Página 25 de 30 PrimeroPrimero ... 152324252627 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 241 al 250 de 292

Tema: El día en que los cristianos inventaron la cruz

  1. #241
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    El día en el que los cristianos se “inventaron” la cruz


    Hoy día 3 de mayo se celebra la fiesta de las cruces en honor a la cruz de Cristo, lo del invento tiene que ver con cómo la encontraron

    [B]¿Cómo es posible que la cruz fuese inventada por los cristianos? ¿No existía ya de antes este aparato de tortura? Evidentemente sí, pero hoy día 3 de mayo se celebra la fiesta de las cruces en honor a la cruz de Cristo, lo del invento tiene que ver con cómo la encontraron y desde luego mucho de invento sí que hubo…

    La cruz de Cristo, uno de los objetos más venerado y menos fiables de la humanidad

    Pongámonos en situación, Jesús de Nazaret como personaje histórico es ejecutado en Jerusalén en el siglo I, sus discípulos atemorizados por lo que su propio mesías les anunció temen que el mundo se acabe de un momento a otro y para colmo de males son perseguidos tanto por una facción de sus correligionarios judíos y por otro lado los romanos que empiezan a considerar la ciudad del rey David como un avispero difícil de gobernar.

    En aquel maremágnum de tensiones político-religiosas los romanos con el futuro emperador Tito a la cabeza terminaron destruyendo la ciudad hasta sus mismísimos cimientos. Una verdadera tragedia, más aún cuando siglos después los dirigentes cristianos del siglo IV cayeron en la cuenta de lo rentable que hubiera sido guardar alguna reliquia antes de que se montase todo aquel follón en Jerusalén.

    A ver quién descubría ahora algún resto de la vida de Jesús la escombrera a la que quedó reducida Jerusalén por las tropas de Tito

    En el año 326 el cristianismo había dejado de ser perseguido, y personajes de las altas esferas políticas mostraban su simpatía por esta religión, tal es el caso de Flavia Julia Helena, o más conocida como santa Elena. La cual como madre del emperador Constantino decidió viajar en ese año de 326 a Tierra Santa, unos dicen que, por motivos devocionales, y otros que para ganarse la fidelidad política de los obispos de las principales ciudades de ese extremo del imperio.

    HSi fue un viaje político para promocionar a su hijo, santa Elena fue toda una pionera pues ganó apoyos con una excusa que quizá nos suene, construir edificios públicos, claro que en aquel entonces no eran hospitales, colegios o nuevas vías ferroviarias si no basílicas. Eso sí, a diferencia de los políticos actuales no solo lo prometió si no que lo hizo, pues en el año 333 muchos de los proyectos ya estaban terminados.

    Santa Elena gran mujer de fe y genial estratega política. De ahí que en este cuadro del Maestro de Manzanillo, los Reyes Católicos no le quiten ojo

    Lógicamente los obispos Macario de Jerusalén o Eusebio de Cesarea solo tuvieron parabienes con la madre del emperador y desde ese momento la historia de Santa Elena se hinchó hasta límites insospechados.
    Eusebio por ejemplo dejó escrito la devoción que mostraba santa Elena en aquel viaje en el que no paraba de construir templos cristianos (y ya de paso demoler los templos paganos) pero no anotó nada sobre el que se supone que es el momento cumbre de la vida de santa Elena, el hallazgo de la cruz de Cristo.

    Según la tradición piadosa en ese trajín de alzar muros aquí, cavar cimientos allá, santa Elena se topó con una historia que le contó un judío de los que pasaban por allí. Y es que, para sorpresa de todos los cristianos, los que si sabían dónde estaban algunas reliquias eran los judíos.

    Los muy astutos habían previsto el culto que se les podía rendir a tales maderos y por ello decidieron arrojarlos a un pozo junto con las cruces de los dos ladrones con los que crucificaron a Cristo para que hubiese más revoltijo de cruces (hay que tener mala leche…).
    Providencialmente aquel judío sabía dónde estaba el pozo y como no andaba lejos del monte calvario en el que santa Elena proyectaba una de sus obras… ampliaron el proyecto.
    Finalmente un 3 de mayo de 326 santa Elena mano a mano con el obispo Macario de Jerusalén descubrieron la cruz de Cristo para regocijo de toda la cristiandad.

    ¿Por qué Eusebio que era el obispo de una ciudad vecina no se enteró de nada? Sencillamente porque no estuvo listo, y antes que se le ocurriese a él inventarse que en su diócesis santa Elena había encontrado algo de valor, lo hizo Cirilo el sucesor de Macario en Jerusalén, haciendo así que su diócesis fuera una de las más ricas del imperio, gracias a los turistas y el merchandising.

  2. #242
    Fecha de Ingreso
    10-marzo-2021
    Mensajes
    102

    Predeterminado

    Muy interesante este tostón que escribiste, la verdad es que me dormí a los 2 minutos.

  3. #243
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sergio8 Ver Mensaje
    Muy interesante este tostón que escribiste, la verdad es que me dormí a los 2 minutos.
    2 Minutos es lo que se tarda en leerlo, so lerdo, aunque ni se te nota despierto, ni acostumbrado a leer.

  4. #244
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.762

    Predeterminado

    El libro The Non-Christian Cross, de John Denham Parsons, dice:

    “No hay ni una sola frase en ninguno de los numerosos escritos que integran el Nuevo Testamento
    que en el griego original indique, siquiera de manera indirecta, que el staurós que se utilizó en el caso de Jesús
    fuera en absoluto diferente del común y mucho menos que consistiera en dos leños clavados en forma de cruz en vez de uno solo.
    No es pequeño desatino de nuestros maestros traducir la palabra staurós por ‘cruz’
    cuando vierten a nuestra lengua vernácula los documentos griegos de la Iglesia,
    y respaldar esa traducción con la inclusión de ‘cruz’ en nuestros léxicos entre las acepciones de staurós,
    sin explicar que ese de ningún modo era el significado original del vocablo en los días de los apóstoles,
    que no adquirió ese significado fundamental hasta mucho después y que si llegó a adoptarlo,
    se debió exclusivamente a que por una u otra razón se asumió que el staurós
    en el que se ejecutó a Jesús tenía esa determinada forma, pese a no tener la más mínima prueba de ello” (Londres, 1896, págs. 23, 24).
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  5. #245
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.988

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    El libro The Non-Christian Cross, de John Denham Parsons, dice:

    “No hay ni una sola frase en ninguno de los numerosos escritos que integran el Nuevo Testamento
    que en el griego original indique, siquiera de manera indirecta, que el staurós que se utilizó en el caso de Jesús
    fuera en absoluto diferente del común y mucho menos que consistiera en dos leños clavados en forma de cruz en vez de uno solo.
    No es pequeño desatino de nuestros maestros traducir la palabra staurós por ‘cruz’
    cuando vierten a nuestra lengua vernácula los documentos griegos de la Iglesia,
    y respaldar esa traducción con la inclusión de ‘cruz’ en nuestros léxicos entre las acepciones de staurós,
    sin explicar que ese de ningún modo era el significado original del vocablo en los días de los apóstoles,
    que no adquirió ese significado fundamental hasta mucho después y que si llegó a adoptarlo,
    se debió exclusivamente a que por una u otra razón se asumió que el staurós
    en el que se ejecutó a Jesús tenía esa determinada forma, pese a no tener la más mínima prueba de ello” (Londres, 1896, págs. 23, 24).
    Y no hay ni una sola frase en los numerosos escritos que integran el Nuevo Testamento que incorpore la palabra "Jehová".
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  6. #246
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.762

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    El libro The Non-Christian Cross, de John Denham Parsons, dice:

    “No hay ni una sola frase en ninguno de los numerosos escritos que integran el Nuevo Testamento
    que en el griego original indique, siquiera de manera indirecta, que el staurós que se utilizó en el caso de Jesús
    fuera en absoluto diferente del común y mucho menos que consistiera en dos leños clavados en forma de cruz en vez de uno solo.
    No es pequeño desatino de nuestros maestros traducir la palabra staurós por ‘cruz’
    cuando vierten a nuestra lengua vernácula los documentos griegos de la Iglesia,
    y respaldar esa traducción con la inclusión de ‘cruz’ en nuestros léxicos entre las acepciones de staurós,
    sin explicar que ese de ningún modo era el significado original del vocablo en los días de los apóstoles,
    que no adquirió ese significado fundamental hasta mucho después y que si llegó a adoptarlo,
    se debió exclusivamente a que por una u otra razón se asumió que el staurós
    en el que se ejecutó a Jesús tenía esa determinada forma, pese a no tener la más mínima prueba de ello” (Londres, 1896, págs. 23, 24).

    En ninguna parte de la Biblia se da a entender que los primeros cristianos utilizaran la cruz como símbolo religioso.
    no la tenían en la pared, no se la colgaban al cuello
    no la besaban

    Imagínate que un puñal fue usado para matar a tu madre
    ¿lo besarías, lo colgaras a tu cuello, le tendrías esa gran aprecio?

    ¿Verdad que no?
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  7. #247
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    El libro The Non-Christian Cross, de John Denham Parsons, dice:

    “No hay ni una sola frase en ninguno de los numerosos escritos que integran el Nuevo Testamento
    que en el griego original indique, siquiera de manera indirecta, que el staurós que se utilizó en el caso de Jesús
    fuera en absoluto diferente del común y mucho menos que consistiera en dos leños clavados en forma de cruz en vez de uno solo.
    No es pequeño desatino de nuestros maestros traducir la palabra staurós por ‘cruz’
    cuando vierten a nuestra lengua vernácula los documentos griegos de la Iglesia,
    y respaldar esa traducción con la inclusión de ‘cruz’ en nuestros léxicos entre las acepciones de staurós,
    sin explicar que ese de ningún modo era el significado original del vocablo en los días de los apóstoles,
    que no adquirió ese significado fundamental hasta mucho después y que si llegó a adoptarlo,
    se debió exclusivamente a que por una u otra razón se asumió que el staurós
    en el que se ejecutó a Jesús tenía esa determinada forma, pese a no tener la más mínima prueba de ello” (Londres, 1896, págs. 23, 24).
    Las traducciones del griego al inglés fueron otra burda estafa más, aun peores que del griego al latín.

  8. #248
    Fecha de Ingreso
    26-enero-2013
    Mensajes
    26.762

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Las traducciones del griego al inglés fueron otra burda estafa más, aun peores que del griego al latín.
    LO QUE DICE LA BIBLIA

    A Jesús lo ejecutaron “colgándolo de un madero” (Hechos 5:30, Biblia de Jerusalén, 2009).
    Los escritores de la Biblia usaron dos términos
    para referirse al instrumento donde mataron a Jesús.
    Y ambas palabras se refieren a un solo pedazo de madera, no a dos.
    LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
    PERTENECE AL QUE ME ENVIO
    ” (Juan 7:16.)



  9. #249
    Fecha de Ingreso
    28-abril-2019
    Mensajes
    17.068

    Predeterminado

    Cita Iniciado por KIMO Ver Mensaje
    En ninguna parte de la Biblia se da a entender que los primeros cristianos utilizaran la cruz como símbolo religioso.
    no la tenían en la pared, no se la colgaban al cuello
    no la besaban

    Imagínate que un puñal fue usado para matar a tu madre
    ¿lo besarías, lo colgaras a tu cuello, le tendrías esa gran aprecio?

    ¿Verdad que no?

    No es una comparacion valida...con un puñal, puedes matar.. pero con la cruz, no.

    Los judíos tenían que traer el mejor cordero para ofrecerlo como sacrificio en el altar y se hacían ofrendas por los pecados del sumo sacerdote y de toda la comunidad.
    La cruz es un altar porque Jesús murió allí en sacrificio por los pecados del mundo entero.
    Job 19:25-27
    "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios
    Al cual veré por mí mismo,Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí. "

  10. #250
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.988

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ELB Ver Mensaje
    No es una comparacion valida...con un puñal, puedes matar.. pero con la cruz, no.

    Los judíos tenían que traer el mejor cordero para ofrecerlo como sacrificio en el altar y se hacían ofrendas por los pecados del sumo sacerdote y de toda la comunidad.
    La cruz es un altar porque Jesús murió allí en sacrificio por los pecados del mundo entero.
    O sea, María parió un cordero....
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •