
Iniciado por
Mechanic Hamlet
Bueno, gracias.
Como le dije a Gilmarzo, este movimiento surgió en Francia en el año de 1860, aunque muchos difieren en ese aspecto porque dicen sus orígenes se dieron en Londres, Inglaterra. También le comenté que todo esto sucedió porque la sociedad era muy opresora y elitista, (fenómeno que en la actualidad no ha cambiado, ni creo que cambiará). En respuesta a ese rechazo, a esa segregación, dichos discriminados empezaron a pintarse la cara de blanco y a vestirse de negro, simulando que eran como los muertos, ya que a los muertos no los ves, escuchas, tocas. Solamente querían ser escuchados y valorados, pero no sucedía así, puesto que, dentro de este grupo segregado, había personas con defectos físicos y demás, (obreros, estudiantes, personas con bajos recursos económicos, etc.) y, tal como sucede en la actualidad, y es un vago ejemplo, la sociedad, la mayoría, no siente empatía para con los discapacitados.
Ya que no se les ofrecía las mismas oportunidades que a los demás, se enfocaron en la literatura, música, arte.
Sus creencias varían, ya que, como sabían bien lo que era sentirse discriminado, no iban a detenerse en esa clase de aspavientos como la religión. Algunos son creyentes, otros tantos, ateos, gnósticos, agnósticos, etc., etc. Lo importante, es que querían demostrar que sí tenían capacidad aunque los rechazaran o los ignoraran.
El acto de vestirse de negro y pintarse la cara de blanco, fue un acto de rebeldía, de protesta, y sabían que la sociedad, aunque no los tomara en cuenta, sí los iban a mirar y, tal vez, no se sabe, que sintieran un poco de culpa por ese rechazo.
El dark, o los seres oscuros, tienen una visión pesimista del mundo, y no es que ellos sean pesimistas consigo mismos (autocompasión), no, no, sino que ven a un mundo en decadencia, (contaminación, sociedad consumista, elitista, discriminatoria, etc.) y, por tal razón, su literatura, su música, su arte, están impregnadas de muerte, miedo, tristeza, agonía, angustia, el bien y el mal.
Difiero con reyna con eso de que sea una raza. Supongo que se refiere a ideologías, y no tanto como raza, ya que raza, en cuestión humana, solamente hay una, y eso no cambiará por las diferentes ideologías, dogmas y/o creencias que se tenga.
Dentro de su literatura, existen personajes importantes como: Charles Baudelaire, Paul Verlaine, Howard Phillips Lovecraft, Edgar Allan Poe, entre otros. En la actualidad, Stephen King, Tim Burton, etc., etc.
No muchos años atrás, músicos y grupos como: Joy Division, The cure, The Doors, Bauhaus, Siouxsie and the Banshees, David Bowie, tomaron un tanto su ideología y cultura que se vio reflejada en su vestimenta, maquillaje y música.
Este movimiento ya ha durado más de un siglo, y puede que perdure, pero no se sabe… nadie lo sabe. Mientras que siga la opresión, la discriminación, tal vez exista su contraparte, la liberación y expresión en contra de esa opresión.