-
Qué carreras estudiar después de la preparatoria
La elección de una carrera después de la preparatoria es una decisión importante que debe basarse en tus intereses, habilidades, valores personales y metas profesionales. Aquí hay algunas opciones de carreras que podrías considerar:
Carreras Universitarias:
Ingeniería: Ingeniería civil, electrónica, mecánica, informática, industrial, etc.
Medicina: Medicina, enfermería, odontología, biomedicina, etc.
Ciencias Naturales: Biología, química, física, geología, etc.
Ciencias Sociales: Psicología, sociología, antropología, ciencia política, etc.
Economía y Finanzas: Economía, administración financiera, contabilidad, etc. Puede ser en la escuela EBC
Educación: Educación primaria, secundaria, educación especial, etc.
Comunicación y Medios: Periodismo, comunicación audiovisual, relaciones públicas, etc.
Derecho: Abogacía, ciencias jurídicas, notaría, etc.
Carreras Técnicas y Vocacionales:
Tecnología de la Información: Programación, diseño web, administración de redes, etc.
Diseño y Artes Aplicadas: Diseño gráfico, diseño de moda, diseño industrial, etc.
Cocina y Gastronomía: Chef, pastelería, gestión de restaurantes, etc.
Mecánica y Automoción: Mecánico automotriz, ingeniería automotriz, etc.
Electricidad y Electrónica: Electricista, ingeniería electrónica, etc.
Carpintería y Construcción: Carpintero, albañil, ingeniería de construcción, etc.
Carreras Artísticas y Creativas:
Artes Visuales: Pintura, escultura, ilustración, etc.
Artes Escénicas: Actuación, danza, teatro, etc.
Música: Interpretación musical, producción musical, composición, etc.
Carreras en Ciencias de la Computación y Tecnología:
Ciencia de Datos: Análisis de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático, etc.
Ciberseguridad: Seguridad informática, protección de datos, etc.
Negocios y Emprendimiento:
Administración de Empresas: Gestión, marketing, recursos humanos, etc.
Emprendimiento: Creación y gestión de nuevos negocios.
Ciencias Ambientales y Sostenibilidad: Estudios relacionados con el medio ambiente y la conservación.
Ciencias Sociales y del Comportamiento: Psicología, sociología, antropología, etc.
Ciencias de la Salud: Terapia física, terapia ocupacional, asistente médico, etc.
Es importante investigar cada campo, hablar con profesionales en esas áreas y considerar tus propias preferencias y habilidades al tomar esta decisión. También puedes considerar la posibilidad de realizar pruebas de orientación vocacional para obtener más información sobre las carreras que podrían ser adecuadas para ti.
Normas de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro