Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 132

Tema: La ley de la Atracción - El Secreto

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    20-diciembre-2008
    Ubicación
    Zaragoza, España
    Mensajes
    32

    Smile

    Vivimos en una sociedad de consumo en la que se tiende a ponerle etiquetas a todo, a las cosas a las personas ... posmoderno. Si a ti te lo parece, bien está. Los libros son una herramienta para la reflexion. Obvio que las hay de todas calidades, con partidarios y detractores de su contenido o del autor, pero inevitablemente algo nos hacen reflexionar con su lectura. Aunque la felicidad sea como dices 'superflua' ... sería bueno que busques el significado de esa palabra, si es felicidad en cualquier caso, del tipo que sea ¿por qué salir de ella? La realidad, nuestra realidad, es la que vivimos en nuestra mente fruto de las emociones q nos generan nuestros pensamientos. Eso no es superfluo, es algo intimo y personal de cada uno y a nadie deberia importarle lo q los demás piensen mientras uno tenga la libertad propia de pensar y expresar lo q piensa.
    Te recomiendo la lectura de un libro que no guarda relación directa con el secreto, q se titula LOS CUATRO ACUERDOS, del Dr. Miguel Ruíz, mexicano. Un abrazo.


    Cita Iniciado por Kousin Ver Mensaje
    Ah las crisis existenciales...

    Es interesante ver como la posmodenidad, o más bien el espacio que ha dejado en nosotros es ahora tangible y lo queremos rellenar con libritos pendejos. Digo, no es casualidad que las ideas new age nos invadan justo en estos momentos ¿verdad?

    Libros de superación personal hay hasta para darselos de comer a los niños pobres. La pregunta aquí es: ¿Realmente esto se puede considerar una lectura? y lo más importante: ¿En serio esta pendejada me va a ayudar?

    Creo que tenemos una notoria incapacidad para reflexionar, por eso recurrimos a estas lecturas, que lejos de ayudar a entendernos nos sumen en un estado de irracionalidad y "felicidad" superflua, que, irónicamente es aún más dificil de salir.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    15-agosto-2008
    Mensajes
    916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nacho Jordán Ver Mensaje
    Vivimos en una sociedad de consumo en la que se tiende a ponerle etiquetas a todo, a las cosas a las personas ... posmoderno. Si a ti te lo parece, bien está. Los libros son una herramienta para la reflexion. Obvio que las hay de todas calidades, con partidarios y detractores de su contenido o del autor, pero inevitablemente algo nos hacen reflexionar con su lectura. Aunque la felicidad sea como dices 'superflua' ... sería bueno que busques el significado de esa palabra, si es felicidad en cualquier caso, del tipo que sea ¿por qué salir de ella? La realidad, nuestra realidad, es la que vivimos en nuestra mente fruto de las emociones q nos generan nuestros pensamientos. Eso no es superfluo, es algo intimo y personal de cada uno y a nadie deberia importarle lo q los demás piensen mientras uno tenga la libertad propia de pensar y expresar lo q piensa.
    Te recomiendo la lectura de un libro que no guarda relación directa con el secreto, q se titula LOS CUATRO ACUERDOS, del Dr. Miguel Ruíz, mexicano. Un abrazo.
    ¿O sea que siendo felicidad como caiga es buena? Con la pena pero que pensamiento tan mediocre, típica de los lectores asiduos a estos temas. De seguro ya te aventaste "Quién se robó mi queso", El Monje que vendió su Ferrari", "Caldo de pollo para el alma" jaja caray... Infinidad de títulos.

    Y de nuevo, los cuatro acuerdos me provocan ronchas. Si bien el tercero dice "no hagas suposiciones" ¿por qué debes de suponer que todos van a disfrutar de lecturas banales y hasta cierto punto risibles de autoayuda? Muy mal, hay que visitar al psicólogo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    20-diciembre-2008
    Ubicación
    Zaragoza, España
    Mensajes
    32

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Kousin Ver Mensaje
    ¿O sea que siendo felicidad como caiga es buena? Con la pena pero que pensamiento tan mediocre, típica de los lectores asiduos a estos temas. De seguro ya te aventaste "Quién se robó mi queso", El Monje que vendió su Ferrari", "Caldo de pollo para el alma" jaja caray... Infinidad de títulos.

    Y de nuevo, los cuatro acuerdos me provocan ronchas. Si bien el tercero dice "no hagas suposiciones" ¿por qué debes de suponer que todos van a disfrutar de lecturas banales y hasta cierto punto risibles de autoayuda? Muy mal, hay que visitar al psicólogo.
    Respeto amigo, respeto. Bonita palabra, como libertad. Exprésate libre. Genial. Yo también libre siento afecto por quien usando sus palabras juzga a los demás para dar salida a sus emociones. Amén. Tu pregunta sobre lo que yo supongo en sí misma es otra suposición que haces respecto a mi intención al recomendar una lectura. Puedo decir que es sencillamente compartir algo que a mí me ha gustado y puede o no gustar al resto del mundo. Otro de los cuatro acuerdos dice también 'sé impecable con tus palabras', me parece bueno y no siempre consigo aplicarlo en mi vida, tus palabras son también un buen ejemplo de que no lo aplicas con los demás. Las cosas para ti son como tú digas. Sin discusión. Salud!
    Última edición por Nacho Jordán; 22-nov.-2009 a las 06:55 Razón: Completar la respuesta

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    01-diciembre-2008
    Mensajes
    1.630

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Nacho Jordán Ver Mensaje

    Te recomiendo la lectura de un libro que no guarda relación directa con el secreto, q se titula LOS CUATRO ACUERDOS, del Dr. Miguel Ruíz, mexicano. Un abrazo.
    Ah la Toltequidad... JAJA, ¿cómo era eso del nahual y el tonal versión postmoderna? Todo está hecho de luz, recompensas, espejos, la domesticación...

    Recuerda que no puedes cambiar a nadie, no intentes cambiarlos... si quieres cambiarlos es porque no te gustan, pero si quieres cambiarlos, entonces les escribes un libro y te vuelves millonario. Como que no estás aplicando el best-seller a tu vida. Francamente es mejor ser tú mismo, y si no puedes contigo buscar ayuda profesional en lugar de comprar libro trás libro para funcionar en el mundo real y finalmente quedarte flotando en el imaginario, y aún peor, en el imaginario de alguien más.

    ¿Ahora le seguimos con Carlos Castaneda?

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •