Lee el génesis: Todo lo que dijo la serpiente se cumplió.
Y Adán NO murió por comer del fruto del conocimiento del bien y del mal.
-- Serás como Dios por conocer el bien y el mal
-- He aquí que el hombre es como uno de nosotros, por conocer el bien y el mal
-- No morirás por comer del fruto.
-- No vaya a estirar su mano, y comer del fruto de la vida, y viva para siempre.
¿Fue como Dios, por conocer el bien y el mal? -- SI.
¿Murió por comer del fruto del árbol de conocimiento del bien y del mal? -- NO.
¿mintió la culebra? -- NO.
¿mintió Dios? -- SI. -- Y si no mintió, tampoco dijo la verdad.
Confundes los mitos con la realidad.
La Biblia, como lo dijo Einstein, es un libro bien intencionado, pero infantil
Última edición por doonga; 22-feb.-2025 a las 21:05
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
Hola doonga,la palabra día en la Biblia como bien sabemos los estudiantes de la Biblia (y tú también lo sabes) tiene varios significados, y por lo tanto depende del contexto y muchas veces uso figurado de la palabra día para designar diferentes períodos de tiempo, tu sabes bien los ejemplos que te voy a poner:
El día que Dios creó a Adán Génesis, 5:1.
El día de Jehová, Sofonías, 1:7.
El día del juicio, 2Pedro 3:7.
El gran día de Dios el Todopoderoso, Apocalipsis 16:14.
La preparación del planeta tierra,por días, Génesis 1.
El día que fueron creados el cielo y la tierra, Génesis 2:2
Mil años como un día, 2 Pedro 3:8.
Por ejemplo Adán murió dentro del "día" de mil años, los años de Adán ascendieron a novecientos treinta años, y murió. Durante ese periodo llegó a ser padre de muchos hijos e hijas.
Última edición por Jandulilay; 23-feb.-2025 a las 02:58
"Mira que el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros al conocer lo bueno y lo malo".Génesis 3:22
Esto no significaba simplemente tener conocimiento de lo que era bueno y malo para ellos, pues el primer hombre y la primera mujer tenían tal conocimiento gracias a los mandatos que Dios les había dado, (y no se les dio muchos) y no podían referirse a que entonces supiesen lo que era malo por haberlo experimentado, pues Jehová dijo que habían llegado a ser como Él y su Hijo con quien estaba hablando, y es obvio que Dios y su Hijo no habían aprendido lo que es malo por experiencia.
Viendo las cosas así, pues, Adán y Eva llegaron a conocer lo bueno y lo malo en un sentido especial: juzgarían por sí mismos lo qué era bueno y qué era malo. Porque a partir del momento que rechazaron la gobernación de Dios, estaban colocando su juicio por encima del de Dios, y por su proceder de desobediencia se convirtieron, por decirlo así, en una ley para sí mismos, en lugar de obedecer a Jehová, quien tiene el derecho y la sabiduría necesaria para determinar lo bueno y lo malo. Su conocimiento o norma independiente de lo bueno y lo malo no era como el de Jehová.