mofándote de los ateos pero tambien continuaras burlandote de los creyentes cuando formas parte de sus creencias?

    agnosticismo.

    (De agnóstico)
    .
    1. m. Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.
    tu ya accediste al entendimiento, tu ya lo sabes...felicidades lo lograste
    Última edición por malvado; 10-nov.-2009 a las 12:33

  5. #365
    Fecha de Ingreso
    14-julio-2009
    Ubicación
    In the Court of the Crimson King
    Mensajes
    5.030

    Predeterminado

    Gracias Soco por el tiempo tan valioso que dedicaste para contestar mis cuestiones y comentarios. Eres muy amable.

    La verdad, el buscar o encontrar a Dios dentro de cada uno es una de las ideas que siempre he tenido. Esto me lleva a pensar que Dios es una necesidad en el humano, pero también me induce a creer que Dios es sólo eso, una necesidad y además una figuración en la mente de cada uno.
    "La comprensión de que la vida es absurda no puede ser un fin, sino un comienzo".

    Albert Camus

  6. #366
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola Parzival, es un gusto dialogar contigo;
    para los que conocen el efecto que un Dios puede generar, este se convierte en una necesidad. En otros es el amor, la felicidad, etc. No es mi caso pero trato de entenderlo.

    Desde mi opiniòn, Dios es un concepto interior del ser que se “repite” entre los humanos como sucede con otros sentimientos; el cerebro de todos funciona del mismo modo con sus virtudes y defectos. Existen otros como la maldad, la violencia, la envidia, etc que yo tampoco conozco pero son muy difundidos; esto me impide decir que no existen.

    Hay pequeñas diferencias en el funcionamiento de nuestra mente que hace a uno tener ciertas particularidades y a otros no. Significa que debo analizarlo; no debo tener dolor de cabeza para investigar su origen y la aspirina, ni debo ser loco para estudiar psiquiatrìa.

    El funcionamiento del cerebro tiene un comùn denominador entre los humanos y algunas variantes de individuo a individuo que generan ramas cientìficas como la psiquiatrìa, la psicologìa, la antropologìa, etc. La idea de Dios debe ser estudiada por estas disciplinas y no por el ateismo, la teologìa o la ciencia; estas deben estudiar el origen de Dios, su funciòn en el ser humano, la Creaciòn y la escencia.

    Por eso te decìa que el ateismo, como filosofìa, se concentra màs sobre la Creaciòn y la escencia de Dios que sobre la existencia en si. Existir, existe, pero no sabemos que es y quizàs jamàs lo sabremos. Como dices tu –y yo también- es algo personal como otros sentimientos o ideas; querer hacerlo externo, o sea social, comporta grandes contrastes y sufrimientos porque no todas las mentes lo ven de igual manera o le dan la misma importancia; como sucede con el amor o la dicha.

    En mi opiniòn todos nacemos con estos sentimientos en mayor o menor medida, y es el ambiente que lo hacer desarrollar o no. Por ejemplo, todos tenemos el amor en modo innato pero si vivo en un ambiente agresivo este no crecerà; en mi caso no se desarrollò el Objeto Mental de Dios.

    Después està lo que dices de la existencia externa; en este campo entra lo social porque al exteriorizar un sentimiento entra en colisiòn con el correspondiente a los demàs. Si cada uno tiene su envidia para si y no la manifiesta, ninguno se darìa cuenta de su existencia; pero debemos sentirla alguna vez para saber que existe y que es.

    Tu -y todos los que tienen el sentimiento de Dios- no podrìas imaginarte por ti mismo la Creaciòn; esto es algo que nace de investigaciònes sociales, teològicas y cientìficas de antaño que se fueron traspasando de generaciòn en generaciòn. Por eso, Dios es una cosa –interno e individual- y la Creaciòn es otra –deducciones de estudios y social-.

    Hoy, con la ayuda de la ciencia, empezamos a ver que el Origen del Universo y de la vida no corresponden con lo que socialmente se creìa. La teorìa de Darwin, la fìsica cuàntica, la astronomìa, etc, dan nuevas evidencias de que la Creaciòn no es tal y cual se representaba siglos atràs. Es màs, estimulan la convicciòn de que tal Creaciòn quizàs no existiò. Dentro de algunos siglos podremos saber algo màs. Ademàs, si tenemos la convicciòn de que el Dios es un nuestro Objeto Mental, la ciencia no demostrò aùn que la mente pueda interactuar con la materia y, por lo tanto, si Dios influye sobre la vida de las personas esto debe ser a través de las ideas; las apariciònes, virgencitas llorando, la licuefacciòn de la sangre, etc no podrìa ser obra de un Dios hasta que se pueda demostrar.

    El paternalismo esperado de un Dios serìa para cubrir una cierta inseguridad comportamental de algunos seres humanos màs débiles. La protecciòn de un padre es importante para sentirse seguros en la vida.

    Saludos.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #367
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Socorp:
    El paternalismo esperado de un Dios serìa para cubrir una cierta inseguridad comportamental de algunos seres humanos màs débiles. La protecciòn de un padre es importante para sentirse seguros en la vida.
    Siempre he creido que esta es una de las razones principales del concepto de dios. Miedo. Y ese miedo nos puede llevar a tener alucinaciones como esa.

    El ateismo no es una ciencia. Creo que la alucionaciones empiezan a hacerlo patinar. Por eso reitero que la religion es peligrosa, el tratar de sostener esos conceptos mas alla de lo son puede llevar a la mente a perderse. La religion es un concepto de uso muy limitado, quienes tratan de extenderlo van a causarse problemas y a imponerle otros a los demas. Lo hemos visto ocurrir muchas veces.

    La religion no es para pensar, solo para sentir. O te la tragas a la primera o no podras hacerlo despues. La duda va a nacer si empiezas a analizar a dios y la religion. Para tomartela enserio debes desconectar el cerebro lo mas posible, no pensar, no analizar. Por eso los religiosos suelen llegan a ser tan fundementalistas, porque si se devian un poquito del camino que les trazan lo perderan con facilidad.

    Como dice Socorp, dios tiene que ser tu alucinacion personal. Creo que aceptar eso es el primer paso para reconocer que tienes un problema y el primer paso para solucionarlo.

  8. #368
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola
    Cita Iniciado por Charpe
    Siempre he creido que esta es una de las razones principales del concepto de dios. Miedo. Y ese miedo nos puede llevar a tener alucinaciones como esa.
    La inseguridad puede producir miedo pero no es miedo. También produce confusiòn, ansia, indecisiòn, etc; que la inseguridad pueda provocar miedo a lo desconocido no significa que la inseguridad crea alucinaciones. Ultimamente en ElForo se les està viniendo la costumbre de cambiar el sentido de las frases escritas e invertir el significado; no dije en ningùn momento que provoca alucinaciones sino inseguridad en el comportamiento social.

    Existen Objetos Fìsicos y Objetos Mentales. Los Fìsicos hemos dicho que son los que ocupan un lugar en el espacio –son materia- y los Objetos Mentales no –son inmateriales-. Las alucinaciones son Objetos Mentales pero no significa que el Objeto Dios es una alucinaciòn. Una alucinaciòn serìa verlo o escucharlo exteriormente a mi cuerpo. Hemos dicho también que Dawkins es un charlatàn por definir Dios como una alucinaciòn.

    Cita Iniciado por Charpe
    El ateismo no es una ciencia. Creo que la alucionaciones empiezan a hacerlo patinar. Por eso reitero que la religion es peligrosa, el tratar de sostener esos conceptos mas alla de lo son puede llevar a la mente a perderse. La religion es un concepto de uso muy limitado, quienes tratan de extenderlo van a causarse problemas y a imponerle otros a los demas. Lo hemos visto ocurrir muchas veces.
    Conjeturas sin fundamento. Muy cierto que el ateismo non es una ciencia sino una posiciòn filosòfica que defiende la inmanencia del ser; esto es, no existe nada separado del ser.

