Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: musica clasica

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    25-septiembre-2009
    Mensajes
    1

    Predeterminado musica clasica

    La musica clasica tiene mucho que aportar .hoy en dia los jovenes y las personas han dejado de menos importancia a este genero que para mi y muchas personas fu de las epocas de mas aportacion a la musica y en la que nacieron generos importantes e influllentes en la musica que hoy escuchamos.Ademas de dar paso a artistas y grupos estupendos tambien los hay ahora pero hey muy pocos ,en esas epocas se mostrban y oian canciones con protestas,palabras en contra de normas que callaban la bos del pueblo aemas de que obligaban a abrirse de mente y alsar la bos dar a conocer sus ideas mediante la musica.
    la musica de esa epoca peleaba para derrumbar muros de frontera ,para despertar la inquietud de los jovenes principalmente y despertar la conciencia sobre temas berdaderos y de contenido berdadero.
    para los jovenes principalmente fue la epoca de liberacion los grupos ycantantes entonses se atrvian a cantar y decir loque por bario tiempo nadie abia echo.Hicieron que gente de todos lados alsaran la bos igualmente en contra del rasismo,de las gerras de la conformidad,del abuso,dela amistad del amor ,de la frustracion,la represion claro ala libertad del sexo y a tomarlo como algo normal.
    Yo tengo 21 años solamente y realmente no me interesaba este genero ,a mi padre si le gustaba mejor aun le encantaba.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    13-julio-2009
    Ubicación
    en la gran tenochtitlan
    Mensajes
    55

    Predeterminado

    Jejeje... crei que el tema seria de vivaldi, straus, mozart y todos esos compañeros barrocos y no tanto. Pero creo que te refieres a... pos como que si esta canijo atinarle porque rolas noventeras ya podrian considerarse clasicas de x genero musical y tambien depende de si hablas de musica anglosajona o "hispanohablada" porque aunque en general podria decirse que la musica de protesta (difundida algo masivamente) se comenso mas o menos en la misma epoca (60s) tal ves los europeos la iniciaron antes que en america y mas cioncretamente en sudamerica. Usada como medio de expresion para revelarse culturalmente pos creo que fue un poco mas tarde, 70s tal ves pero creo que mas en los 80 con los rupestres y ellos (en mexico), y eso de forma un poco mas difundida porque tal ves alguien de manera mas local ya lo habia hecho muuuucho antes.

    El rock urbano (no todo) en mexico suele hablar mucho de esos temas y hay rolas y epocas y gente ya clasica como el celebre rockdrigo (80s), que tenia muy buenas rolas que son ya clasicas: prestame tu maquina del tiempo, no tengo tiempo, vieja ciudad de hierro, etc; mas actualmente tambien hay generos que tocan tales temas y los hiphoperos o los skatos(que no los unicos ni mucho menos... o mas) se a rifan tambien en tales menesteres y por supuesto tambien hay grupos y rolas ya clasicas que incluso son de los 90s para aca.

    Aunque si hablas de tu jefe tal ves te refieras a epocas un poco mas pasadas ya que mi jefe tambien me influencio en tales generos musicales como los beatles, the doors, the animals, las piedras rodantes y todos esos grupos que son tambien ya clasicos e influyentes en toda la INDUSTRIA actual y sin los cuales la musica actual seria diferente, y digo diferente porque eso de decir que no seria nada yo creo que es errado ya que si no hubieran sido ellos lo mas seguro es que alguien mas habria llenado ese hueco que cuturalmente y emocionalmente necesita ser llenado por alguien
    no esta muerto el que descansa en la oscuridad si, cuando llegue el momento, hasta la muerte morira

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    11-marzo-2009
    Ubicación
    Perú
    Mensajes
    7.639

    Predeterminado

    Cita Iniciado por iura♪heon♫zai Ver Mensaje
    Jejeje... crei que el tema seria de vivaldi, straus, mozart y todos esos compañeros barrocos y no tanto.
    Yo también...


    Agaetis Byrjun

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Música clásica? :blink:
    El hilo debería llamarse evolución de la música popular o los clásicos de los 60', 70', 80' que son a los que tu te refieres. Pues la evolución de la música fue acorde con la necesidad de la gente. Cada país tenía su movimiento político, comercial, social y artística. No olvidad que la música y sus interpretes pudieron llegar a toda clase media gracias a la tv, cadenas hifi, radio... Antiguamente, eso no era posible. Con la llegada de los medios de comunicación, se pudo oír y ver lo que la gente expresaba, mediante temas, canciones y conciertos. Había mucha censura y no era de extrañar que el gran Bob Dylan y muchos otros, por ejemplo, hablaran con metáforas para expresar lo que hoy en día, decimos en voz alta.
    Poco a poco, todo fue cambiando y la música sirvió de estímulo y de trampolín para poder expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos y sobre todo, poder comunicarlos a tod@s.
    Buen tema Salbador, pero título errado.




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


  5. #5
    Fecha de Ingreso
    10-octubre-2009
    Mensajes
    2

    Predeterminado

    La musica clasica realmente relaja y permite tener otras sensaciones auditivas

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    26-mayo-2008
    Mensajes
    145

    Predeterminado

    Yo estoy totalmente en contra de la música clásica (como se la llama ahora claro, no estoy hablando de la música académica Beethoven Bach etc. o de coleccionistas de Jazz , Rock etc.)

    Dejen la fonoteca ya desechada del tío o de los abuelos y escuchen y vivan las nuevas expresiones. Salvo que estén queriendo ser musicólogos Recuerdo que a fines de los 90s se llego al extremo de llenar listas de “éxitos del día” con música “disco” de los 70s reeditada, perdiendo así totalmente el valor que tiene la música “pop”.

    Creo que es que es importante que cada tiempo tenga su tipo de música pues al menos así queda un tipo de registro que expresa lo que se vivió en el mismo.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •