Página 18 de 66 PrimeroPrimero ... 8161718192028 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 171 al 180 de 659

Tema: Frases Ateas y racionalistas de Cientificos, Filosofos y demas personajes famosos.

  1. #171
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por malvado Ver Mensaje
    en eso tienes razon, ni dar el corazón ni morir por un ideal da mas merito a una falacia... obvio ya sabes a quien le robe esa idea

    por eso te digo que eres inteligente pero en este caso ubicate, date cuenta que como "agnostico" no puedes juzgar de fanático ni a un creyente ni a un ateo ya que tu ideología (y lease como "apreciación fantasiosa de la realidad") esta basada en ambas posturas.... un poquito de realidad y otra dosis de sueños

    lo mio como ateo no es ideología es apreciación.

    y te lo digo simple...



    no es que "crea" que la biblia es falsa... yo SE con certeza que la biblia es falsa, si tu como agnostico fueras "honesto" reconocerias que nadie puede vivir 3 dias dentro de un pez como "dizque" lo hizo jonas,... ¿dar aunque sea un poquito de credito a semejante falacia te parece "honestidad"?... tu sabes que eso no es posible (bueno supongo que no das credito a la biblia pero solo retomo tu ejemplo... por cierto hay cosas que solo puedo suponer, nunca hemos dicho que los ateos lo sepamos todo... pero hay embustes tan obvios que es imposible no detectarlos y poder dar un veredicto)

    yo le llamo "miedo" a hacer enfadar a tus amigos creyentes (ok... yo tambien sufro de eso no creas que nooo, pero me lo aguanto jeje... aunque aveces si prefiero callar) o ingenuidad innecesaria (asi como dar el corazon no da merito a una falacia... la ingenuidad tampoco).

    otra, sobre lo de ET... yo como ateo no discuto los ropajes de seres inertes... desde ahi te equivocas... un ateo te diria "niño ET solo es un muñeco de plastico... ah y ademas es cafe". (¿te fijas como en tu agnosticismo evitaste dar la respuesta correcta?... inconscientemente esa postura te hace huir de la certeza)

    no puedes llamarme fanatico ok?... que yo nunca he negado a dios después de verlo....

    y si, las flores son hermosas y enamorado todo se ve mejor pero yo si te puedo asegurar que DIOS NO EXISTE.

    bueno.. eso que tu llamas dios, una entidad consiente creadora del universo que aun vive jeje ¿ o bueno tu como definirias a dios?... es mas, puedo ver tu punto y ponerme de tu lado pero... seria una cobardía por eso no me gusta decir que soy agnóstico

    El agnosticismo se basa en conocimiento no en apreciación.
    La apreciación puede ser engañosa, en cambio hablar de saber, lo es por conocer, y es obvio que ambas tienen puntos de contacto apegados a una realidad, tanto individual como universal. Yo creo que a eso es a lo que se refiere Socorp, a una percepción generalizada, si bien su conocimiento parte de experiencia adquirida, no veo que haya hecho apología de su realidad personal, si no que ha sido categórico en referenciar lo conocido por todos, lo que es humanamente comprobable, con los medios de que se dispone.
    Dudar, es humilde, no se contrapone con la arrogancia de la negación, ni la afirmación de la existencia de Dios, y disculpen si uso la palabra arrogancia, pero porque afrimarla o negarla??, siendo que ni unos ni los otros han tenido, ni los medios, ni el conocimiento, ni para demostrar su existencia, ni su no existencia...aún no se ha llegado a eso, o si??

    El agnóstico no está en una línea media, al contrario, se continúa estudiando, acercando el conocimiento nuevo, percibiendo, caminando, observando....y no, no es una ¨¨postura¨¨ cómoda, contrario a el ateísta o el teísta, su mente está abierta a las posibilidades, si precisamente de entre ellas se llegara a ser ateísta o teísta, sólo se obedecería al conocimiento, por paradójico que se lea. Y como dicho conocimiento, aún no es, se instala en la duda.

  2. #172
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    asì es amigo Chorizo man, quizàs mañana, cuando sepamos la verdad cientìfica, le dè la razòn a los ateos o quizàs a los religiosos. El problema es hoy. Hoy la ciencia no puede sentenciar.

    Amigo Malvado creo que tienes una pequeña confusiòn entre los conceptos de ateo y religòn, saber y creer, agnòstico e indiferente. De buena onda te lo digo.

    Tu eres afortunado por poder cerrar la mente y declarar que la biblia es falsa, que Dios no existe y tirar la llave al rio. No tendràs problemas en el futuro.

    De todas formas, la biblia existe, quieras o no creerlo; dirà cosas hoy incenstatas pero ùtiles 2000 años atràs, deberìas aceptarlo. Dices que Dios no existe aunque se encuentra en la mente de miles de millones de personas; quieras o no aceptarlo.

    Creo que la soluciòn de todo esto no es discutir si crees o no crees -o si yo creo o no creo-. Lo importante es declarar nuestra ignorancia, poner un hito recordatorio como punto de nuevo inicio en la historia de la humanidad: a partir de hoy trataremos de entender qué es Dios y luego declararemos si existe o no.

    En primer lugar, olvidemos la Biblia, el Coràn, el Avesta y todo otro libro sagrado. Definamos que es Dios desde un punto de vista en que todos estemos de acuerdo. Visto que es un sentimiento, una cosa imaginaria, deberiamos olvidar de darle una forma, una voz, un representante, un interlocutor, un nombre, una vida, una biografìa. Olvidemos.

    Si tiene una existencia en la mente de miles de millones de personas, podrìa estar en todos ellos para representar la ignorancia, la sabiduria, la credulidad, la esperanza, el miedo, el valor, la dulzura, el odio. No sé que es, podrìas ayudarme a darle un significado concreto a este sentimiento que tan feliz hace a todos los que lo tienen. El epìteto elegido no serà injurioso ni ofensivo si todos estamos de acuerdo; démosle una definiciòn. Deberìas ayudarme visto que mis conocimientos sobre sentimientos es limitado porque no soy psicòlogo sino técnico electrònico. También podrìan ayudar en esto los poseedores de ese sentimiento para nosotros tan desconocido y ayudarnos a entender que es lo que sienten; siempre y cuando no sean agredidos por los amigos ateos.

    Después, una vez definido este concepto, deberiamos entender porque nosotros no lo tenemos. Luego, hubicàndonos 2000 años atràs en la historia, veremos con màs claridad porque se escribieron todas esas patrañas en los libros sagrados; pero con un método cientìfico, es decir demostrable y repetible.

    Saludos.
    Soco.
    Última edición por Socorp; 21-ago.-2009 a las 14:53

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  3. #173
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2007
    Mensajes
    6.814

    Predeterminado

    ok... jeje bueno despues de leer al buen chorix, leerte a ti y sobre todo despues de la pena que senti por haber discrepado con pana (en otro hilo) quiero decir que no es mi intencion ofender, pero si me parece inadecuado socorp que siendo agnostico empieces tu participacion en este hilo diciendo que los ateos somos unos fanaticos.

    y ok, si lo fuera lo admitiria y a mucha honra pero...

    ya te lo dije... no me puedes llamar fanatico por no defender la existencia de algo que nunca he visto (por mas que exista en la mente de los demas) y que no ha dejado ninguna evidencia, es como si me llamaras fanatico por negar una y otra vez la existencia de santa clos, ...

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Hola:
    asì es amigo Chorizo man, quizàs mañana, cuando sepamos la verdad cientìfica, le dè la razòn a los ateos o quizàs a los religiosos. El problema es hoy. Hoy la ciencia no puede sentenciar.

    Amigo Malvado creo que tienes una pequeña confusiòn entre los conceptos de ateo y religòn, saber y creer, agnòstico e indiferente. De buena onda te lo digo.

    Tu eres afortunado por poder cerrar la mente y declarar que la biblia es falsa, que Dios no existe y tirar la llave al rio. No tendràs problemas en el futuro.

    De todas formas, la biblia existe, quieras o no creerlo; dirà cosas hoy incenstatas pero ùtiles 2000 años atràs, deberìas aceptarlo. Dices que Dios no existe aunque se encuentra en la mente de miles de millones de personas; quieras o no aceptarlo.

    En primer lugar, olvidemos la Biblia, el Coràn, el Avesta y todo otro libro sagrado. Definamos que es Dios desde un punto de vista en que todos estemos de acuerdo. Visto que es un sentimiento, una cosa imaginaria, deberiamos olvidar de darle una forma, una voz, un representante, un interlocutor, un nombre, una vida, una biografìa. Olvidemos.

    También podrìan ayudar en esto los poseedores de ese sentimiento para nosotros tan desconocido y ayudarnos a entender que es lo que sienten; siempre y cuando no sean agredidos por los amigos ateos.


    Saludos.
    Soco.

    sobre lo que comentas te puedo decir que la biblia quiza fue util pero jamas divina (y ahora hablamos de eso... no de su utilidad politica y social, en ese aspecto ademas te puedo decir que fue inutil e injusta)

    y de hecho me gusta eso que tu llamas "olvidar"... y crear un dios nuevo yo le llamo desconceptualizar y despues de eso yo no crearia nada... valoraria lo que ya existe y por fin podemos apreciar la existencia (la felicidad y el odio) con calma sin ese ruido que llamamos "dios".

    ammm y conozco ese sentimiento de "creer en dios"... ser "agnóstico" y ser ateo, los conozco mejor de lo que crees, también conozco ese sentimiento tan agradable que te desorbita y te hace sentir que dios existe pero lo analizo bien y solo es felicidad... (y que felicidad)
    Última edición por malvado; 21-ago.-2009 a las 17:03

  4. #174
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por hector_2.0 Ver Mensaje
    este es un pensamiento de ↓espero y les guste bye
    confucio:
    saber qe sabes lo qe sabes y qe no sabes loqe no sabes e aqi el berdadero saber...
    Si la palabra estaba aparejada de el hecho, entonces Confucio era agnóstico.

  5. #175
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    Obviamente, coincido con Mechanic -formamos clan - y espero que esto no le haga detestar sus opiniones

    Gentil Malvado, no fué absolutamente mi intensiòn ofender a nadie, soy a veces directo en expresar mis opiniones, pero nada màs lejos de mi està el ofender a nadie.

    Cuando se defienden opiniones con excesiva pasiòn, sin ver una alternativa entre las millones posibilidades que cada argumento presenta, es para mi el fanatismo; normalmente visto en manera despreciable porque cierra toda posibilidad al dialogo.

    Si aùn estamos dialogando es porque ninguno de los presentes es fanàtico. En comunicaciòn debe haber siempre un emisor y un receptor. Si un interlocutor es solamente emisor el dialogo desaparece y deviene desagradable.

    Gracias por tus observaciones.

    La fantasia acompaña al hombre desde las cavernas -los vemos en sus grabados rupestres-. Con la uniòn en sociedades y Estados nace la historia que es comentada por libros.

    En los libros se comentan los eventos històricos con terminologìas y ambientaciones contemporaneas al escritor. La imaginaciòn otorga a un Maxwell, un Einstein o un Verne, la posibilidad de prever el futuro, pero esto no es aceptable en libros de historia.

    Nosotros creemos lo que la ciencia nos dice -aunque nos suene ridìculo- porque tenemos fé en sus descubrimientos. No los entendemos pero los aceptamos. Siguiendo un hilo lògico, 2000 años atràs se creìan las cosas dichas por los profetas, los fariseos, los engañadores sofistas y toda suerte de charlatanes que podìa existir.

    Se diò fé a los profetas que contaban hechos fantàsticos o patrañas y que sonaban agadable a quien escuchaba. No faltò quien escribiò todo esto como historia sagrada. Leyendo hoy, 2000 años despuès, podemos analizar con màs argumentos el Coràn o la Biblia y observamos el alejamiento de la realidad de estas fantasias: beh! son fantasias. A los creyentes les suena ridìculo pero no lo discuten; como decìa Lisandro "creen que Jonàs estuvo vivo en el vientre de una ballena como religiosos pero no como socios del Club de Pesca"

    Hoy, si escribieramos teniendo fé en nuestros "profetas" –ciencia- contaremos absurdidades y fantasias ridìculas que quizàs dentro de 2000 años se reiràn de nuestra ingenuidad.

    Con datos y teorìas cientìficas, imaginemos un libro sagrado contemporaneo.

    "Al inicio las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, habia una pelotita que concentraba todo lo existente. De repente la pelotita se pulverizò en una grandiosa explosiòn y la luz pudo liberarse de su prisiòn gravitacional y viajar libre en la inmensidad del Universo. Nacieron de esa las estrellas y del polvo còsmico, residuo de la gran explosiòn, nacieron planetas sòlidos y gaseosos; tuvo inicio la vida. Milllones de pequeños seres vivientes se unieron para dar vida al hombre y la mujer".

    Todos datos cientìficos pero suena ingenuo y ridìculo. No?

    Los fundamentalistas repetiràn estas palabras que aprendieron y lucharàn contra quienes se mofan de estas escrituras.

    Me gustò muchìsimo que definas a Dios como “felicidad” porque coincide conmigo. Probablemente las “convicciones”, que nacen en el niño hasta los 5 o 7 años, lo hacen personificar la felicidad como un ser externo a si mismo. La pregunta serìa que, si en la infancia nadie le cuenta historias bìblicas, ese niño ¿creerà en Dios? ¿O serà feliz basàndose en su ser interior?

    Gracias.
    Soco.
    Última edición por Socorp; 22-ago.-2009 a las 02:37

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  6. #176
    Fecha de Ingreso
    19-mayo-2009
    Ubicación
    Las Antípodas.
    Mensajes
    11.995

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mechanic Hamlet Ver Mensaje
    Yo, como gnóstica....

    Excelente discurso, pero incompleto, faltó una ¨¨a¨¨.

  7. #177
    Fecha de Ingreso
    21-agosto-2009
    Mensajes
    1.044

    Predeterminado

    Cita Iniciado por malvado Ver Mensaje
    ok... jeje bueno despues de leer al buen chorix, leerte a ti y sobre todo despues de la pena que senti por haber discrepado con pana (en otro hilo) quiero decir que no es mi intencion ofender, pero si me parece inadecuado socorp que siendo agnostico empieces tu participacion en este hilo diciendo que los ateos somos unos fanaticos.

    y ok, si lo fuera lo admitiria y a mucha honra pero...

    ya te lo dije... no me puedes llamar fanatico por no defender la existencia de algo que nunca he visto (por mas que exista en la mente de los demas) y que no ha dejado ninguna evidencia, es como si me llamaras fanatico por negar una y otra vez la existencia de santa clos, ...


    sobre lo que comentas te puedo decir que la biblia quiza fue util pero jamas divina (y ahora hablamos de eso... no de su utilidad politica y social, en ese aspecto ademas te puedo decir que fue inutil e injusta)

    y de hecho me gusta eso que tu llamas "olvidar"... y crear un dios nuevo yo le llamo desconceptualizar y despues de eso yo no crearia nada... valoraria lo que ya existe y por fin podemos apreciar la existencia (la felicidad y el odio) con calma sin ese ruido que llamamos "dios".

    ammm y conozco ese sentimiento de "creer en dios"... ser "agnóstico" y ser ateo, los conozco mejor de lo que crees, también conozco ese sentimiento tan agradable que te desorbita y te hace sentir que dios existe pero lo analizo bien y solo es felicidad... (y que felicidad)

    Que buen tema amigos

    Desde chico me preguntaba que era Dios y cuando mi madre me decía : "está en todas partes y es nuestro padre" yo miraba a mis costados y no veía nada .- Supongo que como en todo en la vida , el ser religioso normal no cree por convicción sino por herencia ...
    Cada uno es de la religión o la secta que son sus padres ... en cambio ateo se nace .-
    Desde ese punto de vista , el religioso es fanático porque idealiza una imagen que no puede comprobar y el ateo lo siente naturalmente , lo " natural" es mirar para todos lados y no ver a ningún Dios ... porque simplemente no está .-

    Debo reconocer que el mundo sería mejor si hubiera más religiosos reales , pero he descubierto que creer no es lo mismo que sentir y que a más religioso , son menos espirituales ... no hace falta ser creyente para ser mejor persona .- la historia de la humanidad ha sido manchada por fanaticos religiosos que han creido escuchar a dioses corruptos y malintencionados , han llevado al mundo adonde estamos , al borde del " apocalipsis " que ellos mismos soñaron ... no lo predijo la biblia , se lo buscó el hombre con su locura .-

    Supongo que tanta maldad no es obra del diablo sino de la locura propia del hombre ... si alguien es capaz de creer en un dios que esta allá arriba viendo todo lo que hacemos , entonces ya no queda margen para la fantasía .-

    Yo siempre propongo creer menos y sentir más ... de que sirve decir " creo en dios " si acto seguido vamos a matar , robar , violar o hacer daño ?

    menos cristianos y mas amor muchachos ... porque la muerte no perdona y ningun dios te va a salvar de la que se viene si no creemos en nosotros mismos .-

    un abrazo .-
    SI EL PLANETA CAMBIA DIA A DIA ... YO TAMBIÉN PUEDO HACERLO

  8. #178
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola:
    hermosos conceptos Tortugo Gabriel y muy claramente explicados. -creer menos y sentir más-

    Soco.

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  9. #179
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    rezar es una de las expresiones socialmente aceptadas de ezquizofrenia

  10. #180
    Fecha de Ingreso
    28-mayo-2009
    Mensajes
    13.854

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tortugo gabriel Ver Mensaje
    Que buen tema amigos

    Desde chico me preguntaba que era Dios y cuando mi madre me decía : "está en todas partes y es nuestro padre" yo miraba a mis costados y no veía nada .- Supongo que como en todo en la vida , el ser religioso normal no cree por convicción sino por herencia ...
    Cada uno es de la religión o la secta que son sus padres ... en cambio ateo se nace .-
    Desde ese punto de vista , el religioso es fanático porque idealiza una imagen que no puede comprobar y el ateo lo siente naturalmente , lo " natural" es mirar para todos lados y no ver a ningún Dios ... porque simplemente no está .-

    Debo reconocer que el mundo sería mejor si hubiera más religiosos reales , pero he descubierto que creer no es lo mismo que sentir y que a más religioso , son menos espirituales ... no hace falta ser creyente para ser mejor persona .- la historia de la humanidad ha sido manchada por fanaticos religiosos que han creido escuchar a dioses corruptos y malintencionados , han llevado al mundo adonde estamos , al borde del " apocalipsis " que ellos mismos soñaron ... no lo predijo la biblia , se lo buscó el hombre con su locura .-

    Supongo que tanta maldad no es obra del diablo sino de la locura propia del hombre ... si alguien es capaz de creer en un dios que esta allá arriba viendo todo lo que hacemos , entonces ya no queda margen para la fantasía .-

    Yo siempre propongo creer menos y sentir más ... de que sirve decir " creo en dios " si acto seguido vamos a matar , robar , violar o hacer daño ?

    menos cristianos y mas amor muchachos ... porque la muerte no perdona y ningun dios te va a salvar de la que se viene si no creemos en nosotros mismos .-

    un abrazo .-
    Estoy totalmente de acuerdo contigo.
    Es un placer leerte.




    «Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee». – Isaiah 26:3


Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •