Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 192

Tema: Y ReSULTÓ QUE TODO ERA MENTIRA

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    6.210

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje
    Respecto a tu problema de creencias infantiles también está todo escrito. Solo que los escritos tuyos responden a fantasías del pasado, mientras que lo que menciono está avalado por la psiquiatría.

    Respecto a lo que tú rotulas como problema mío, pues el tener los pies en la tierra no es ningún problema, sino una virtud.
    Con todos mis respetos doonga, mi hogar es el planeta tierra y al morir volveré al polvo del suelo,pero mi esperanza es en la promesa de Jesús de que oiré su voz y me resucitará para volver a vivir aquí en la tierra, porque es por eso que él ha dado su vida como rescate por los descendientes de Adán y Eva.
    Aaaaah... ya se por qué tu no aceptas a Jesús, porque tu eres descendiente de la evolución!.

    "Así como el Hijo del hombre no vino para que se le ministrara, sino para ministrar y para dar su alma en rescate en cambio por muchos”. Mateo 20:28

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    23.916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Con todos mis respetos doonga, mi hogar es el planeta tierra y al morir volveré al polvo del suelo,pero mi esperanza es en la promesa de Jesús de que oiré su voz y me resucitará para volver a vivir aquí en la tierra, porque es por eso que él ha dado su vida como rescate por los descendientes de Adán y Eva.


    Esa es tu fantasía, estimado Jandulilay, lo subrayado.

    Aaaaah... ya se por qué tu no aceptas a Jesús, porque tu eres descendiente de la evolución!.
    Al igual que tú. Ambos somos resultado de la evolución.
    AHora, el que pienses que desciendes de una chuleta, es asunto tuyo.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    6.210

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje


    Esa es tu fantasía, estimado Jandulilay, lo subrayado.



    Al igual que tú. Ambos somos resultado de la evolución.
    AHora, el que pienses que desciendes de una chuleta, es asunto tuyo.

    Bueno de todas formas aunque no lo creas,cuando Jesús estuvo en la tierra la gente se maravilló por las obras sobrehumanas que realizó,
    Mira lo que ocurrió al pasar por una ciudad de Galilea llamada Naín situada a unos 10 Km de Nazaret:
    Al acercarse él a la puerta de la ciudad, pues ¡mira!, sacaban a un muerto, el hijo unigénito de su madre. Además, ella era viuda. También estaba con ella una muchedumbre bastante numerosa de la ciudad.
    Y cuando el Señor alcanzó a verla, se enterneció por ella, y le dijo: Deja de llorar.
    En seguida se acercó y tocó el féretro, y los que lo llevaban se detuvieron, y él dijo: Joven, yo te digo: ¡Levántate!.
    Y el muerto se incorporó y comenzó a hablar, y él lo dio a su madre.
    Entonces el temor se apoderó de todos, y se pusieron a glorificar a Dios, diciendo: Un gran profeta ha sido levantado entre nosotros, y: Dios ha dirigido su atención a su pueblo.
    Y estas noticias respecto a él se extendieron por toda Judea y por toda la comarca.
    Última edición por Jandulilay; 16-feb.-2024 a las 08:14

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    23.916

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    Bueno de todas formas aunque no lo creas,cuando Jesús estuvo en la tierra la gente se maravilló por las obras sobrehumanas que realizó,
    Mira lo que ocurrió al pasar por una ciudad de Galilea llamada Naín situada a unos 10 Km de Nazaret:....
    Recuerda que todas esas maravillas fueron escritas entre 30 y 50 años después de la muerte de Jesús, y después de endiosamiento de Jesús por parte de Pablo.
    Y los evangelios se ajustan a la revelación que Jesucristo hizo a Pablo de manera directa, y no lo recibió de hombre alguno....

    Saca tus propias conclusiones: está más claro que el agua limpia.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.103

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    Bueno de todas formas aunque no lo creas,cuando Jesús estuvo en la tierra la gente se maravilló por las obras sobrehumanas que realizó,
    Mira lo que ocurrió al pasar por una ciudad de Galilea llamada Naín situada a unos 10 Km de Nazaret:
    Al acercarse él a la puerta de la ciudad, pues ¡mira!, sacaban a un muerto, el hijo unigénito de su madre. Además, ella era viuda. También estaba con ella una muchedumbre bastante numerosa de la ciudad.
    Y cuando el Señor alcanzó a verla, se enterneció por ella, y le dijo: Deja de llorar.
    En seguida se acercó y tocó el féretro, y los que lo llevaban se detuvieron, y él dijo: Joven, yo te digo: ¡Levántate!.
    Y el muerto se incorporó y comenzó a hablar, y él lo dio a su madre.
    Entonces el temor se apoderó de todos, y se pusieron a glorificar a Dios, diciendo: Un gran profeta ha sido levantado entre nosotros, y: Dios ha dirigido su atención a su pueblo.
    Y estas noticias respecto a él se extendieron por toda Judea y por toda la comarca.
    Este milagrito solo es recogido en uno de los evangelios, el de Lucas (7, 11), lo que sugiere que puede tratarse de una invención, este pasaje carece de historicidad, y muy probablemente, a juzgar por su sospechosa similitud, se inspira en el capítulo «Resurrección del hijo de la viuda», del libro 1 Reyes (17,17) del Antiguo Testamento.

    Te preguntarás el por qué se llega a dicho conclusión ¿No?, pues muy simple porque Naín jamás estuvo amurallada y no tenía puerta de entrada ni de salida, además de no estar ninguno de los milagritos del tal jesús en ninguna historia romana de la época y de la zona, así de simple.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.103

    Predeterminado

    La Biblia, tal y como la conocemos, fue recopilada por primera vez en la historia en el siglo III antes de Cristo, cuando setenta sabios judíos fueron invitados por el rey Ptolomeo II a acudir a Alejandría para aportar a la famosa biblioteca la historia del pueblo de Israel (lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento). Durante meses, pusieron por escrito la memoria de miles de años del pueblo de Israel, desde Adán, hasta Moisés, incluyendo los libros históricos, sapienciales y proféticos.

    Su trabajo se tradujo del arameo y hebreo antiguos al griego. Así nació la llamada Biblia de los Setenta o Alejandrina (también Septuaginta), en la que se basa el texto cristiano actual.

    Una recopilación hebrea de la historia de pueblo de Israel, llamado texto masorético ('tradición', en hebreo), se hizo en el siglo IX DC. Es la versión hebraica que no incluye el Nuevo Testamento.

    El Nuevo Testamento y la recopilación de los Evangelios que retrataron la vida de Jesús, tuvo numerosas fuentes y autores. El papiro más antiguo del Nuevo Testamento es un fragmento de Juan que data de los años 125-130 d.C.

    Sin rastro físico

    De aquellos originales de la Biblia alejandrina, al igual que los textos de los filósofos griegos presocráticos, no hay ningún rastro físico. Todo aquello se esfumó debido a los saqueos e incendios de la legendaria biblioteca, pero también debido a su débil soporte de transmisión: el papiro, la vitela y el cuero, no resisten el paso del tiempo. Lo mismo sucedió a los escritos evangélicos

    ¿Cómo sobrevivió ese conocimiento?

    Durante años, se han hecho miles y miles de copias de copias. Sin embargo, eso produjo una duda hermenéutica: "Los textos antiguos fueron copiados por batallones de escribas, frecuentemente en los monasterios, y sufrieron numerosas afrentas que van desde la simple falta de ortografía o de atención del copista, hasta la correccción doctrinal y voluntaria", afirman Roselyne Dupont-Roc y Philippe Mercier enLos manuscritos de la Biblia (Ed. Verbo Divino). Como cada copia siempre tenía algún error de interpretación o de transcripción, la paleografía cristiana se ha esmerado en comparar copias con otras copias para recomponer un texto lo más parecido al original.

    ¿Se había hecho un buen trabajo o había pasajes falsos o equívocos? ¿Estaban los cristianos de todo el mundo confiando en unos textos erróneos?

    Los manuscritos del mar Muerto

    Cuando dos pastores beduinos penetraron por error en 1947 en una cueva en busca de una cabra perdida, y descubrieron antiguos rollos encerrados en vasijas, se desató una de las disputas paleográficas más fascinantes de la historia.

    Esos rollos contenían extractos o pasajes enteros de los libros de la Biblia. Se les denominó los rollos del Mar Muerto. Procedían del año 150 a.C hasta el 70 d.C. Muy pronto surgieron teorías curiosas sobre su contenido: unos afirmaban que esos textos daban una vuelta a los Textos Sagrados, los cuales habían sido deformados a lo largo de los siglos por la historiografía cristiana.

    Otros, añadieron que la Iglesia no quería dar a conocer su contenido pues contenían reveladoras contradicciones sobre Jesús. Los hubo que dijeron que era el mejor testimonio del Nuevo Testamento, y hasta que Jesús formó parte de la comunidad de los esenios, la secta enigmática que había escrito y guardado esos textos en vasijas.

    Nada de eso es verdad.

    Los textos hallados en las cuevas de Qumrán, a orillas del Mar Muerto, son fragmentos procedentes de unos 800 manuscritos que, en su origen, se presentaron en forma de rollos. Muchos de esos manuscritos son copias de copias, pues en la antigüedad, el papiro era desgraciadamente, la forma más popular de transmitir el saber. Y el papiro se deteriora fácilmente.

    Antiguo Testamento

    ¿Qué contenían entonces? En parte son textos bíblicos, del Antiguo Testamento, y en parte son textos religiosos no bíblicos de diverso signo, como reglas morales y legales. Existen unos 200 manuscritos bíblicos entre los que se encuentran 32 copias del Libro de los Salmos, 28 copias del Deuteronomio, 21 copias del Libro de Isaías, citas ínfimas (los teffilim, o pequeñas tiras de cuero), con citas del Éxodo y del Deuteronomio, tiras que se ponían en un estuche y que se llevaban en el brazo o sobre la cabeza.

    Los manuscritos esenios permitieron completar algunos pasajes oscuros de las Sagradas Escrituras, pero no descubrieron nada realmente fascinante, a pesar de que se trató de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX.

    Reconstrucción exacta

    Al cotejarse los manuscritos de Qumrán con las versiones modernas de la Biblia, muchos exegetas y paleógrafos respiraron tranquilos al comprobar que la historiografía cristiana, después de todo, había trabajado con enorme exactitud: había logrado componer unos escritos sagrados bastante certeros.

    Los manuscritos de Qumrán demostraron que el trabajo de los doxógrafos y paleógrafos cristianos fue serio y atinado durante siglos, y que en Qumrán solo había textos del Antiguo Testamento.

    Y a pesar de que, más recientemente, el padre Josep O'Callahan, (experto papirólogo), vio en algunos de estos trozos de Qumrán pequeñas frases del Nuevo Testamento, un examen más profundo constató que la vida de Jesús no estaba recogida en los manuscritos.

    ¿Quiénes eran estos esenios?

    Según se desprende del texto referido a la Regla de la Comunidad, los esenios eran un grupo judío "fuertemente estructurado, con su propia jerarquía y sus funcionarios, cuyos miembros ponían en común todos sus bienes, participaban en comidas comunitarias, y se hallaban sometidos a una disciplina muy estricta, con penas y castigos para cualquier transgresión", comenta Florentino García Márquez en la reseña 'Los manuscritos de Qumrán'. En suma, un grupo de judíos conviviendo hace más de dos mil años bajo mismas reglas que los kibutz del siglo XX.

    ¿Por qué se habían retirado al desierto, imitando al profeta Isaías? Según se desprende de otro texto encontrado en Qumrán, (la Regla de la Guerra), se llamaban a sí mismos Los Hijos de la Luz, se habían retirado para purificarse, y esperaban volver a Jerusalén "al final de los tiempos", después de haber vencido a Los Hijos de las Tinieblas.


    Los textos del Mar Muerto son públicos desde 1991, cuando las autoridades arqueológicas de Israel (que controlan el acceso a los documentos desde la Guerra de los Seis Días en 1967), permitieron la libre consulta a todos los documentos. Desde esa fecha, se han ido fotografiando, y desde hace pocos años, se podían consultar en internet en este formato. Pero ahora, con Google, se pueden consultar de una forma mucho más cómoda: digitalizados. Y además, Google Maps aporta la localización exacta de aquellos manuscritos.

    ¿Y la vida de Jesús?

    Aunque parezca increíble, reunir las partes del Nuevo Testamento fue una tarea incluso más ardua para los eruditos. Tras la muerte de Jesús, en la primera mitad del siglo I, sus milagros y obras fueron pasando de boca en boca hasta extenderse por todo el Mediterráneo. En la segunda mitad del siglo I había decenas de versiones: en siríaco, en copto, en latín, en griego culto, en armenio.... Algunas coincidían. Otras no.

    El caso es que a medida que pasaba el tiempo, aumentaba el número de versiones. Cuanto más famoso era Jesús, y más se extendía el cristianismo por el mundo, más difícil era encontrar 'la versión' fiable de su vida.

    En el 370 se elaboró una lista que contenía cuatro evangelios creíbles, además de epístolas o cartas de San Pablo, hechos de Apóstoles y el Apocalipsis de San Juan. En un concilio celebrado en 397 después de Cristo fueron consagrados después de cotejar unos con otros, y descartar varias versiones.

    - El evangelio de San Mateo es el más directo pues Mateo fue uno de los discípulos de Jesús, a quien fue encomendada una misión de apostolado por el mundo.

    - San Marcos y San Lucas no conocieron a Jesús pero oyeron de él por los relatos de San Pablo. Eran sus discípulos.

    - Por último, está el evangelio de San Juan, el más joven de los discípulos. Este evangelio diferente a los otros tres en su redacción y en su estilo.

    Ahora bien, estos evangelios pudieron haber sido escritos por ellos, o por comunidades de fieles que recogieron estas versiones y las compilaron entre el siglo I y el III. Luego, esas versiones fueron copiadas centenares de veces hasta que los concilios las consagraron.

    ¿Y dónde están los manuscritos?

    Los eruditos de hoy calculan que hay a su disposición hasta 150.000 manuscritos antiguos. Pero dentro de esa marabunta de manuscritos, se ha determinado cuáles son los más fiables.

    Son manuscritos se hallan hoy en el Vaticano, en San Petersburgo, en París, en Cambridge... De alguno solo hay pequeños trozos que han tenido que ser complementados con versiones posteriores.

    El manuscrito más antiguo y completo del Nuevo Testamento es el Codex Sinaiticus, conservado en la Biblioteca Británica de Londres. Está escrito en griego uncial (un tipo de letra mayúscula), y data del 330-350 después de Cristo.

    Pero si hablamos de trozos sueltos, el más antiguo procede del 125-130 después de Cristo, se llama el papiro Rylands y procede del evangelio de San Juan. Está escrito por ambas caras y se conserva en la Biblioteca Rylands de Manchester.

    Cada año, aparecen nuevos 'trozos' del Nuevo o del Antiguo Testamento, y entonces se desata una pelea para saber si es copia fiel, o si es una versión mal trabajada.

    El último texto apareció en 2012 y provocó un pequeño revuelo en marzo de 2014, cuando fue dado por cierto por la Harvard Theological Review. Se trata de un pequeño pasaje del Nuevo Testamento datado entre el VI y el IX d.C. y que expone esta frase: "Jesús les dijo: mi esposa...".

    Nadie duda ya de sus falsedad.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.103

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje
    Mira apreciada Loma, ¿no te das cuenta que por mucho que inventes medicinas, por mucho que traigamos de otros planetas, o nos aporten los cometas,asteroides ya todo está ahí? Lo estudiamos los manipulamos, lo copiamos,lo combinamos pero todo está ahí. Dibujamos clase de vida diderente grotesca a base de la vida que existe en este planeta.
    Tú puedes estar muerto y yo como médica te puedo hacer volver a la vida, tú puedes tener la espina cervical rota y nosotros hacerte andar y moverte. Tu puedes estar físicamente muerto y nosotros hacerte que continúes respirando ... en fin.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.103

    Predeterminado

    Un dato que puede resultar interesante es que únicamente en el año 334 el Papa Julio I dictaminó que Jesús había nacido el 25 de diciembre. No era, como podría creerse, una fecha escogida al azar por cuanto dicha fecha coincidía con las festividades que se realizaban en muchos pueblos durante el solsticio de invierno: las ceremonias vikingas en honor de Odín, las Saturnalias romanas, el nacimiento del dios Indoiraní Mitra, etc. De ahí que el nacimiento de Jesús El Cristo haya sido fácilmente asimilado al retorno del sol, al regreso de la luz.

    Al rito pagano del nacimiento del sol y su transformación en el nacimiento de Jesús se le fueron incorporando muchos elementos externos y propios de otras culturas, tal el caso del árbol al que muchos pueblos le rendían culto por considerarlo sagrado por distintos motivos, “el más común, desde Grecia hasta Noruega era el roble, pero con el devenir del cristianismo se cambió al inconmovible roble por el abeto pues, según los misioneros, la forma triangular de la enramada correspondía al Padre, el Hijo y el Espíritu santo. Este tres mágico caló muy bien en todas partes ya que era un numero venerado por muchos pueblos miles de años antes de la “venida” de Jesús, y de esta manera bastante singular se impuso el abeto y con el correr de los siglos el pino”.

    Igual análisis podemos hacer de Papá Noel, los Reyes Magos, los animales que “rodearon” a Jesús en su nacimiento en una cueva –hecho que solo se encuentra en los Evangelios Apócrifos- y que responden, como hemos dicho, a formas de educación primitivas que obedecieron a ciertos momentos de la historia humana, enmarcados por un deseo vehemente de simbolizar sus esperanzas, deseos, frustraciones y anhelos.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.103

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jandulilay Ver Mensaje

    Eso es tu interpretación Loma...Aunque es verdad que los ángeles fueron creados antes que la tierra y Adán y Eva, pero Satanás según la Biblia todavía no había sido expulsado del cielo en tiempo de Job, aunque no lo quieras reconocer debido a tus creencias seglares antibíblicas.
    Así que tu dios no expulsa del cielo a satanás por revelarse contra él, pero condena a los hombres por comer una manzana a morir y a enfermedades, sufrimiento y a vivir con el tal satanás.

    Se puede ser psicópata.

    Lo repito que los cristianos están muy calladitos, mira que dejarse putear por dios y por satanás y tachar de misericordioso a un auténtico personaje de ficción totalmente psicopatizado.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2020
    Ubicación
    En Gijon, España
    Mensajes
    6.210

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    Así que tu dios no expulsa del cielo a satanás por revelarse contra él, pero condena a los hombres por comer una manzana a morir y a enfermedades, sufrimiento y a vivir con el tal satanás.

    Se puede ser psicópata.

    Lo repito que los cristianos están muy calladitos, mira que dejarse putear por dios y por satanás y tachar de misericordioso a un auténtico personaje de ficción totalmente psicopatizado.

    De ¿donde sacas que Adán y Eva comieron una manzana? Y en caso que fuese una manzana (la Biblia no dice que frutos daba el árbol del conocimiento de lo bueno y de lo malo) no contenía nada para que ellos pudieran morir en el día de mil años.
    El el árbol simbolizaba el derecho de decidir lo que es bueno y lo que es malo = el derecho de Dios ser el gobernante de su creación humana. Y a la vista está de como nos va a la humanidad por rechazar la gobernación del Creador.

    A partir de que los primeros humanos decidieron emanciparse de la gobernación del Creador, pasaron a ser súbditos de otro dios, un ángel que la Biblia no da el nombre personal de él, solamente nos presenta títulos como Satanás, Diablo,ángel de luz y otros.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •