Página 25 de 66 PrimeroPrimero ... 15232425262735 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 241 al 250 de 659

Tema: Frases Ateas y racionalistas de Cientificos, Filosofos y demas personajes famosos.

  1. #241
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Pues eso debe ser amigo Socorp, de igual manera no han debido encontrarse nunca con un Cristiano, ya has visto el concepto que tienen de personas como yo. Bueno, habrá que dejarlos con su retahíla de improperios y rasgadura de vestiduras, ¡solo les falta cubrirse de cilicio! Critican tanto el fanatismo religioso que son incapaces de ver que actúan de la misma manera, deberían aplicarse el dicho:

    "Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano."

  2. #242
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Lo siento mucho; siento vergüenza ajena.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  3. #243
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2007
    Mensajes
    6.814

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    Pues eso debe ser amigo Socorp, de igual manera no han debido encontrarse nunca con un Cristiano, ya has visto el concepto que tienen de personas como yo. Bueno, habrá que dejarlos con su retahíla de improperios y rasgadura de vestiduras, ¡solo les falta cubrirse de cilicio! Critican tanto el fanatismo religioso que son incapaces de ver que actúan de la misma manera, deberían aplicarse el dicho:

    "Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano."
    naaaa... pero ya este fin de semana lo estuve pensando bien pana , me apresure en dar una definición a tu religiosidad, el anterior que describi era mi lado religioso ... despues de todo convenenciero como yo mismo.

    mira olvide mencionar a las personas que creen en dios porque consideran que existe un cierto balance entre "el bien y el mal" que creen que de cierta manera "especial" el bien esta por encima del mal, que de algun modo "el bien (bondad, amor, filantropia etc etc)" tiene mas virtud y es bien "valorado" por "ese ser especial"... el mismo ser que creo el universo y todas las cosas (segun esas personas claro.. yo no encuentro un vinculo entre el principio del universo y el modo correcto de rezar pero pues ni hablar...), en fin ahi te catalogo a ti pana, entre la gente buena que cree que existe el bien, que todavia tiene buenos pensamientos para el proximo... y cree que debe haber un dios que canalice y valore todo eso.

    como dices despues de todo no somos tan diferentes.. y obvio que no lo somos porque como ya te dije compartirmos la misma realidad (con dios o sin dios... total aqui estamos en el mismo especio tiempo) y somos parte de la misma especie,... a mi tambien me agrada la gente con buena onda pero la principal diferencia radica en que YO NO CREO QUE EXISTA EL BIEN Y EL MAL, yo no encuentro una medida para la moral, para mi no existe tal cosa,...como ya mencione para mi solo existe la creacion y la destruccion y lo conveniente e inconveniente de ellas... y no hay juez, definitivamente no hay juez, ni premio ni castigo para tus acciones mas alla del que la sociedad te quiera dar.

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Es cierto, no son distintos! La diferencia es que el ateo sufre porque no tiene, al menos, el alivio de una figura divina ante la pequeñez humana. Cree de no creer y cree que la ciencia cree como èl; una cadena de sufrimiento intelectual.
    oye ahi te equivocaste socorp... como ateo no extraño a dios, al menos yo no , yo ya destile a dios jaja (*:*)/)...

    hasta cuando la paso mal me siento un poquito feliz de saber que todo depende de mi, no necesito el alivio de una figura divina que no sea la de la niña que me gusta
    Última edición por malvado; 31-ago.-2009 a las 10:52

  4. #244
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Pues te has acercado un poco mas malvado, aunque no lo suficiente. En cualquier caso, tampoco espero que lo entiendas, es evidente, como ha comentado socorp, que somos el producto de lo que hemos vivido y, en parte, (pienso que solo en parte) por lo qué, o quienes hemos sido influenciados. Desde luego, no me voy a poner a dar explicaciones sobre la libertad individual, aquella que nos empuja a decidir de una u otra manera, eso es tema para otro debate. Ahora bien, el Cristiano, no es tan solo un individuo influenciado por lo que le han dicho o enseñado, el verdadero Cristiano ha de llegar por si mismo a la convicción personal de que es un pobre, misero y desnudo individuo. Esto es algo extremo y realmente difícil para el hombre, tanto para el de la sociedad Israelita contemporánea de Jesús, como para el actual, (si cabe aún mas para el hombre actual)

    Veras, cuando Jesús fue a Nazaret, el pueblo donde vivían sus amigos y familiares, entro en la sinagoga, leyó la ley, y lo que vino a decirles a sus parientes y amigos, es que ellos eran pobres, ciegos, y estaban cautivos. Esas palabras lo llevaron a ser arrastrado por sus parientes hasta el borde de un barranco por el cual quisieron tirarlo. Después, después, aquellas mismas palabras fueron proclamadas a todo Israel, conduciéndolo a la cruz.

    Cuando dices que procuramos hacer el bien, dices muy bien, porque el Cristiano no ha sido llamado a no hacer el mal, sino a comprometerse con la sociedad en la que vive, y en la medida que le sea posible hacer el bien, y esto, sin mirar si al que se le ha de hacer este bien, es amigo o enemigo.
    Es posible que los cristianos estemos errados en nuestras apreciaciones respecto a Dios, puedo comprender el odio y rechazo que existe hacia el fanatismo y fundamentalismo religioso que solo ha traído desgracia a la humanidad, no obstante, pienso que somos un gran numero los cristianos sinceros que con nuestra forma de vida, manifestamos el amor que Dios a derramado en nuestros corazones; te aseguro que no recibirás de este tipo de creyentes ni una sola recriminación por no compartir nuestra fe, y pienso además, que si te vieras necesitado de ayuda, sin duda la recibirías.

    Un saludo.
    Última edición por pana; 31-ago.-2009 a las 11:33

  5. #245
    Fecha de Ingreso
    19-octubre-2008
    Ubicación
    Santiago, Chile
    Mensajes
    992

    Predeterminado

    Saludos, eh, mmm. No los llamaré terrestres porque si bien se dicen ateos, comparten la visión cristiana de la vida y no se sienten eso, hombres de la tierra.

    Miren, esto del cristianismo y el sentimiento de libertad o independencia no es un argumento válido para todos por igual, no es una medida estándar. La cuestión es cómo se use, si mirando hacia atrás o hacia delante. Digo, hay gente exitosa en la vida y mirando el pasado, lo juzga con orgullo y siente necesidad de agradecer por sus logros. Frente a esa gente, no tiene ningún sentido argumentar que por creyente, no es independiente, porque no usa su fe para ponerse cadenas, la usa como refuerzo de sus éxitos. Del mismo modo que no tiene ningún sentido juzgar el determinismo griego con nuestra perspectiva. Los griegos creían que todo el destino estaba escrito, pero no para encogerse de hombros, sino para enfrentar y resolver la máxima ambición humana: Querer cambiar el pasado. No lo hacían mirando el presente o el futuro, lo hacían como argumento para no arrepentirse de sus actos. "Bah, no podría haber sucedido de otro modo porque estaba predeterminado" Pensando así, uno no tiene de nada que arrepentirse y puede volver a mirar al frente con tranquilidad. Considerando estas circunstancias, yo veo la paradoja de que muchos de quienes se declaran ateos, en realidad son cristianos en su forma de ver la vida, mientras hay quienes van a la iglesia pero son más paganos y griegos. Esto es parecido al tema de los sociales y los asociales, en donde vimos que no importa lo extravagante de cómo se viste algunos, que siguen siendo sociales, en tanto otros, de traje y corbata, son en realidad antisociales; hay católicos más dueños de sus destinos que legiones de ateístas.
    Última edición por Bunlass; 31-ago.-2009 a las 22:44

  6. #246
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    considerè que no se verìa nada nuevo en este tema y me equivoqué. Felicitaciones. Da hasta placer leer.

    Muy bien Bunlass. Como siempre conciso. Una vez dije que si querìa conocer la posiciòn de la Iglesia catòlica o musulmana, escucharé al Papa o al Ayatollah y no al monaguillo o Bin Laden. La posiciòn de una instituciòn la deben dar autoridades que conocen los fundamentos y son gente preparada; lo mejor de lo mejor dentro de sus estructuras. Si vamos a ver lo que dicen sus secuaces, no serà con una base institucional sino personal. En este modo, cada uno se declara como cristiano, musulman o lo que sea, a gusto y placer, aunque no lo sea o no conozca su doctrina. Ninguna instituciòn religiosa harà apologìa del crimen o la corrupciòn, pero las iglesias estàn llenas.

    La ciencia no tiene autoridades; es una instituciòn particular, sin lìder.

    Soco.
    Última edición por Socorp; 01-sep.-2009 a las 03:44

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #247
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado


  8. #248
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Buenisimo! jajaja es increible!

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  9. #249
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado



    para todos los cursis que creen en amiguitos invisibles ¿no se les hace tarde para que sus hijos vayan a la doctrina?

  10. #250
    Fecha de Ingreso
    05-diciembre-2008
    Ubicación
    Nuevo Laredo Tamps.
    Mensajes
    238

    Predeterminado

    Hola a todos gracias AngelcaidoP4 por subir los videos incluyendo al del libro Prueba de Fe que subi a mi canal.

    Bueno pues aqui les traigo esto lo cual sinceramente me ha dejado muy preocupado.


    El opio del pueblo en el 2050.

    A mediados del siglo XXI las grandes religiones parecen tener su futuro asegurado.

    Según el ‘Atlas de las religiones" elaborado por el diario francés Le Monde Diplomatique casi el 85% de las personas practicará una religión en el mundo.

    He aquí los datos:

    En 2050, el cristianismo pasará los 3.000 millones de fieles y seguirá siendo la primera comunidad religiosa mundial. Pero el Islam -que llegará a los 2.229 millones- será el que, proporcionalmente, más crecerá. Además, se profundizarán los cambios en las prácticas.

    Un panorama del nuevo Atlas de las Religiones. Valores Religiosos. Visto el informe, elaborado por Le Monde, se comprueba cómo Dios no murió, ni siquiera agoniza.

    Contra los que pronosticaban hace algunas décadas que el progreso científico y tecnológico en un mundo materialmente cada vez más desarrollado provocaría una paulatina extinción de las religiones -acaso remedando a Friedrich Nietzsche, que hablaba de su muerte-, las creencias siguen vivitas y coleando y, al parecer, con un futuro venturoso.

    Un enjundioso estudio independiente elaborado por el grupo La Vie y el diario Le Monde, de Francia –y que acaba de ser editado en castellano por Le Monde Diplomatique edición Cono Sur- lo confirma con sólidos datos y serios argumentos compendiados en el Atlas de las Religiones, que se presentó hace poco en el país. Acaso el aspecto más revelador del vigor del fenómeno sea la proyección que se hace del crecimiento de las principales religiones hacia 2050.

    El Atlas estima que el cristianismo pasará de los 1.747 millones de 1990 (hoy suman unos 2,000) a 3.052 millones, confirmando que seguirá siendo la primera religión. Pero los musulmanes, que eran 962 millones (hoy son 1.200 millones), serán los que, en proporción, más crecerán y alcanzarán los 2.229 millones.

    Moderado será el crecimiento de los hindúes, que, de 686 millones en 1990, llegarán a los 1.175, en tanto que los budistas apenas pasarán de 323 millones a 425. Y los judíos, de 13 a 17 millones.

    Pero la vigencia del hecho religioso no quiere decir que el modo de practicar las religiones, sobre todo el cristianismo, siga siendo lo que fue. Henri Tincq –el especialista en religiones de Le Monde- es severo en ese sentido. "Como sistema de creencias dogmáticas y normativas la religión cristiana se desmoronó, pero sigue captando las búsquedas espirituales que se expresan, más o menos confusamente, en una suerte de intento desesperado por 'reencantar' al mundo". Si bien dice que los vertiginosos cambios, aún en el opulento Primer Mundo, ofrecen nuevas oportunidades a los cultos, "las prácticas religiosas dejaron de ser regulares; las normas morales de las Iglesias se cumplen y admiten cada vez menos".

    El Atlas patentiza el cambio del cristianismo en el mapa mundial. En particular, su desplazamiento hacia el sur. Europa -durante siglos su gran base- hoy no concentra más de un 25 % de sus fieles (280 millones de católicos, o sea, el 40 % de la población; unos 100 millones de protestantes, y 150 millones de ortodoxos, en su mayoría rusos).

    Los católicos europeos -que suman alrededor del 25 % del catolicismo mundial- no serán más del 16 % en 2050. La inmensa mayoría de los cristianos está situada en el Nuevo Mundo, con aproximadamente 275 millones en América del Norte y 530 millones en la parte latina. El catolicismo -mayoritario- cuenta en América con la mitad de sus fieles. Y si bien alcanza a la cuarta parte de los estadounidenses, podría llegar a ser la primera debido a la inmigración hispana. Pero el protestantismo evangélico vive "un crecimiento espectacular" y ya suma 65 millones.

    ¿Qué pasa con el cristianismo en África? Es el continente donde, tomando en cuenta a todas las confesiones, crece con mayor rapidez: suma 300 millones de fieles sobre una población de 800 millones.

    En India y China sigue siendo muy minoritario, pero se afirma más, tiene una gran convocatoria, pese a un entorno político difícil. Y, de nuevo, las Iglesias evangélicas muestran su vigor aquí y allá. Pero el cristianismo -paradójicamente- tiende a desaparecer en su cuna: Tierra Santa.

    Por otra parte, la razón por la cual el Islam es la comunidad religiosa que, proporcionalmente, más se expande debe buscarse en un argumento común a las religiones: el crecimiento demográfico. En eso, marcha a la cabeza. Además, el experto Oliver Roy apunta que en el mundo musulmán se produjo un cambio geopolítico, porque considera que "ya no es percibido como un territorio cuyas fronteras hay que defender, sino como una comunidad mundial".

    Pero, contrariamente a una idea muy difundida –dice el Atlas-, la mayoría de los musulmanes no vive en Medio Oriente, sino en Asia: dos tercios. Cuatro países reúnen cerca de la mitad de los islámicos: Indonesia (el mayor país musulmán), Pakistán, India y Bangladesh. En África, cerca de uno de cada tres habitantes le reza a Alá. Son el 46 % de la población de África Occidental, el 30 % de África Oriental y apenas el 1 y 2 % del África Central y Austral. En Europa viven 16 millones de musulmanes, mientras que en los Estados Unidos 4 millones.

    Con cerca ya de mil millones, el hinduismo constituye la religión de la sexta parte de la humanidad. Es ampliamente mayoritario en la India, donde unos 900 millones -el 83 % de la población- lo abraza. En Nepal es también la religión mayoritaria. Además, configura una minoría importante en Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka. Si bien hay diásporas en varias latitudes, su presencia no parece crecer más allá de estos países.

    La tercera religión que más crece, el hinduismo convive en su territorio con otras religiones minoritarias como los sij del norte de la India, los bahá’í y otras religiones sincréticas.

    El budismo es un raro caso en el que algunas de sus prácticas –o ciertas prácticas que se le atribuyen- ganaron espacio en el mundo en las últimas décadas, pero eso no significa que haya ganado fieles. Para la doctora Fabrice Midal, "la violencia del nihilismo", que reduce a la persona a mero productor eficaz, llevó a que "en cierto sentido Occidente se vuelva budista sin saberlo y sin que se exprese en conversiones". Pero la meditación con la que tanto se vincula al budismo "jamás es practicada por la mayoría de los budistas".

    Con apenas 14 millones de fieles, el judaísmo tiene problemas para crecer. Qué no sea una religión "proselitista" no quiere decir que no haya preocupación. Como la ley judía dice que para que un niño sea considerado judío debe nacer de madre judía, la suba de los matrimonios mixtos es inquietante, dice la doctora Regine Azria. "Como se trata de una tendencia poco susceptible de revertirse –añade-, las respuestas que se proponen ilustran la diversidad del mundo judío: unos se pronuncian por el repliegue comunitario; otros preconizan la flexibilidad de las modalidades de conversión y otros la ampliación de la transmisión a la filiación paterna".

    El presidente del Instituto Europeo de Ciencias de las Religiones, Dominique Borne, subraya que el colapso del socialismo real y la desaparición del ateísmo oficial y militante, reveló que "lo religioso, que se creía desaparecido, siempre estuvo allí". Rusia y Vietnam -en esta última se vive una explosión de religiosidad- son demostrativas.

    El siguiente video muestra que el cambio del atlas religioso en el mundo en los próximos años a favor del Islam se debe a las tasas de natalidad de las familias musulmanas. Al final, los promotores del video invitan a evangelizar O.o!.

    Nosotros invitaremos a desevangelizar tanto a cristianos como a musulmanes.




    Queda preguntarnos, ¿Cuál será el futuro de la racionalidad en el mundo? ¿Sobrevivirá la cultura democrática y laica en Occidente? Opine.
    Última edición por krisangel23; 07-sep.-2009 a las 01:54

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •