[QUOTE=Methalius;5040]Hola a tod@s

Yo sé que me van a regañar por que este post sería el segundo en menos de dos días un poco fuera de lugar, pero creo que el filme (o los filmes) que les recomendaré, valen la pena por su trabajo en general, a pesar de tratarse de una obra clásica del anime.

Se trata de Ghost in the Shell (1995) y Ghost in the Shell Innocence (2004). Ambas obras basadas en el homónimo manga de Masamune Shirow.

La primera (1995), impresiona por los dilemas morales y psicológicos que encierra el hecho de que, en la sociedad futurista cyberpunk en que de desarrolla el mundo de GitS, se hace posible el tener un "cuerpo prostético" donde el único remante de nuestra humanidad y/o nuestra alma (ghost), sea nuestro cerebro. Y además, dado que es posible manipular los recuerdos y pensamietos mismos de manera electrónica, y la inteligencia artificial (IA) esta prácticamente a la par de la humana: ¿sería posible que una máquina o una IA desarrollen un alma?
Cuando alterar nuestra mente, se hace tan fácil como programar una computadora: ¿Qué significado tiene ser humano?

En la secuela (2004), Gits Innocence, el trabajo de los fondos es simplemente magnífico. En esta secuela muestran otra parte de la decadente cultura de contrastes económicos y deshumanización. Donde conviven los más grandes avances tecnológicos con las antiquísimas doctrinas y costumbres de la humanidad. Con múltiples citas sobre fantasía, psicología, filosofía y hasta el Zen.
Si nuestros dioses y nuestras esperanzas no son más que fenómenos científicos, entonces, podemos decir que nuestro amor es algo científico también

Aun para los que no son muy apegados a las animaciones japonesas, no se desepcionarán si lo que buscan es un filme de reflexión que además está salpicado de memorables efectos visuales y detalles que nos harán recordar, sobre todo en la primera entrega, que los hermanos Wachowsky, ya que mencionaban a Matrix, tomaron este filme como una de sus influencias.

Cheers!!
[/QUOTE

Hace 3 ó 4 años me compraba una colección de anime que salía cada mes. Una de las películas era la primera que mencionas, la ví y me pareció interesante. Después decidí bajarme la serie, pero por un problema que tuve con el Pc tuve que formatear y perdí las descargas. Luego la echaron por televisión doblada al español, pero por el horario no podía verla.
Así que es una serie que tengo pendiente de ver, y que estoy seguro que me va a gustar, ya que la ciencia-ficción y el estilo cyberpunk me encanta.