Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
Hola Loma buen día: Los científicos se sienten intrigados por el misterio del origen de la vida. No les satisface la sencilla explicación que ofrece la Biblia: Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas"

Por ejemplo,según yo se que estás bien informado, Marte es el planeta que tenemos al lado, el planeta más próximo, en el que exploradores humanos podrían aterrizar sin peligro (relativo)
Hoy por hoy Marte es un almacén de información científica importante, no solo para el estudio de dicho planeta, sino también por la luz que puede arrojar sobre el origen de la vida y sobre la conservación del medio ambiente en la Tierra.

Las investigaciones en curso evalúan que el agua en estado líquido no puede existir en la superficie de Marte debido a su baja presión atmosférica, que es unas 100 veces inferior a la de la Tierra.
La autopista de Marte (su órbita) nunca atraviesa la de la Tierra alrededor del Sol. ¿Casualidad? Sí, para los "casuales de los millones de casualidades que existen evolutivos"
Los científicos no tienen ninguna duda ya sobre el origen de la vida, desconozco de dónde te sacas esa información, pero está un tanto obsoleta.

Marte no tiene atmósfera, por eso no tiene agua en estado líquido, las bajas temperaturas y la falta de atmósfera lo impiden, la que hay está en estado sólido, y perdió su atmósfera porque perdió su magnetismo y el viento solar arrasó todo lo habido y por haber.

Ninguna órbita de ningún planeta en nuestro Sistema Solar se cruza con la otro planeta, ninguna. Tan sólo se diferencia de la Tierra en que la órbita de Marte es elíptica y por eso su años dobla en años al de la Tierra en días, si alguna órbita de algún planeta se cruzara con la algún otro, sería simplemente catastrófico, porque más tarde o más temprano habría colisión planetaria.