    Cita Iniciado por Charpe
    La religion no es para pensar, solo para sentir. O te la tragas a la primera o no podras hacerlo despues. La duda va a nacer si empiezas a analizar a dios y la religion. Para tomartela enserio debes desconectar el cerebro lo mas posible, no pensar, no analizar. Por eso los religiosos suelen llegan a ser tan fundementalistas, porque si se devian un poquito del camino que les trazan lo perderan con facilidad.
    Posiciòn de ateo recalcitrante. Que el ateo no piense no significa que la religiòn no se debe analizar. Esa limitada visiòn de conjunto hace que los ateos comuniquen sòlo entre ellos.

    Fundamentalista es aquel que es intransigente con lo expresado por una doctrina: por ejemplo Krisangel, que es adoctrinado con tìtulos de revistas cientìficas y foros de ateos que conocemos muy bien las limitaciones que poseen. No es que los religiosos llegan a ser fundamentalistas sino todos los seres humanos que poseen el Objeto Mental del fundamentlismo lo son; condiciòn escencial es el adoctrinamiento y el fanatismo: Krisangel por ejemplo, como dijimos.

    Cita Iniciado por Charpe
    Como dice Socorp, dios tiene que ser tu alucinacion personal. Creo que aceptar eso es el primer paso para reconocer que tienes un problema y el primer paso para solucionarlo.
    otra vez tergiverzando los textos y los conceptos. Es un Objeto Mental individual que no necesariamente produce alucinaciones; también provoca sosiego, felicidad, vocaciòn, altruismo, etc.

    Ademàs lo podemos definir como un Objeto porque un objeto es “todo lo que pueda ser materia, asunto o cuestión que alguien perciba o conozca, particularmente lo que sea real o comprobable por los demás: un objeto de la naturaleza, un objeto mental, el objeto de la física, un objeto filosófico”. Un Objeto Mental como Dios es perfectamente comprobable por los demàs, siempre que los demàs lo posean. No serà comprobable por un ateo, un agnòstico o un fanàtico como Krisangel.

    Considero, por mi experiencia, que los que deben reconocer su problema son los ateos; de este modo podràn encarar la soluciòn de su adoctrinamiento y de la paràlisis mental que ahoga sus sentimientos. Desde mi posiciòn considero mejor que todos los creyentes, religiosos y ateos, reconozcan su problema de adoctrinamiento y se transformen en libres pensadores.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 11-nov.-2009 a las 10:59

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  9. #369
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Las citas son de Socorp
    Ultimamente en ElForo se les està viniendo la costumbre de cambiar el sentido de las frases escritas e invertir el significado; no dije en ningùn momento que provoca alucinaciones sino inseguridad en el comportamiento social.
    Como alucinan los creyentes. Yo no dije que tu dijiste. Yo dije "Siempre he creido que..."
    Y muchos religiosos claman haber visto a dios en incontables veces, por lo tanto dios es una alucinacion.


    La religion y dios son conjenturas, y con muy poco fundamento. ¿Sera la tradicion uno de sus principales fundamentos?

    La religion y dios no se deben analizar, eso suelen decir los religiosos, su base es la fe. Si analizas no duran para mucho, a menos que te hagas güey y tu analisis sea todo chapucero.

    otra vez tergiverzando los textos y los conceptos. Es un Objeto Mental individual que no necesariamente produce alucinaciones; también provoca sosiego, felicidad, vocaciòn, altruismo, etc.
    Pero aceptas que puede producir alucinaciones. Y el alcohol y las drogas tambien provocan sosiego y felicidad, pero son menos dañinas. Y hay mejores razones para ser altruista que porque dios te lo dice. Quiza porque es algo bueno. Y si crees que dios te lo dice entonces es una alu...

    El problema de Socorp es su profunda necesidad de acomodar a dios en la vida, como si de un objeto se tratara y se molesta por es lo bastante inteligente para darse cuenta que no es posible. Por eso dios es cuestion de fe, de creer y ya, porque no es algo real, y si realmente lo quieres en tu vida solo tienes dos opciones: o crees planamente o pretendes que asi es.

  10. #370
    Fecha de Ingreso
    04-noviembre-2009
    Ubicación
    venezuela
    Mensajes
    77

    Predeterminado

    "De las formas elementales de la vida religiosa" de Emile Durkheim.... no es una obra magistral pero es un comienzo.....

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •