Hola ,)

Es mi primera vez en foros, aún no capto muy bien el flujo de la información en ellos, así que disculpen si cometo algún error.

Para mí, 10 de las mejores películas, son(sin orden de importancia)

1.- Tzameti 13 (Fracia 2006. Obra Prima de Gela Babluani. Exquisita, nos hace viajar al lado más oscuro del ser humano, si la piensan ver recomiendo no leer la sinopsis, ya que mientras menos se sepa de ella, se disfruta más. Una impecable actuación de George Babluani)

2.- Romanzo Criminale (Italia, Francia, Reino Unido, 2005. 2 horas 40 minutos y no te deja ir, no te permite aburrirte, una mirada a la amistad, el amor, el deseo y claro, el manejo de poder de la mafia y el gobierno Italiano)

3.- Los Edukadores (Alemania, Austria 2004. 3 jovenes decididos a cambiar las cosas (muy a su manera), luchando por la izquierda y los derechos humanos. Cabe mencionar que participan excelentes actores)

4.- Los Olvidados (México 1950) Sin duda de las mejores películas que México puede ofrecer al mundo, una seductora película, avanzada para su época, que nos cuenta un poco sobre la vida de Los Olvidados

5.- El Jardinero Fiel (EEUU, 2005) Obra prima del Brasileño Fernando Mairelles. Una bofetada que nos hace entrar en algo parecido a la realidad en regiones africanas.

6.- Belleza Americana(EEUU 1999) Obra prima del inglés Sam Mendez, la he visto sólamente dos veces y honestamente, dudo verla con suma atención una vez más, sin embargo considero que debe ser apreciada por cualquier cinéfilo. La trama gira al rededor de una famila Estadounidense y sus conocidos, cada cual cumple con un estereotipo estadounidense, la película es una sutil crítica al 'sueño americano'.

7.- Al Otro Lado (México, 2005) Quizá la menciono sólo por mi amor a esta clase de temas, y claro, por ser mexicana. La tematica es sobre la migración desde el punto de vista o más bein, girando al rededor de tres pequeños, un mexicano, un cubano y una pequeá de Marruecos. Quizá la cinta es sumamente suave para el tema que aborda, pero 'para empezar' está bien.

8 11'09'01 (Francia, 2002) Un documental compuesto de 11 cortometrajes con una duración de 11 minutos, nueve segundos y un cuadro. Participan directores de 11 países distintos y a pesar de que no es una gran película, me conquista, ya que si bien los sucesos del 11 de septiembre en Nueva York son algo importante, pasan a un segundo plano, ya que los cortometrajes se quedan en el mundo de cada personaje, de cada nación, de cada historia. Con la excepción del cortometraje del mexicano Iñarritu, quien dio una participación mediocre y excesivamente subjetiva, dejando en verguenza a México, los cortos te muestran el caos personal de una fecha que tiene un significado diferente para cada persona. Cada corto desarrollado en diferentes espacios, desde NY hasta la desgarradora Srebrenika o la lejana China. Al verla, uno debe tomar una postura objetiva.

9.- La era de hielo (que si bien no coincide con las demás películas, sobre todo por ser una animación, puedo verla mil veces y no deja de encantarme)

Si bien he visto muchas películas que podría colocar aquí, me detendré ahora. Para mí, son películas buenas, que me han dejado algo, risas, llanto o un sentimiento de impotencia ante lo que sucede en la humanidad. Saludos