Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
Hola:
por favor Lùthien, podrìas restituirme la pipa de la paz. :sneaky2:



Gentilìsimo IQ300, el argumento del tema es “¿Es lo mismo matar a un animal que a un ser humano?! Y segùn me parece los ácidos proteínicos, los alelos, los a-pedos y toda la sonata lìrica que no entiende ninguno –incluso tu- no tienen nada que ver.

Para entender si “es lo mismo matar un animal o un ser humano” no sirve cerrar las orejas y disparar palabras técnicas. Me haces acordar a la Maruja de los telejuegos.

Si logras concentrarte en el tema, veràs que eres tù que erras en el argumento. Tu vehemencia te encegece; piensa antes de responder.

Si yo veo una cosa, la veo, la analizo y cuento lo que entendì. No sirven tèrminos tècnicos para explicar las cosas simples, porque sino, todos se dan cuenta que tù no entiendes nada. Te enriedas en terminologìas que requieren años para dominarla como lenguaje comùn.


Si te consideras un profesional ya, debes aprender a decir cosas "claras y correctas"; la gente escucha lo que dices porque considera que lo sabes; si no es asì, desorientas a quien confìa en ti; le provocas confusiòn y descontento. Te recuerdo que conozco muchos profesionales que por no ejercitar la mente se convirtieron en semianalfabetos.

Te explico como actùa el cerebro para que lo sepas: al nacer, los miembros y nuestros sentidos estàn desconectados del cerebro; en la medida que se prueban estìmulos externos, el cerebro comienza la gestiòn de esos impulsos. Vemos por ejemplo que el bebé no logra controlar los mùsculos: el ojo, las manos, las piernas, etc.

La llaman la “teorìa del telèfono”. Si quiero llamar a un amigo, marco su nùmero y suena sòlo su aparato. El cerebro del bebè llama a la mano y suenan varios receptores (brazos, piernas, etc) provocando movimientos inùtiles, excesivos y graciosos.

A medida que experimenta, va eliminando llamadas inùtiles hasta que logra comunicar directamente con la mano. Esto lo hace sòlo a travès de estìmulos.


Podrìas aprovechar a aprender algo con Lùthien, porque ella si que conoce muy bien como funciona una sociedad; tu no sabes ni siquiera para que existen los kioscos. Quieres menospreciar la especialidad de Lùthien diciendo insensateces como que lo social no requiere estudio previo y no es asì. Como si lo ùnico que requiriese estudio fuese la biologìa. Absurdo. Màs aùn dicho por uno que no sabe nada de la materia. Debes aprender mucho aùn, no sòlo estudiar.

Si comienzo a escribir tèrminos técnicos elèctrònicos, el ùnico que me entenderè serè yo mismo. Se debe comunicar con la gente en modo respetuoso; esto significa que usar términos técnicos con neòfitos, o ignorantes en la materia, significa sòlo una cosa: querer aparentar lo que no se és.

Yo no mando al carajo ni siquiera a quien me insulta; no merecen que pierda la linea por estupideces.

Sigues sin escribir algo coherente, nunca llegas a ninguún lado por tu escaso criterio.

Los mismos disparates, realmente no sabes nada sobre el cerebro y lo sigo diciendo. Sé como funciona el cerebro y no quiero hablar del cerebro porque tardaría mucho contigo y no lo entenderías.

Hasta donde yo sé, el tema no dice es lo mismo "matar" sino animales y humanos ¿lo mismo? ¿eres cieguito tú o yo lo estoy?

Y si en alguna parte está escrito eso, disculpame, pero si no, disculpate.

Te escribo cosas de estudio y me vienes con fumaderas sacadas de la calle.

Si en algo está mal Lúthien, no es por las ciencias sociales, ya que ella si las entiende porque eso estudia, tú no.

Y está equivocada algunas veces por darles la razón a ciertos usuarios que carecen de fundamentos.