Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 2 de 4 PrimeroPrimero 1234 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 11 al 20 de 33

Tema: Fanaticos Ateos, filofos y creacionistas que se convirtieron al cristianismo

  1. #11
    Fecha de Ingreso
    14-mayo-2009
    Ubicación
    Guatemala
    Mensajes
    125

    Predeterminado

    Ok...le sigo....

    Marie Fredriksson

    A 3 años de que la cantante Marie Fredriksson, la voz femenina del famoso grupo de música pop "Roxette", declarara públicamente su fe y su nueva relación con Dios luego de muchos años de indiferencia y falta de fe, esta vez sorprende con una nueva canción, "Hometown" ("Mi primer hogar"), cuya letra es una poderosa declaración de entrega y de reconciliación con Dios.

    "Hometown" forma parte del álbum editado por su esposo Mikael Bolyos cuyo primer single " When The LordIs About To Come" ("Cuando el Señor esta por venir") fue la primera canción que dio a conocer un disco que tal vez muchos no imaginaban conocer.

    La ex-vocalista de Roxette comenzó su acercamiento a Dios un tiempo atrás cuando tristemente estuvo al borde de la muerte.

    Todo comenzó cuando a la cantante se le diagnosticó un pequeño tumor cerebral, luego de una caída en su casa en septiembre de 2002. Dicho tumor tuvo que ser operado. La noticia impactó en gran manera a todo el entorno de la música, todos los diarios del mundo dieron esa triste noticia que conmovió a la gran base de fans que Roxette posee en todo el mundo. Meses después, los médicos descubrieron que se trataba de un tumor maligno, y que Marie tenía cáncer en su cerebro.

    Rápidamente fue internada y así comenzó un largo y duro tratamiento de más de dos años. Pero como dijo Marie, Dios se acordó de ella y así le concedió una "Segunda oportunidad".

    Este 2007, Marie vuelve a reafirmar su fe de la mano de "Hometown", canción en la que Marie declara: "Solo hay Un camino para conocer, y que aunque muchos no lo van a poderentender, tenemos que todos volver a nuestra primera casa, nuestroverdadero hogar, que es Dios nuestro Señor. !Solo El pudo hacer elmilagro de cambiar el agua en vino!", también en esta canción Marieafirma ese milagro que Jesús hizo en su vida cuando la rescató de lamuerte y de las garras del cáncer.

    Parece ser que el disco nuevo se llama "Change"...
    El que piensa claro, escribe claro.....Carlos Interiano

  2. #12
    Fecha de Ingreso
    14-mayo-2009
    Ubicación
    Guatemala
    Mensajes
    125

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Z-kario Ver Mensaje
    Estos temas estan llenos de comentarios así, tarde o temprano lo notarás.
    Me gustaria saber que piensas y opinas de estas personas ateas, creacionistas que se convieron al cristianismo
    El que piensa claro, escribe claro.....Carlos Interiano

  3. #13
    Fecha de Ingreso
    06-junio-2009
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    Cita Iniciado por leyendanegra15 Ver Mensaje
    Me gustaria saber que piensas y opinas de estas personas ateas, creacionistas que se convieron al cristianismo
    Pues te diré, no sabía nada al respecto, soy creyente más no religioso, creo en Dios y en su divinidad y perfección, y también creo que el hombre tiene y puede que cambiar su forma de concebir la divinidad, como seres humanos somos propensos a equivocarnos, claro, pero algunos por miedo no enmendan sus errores. La verdad me parece algo curioso, y aunque muchos FANÁTICOS ATEOS van a venir a este thread a tratar de desmentir con "teorías científicas" la veracidad de estas historias, creo que todo cabe en lo posible, y que el ateísmo se puede revertir.

  4. #14
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2007
    Mensajes
    6.814

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Z-kario Ver Mensaje
    1.-La verdad me parece algo curioso,
    2.-y aunque muchos FANÁTICOS ATEOS van a venir a este thread a tratar de desmentir con "teorías científicas" la veracidad de estas historias,
    creo que todo cabe en lo posible, y que el ateísmo se puede revertir.
    ¿en serio crees que a alguien le interese desmentir esto?..., a mi como ateo me da lo mismo quien cree o empieza a creer.

    si quieres apunta mi visita pero tambien reconoce que los unicos que han llenado este espacio son tu y leyenda negra.

  5. #15
    Fecha de Ingreso
    06-junio-2009
    Mensajes
    173

    Predeterminado

    Cita Iniciado por malvado Ver Mensaje
    ¿en serio crees que a alguien le interese desmentir esto?..., a mi como ateo me da lo mismo quien cree o empieza a creer.

    si quieres apunta mi visita pero tambien reconoce que los unicos que han llenado este espacio son tu y leyenda negra.
    ... 92 visitas, de las cuales talvéz, exageradamente yo he entrado unas 10, supongamos otras 10 de leyenda, los otros 72 han sido producto de mi imaginación.

    Exacto, cada quién es libre de pensar y/o creer en lo que quiera o quiera creer, exepto cuando aparece un Cristiano, allí todos contra él.

  6. #16
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2007
    Mensajes
    6.814

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Z-kario Ver Mensaje
    ... 92 visitas, de las cuales talvéz, exageradamente yo he entrado unas 10, supongamos otras 10 de leyenda, los otros 72 han sido producto de mi imaginación.

    Exacto, cada quién es libre de pensar y/o creer en lo que quiera o quiera creer, exepto cuando aparece un Cristiano, allí todos contra él.
    ahora quieres que discutamos sobre las 92 visitas? :confused1: eso esta aun peor que lo de la palabra "perfección"... algo tan vació no es de mi interés, sigan disfrutando con su tema "anti ateos fanáticos"

  7. #17
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    se cansaron de buscar...
    su intelecto esta en el cielo de los cerebros jajaja

  8. #18
    Fecha de Ingreso
    14-mayo-2009
    Ubicación
    Guatemala
    Mensajes
    125

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ANGELCAIDOP4 Ver Mensaje
    se cansaron de buscar...
    su intelecto esta en el cielo de los cerebros jajaja
    Bueno.....la verdad ya me das risa.... igualmente gracias por responder una tontera y no contestar a la discucion..


    Ahi Van mas!

    Clive Staples Lewis

    Clive Staples Lewis, más conocido como C.S. Lewis, volvió a estar de moda en estos días, ya que es el creador y escritor de la famosa saga de relatos infantiles Las Crónicas de Narnia, una colección de siete novelas de fantasía, cuyo primer libro acaba de ser llevado a la pantalla grande.

    C.S Lewis nació el 29 de noviembre de 1898 en Belfast, y ya en 1925 enseñaba filosofía y literatura. Sus obras más famosas son la "Trilogía de Ransom", formada por las novelas de ciencia-ficción Más allá del Planeta Silencioso, Perelandra y Esa Fuerza maligna; y Las Crónicas de Narnia.

    En la mayoría de sus novelas de ficción incluyó numerosos elementos religiosos, y también escribió varias obras sobre el cristianismo. Siempre, dominando el arte de argumentar, con una dialéctica irónica y sutil.

    C.S Lewis era ateo, y tenía su razón para ello. Desde la temprana muerte de su madre sentía el universo como un espacio terriblemente frío y vacío, donde la historia humana era gran parte una secuencia de crímenes, guerras, enfermedades y dolor. "Si me piden que crea que todo esto es obra de un espíritu omnipotente y misericordioso, me veré obligado a responder que todos los testimonios apuntan en dirección contraria".

    "La solidez y facilidad de mis argumentos planteaban un problema: ¿Cómo es posible que un universo tan malo haya sido atribuido constantemente por los seres humanos a la actividad de un sabio y poderoso creador? Tal vez los hombres sean necios, pero es difícil que su estupidez llegue hasta el extremo de inferir directamente lo blanco de lo negro".

    "Para un cobarde como yo, el universo del materialista tenía el enorme atractivo de que te ofrecía una responsabilidad limitada. Ningún desastre estrictamente infinito podía atraparte, pues la muerte terminaba con todo (...). El horror del universo cristiano era que no tenía una puerta con el cartel de 'Salida'". En 1927 C.S. Lewis se incorporó al frente francés de la Primera Guerra Mundial. Un año más tarde cae enfermo y es enviado al hospital de Le Tréport, donde estuvo tres semanas.

    En ese lugar leyó por primera vez un ensayo de Gilbert Keith Chesterton. Nunca había oído hablar de él, ni tampoco sabía qué pretendía. No obstante, lo conquistó inmediatamente, pese a que su pesimismo, ateísmo y miedo hacia el sentimentalismo lo deberían haber transformado en un autor totalmente lejos de sus gustos. Y es que Chesterton fue un católico militante, aunque no del todo ortodoxo, y abordó en sus escritos la defensa de su fe.

    Cuando terminó la guerra entró a estudiar en Oxford filosofía y literatura inglesa. Fueron años de intensa formación intelectual y de innumerables lecturas. No obstante, sus libros y autores preferidos no compartían para nada su visión de la vida: estaban cargados de cristianismo. Eso le pasó con Chesterton, George MacDonald, Johnson, Spencer, Milton, Platón, Esquilo y Virgilio.

    Al contrario, Shaw, Wells, Mill, Gibbon y Voltaire, autores con los que su afinidad debería haber sido total, no lograron converncerlo. Sólo le parecían entretenidos; pero poco profundos, simples y sin dramatismo para enfrentar la vida. Terminó sus estudios con las máximas calificaciones y pasó a formar parte del equipo de profesores del Magdalen College, donde enseñó filosofía. Allí, nuevos amigos provocaron "la caída de sus viejos prejuicios", especialmente Tolkien, quien era filólogo y papista.

    A estas alturas el ateísmo de Lewis estaba quedando atrás. Volvió a leer a Chesterton, específicamente el Everlasting Man, donde por primera vez vio toda la concepción cristiana de la historia, expuesta de una forma que para él ahora parecía tener sentido. Pero le ocurrió otra cosa: "A principios de 1926, el más convencido de todos los ateos que conocía se sentó en mi habitación al otro lado de la chimenea y comentó que las pruebas de la historicidad de los Evangelios eran sorprendentemente buenas. 'Es extraño', continuó, 'esas majaderías de Frazer sobre el Dios que muere. Extraño. Casi parece como si realmente hubiera sucedido alguna vez'. Para comprender el fuerte impacto que me supuso tendrías que conocer a aquel hombre (que nunca ha demostrado ningún interes por el cristianismo). Si él, el cínico de los cínicos, el más duro de los duros, no estaba a salvo, ¿a dónde podría volverme yo? ¿Es que no había escapatoria?".

    Lewis sentía que el mundo y todas las cosas se habían unido en su contra y que su Dios filosófico empezaba a agitarse y a levantarse. Así, hacia la festividad de la Trinidad, en 1929, cedió y admitió que Dios era Dios y rezó de rodillas. Hasta ese momento, Lewis pensaba que el centro del universo era un lugar, no obstante, se encontró con que era una "Persona".

    Años después de su conversión, en 1940, Lewis escribe por encargo The problem of pain (El problema del dolor), donde reconoce que es muy difícil imaginar un mundo en el que Dios corrigiera los continuos abusos cometidos por el libre albedrío de sus criaturas. Un mundo donde el bate de béisbol se convirtiera en papel al emplearlo como arma, o donde el aire se negara a obedecer cuando intentáramos emitir ondas sonoras portadoras de mentiras e insultos.

    El dolor, la injusticia y el error - decía - son tres tipos de males con una curiosa diferencia: la injusticia y el error pueden ser ignorados por el que vive dentro de ellos, mientras que el dolor, en cambio, no puede ser ignorado, es un mal desenmascarado, inequívoco: toda persona sabe que algo anda mal cuando ella sufre. Y es que Dios, afirmaba Lewis, nos habla por medio de la conciencia, y nos grita por medio de nuestros dolores
    El que piensa claro, escribe claro.....Carlos Interiano

  9. #19
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Pues que no se diga mas que tan solo son dos los que han hecho algún aporte serio.

    Desconocía a todos los postulados, excepto a C.S. Lewis. Magnifico contador de historias y, como se ha mencionado, amigo de Tolkien.

    Cualquier individuo puede en un momento crucial de su vida volver la vista hacia Dios para descubrirlo, es una pena que gracias a una mayoría de afirmantes de la inexistencia de Dios, tantas personas que podrían encontrar sentido a sus vidas, las vivan vacías, sin esperanza y totalmente ajenas a la verdad.

  10. #20
    Fecha de Ingreso
    10-febrero-2008
    Ubicación
    MEXICO D.F
    Mensajes
    4.513

    Predeterminado

    No se necesita a Dios para tener un proposito ¿quizas los religiosos tienen un vacio o no tienen un vocacion descubierta? muchos drogadictos cambian la heroina por Jesus ¿cual es la diferencia? hay drogadictos que descubren la literatura la musica y la pintura, asi se vuelven realmente productivos no como los otrs que solo son diezmos y limosnas en una iglesia.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •